Soraya Sáenz de Bernhardt y los desahucios

17 de Enero de 2013, la vicepresidenta del gobierno del PP anuncia un pacto social para paliar el problema de los desahucios. Lo explica de esta guisa:

Y ¡Quién nos lo diría! han seguido aumentando los desahucios. Casi 50.000 familias más perdieron su casa en 2013 precisamente, con un incremento del 11% sobre el año anterior. Asombroso ¿a que sí?

 

 

El sainete valenciano

El coche oficial se detiene a unos metros de su destino. El presidente desciende y pasa a introducirse en una furgoneta. Roja y discreta, por más señas. En ella le espera la alcaldesa para darle apoyo. Agazapados llegan hasta el restaurante. Quieren eludir las protestas. Unas doscientas personas, no más. Dentro aguardan 2.000 para mostrar su calor. Pero hay que pasar el trance.

Ese chorizo que pague lo que hizo”, “corruptos, corruptos”, gritan los bomberos y otros sectores afectados por selectivos ajustes del gobierno autonómico. Acude otro presidente local enfangado en un proceso que hunde sus raíces en las basuras. Y los manifestantes le sacuden también recordando sus trapicheos. Éste era un adalid frente al despotismo y nepotismo del máximo gestor, hasta que el pringue los ha hermanado.

En el local –de entrañables recuerdos Gürtel-, el presidente recupera su gallardía. Y vaya que sí. No le moverán. Ni jueces ni zapateros le moverán. De Madrid ha llegado el aliento en atildada forma valenciana conservadora: Tú eres nuestro candidato, y el próximo presidente. El de los zapatos es un “jaimito”. No te dejes guiar por el griterío y el ruido. España necesita honestidad. Hay que dar la cara.

Dar la cara” pide también el presidente de los presidentes conservadores, o casi. Camuflado esta vez en una boda lejana. Dando la cara, como su propio nombre indica. No admite preguntas de periodistas, una vez más. Dando la cara. Estaría con su amigo del alma siempre, a su lado, delante, detrás… o, si se tercia, en sostén moral, siempre moral, a cientos de kilómetros.

La televisión del reino publicita los logros del gobierno que la gestiona, en pura información libre. Y, mientras se aprueban megaproyectos urbanísticos de lucro privado, un consejero anuncia que el recorte presupuestario marcado desde Madrid, afectará exactamente “a la construcción de viviendas sociales”.

Miles de vasallos se disponen a revalidar con su voto las mayorías absolutas que perpetúen la obra en cartel. El presidente ha aparcado la furgoneta. Cuelgan impecables caros trajes en el armario. Impenitente sonrisa. El espectáculo debe continuar.

A %d blogueros les gusta esto: