El sainete valenciano

El coche oficial se detiene a unos metros de su destino. El presidente desciende y pasa a introducirse en una furgoneta. Roja y discreta, por más señas. En ella le espera la alcaldesa para darle apoyo. Agazapados llegan hasta el restaurante. Quieren eludir las protestas. Unas doscientas personas, no más. Dentro aguardan 2.000 para mostrar su calor. Pero hay que pasar el trance.

Ese chorizo que pague lo que hizo”, “corruptos, corruptos”, gritan los bomberos y otros sectores afectados por selectivos ajustes del gobierno autonómico. Acude otro presidente local enfangado en un proceso que hunde sus raíces en las basuras. Y los manifestantes le sacuden también recordando sus trapicheos. Éste era un adalid frente al despotismo y nepotismo del máximo gestor, hasta que el pringue los ha hermanado.

En el local –de entrañables recuerdos Gürtel-, el presidente recupera su gallardía. Y vaya que sí. No le moverán. Ni jueces ni zapateros le moverán. De Madrid ha llegado el aliento en atildada forma valenciana conservadora: Tú eres nuestro candidato, y el próximo presidente. El de los zapatos es un “jaimito”. No te dejes guiar por el griterío y el ruido. España necesita honestidad. Hay que dar la cara.

Dar la cara” pide también el presidente de los presidentes conservadores, o casi. Camuflado esta vez en una boda lejana. Dando la cara, como su propio nombre indica. No admite preguntas de periodistas, una vez más. Dando la cara. Estaría con su amigo del alma siempre, a su lado, delante, detrás… o, si se tercia, en sostén moral, siempre moral, a cientos de kilómetros.

La televisión del reino publicita los logros del gobierno que la gestiona, en pura información libre. Y, mientras se aprueban megaproyectos urbanísticos de lucro privado, un consejero anuncia que el recorte presupuestario marcado desde Madrid, afectará exactamente “a la construcción de viviendas sociales”.

Miles de vasallos se disponen a revalidar con su voto las mayorías absolutas que perpetúen la obra en cartel. El presidente ha aparcado la furgoneta. Cuelgan impecables caros trajes en el armario. Impenitente sonrisa. El espectáculo debe continuar.

Entrada siguiente

15 comentarios

  1. Gemma Jordán Vives

     /  28 agosto 2010

    Excelente.Sencillamente.Oiga, y además sin recurrir a topicazos falleros, horchateros ni petardistas, lo cual se agradece, que ya cansa. Lo voy a enlazar.
    Lo triste no es Gürtel, los trajes, Orange Market o la visita de Benet XVI en sí. Lo triste no es que no hayan dimitido ni tampoco dado explicaciones, como llevan más de un año prometiendo.
    Lo triste es que antes de todo eso estuvieron los pelotazos, los amiguismos, los grandes eventos que nos han arruinado a todos para lucrar a unos pocos, que por cierto ya venían lucrados de fábrica. Lo triste es la precaria situación de la industria, la agricultura y la educación en la Comunidad Valenciana, el aumento del paro que es ya casi endémico, la perversión de sus tradiciones, aquellas que no han quedado enterradas, la paulatina desaparición de la literatura o el teatro propios, públicos y de calidad, la destrucción, sí destrucción, de una RTVV que pudo haber sido grande, porque talento para ello tiene esta tierra. Lo triste es la situación de muchas de las instalaciones sanitarias, educativas o sociales en toda la Comunitat, o la absoluta rendición a toda gestión y toda capricho que venga de la capital. Muestra de ello, la creación «bancajamadrid». Lo triste es que nos han vendido, nos están dejando en cueros, y todavía nos quedan ganas de aplaudir. Y ojito con reaccionar, criticar o proponer, que de «catalanista», «rojo», «traidor» o «poco valenciano» no te vas a librar. Aunque muchos sigamos empeñados en quedarnos en esta tierra convencidos de que hay materia prima suficiente para convertirla en una gran región en la que vivir.

  2. rosa maría artal

     /  28 agosto 2010

    No te quepa duda de que lo sabemos, Gemma. Una tierra preciosa, no sé si he visto una luz como la que tiene Valencia. La historia, los grandes autores. Pero la deseducación y la desinformación logran acabar con todo.
    Suerte y gracias.

  3. Muy buen maridaje el del show must go on y tu entrada. Desde que la he leído estoy intentando encontrar El súbdito de H. Mann entre mis libros.
    Salud y un abrazo.

  4. Después de leer el primer párrafo, creí que era una sinopsis de la versión cinematográfica del Equipo A.
    Lamento que no haya sido así (aunque me temo que la peli apeste tanto o más que la serie).

  5. A propósito del «sainete valenciano» y aledaños, me escribía una amiga valenciana, que fue profesora mía de francés durante unos meses: «El empresario valeneciano es peor – hablábamos de los inefables empresarios españoles -, levantas una piedra y salen cuatro constructrores». Se ve que Camps y compañia tienen por delante un gran provenir de «constructores» del país.
    La comedia bufa sigue su curso, y es que hay mucho que encementar en el Levante: playas y conciencias.

  6. Es una vergüenza. En este país sólo importa lo que haga un partido político, el otro puede hacer y deshacer a su antojo pues ninguna consecuencia sufrirán. Lamentable.

  7. rosa maría artal

     /  28 agosto 2010

    Ya, es que «todos los políticos son iguales», sólo que unos son más «iguales» que otros.

  8. Brillante descripción de uno de los casos de corrupción más increíbles que recuerdo. No es solo que se aprovechen de su posición para favorecerse y favorecer a los amigos, es que además lo hacen con unos modos dignos de una peli de Berlanga. Pobres valencianos.

  9. A mí lo que más me alucina no es que exista esta chusma, sino que gente corriente y moliente, es decir, trabajadores, que, si no me equivoco, somos la inmensa mayoría, apoyen a estos individuos con su voto y… GANEN ELECCIONES!!!

    Eso es lo que realmente me resulta inquietante…….

  10. Soto

     /  29 agosto 2010

    Hola ,Rosa y amigos contertulios:
    !Estoy asqueado del comportamiento politico,financiero y de la mayoria de la sociedad»porque le gusta estar apapostiada».Me puede,me puede todo esto.Felicitar a Rosa por su Post y a ((Gemma Jordán Vives )) por su excelente ,muy bien construido sentido comentario.No sufras,Genma ,ponte una coraza especial,pues no nos queda mas remedio.
    Apertas agrimosas

  11. Desafecto

     /  29 agosto 2010

    Una crónica magnífica.
    Por lo demás, estoy con lo que dice Sui: alucino con el comportamiento electoral de los valencianos.
    Y el caso es que lo digo desde Madrid, que es exactamente más de lo mismo.
    o_O

  1. PSM, la película « El Periscopio
  2. ¡Qué felicidad! cuanto más les robamos, más nos votan
  3. Generaliza,que algo queda « Todo a cien
A %d blogueros les gusta esto: