Nunca creí que viviría esto. Una nació a la consciencia responsable entre revoluciones ingenuas de flores e ideales, tras sentir una especie de tenaza difusa en la niñez que obligaba a no hablar de ciertas cosas con nadie y a hacerlo en casa en voz muy baja por si las paredes oían. Vi después que, con esfuerzos y tropiezos, algunas cosas comenzaban a marchar. Y fui testigo privilegiada de la caída del Muro de Berlín que tanto recuerdan hoy las revueltas del Norte de África. Solo éstas, porque también fui descubriendo los graves defectos estructurales del lado occidental del Muro que, llegados al paroxismo, son asumidos por los afectados con una pasividad que enerva a gente como yo y muchos otros.
Hablábamos ayer del insultante acuerdo sobre pensiones y del paro juvenil. Los datos de la EPA de hoy, profundizan en el descalabro. 20,33% de paro, casi 4.700.000 personas, la más alta desde 1997. Crece el desempleo, precisamente, en el tramo de los menores de 35 años. Muy pocos de ellos se jubilarán con el subsidio completo, si es que llegan a trabajar alguna vez. Aumenta el trabajo de las mujeres (las peor remuneradas). El número de hogares con todos sus miembros activos en paro aumenta en 35.600 en el trimestre y se sitúa en 1.328.000. Lo que deja entrever que, sí, que hay que recurrir a la “red social” de Caldera –es decir, la familia como en los países subdesarrollados- y que cada vez más gente se pasa a la economía sumergida, evaluada hace tiempo en el 23% Esta gente, por necesidad o no, nos roba a todos los demás. Y han de existir leyes y parlamentos que pongan coto a tanto desmán. Pero no parecen estar por la labor.
De hecho, me tiene auténticamente irritada el plan que nos prepara el CGPJ para consagrar que, todavía más que nunca, la justicia sea solo para los ricos. Esto dice El País:
El Poder Judicial avala recortar derechos ciudadanos para acabar con los atascos de los juzgados 12.000 recursos contra la Agencia Tributaria esperan desde hace años que el Supremo los resuelva . El anteproyecto legal, supone, en la práctica, un recorte de garantías ciudadanas, puesto que restringe y endurece la posibilidad de los ciudadanos de que sus casos lleguen hasta el Tribunal Supremo. Obliga a los ciudadanos a pagar tasas para interponer demandas, suprime recursos e impone que los ciudadanos que pierdan un pleito contra la Administración (por ejemplo, un recurso contra una multa) paguen las costas del proceso (las minutas de los abogados).
Miro más abajo y veo que han desaprovechado la oportunidad de oro de solucionar el abuso de los bancos en los desahucios. Esto dice el anteproyecto:
«En ningún caso podrá el acreedor ejecutante adjudicarse los inmuebles por una cantidad inferior al 50% del valor por el que fueron tasados». Inferior al 50%, pero sí al 50%.
¿Y los políticos? Las durísimas medidas económicas, el estrangulamiento de nuestros derechos adquiridos, no han servido para crear empleo. Hugomabarca me apunta en twitter: han servido para que suba el IBEX, ayer lo hizo, hoy sigue por el mismo camino. ¿»Tranquilizan» los parados a los inquietos mercados? Los sumisos, sin duda.
Y, entretanto, nos están vendiendo el Estado en el mercadillo. Una vehemente y extraordinaria tribuna del catedrático Antón Costas, dice que, con las Cajas, estamos ante “El mayor desmán financiero de nuestra historia”. Traducidlo a todo lo público que están vendiendo y que, caso de dejar algo los socialistas, el PP terminará de liquidar. Desde el espacio aéreo que les han colado a los indignados y sufridos veraneanetes fastidiados por los controladores, a RENFE y transportes públicos que figuran en el punto de mira del PP, si antes no se les adelanta el PSOE.
Así empieza Costas:
“Tengo en el cuerpo la incómoda sensación de que estamos a punto de cometer el mayor desmán financiero de nuestra historia: la entrega de la mitad, ¡la mitad!, del sistema financiero español, a precios de saldo y desguace, a bancos, inversores privados y «fondos buitres», como les llama un conocido y reputado analista financiero, José Carlos Díez, en su blog».
Ayer unos cuantos salieron a la calle a protestar por el pensionazo. Las teles nos mostrarán hoy a “los violentos jóvenes radicales antisistema» Solo. Cometieron varios delitos, sobre todo éstos: ser radicales, antisistema y jóvenes, ése el peor. La “gente de bien” se asustará que es el objetivo. Pero lo que pasó de verdad, mayoritaramente, fue esto:
Copépodo nos relata la experiencia de convertirse en un «violento antisistema» que vivió ayer. «Yo y el jubileta que tengo al lado, y la señora con una niña (que probablemente sólo pasaba por allí) y se apretuja en un portal. ¡Somos violentos antisistema!» Solo que muestra las técnicas policiales ya ensayadas en Londres, por ejemplo.
¿Será eso lo que nos muestre la tele? Y con lo feo que está criticar y protestar. Es que, como dice el propio hugomabarca, «nunca nos mean a gusto de todos».
http://www.youtube.com/watch?v=bVbk5zeeGYw
Este largo post es porque me voy unos dias e igual escribo menos o nada. Así que hasta añado encuesta. Admite varias selecciones.
[polldaddy poll=4461023]
Enrique V.
/ 28 enero 2011Pues si. Está pasando. Por la mañana abriendo el ordenador miro el café y me pregunto… era azúcar verdad?.
Y lo siguiente que me pregunto es ¿Y qué vas a ha hacer hoy respecto a TODO?. Ahí entran las mariposas por el estómago… o más bien los murciélagos. Aunque no sirva de nada prefiero pensar que estoy haciendo algo.
Se me ocurre una sugerencia, Rosa María. El ejemplo que trajo http://nosinmibici.com/2011/01/23/2073/ de Islandia ¿No podríamos intentar documentarlo, analizarlo y difundirlo como un ejemplo de que existen otras opciones y «relativamente» cercano? (lo digo por comparación «esperanzada» con los ejemplos del Magreb)
En cualquier caso ánimo a todos.
rosa maría artal
/ 28 enero 2011Sí, y lo he tuiteado ampliamente, es que ya era muy largo el post, pero lo enlazo aquí:
http://bit.ly/e5d652
Quimi
/ 28 enero 2011Como militante de CGT estoy hasta las gónadas de que me llamen antisistema, ¿hay algo más antisistema que el capitalismo que se devora a si mismo?
àngels
/ 28 enero 2011Rosa, como siempre muy de acuerdo contigo, pero esta vez discrepo de una tus citas. Nadie que sepa y conozca de verdad a Antón Costas podrá creerse su indignación. Cuando se ha conseguido escalar y permanecer durante tanto y tanto tiempo a la alta atalaya desde la que se han avistado (o incluso elaborado) los primeros movimientos de cerco y ataque a lo social y a lo público, no se consiguen redimir responsabilidades ni ganar credibilidades con artículos publicados, de vez en cuando, en El Pais… Anton Costas es un maestro del análisis coste-beneficio en versión propia y particular. Cuando tantas personas que citas merecen respeto me permito encender una señal de alerta si –a mi parecer– se te cuelan personajes cuyo habitat natural son siempre las aguas poco transparentes.
rosa maría artal
/ 28 enero 2011Perfecta la precisión Ángels. Lo que dice hoy es muy gráfico y claro, pero, gracias a ti sabemos de qué pie cojea. Lo dejo porque es muy claro esto en concreto, ya digo. De todos modos, me hablan de muchos redimidos por el asombro que están causando tantos atropellos. Confíemos en que sea su caso.
chifluelmo
/ 28 enero 2011Vamos nos la meten doblada por todos lados, es una casta, da igual las siglas si uno se fija los padres están en un partido y los hijos en el partido rival para vivir tirados a la bartola.. un saludo.
Tracio
/ 28 enero 2011Como esto siga así, al final alguien va a cometer una barbaridad y entonces igual emplean la palabra «antisistema» con más propiedad.
Las cifras de paro juvenil son bestiales, dignas de un país subdesarrollado con una red social constituida por papá y mamá, como bien dices. Lo simpático es que en los países subdesarrollados del Norte de África -que suponemos llenos de fieles musulmanes muy sumisos- los chavales están liando una buena. En España luchamos por el ciberespacio contra la ministra de Cultura o algo así. No me he enterado muy bien.
En Gran Bretaña el desempleo entre los menores de 25 años es del 20% y la cifra se considera escandalosa. Pese a los recortes, la economía británica encoge. Y este es el plan que le gustaba a Mariano Rajoy… Mañana hay manifestaciones en Manchester y Londres -sindicatos y estudiantes-. Estoy pensando en comprar un casco.
rosa maría artal
/ 28 enero 2011Nacho Escolar lo explica hoy:
http://www.escolar.net/MT/archives/2011/01/la-generacion-estafada.html
rosa maría artal
/ 28 enero 2011Peo estos nenes cuando estaban en el cole decian que preferian cobrar el paro que trabajar, hay un estudio del instituto de estudios aragoneses que he citado varias veces, ahora no me da tiempo a buscarlo… Y eso era culpa de sus padres.
Rafael Aparisi
/ 28 enero 2011Mientras esta llamada Sociedad Cívica siga cruzada de brazos mentales, en una perfecta y cómoda catalepsia…los llamados «voceros» que me recuerdan a la vieja y entrañable fotografía que definía a la ya extinta compañía discográfica RCA-VICTOR, seguirán obedeciendo a la «voz de su amo».
Según datos que he recabado por la red de res, el CGPJ-léase Consejo General del Poder Judicial-; calcula que este año serán sobre 90.000 las viviendas a expropiar. Mas familias en la calle, con nuevas tasaciones, supuestamente, a gusto del demandante. Resumiendo…el demandado se queda sin un bien expresado y refrendado en nuestra Constitución y seguirá pagando la diferencia hasta que deje este cruel y falso mundo-incluyo a sus herederos, si los tuviese-.
Este llamado Sistema, me pregunto/pregunto…¿está a la orden y servicio de los ricos y/o poderosos, o es imparcial y apoya también a los curritos mas débiles?. ¡Ay del Ser humano!.:
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://mitribuurbana.zonalibre.org/archives/RCA.jpg&imgrefurl=http://mitribuurbana.zonalibre.org/archives/091566.html&usg=__KcDQVoDIWI1MoEaalh-QIarLQUY=&h=212&w=212&sz=11&hl=es&start=0&sig2=LjbKuaDi7hfsfH4c6Vq4sw&zoom
apajerabierta
/ 28 enero 2011Sólo se obtiene lo que se premia. Lo que pasa es que a veces estamos premiando lo contrario de lo que queremos premiar. Con las condiciones para cobrar las pensiones más o menos dignas, uno se pregunta si merece la pena que los contratos sean legales. Si vas a cobrar una porquería de pensión y yo voy a pagar entre «ponte bien y estate quieta» el 50% de tu salario de retenciones y SS, te doy el 25% más (o no) en negro y yo tengo menos costos, ergo soy más competitivo. O sea menos ingresos fiscales, menos ingresos de la SS y más déficit público. De paso como no hay muchos papeles, te puedo explotar bastante y las quejas al maestro armero. ¡ De puta madre! ( con perdón).
Como no tengo oficialmente ingresos no puedo comprarme por ejemplo un casa, a no ser que sea en «B», menos recaudación, más deficit.
Repito, HAY QUE EMPEZAR A MOVERSE YA CONTRA ESTA CASTA POLÍTICA Y BANCARIA, QUE NOS COMEN!!!
Virginia
/ 28 enero 2011Rosa, lo de estudiar a fondo lo de Islandia es estupendo. Veo que Enrique V también anima a estudiarlo y a documentarlo para divulgarlo.
Desde que publiqué un artículo en Levante y dos en mi blog, he comprobado que es el más visitado y lo que hice fue informarme en un blog dedicado en exclusiva a los pasos que se dieron. Pero hay que tener en cuenta que ellos usan sus recursos geonaturles desde hace años, es una isla pequeña, con pocos habitantes y con larga tradición asambleista.No quisieron entrar nunca en la europa del euro.
Me gustaría darme una vuelta por ese país algún día, hay personas españolas viviendo allí, les ha costao adaptarse pero ahora s consideren en el paraiso.
Trancos
/ 28 enero 2011Algo están haciendo los jóvenes, no sólo «los antisistemas» (¿se puede ser prosistema?), y no por pasivo menos eficaz:
-Un mogollón se está largando al extranjero (30.000 sólo de la comunidad de Madrid en la última década, creo haber leído). Y estos emigrantes no son como los de los 60/70 que se alimentaban de pan y cebolla y mandaban aquí sus sueldos casi íntegros.
-No compran casas: la banca y las costructoras se van a tener que meter su puñetera burbuja inmobiliaria por donde tiznan las sartenes.
-Están dejando de matricularse en carreras largas: a ver dónde buscan de aquí a nada mileuristas con 3 carreras y tropecientos másteres.
-No tienen hijos: al día de mañana, menos productores a los que explotar y menos consumidores a los que exprimir. Es la postura de los míos (hijos) «si hay que salir por piernas, mejor sin lastre»)
Pensaba yo estos días en las madres de los chicos de Túnez, Egipto, Yemen y evocaba un poema que no recuerdo quién escribió:
«Abrígate, hijo mío,
no vayas a coger
alguna bala en los pulmones,
que no está el tiempo bueno
todavía»
poliket
/ 28 enero 2011Lo peor no es que te tachen de antisistema, radical y mil adjetivos más que, como siempre con los adjetivos, sólo sirven para intentar aislar (en este caso, al que protesta). Yo estaba dentro del cine que desalojaron el sábado pasado los mossos d’esquadra (los mismos de siempre), y en el que se iba/estaba desarrollando una asamblea participativa e informativa, abierta a todo el mundo, sobre la huelga general que había convocada en Catalunya para ayer 27 (contra el recorte a las pensiones públicas, el mayor atentado a la ciudadanía desde que vivimos en democracia). Cuando se supo que la policía pretendía desalojar, nosotros dijimos que nos dejaran salir a todas juntas, tranquilamente, y que luego entraran ellos. No nos hicieron caso, prefirieron descolgarse del techo, con las caras tapadas como terroristas, sin los números de identificación que la ley les obliga a llevar y que prácticamente nunca llevan.
Una vez dentro nos encontraron a todas sentadas en las butacas tranquilamente. Y continuamos diciendo que queríamos salir todas juntas, tranquilamente, y que si no nos nos movíamos. Eramos 450 personas. Nos amenazaron que nos imputarían resistencia a la autoridad. ¡Si queríamos salir y lo que hicieron fue secuestrar a toda la asamblea! Igualmente nos pareció que imputar a 450 personas era una barbaridad y que no tirarían por esa vía (y más cuando el desalojo era ilegal, porque lo ordenó un político, y no una juez… y la juez ya había hablado con nuestros abogados y sabía que allí había gente desde al menos hacía 4 días). Como nos pareció una barbaridad que nos imputaran a todas su «resistencia grave» decidimos, en asamblea improvisada (estuvo gracioso cuando un mosso intentó hablar y alguien grito que, pro favor, pidiera la palabra), decidimos persistir en nuestro empeño de salir todas juntas o nos sacaban ellos. Y así fue. Fueron cogiendo una a una y arrastrándolas por el suelo. Como sacar a 450 personas a peso es muy duro para esos perros que sólo saben golpear, pues de vez en cuando, y de forma aleatoria, tiraban al suelo a alguien y se desahogaban golpeando. Supongo que pretendían que la demás gente cejara en su empeño y no tuvieran que sacarlos a peso (o eso, o que cundiera la violencia por parte de los que estaban adentro). Pero allí nadie de los que estaban en las butacas respondió violentamente. A pesar de eso, en las noticias de todos los medios ha salido que hay 6 mossos «heridos leves» (¿cómo? ¿de agujetas?). Habrá que justificar, como ya han hecho en otras ocasiones (tres años le piden a un hombre que el 29S iba con el megáfono informando y que, para que callase, los mossos le rompieron el brazo), los partes médicos de la gente que, tras el desalojo, se tuvo que ir al Hospital Clínic al ser golpeados -aleatoriamente- (y no me extrañaría que fuera a ellos a los que les imputasen lo de la resistencia grave a la autoridad, en vez de a los 450 asistentes).
En fin, democracia. Allí dentro había periodistas de medios independientes que fueron golpeados (Diagonal, kaosenlared, etc.). A medida que nos iban sacando nos registraban los bolsillos y las pertenencias, y la policía se quedaba con los materiales, con las tarjetas de memoria de las cámaras fotográficas y de vídeo, como en los buenos estados fascistas donde no pueden quedar pruebas de los abusos de las «autoridades».
Aun así hay quien pudo sacar algunas imágenes que no fueron robadas. Os paso un vídeo: http://blip.tv/file/4683842
Por eso digo que lo peor no es ni el vacio de los medios, ni que te saquen para criminalizarte (que la gente se mueve, pero no interesa convertirlos en referentes no sea que se mueva más gente). Lo peor, yo lo tengo claro, es no vivir en un estado democrático.
poliket
/ 28 enero 2011Decir que la ocupación de los cines, que llevaban 10 años vacíos, desde el 2001, para la creación de La Casa de La Vaga (= huelga), punto de encuentro de trabajadores, precarios, amas de casa, parados, pensionistas, etc. se llevo a cabo (de cara a la galería) tras una manifestación convocada por las assembleas y movimientos populares que, según BarcelonaTelevisión, congregó a más de 4000 personas. Y con mis ojos vi como al menos dos grupos diferentes de encapuchados, con entre 20 y 25 personas cada uno, se intentaban colar en la manifestación. El servicio de orden/coordinación de la manifestación consiguió evitar que se metiesen dentro. Esos dos grupos en concreto fueron vistos en las calles colindantes junto con los antidisturbios, y en el desalojo del cine, hay volvían a estar, que los vi con mis ojos.
Como se intentaron meter varias veces, pero no lo consiguieron, no pudieron reventar la manifestación desde dentro (y los que organizamos la manifestación no pudimos dar el espectáculo -violento, rompiendo y quemando- que esperaban los medios que cubrían la mani).
Pero ahí no acaba la cosa. Ayer, en la manifestación de CGT, CNT, COS y Solidaritat Obrera en Barcelona (10.000 personas según los organizadores) volví a ver como, al final del recorrido, otro grupo de secretas, encapuchados, se intentaba meter de nuevo en la manifestación, y el servició de coordinación de la misma, y los propios manifestantes, los acababan echando. Y lo vi con mis ojos, que no me lo ha explicado nadie. ¿Qué está pasando? ¿¿¿De qué va el juego???
Sobra decir que en la manifestación de ayer, en la que no consiguieron colarse, tampoco se detectó incidente alguno.
zana
/ 28 enero 2011Hola personas,
acabo de votar a toda la lista menos a la que hace referencia a «toda la política española» y no la he votado porque sería injusto con partidos de ámbito nacional como Izquierda Unida. Sí, ya sé, que los PePeros son muy fachas y que a los Socioliberales del PSOE no les gusta que les recuerden su cada vez mayor parecido, pero qué se le va a hacer.
Al menos el PP, dentro de su baja catadura moral, vienen de cara.
narbona
/ 28 enero 2011Particularmente, lo que peor llevo es cuando respondo en medio de algún grupo de gente en la que alguien dice algo, al azar y vagamente, relativo a todo lo que está ocurriendo… llega un momento en que mejor me callo. Tal es la impresión de estar hablando en marciano a un grupo de terrícolas que me callo. ¡Es algo absolutamente insoportable…!!
Contracorriente
/ 28 enero 2011Yo ya no sé si flipo en colores… en estereo o en soundraund
perdigota
/ 28 enero 2011Para mi el capitalismo es el que esta haciendo su»revolución» ante la pasividad de la población civil que esta bloqueda, sobre todo en los paises que llamamos desarrollados y democráticos. Cayeron los muros que vió caer Rosa, y otros que se estan contruyendo deberan caer, pero mientras no caen sirven los interes del imperio capitalista. A buenas horas, escriben y publican las TV y ondas de radio, que resulta que Túnez,Ejipto,Argelia,Emiratos, Marruecos, y un sinfin de países, tienen presos políticos, cárceles secretas,y las masas piden libertad, trabajo y comida. Pero, bueno, ¿no son los aliados que los países ricos mantienen como «países y gobiernos amigos». El muro que vió caer Rosa nos descubrió lo que dos camaradas ex-soviéticos comentaron: Compañeros de consomol, universitarios, que depues de la caída de la Unión Soviética, se encuentran y dice uno; ¿sabes, camarada que todo lo que nos enseñaron desde el consomol era mentira?, pura propaganda. Pues sí, contesta el otro. ¿Pero sabes que lo que nos decían de los males del capitalismo sí eran ciertos?.
Santiago
/ 28 enero 2011Reflexiones sobre la no violencia de Gandhi
Por Mahatma Gandhi
1. El primer principio de la acción no violenta consiste en no cooperar con cualquier cosa que sea humillante.
2. Los responsables de nuestra sujeción no son tanto los fusiles británicos como nuestra colaboración voluntaria.
3. Una revolución no violenta no es un programa para la toma del poder. Es un programa para la transformación de las relaciones, de modo tal que se desemboca en una transferencia pacífica del poder.
4. Los hombres se encuentran ante una encrucijada: tienen que elegir entre la ley de la jungla y la ley de la humanidad.
5. La no violencia es la fuerza más grande que la humanidad tiene a su alcance. Es más poderosa que el arma más destructiva inventada por el hombre. La destrucción no corresponde en nada a la ley de los hombres. Vivir libre es estar dispuesto a morir, si es preciso, a manos del prójimo, pero nunca a darle la muerte. Sea cual fuere el motivo, todo homicidio y todo atentado contra la persona es un crimen contra la humanidad.
6. Sé que el progreso de la no violencia es aparentemente un progreso muy lento. Pero la experiencia me ha enseñado que es el camino más acertado para una meta común.
7. Es injusto todo orden económico que ignore o que desprecie los valores morales. El hecho de extender la ley de la no violencia al terreno de la economía significa nada menos que considerar los valores morales en la fijación de las reglas del comercio internacional.
8. Adoptar el principio de la no violencia obliga a separarse de toda forma de explotación.
9. No hay ninguna valentía mayor que la de negarse hasta el fin a doblar la rodilla ante un poder terrenal, sea cual fuere su grandeza, haciéndolo sin agresividad alguna, con la fe cierta en que es el espíritu – y sólo él – lo que vive.
10. …La humanidad no puede librarse de la violencia más que por medio de la no violencia. Sólo el amor es capaz de vencer al odio. Responder al odio con el odio equivale a agravar más todavía sus efectos.
11. La no violencia es la ley de nuestra especie, por la misma razón que la violencia es la ley de los brutos. En el hombre brutal todavía no se ha despertado el espíritu: no conoce más ley que la fuerza física. La dignidad humana exige que el hombre se refiera a una ley superior que haga vibrar la fuerza del espíritu.
12. No se puede ser genuinamente no violento y permanecer pasivo ante las injusticias sociales.
http://www.facebook.com/video/video.php?v=1833678808523
Soto
/ 28 enero 2011Hola Rosa y amigo contertulios:
Pues bien ,Angeles,esta mañana cuando fui a la sección de opinión del
Soto
/ 28 enero 2011Perdón ,sigo,;al ler el articulo de Antón Costas senti que leia algo muy bien construido,el articulo especifico ,creo que está francamente bien .pero bueno,es muy interesante, para tener en cuenta,Angeles,tu matización y observación.
Con respecto al contenido de tu post ,Rosa;todo está clarisimo y diafano.O esto ,por cualquier incidente puede producir un estallido social ,o ,seguiremos años y años por los siglos de los siglos ,amén.;la pasividad,la impontencia ,»el feroz gobierno en la sombra» con sus tentaculos «controlandolo todo» , la incomprensión ripiante, estupida e ignorante con los pequeños grupos minoritarios,orgullosos de llamarse antisistema ,que intentan «despertar» la conciencia solidaria.,social,civica de un mundo mejor.
Saludos Rosa…un descansillo bloquero tampoco te viene mal ,creo yo.
Apertas agarimosas
Virginia
/ 28 enero 2011Se sigue tragando.
Si se sigue la historia política de este país , se ha tragado y se ha consentido.
Creo que se está hablando desde hace mucho tiempo de repensar un nuevo modelo de sistema (cuando digo pacífico, no digo sin energía)
Aquí cada uno de nosotros es responsable.Y creo que hay ya líneas maestras hechas y coordinadas por algunos políticos con experiencia real en política de España.
Se tiene mucho miedo, aún a reformar profundamente las chapuzas que vienen desde hace dos siglos.
Tenemos cabezas muy ordenadas y muy claras que llaman a la estructuración y a la organización.Podremos debatir, dejar un montón de programas, pero creo, con toda modestia, que hay que mojarse.
nadie os salvará
/ 28 enero 2011Mientras tanto, en una galaxia muy, muy cercana, de nombre Egipto…
Nansi.
/ 29 enero 2011Está pasando. Hoy los directivos de Cuatro y CNN han dado un ultimátum al comité de empresa, si el lunes no se presentan 127 voluntarios para ser despedidos con una indemnización de 45 días se iniciará un ERE.
Daniel
/ 29 enero 2011A día de hoy, me dan más miedo los pro-sistema que los anti-sistema. Es más, visto lo visto, me declaro abiertamente anti-este-sistema.
Por cierto, soy joven, ingeniero, y lamentablemente engordo las lista del paro. Rosa, Escolar probablemente se refería a nosotros -los estudiantes- cuando escribía: la generación estafada.
Espero poder demostrar mi valía profesional, si es que me dejan.
Un saludo.
jose maria
/ 29 enero 2011Despertares -la revolución pacífica, anuncia la primera reunión en Madrid para el martes 1 a las 19:30 horas, en breve dirán donde.
bel
/ 31 enero 2011He tenido que votarlo todo porque aunque lo que más me irrita es la política de un partido que se llama a sí mismo «socialista» todo lo demás no deja de ser menos irritante… y todo junto ya es inaguantable. Qué tiene que pasar para que estemos cada día en la calle cortando el tráfico a los vehículos oficiales?
camino a gaia
/ 1 febrero 2011Por fin vamos descubriendo que no se elije ser violento antisistema, lo mismo que no se elige ser uno de los afectados por la crisis económica. Pero lo peor es la injusticia, la burla que se hace desde el poder político y económico, la recompensa a aquellos que han provocado crisis.