La donna

Tenemos mejor conexión entre los hemisferios cerebrales, aunque las mujeres poseemos un 11% más de neuronas en la zona izquierda dedicada a las emociones y a la memoria, también más neuronas espejo que crean afinidades. La diferencia –incuestionable- enriquece a la especie. Diría que contamos también con más capacidad de amar. Y es un privilegio.

Dos protuberancias mamarias, nacidas de la sabia genética que conoce la necesidad de alimentar a las crías, o una cavidad que encaja con el apéndice exterior masculino, marcan nuestros signos, distintos, corporales. Muchos otros aspectos no son exactamente iguales en ambos sexos. ¡Vive la difference!, como dicen los franceses.

Otro privilegio impagable: somos las únicas capaces de desarrollar una vida en nuestro vientre, al menos hasta la extensión masiva de la fecundación in Vitro, si llega a darse. Nuestras hormonas se vuelcan para alimentar y cuidar al incipiente hijo, sensibilizándonos. Los nueve meses que el feto permanece en el interior y el espíritu maternal que nos ata en gozosa misión cuando, ya en este mundo, precisa nuestra atención para ayudarle a crecer física y mentalmente, en su entorno, y en su afectividad, nos han situado en una incomprensible inferioridad frente al hombre. Ellos, cazadores y dueños del universo exterior, la decretaron. Y, aun con el enorme esfuerzo que en las civilizaciones desarrolladas ha logrado cambiar algo la mentalidad, todavía la mujer es discriminada por las mínimas bajas laborales de su embarazo y parto.

No nos concedieron ni alma ni inteligencia durante centurias. Tuvimos que ser hermosas y utilizar artes sinuosas para conquistar al hombre. El macho posesivo todavía tortura y mata –y mucho- a la mujer que un día amó. Gran número de hombres ya saben querernos y respetarnos, sin embargo. Nosotras también hemos aprendido a hacerlo con nuestro propio ser.

El peligro número uno… porque la fascinación y la atracción turban. Turbadas, nosotras cargamos menos la culpa sobre el objeto de deseo.

Ah, las protuberancias femeninas, nuestras curvas, qué inquietantes… ¿tanto como todo el ser masculino para nosotras?  Y pasan los años, y aún a pie de tumba, laten corazones y deseos.

La Italia descarriada vive y exporta el modelo que de dia en dia se afianza y degrada en las pantallas de la televisión “berlusconiana”. Pero en todo el mundo proliferan ya las tetas globo, los –escuetos, bien es verdad- jamones al aire, labios de pato embuchado y estirados rostros de la secta de la cirugía estética y plástica (muy plástica).

Una mujer italiana realizó, hace al menos un año, un reportaje de 24 minutos sobre la utilización del cuerpo de la mujer en la televisión. En la televisión y fuera de ella, realmente, nos están venciendo por la espuma de la frivolidad.

39 comentarios

  1. Solamente veo inferioridad femenina en el tema salarial. Y acabará cuando desaparezca el empresario rancio de la especie diplodocus. Por lo demás, la superioridad de la mujer estâ condenándola a la soledad. Lástima. Se pierde la oportunidad de crear un mundo de ciudadanos libres e iguales.

  2. Erizo

     /  17 febrero 2011

    Rosa, como hombre muy enamorado que fui hasta mi viudez, me ha enternecido casi todo tu artículo, pero hay algo que nunca he logrado entender de muchas mujeres: ¿cómo caen en esa trampa de la esclavitud a lo físico, a la apariencia, a la frivolidad más boba, siendo sus valores los que son, a mi modo de ver sustancialmente muy superiores a los «masculinos» tradicionales?

  3. Las diferencias entre hombre y mujer (como entidades sociales que son) son debidas sobretodo por condicionantes económicos, de producción, por el sistema imperante, y no tanto por, cromosomas, causas «naturales». Sé del atractivo de valorar ciertas diferencias, que hay que justificar luego y para tal efecto nada mejor que el precepto de la madre naturaleza, pero no son ciertas (o del todo ciertas).

    No esto de acuerdo, por ejemplo, con el «ellos, cazadores y dueños del mundo exterior». Esa imagen no es más que mito, proyección en el pasado que justifique el presente. Aquí nadie ha cazado hasta hace dos días (y lo siento por la masculinidad de quien sea si se siente herida, y lo siento si la feminidad de otros y otras , como contrario y opuesta -única razón de ser-, se siente también diluida).

    Para no enrollarme más en los desacuerdos del planteamiento (que no del cuerpo posterior y de las consecuencias, más que lamentablemente evidentes -genial el vídeo-), paso un artículo de María Jesús Izquierdo (UAB) que me encontré hace poco y trata con profundidad (es largo) el tema del sexismo; por si pudiera interesar: www20.gencat.cat/…/Izquierdo.%20Sare%202007.%20Ponencia%20lo%20que%20cuesta%20ser%20hombre.pdf

  4. Marco(chinottino)

     /  17 febrero 2011

    Cara Rosamaria,ho letto il tuo blog,e lo trovo bello e acuto,posso solo dire una cosa,che è un po’ una provocazione.E se i veri uomini,fossero stati quelli che uscivano dalla caverna,con un bastone in mano,per catturare una preda,metti un dinosauro;piu’ grande e pericoloso di lui,per portarlo alla sua donna alla sua prole, e impugnava il bastone anche per proteggerla,da tutti,e da tutto,e se i veri uomini avessere visto che era meglio avere amici uomini(tanti) come loro,cosi’ le loro donne potevano comtinuare nel loro lavoro segreto ,importante,insostituibile, infondo forse tutto questo non era che una prova di amore di rispetto,non di potere.Insisto,nella provocazione,e ti chiedo,chediti e chiedi,ad altre donne «Quante amiche ho» e vedrai pensarci a lungo tentennare,come mai?poi fai la stessa domanda,a degli uomini,risponderanno immediatamente,senza tentennamenti,chiediti perche’,e se hai una risposta dillo anche a me.

  5. Perdón, el enlace que ponía está roto… aquí está (ahora sí) el artículo al que me refería: http://ur1.ca/39qyv

  6. Hola Rosa, yo siempre digo que la discriminación laboral hacia las mujeres se terminará de una vez por todas el día que sea OBLIGATORIO que los padres de las criaturas se cojan bajas médicas por paternidad.

    Sobre por qué actualmente hay toda una industria que vive de nuestro intento de conservar un prototipo de belleza a toda costa, pienso que es porque no hay nada que le pueda doler más a una mujer que el hecho de que la llamen «fea». Sin embargo, a los hombres un epíteto así parece no afectarles tanto.

    Es decir, la historia de los hombres, que no de la humanidad, se ha volcado en mermar la autoestima femenina porque ésta era la única forma de subyugarnos. El día que nos liberemos de complejos se van a enterar 🙂

    Un abrazo.

  7. zana

     /  17 febrero 2011

    Hola personas,
    pues a nosotros también nos están atontando con el tema de la silicona, cualquier día nos la meten hasta por el orto y no metafóricamente hablando.
    En algo que no estoy totalmente de acuerdo, si básica pero no completamente, es en lo de que en la diferencia salarial y en los problemas laborales tenga algo que ver el machismo. En las empresas en las que la propietaria es una mujer ¿no se dan esas diferencias salariales? En las empresas en las que la directora general es una mujer ¿no tienen problemas laborales las otras mujeres?
    Hasta donde yo conozco sí, igual, que en las otras.
    También hay una cosa que cada vez que se habla de los hijos las mujeres (no digo tú) dejáis entrever de manera partidista, es la exclusividad, o casi, del amor hacia ellos, ligándolo siempre con la gestación. Soy padre y discrepo, nadie en el mundo quiere más que yo a mi hijo, su madre le quiere tanto, pero no más, es imposible.

  8. Hola Rosa estoy muy de acuerdo sobre todo en que la televisión italiana, y la que no es italiana imponga ese modelo de mujeres operadas y artificiales, porque además pierden la frescura y naturalidad al expresarse.

  9. Pepa

     /  17 febrero 2011

    El asunto es: cuanto nos odiamos que somos capaces de mutilar nuestros cuerpos para satisfacer las aspiraciones ajenas? Por que eas exclavitud fisica? Acaso nuestra unica valia es nuestra apariencia. Y, quien decide que es lo bello? Nosotras? Los hombres pueden envejecer con dignidad pero no las mujeres. Hasta donde hemos llegado cuando hemos de avergonzarnos del tiempo vivido? Por que un hombre mayor puede ser atractivo pero no una mujer? Por que hemos de modificar nuestra apariencia para encajar en un canon impuesto? Acaso no somos suficientemente bellas en nuestra variedad, tamanhos, formas, tiempos…?

    Zana: Respecto a los salarios, tambien hay mujeres machistas. Que explicacion ofreces si no el machismo para la diferencia salarial?

  10. Mar

     /  17 febrero 2011

    Genial el reportaje que nos dejas, digno de reflexión. Con tu permiso, lo difundo.

  11. Trancos

     /  17 febrero 2011

    Muy mal el uso que hace la televisión del cuerpo de la mujer. Pero no menos indigno es el que hace ultimamente del cerebro de los hombres. ¡Mogollón de mensajes publicitarios tratan de demostrar que somos idiotas!; tiernos, eso sí. y Divertidos. Pero dejados, guarros, frívolos, inmaduros… e idiotas hasta la oligofrenia (perdón. Si «oligofrénico» fuera un vocablo políticamente incorrecto, que alguien me sugiera un sinónimo no ofensivo para el correspondiente colectivo. Lo mismo digo de «idiota», no vaya a haber por ahí alguna asociación que me busque las cosquillas).

    Para muchos hombres y muchas mujeres trabajar sólo obedece a la necesidad de comer y pagar las facturas. No hay nada redentor en muchos trabajos y sí mucha alienación. Juro por lo que sea que no me habría importado ser yo quien cogiera la baja por maternidad. Pero mi mujer no me lo habría permitido (tenemos el mismo trabajo, cobramos lo mismo, comenzamos a trabajar el mismo día en la misma empresa… y los dos estamos hasta el coco de él con la misma intensidad)

    Dos ejemplos de anuncios en los que el hombre se presenta como un descerebrado (que quede claro que no quiero ofender a ningún colectivo de descerebrados, que conste):

  12. zana

     /  17 febrero 2011

    Hola personas,
    Pepa: El dinero no tiene corazón, ni sexo.
    No las, os, marginan por ser mujeres, lo hacen por ser trabajadoras.
    ¿Todas las empresarias son machistas, todas las directoras generales lo son?
    El pagar menos a un extranjero por el mismo trabajo ¿es por racismo? no, es, simplemente, por dinero.
    Y no niego el machismo, que lo ha habido y lo hay y mucho, solo digo que donde manda una mujer las condiciones de trabajo, de las mujeres, tampoco mejoran

  13. Hola contertulios,

    Existen mujeres inteligentes, hombres inteligentes, mujeres no tanto, hombres no tanto…lo que quiero decir es que también existen mujeres que cuando han de ejercer elpoder lo ejercen en detrimento de otras…se olvidan completamente de compartir poder, y creo que la historia está llena de casos,la Thatcher, la merkel, porque son conocidas.
    Y Generalizar se me da un poco mal. Hay hombres deplorables y hay mujeres deplorables, igual que hay hombres sensibles y otros que no.
    Creo, que en un ambiente laboral , se suelen mover más los valores o comportamientos masculinos.
    Y en la tele , aquí, las veo muy clonadas.
    Pero Zana, lo que es una pena es ver un montón de hombres que están con la cosa de si me inyecto tal o cual,para tener éxito laboral…un poquito fuerte que la esclavitud esté llegando a los varones.Enfin.

  14. Ah…Pepa, se me olvidaba, conozco a varias mujeres mayores que sus parejas.Y ellas no tienen cirugía esética.

  15. Trancos: lo que dices o comparto al cien por cien.

  16. Violeta

     /  17 febrero 2011

    Pienso que el problema está en la aceptación de que las personas que salen en los medios, retocad@s hasta límites no humanos, es la realidad. En una actividad destinada a adolescentes me enteré de que la barbie es … imposible. Si lleváramos sus dimensiones a la escala humana … no se sostendría sobre sus pies. Y así nos va. Vivimos inmersos en un mundo irreal en todos los sentidos. Por eso me gusta llegar a los pueblos y contemplar esas miradas de gentes nacidas en la tierra y envejecidas como vino en noble barrica. Esos son los imprescindibles.

  17. Hola de nuevo,

    Hay quien se pregunta que por qué el hombre se revaloriza con el tiempo, mientras la mujer pierde valor: por el mismo motivo porque el trabajador que a los 30 tiene un alto valor a los 70 no vale nada (ni siquiera una pensión, ya) y el «empresaurio» ha acumulado valor en su cuenta corriente (o paraísos fiscales). El hombre se revaloriza con el tiempo mientras la mujer pierde valor, simplemente, porque hay una explotación del uno y del otro.

    – triste pero cierto, que entre explotados también nos sabemos explotar los unos a los otros –

    El sexismo que vemos y vivimos en la televisión, como todo lo de la pantalla, es una exageración de cuanto acontece, pero no es ni motivo ni origen. Todo nace del día a día, del role que el capital nos ha reservado a cada uno y una de nosotras. El hombre es sujeto, la mujer objeto, y eso queremos creer (aunque el hombre no deja de ser objeto, en realidad, también). A partir de ahí tiraremos de mitos, como el del cazador, pero realmente en lo que se traduce es en una imposición de comportamientos, a través de deseos: el de la mujer (siempre como ente social) el de sentirse (objeto) querida y valorada (bel ha escrito que «que le pueda doler más a una mujer que el hecho de que la llamen fea”)… y por eso, por sentirse querida y valorada, cuidará a los hijos y establecerá relaciones distintas con ellos, por ejemplo, y por eso en el mundo laboral buscará un reconocimiento a lo que lleva a cabo, mientras el hombre se conformará con un sueldo. Al hombre le bastará con querer («nadie en el mundo quiere más que yo a mi hijo» decía Zana; preocupado por «querer», actor, y no por la aceptación que despierte): cazar, traer sustento… y que de su aspecto (exagero) digan lo que quieran. Sujeto y objeto.

    Pero que nadie se engañe, que el papel de sujeto del hombre, inducido como cualquier otro a base de modular deseos, también es un espejismo. El hombre es objeto y está atravesado por las mismas dinámicas sistémicas; sexistas. Y la violencia sexista no se ceba sólo en la mujer (aunque no cuadre con el esquema de que, como objeto, sufre, mientras que el sujeto acciona, es responsable). Así el hombre vive menos años, el hombre se suicida bastante más que la mujer a todas las edades, el hombre sufre muchos más accidentes laborales, el hombre se queda sin pieza de colección cuando ella (porque casi siempre es ella) decide separarse y «pierde» también a los hijos.

    Las dinámicas sexistas nos atraviesan a todos, todos somos objetos de ellas, y todos tenemos que ser parte activa en la lucha… lo que pasa es que muchos, con el tigre contra leones, con la cristiana búsqueda de culpables (y mejor al lado), no se han dado cuenta de ello.

    *******************

    Me han gustado mucho los comentarios, porque (además de acertados) creo que son muy sinceros. A un «hombre» le molesta «ese modelo de mujeres operadas y artificiales, porque además pierden la frescura y naturalidad al expresarse», objeto. Mientras que la «mujer» se pregunta que hasta qué punto nos valoramos cuando «somos capaces de mutilar nuestros cuerpos para satisfacer las aspiraciones ajenas», deseos ajenos. «¿Acaso no somos suficientemente bellas?».

  18. Me encanta el post,pero la colaboración italiana y en italiano de Marco me parece im-pa-ga-ble… ¿Pensareís que se me ha ido un tornillo y quiero decir in-fu-ma-ble ? Pues no…es que yo en estos temas, la cosa no la veo tan clara.Me explicaré ,si puedo.¿Nos parece mejor que un niño o niña haga desde muy crio deporte de alta competición? Vemos a los padres como se les marca el orgullo al ver que su hija o hijo puede llegar a ser un «number one» y para ello le secuestran su infancia haciéndole pasar terribles privaciones y sufrimientos en aras a conseguir el resultado .Una lesión ,por pequeña que parezca puede frustrarlo.Y esa loca carrera por ser «otra persona»,por ser «mejores»,más atractivos marca a hombres y mujeres.En el caso de los hombres una parte se libra y si es un brillante profesional ,gana pasta etc ya no es necesario ni que sea joven ni que sea guapo. La mujer «tiene» que ser demasiadas cosas.Tiene muchos mérito todo lo que a empujones y con gran quebranto familiar y social ha ido conquistando a un mundo que durante siglos era masculino.Pero encima se le sigue viendo como objeto de deseo sexual,arquetipo de la belleza y todo eso…Y sí, tiene mucha razon también Violeta ,es puro artificio.La «civilización» ,las ciudades ,crea continuos artificios ,pronto nos pondrán un chip bajo la piel y con él nos tendran localizados ,pagaremos (si tenemos saldo») nuestros gastos etc
    Pero por otro lado ya viene …ya está aquí ,una «contra» ,ya están entre nosotros los «talibanes» que critican los concursos de belleza como denigrantes,la desnudez como impudicia,y pretender ser «más guapa,más joven» como algo pecaminoso.Es contrario a casi cualquier religión organizada el hedonismo,el culto al cuerpo ,la cirugía,y demás intentos de sobresalir del polvo que el tiempo va echándonos encima.Seamos libres mujeres y hombres ,para decidir si queremos ,o no ,usar de esas técnicas y seguir esos referentes.Prefiero yo las recauchutadas mujeres del Playboy ,que esas señoras que van más tapadas que las monjas de clausura y que ahora poco a poco proliferan por todas partes.Portadoras de una moral integrista que ve en todo el pecado y el abuso. Un saludo.

  19. Nunca he dudado de la inteligencia y de la belleza-no solo externa- de la mujer. El grave problema que observo hoy en día-ya que la historia de la mujer hasta el día d hoy, ya la ha plasmado a la perfección Rosa María-, es que parece que los llamados género hombre…somos un enemigo a abatir.

    Me repelen los machistas, como también me causan el mismo efecto las que yo denomino»hembristas»-de macho y hembra. Nada que ver con el movimiento feminista.

    Creo y deseo la igualdad paritaria, pero no por motivos de género y/o sexo…solo por las cualidades entre Seres iguales de géneros diferentes.

    O vamos de la mano, juntos, sin odios ni mirándonos de reojo…o volveremos a las cavernas-cultural y humanamente hablando-.

    Como lo pienso y siento…lo plasmo aquí. Os dejo un bello tema de un genio musical que conocí en Miami hace años. Las famosas torres gemelas, todos sabemos que fenecieron un trágico día por un ataque terrorista. No dejemos que desaparezcan nuestras torres gemelas…humanas:

  20. Joan

     /  17 febrero 2011

    La palabra y el ser,
    embriones del miedo.

    Tantos miles de ayer,
    tantas imágenes.

    Pequeños perfiles, matices,
    y en cada cuerpo un esclavo.

    ¿Decidme, como me librare
    de estas cadenas?

    Tan vacío, como cuando
    todavía no era.

    Sin apego, en el hacer,
    ni en el dejar de hacer.

    Ni en el antes,
    ni en el después.

    Y yo seria, verdaderamente virgen,
    como lo era, cuando todavía no era.

    Para cumplir sin interrupción,
    la gestación de mi mismo.

    Para darme nacimiento,
    y llevar tu nombre.

    Para hacerme fecundo:
    es necesario que sea MUJER.

    Ahora oídme bien:
    MUJER es la palabra más noble,
    que puede atribuirse al alma.

  21. anamú

     /  17 febrero 2011

    Rosa, te tenemos enlazada y nos viene de perlas que a tu entrada de hoy con ese video que adjuntas, veas el nuestro.
    Necesitamos muchas Cidinhas Campos!!

    http://mycarab.blogspot.com/

  22. No sé si se me ha pasado… pero hecho de menos la mención a «las religiones» y el papel que han tenido y tienen en el trato inferior y vejatorio hacia la mujer.
    Las religiones, nos dieron nuestro papel de obediencia, sumisión y resignación y engordaron el YO del hombre hasta el punto que algunos han sido y son capaces de maltratar y matar cuando son o temen ser superados por su compañera.

    Cierto que no se puede generalizar, pero también es cierto que la igualdad a día de hoy no existe en España todavía (no digamos en otros países) y seguirá sin existir mientras haya partidores de bacalao – sean hombres o mujeres – impregnados de la religión machista que nos asignaron al nacer, se aferren a que no se dé una verdadera separación Iglesia-Estado y tengan presente que su papel en una sociedad laica y libre, no es hacer proselitismo religioso ni captar fieles para las organizaciones de la iglesia (dejo fuera el mundo árabe para no desparramar demasiado el debate).

    Estupenda exposición Rosa!! Gracias. Aunque enemigos no te faltarán con esta nueva demostración de agilidad mental… como puedes ver, apoyos tampoco!!!

  23. echo de menos (sin h, por favor!!!) Perdón.

  24. eliecer

     /  17 febrero 2011

    yo te perdono isabel. 🙂

  25. Gracias eliecer, no esperaba menos de tí 😉 . Un saludo,

  26. Talega

     /  17 febrero 2011

    A mi parecer, la base del meollo no se trata de hombre o mujer, sino de educación social… o mejor dicho, educación antisocial. 35 años hace que murió franco y aun sigo esperando esa revolución cultural.
    En este país campan toda clase de ideologías, y los gobiernos se turnan para hacer su agosto. Y la educación hacia el respeto mutuo entre los seres vivos sigue siendo de pena. Falla desde la familia, se extiende en las escuelas y continua en los trabajos.
    Veo esta sociedad entre la pena y el asco. No veo mas que victimas, victimas y mas victimas… ¿pero de que?. De su propia educación. La única solución, reeducarnos. Porque todos sabemos distinguir el bien del mal. Y el mal es la educación que estos gobiernos nos están inculcando. Divide y vencerás, es el eslogan de los gobernantes.

  27. Luis González

     /  18 febrero 2011

    Somos capaces de convertir un pedregal en huerto bien rgado y productivo, pero lo que vamos a sembrar y en que parte, así cómo se gobernará el producto, no lo decidiremos; nunca, si tenemos que elegir, dejaremos a nuestra mujer por nuestros hijos :las mujeres nos dejarán sin dudarlo ; si en nuestras casas viven abuelos, casualmente son los maternos; podemos planificar y cruzar la selva sortendo imposibles obstáculos, pero ellas ya hicieron el viaje de ida y viuelta, e incorporan a nuestro equipaje lo imprescimdible que nosotros ni sospechamos como necesario. Somos diferentes, y sabiéndolo nos podemos respetar gustosamente.

  28. En las televisiones españolas vivimos una auténtica explosión de velinas de acá a unos años. No hay que irse a Italia, aunque allí el problema parece incluso más grave.
    Bel: «Es decir, la historia de los hombres, que no de la humanidad, se ha volcado en mermar la autoestima femenina porque ésta era la única forma de subyugarnos. El día que nos liberemos de complejos se van a enterar». Por mi liberaos ahora mismo, pero no nos metáis a todos en el saco de las serpientes. No todos los hombres a lo largo de la historia se han dedicado a subyugar a las mujeres y no todos los hombres quieren seguir con ese plan. Las generalizaciones solo dan problemas. Recordar que entre los opositores al sufragio femenino hubo no pocas mujeres y entre los partidarios unos cuantos hombres, por ejemplo http://en.wikipedia.org/wiki/George_Lansbury

  29. Luis González

     /  18 febrero 2011

    Son ellas las que nos seleccionan, y nosotros los que creemos que la hemos ligado.

  30. Pepa

     /  18 febrero 2011

    Virginia no se de que me hablas. Casos hay para todos los gustos. Ahora mira cuantas mujeres se practican cirugia y cuantos hombres, cuanto es el gasto en ropa y cosmeticos de ambos sexos, cuantantas victimas de desordenes alimentarios, depresion, etc… Que hay mujeres mayores con parejas jovenes y felices, muy bien. Que tiene que ver eso con que las mujeres esten sometidas a una tirania estetica? Es mas el modelo a seguir es solo estetico. Y como dice Tracio hemos ido a peor. Ahora mismo, la mayor parte de las mujeres que salen en television ademas de tener curriculum tienen que «estar buenas». No tienes mas que ver «Se lo que hicisteis». Ellos una facha, ellas parecen sacadas de un desfile de alta costura.
    Trancos, francamente, para dos anuncios que hay que se meten con la inteligencia masculina aguantate. Una cosa es que por norma se trate a alguien por idiota (como en el caso de la mujer historicamente) y otra cosa es que no se puede hacer ni un chiste. Casi toda la publicidad es machista. Aun recuerdo la que se armo cuando emitieron aquel anuncio de Lacoste en el que salia un hombre desnudo al que se veia de espaldas. De hecho lo retiraron. Pues bien, salen mujeres desnudas hasta en la sopa y no pasa nada. Francamente para llevar toda la vida criticando teneis la piel muy fina.

  31. PePa, hablo de que sí hay casos de mujeres mayores con hombres más jóvenes. También hay excepciones, dentro de la gran barbaridad y de la tiranía a las cuales nos han sometido a presentadoras, actrices y escritores.
    Dentro de esa tiranía, que he padecido hasta los corvejones, con todos los maquilladores diciéndome que si tenía que infiltrarme tal y cual, con 38 años, mientras mis compañeras de serie tenían (no piensodar nombres) entonces 18 y 20 años con los pechos operados de silicona, labios de no se qué y un contínuo desfile de vómitos por los lavabos…
    Esto era allá por 1999. Y yo era de las que apenas me gustaba que me pusieran maquilaje. He salido casi siempre a cara lavada, como muchas otras actrices y presentadoras.
    En los telediarios y en todos los programas de la tele española es un asco, pero ya lo era desde los noventa.Cuando empezaron a importar culebrones de los méxicos…Entonces en Europa no hacía furor la costumbre de las gringas de operarse a tutiplen, o en Argentina, o en México.
    A muchas actrices de mi generación nos ponía enfermas, ver el contraste entre las que íbamos a interpretar y las que iban a lucir palmito y hacer el gesto.
    Pepa , apenas veo ya la tele.Existen otros mundos, espero, más allá de la tele al uso.Y lamento que los varones estén cayendo en lo mismo, aunque es verdad que un actor, aunque sea un arrugado, se le perdona, porque es interesante.
    Y desde luego me niego a meter en el saco a todos los hombres, y a todas las mujeres.
    Un saludo

  32. jose maria

     /  18 febrero 2011

    El patriarcado ha desequilibrado las energías masculina y femenina.
    Cuando los dos sexos se unan en perfecto equilibrio, descubrirán el amor real y el paraíso volverá a nuestro precioso planeta.
    El perfecto equilibrio se logra sin el sistema del «miedo» implantado por los «amos» del planeta y dando a conocer la sabiduría y el conocimiento que el gobierno en la sombra mantiene ocultos para evitar el despertar y la liberación de la esclavitud humana.
    El secreto «el santo grial» que tanto buscaban los nazis está dentro de cada ser humano: La conciencia y el amor que residen en nuestro corazón.
    Jesús nos lo dijo hace dos mil años: Busca el reino de Dios y lo demás se te dará por añadidura. El amor es la llave y la mujer es la que puede enseñar al hombre a amar. Sólo ella sabe lo que es el amor real.

  33. Ya puse ese documental en mi blog, recomiendo a todo visitante que este en esta página que lo vea, es imprescindible.

  34. Rojos

     /  19 febrero 2011

    ¿Qué les parece a quienes aquí participamos, esa señora totalmente irreconocible, que matrimonió hace siete años, con una estupenda nariz, sin tetas, pero luciendo ahora, unas exuberantes mamas, una nariz recortada así como la barbilla (de barbi), labios siliconados, piel tensa cual tambor, que compite con actrices, posando como modelo de pasarela, sacando culo, y luciendo minifalda?. ¡Que maravilla!, con un poco de suerte y como consorte, representará a los españoles y españolas, amigos de la cirugía estética. ¡ Y sin haberla votado !
    ¡ Viva la silicona y la prinzeza que la pasea !

  35. Soto

     /  19 febrero 2011

    Hola ,Rosa ,y amigos contertulios:
    Escribe Rosa:::((«La diferencia –incuestionable- enriquece a la especie.), se refiere a los cerebros de hombres y mujeres.Pues,bien ,en cuanto,nosotros ,»los machos» no metabolicemos» «ese enriquecimiento basado en la diferencia» seguiremos frenando el avance incuestionable de una sociedad que necesita de todos sus mimbre en plan de igualdad y efectividad..¿Tan dificil es asimilar esto?.Si es dificil de asimilar….!No nos queda nada para salir » del tunel de la ignorancia más deporable»!.
    Apertas agarimosas

  36. eliecer

     /  19 febrero 2011

    http://www.publico.es/espana/362148/intelectuales-impulsan-el-tea-party-de-izquierdas

    Una nueva jaula de grillos? no se, creo que si. Quien mucho abarca poco aprieta

  37. eliecer

     /  19 febrero 2011

    Sigo totalmente offtopic, perdonar todos tengo la inquietud de que al final no existen alternativas con posibilidades de aprovechar la cantidad de personas que estan hasta los huevos del neoliberalimo (fachismo)

    Entre los firmantes de la iniciativa :Santiago Carrillo, Julio Anguita, Gaspar Llamazares o Cayo Lara. Y tienen que ponerse de acuerdo, casi es como meter cinco gatos en un saco y tirarlos al rio a ver que pasa. Por otra parte su exito en difundir un mensaje de sociedad diferente y alternativo entre la gente ha brillado por su ausencia. Pero bueno la culpa es de la gente.
    Saludos.

  38. Pepa

     /  20 febrero 2011

    Virginia, creo que no has entendido de que estoy hablando. Yo no niego la variedad. Hablo de modelos a seguir, de canones impuestos por la sociedad, no de individuos. Es inegable que hay gente capaz de hacer cualquier cosa de acuerdo o no a los canones. Yo no cuestiono eso. Lo que yo digo es que los modelos no son positivos y, francamente, pretender que las convenciones sociales no afectan al individuo no me parece realista. Yo no te cuestiono a ti o a tus experiencias. Yo hablo de una corriente, de una imposicion estetica sobre la mujer. Y del modelo que trata de venderse. Me parece muy bien que no veas la tele, pero esa es tu situacion personal. El hecho es que la television llega a mucha gente y tiene una gran influencia. Me alegro de que seas tan independiente, pero yo no hablaba de ti, hablaba de la presion que la sociedad ejerce sobre las mujeres. Y la sociedad ejerce presion sobre todos nosotros de muy distintas maneras. Puede presionarte para que intentes mantenerte joven y compres cremas a tal efecto, o para que pretendas un macho alfa que tenga mucho exito con las mujeres o un tipo duro que nunca llora. Puede ser una moral impuesta que haga que te sientas culpable por tu comportamiento sexual y busques el perdon, o una necesidad de alcanzar cierto estatus economico, etc… Siempre hay gente capaz de actuar de acuerdo a sus creencias individuales, pero yo no hablo de eso. Yo hablo de imposiciones sociales, de aspiraciones inculcadas, hablo de autoestima y de la necesidad de complacer a los demas y de hasta donde es capaz de llegar alguna gente por cumplir el canon. No veo en que manera las maravillosas personas que, en tu experiencia personal, puedas conocer invalidan el hecho de que existen una serie de presiones sociales.

  1. Tweets that mention La donna « El Periscopio -- Topsy.com
A %d blogueros les gusta esto: