El BCE interviene en política para asfixiar a Grecia

Mario Draghi, actual presidente del BCE, foto encontrada por @guerraeterna

Mario Draghi, actual presidente del BCE, foto encontrada por @guerraeterna

El BCE ha recordado a los griegos que están internados en una prisión de la que no pueden escapar fácilmente. Y los alcaides del centro penitenciario (también llamado eurozona) no sólo tienen las llaves sino la firme voluntad de que nadie pueda saltar los muros. Ni tampoco mejorar las condiciones de vida en las celdas». Es el demoledor comienzo del artículo firmado por Íñigo Sáenz de Ugarte, guerraeterna.

Las fuerzas del neoliberalismo, la UE de Merkel, han decidido segar de raíz la rebeldía de Grecia, a través de su BCE, ese llamado Banco Central Europeo que actúa como Banco de los bancos privados. Y que, por su peculiar estatuto no responde ante nadie, ni puede prestar dinero a los Estados directamente sino a sus bancos privados -insistamos- para  que sean ellos los que lo faciliten a los gobiernos, si es el caso, y  se saquen unos dineros con la gestión. Así se diseñó.

El artículo de Guerra Eterna tiene un significativo título: 252 palabras del BCE contra dos millones de votos. Y alude a ese comunicado del BCE del que hablamos anoche, en la entrada anterior del blog, para cortar las alas al nuevo gobierno griego.

«En la noche del miércoles, el Banco Central Europeo ha emitido un comunicado de 252 palabras con el que pretende neutralizar los 2.246.064 votos obtenidos por Syriza en las últimas elecciones. En otras palabras, no es culpa del BCE si los votantes eligieron al partido equivocado. Ya no aceptará la deuda griega como garantía de los préstamos que concede a los bancos de ese país para prestarles dinero con el que salvaguardar su liquidez. Es decir, para que puedan seguir operando con normalidad.

Como es habitual con el BCE, la decisión está disfrazada con la terminología habitual que siempre se refiere a las normas de la institución. Se levanta una excepción que hacía posible algo imposible: el estatus crediticio de esa deuda ofrecida por los bancos no estaba a la altura de los mínimos exigidos, pero se les había concedido ese derecho como parte del programa de rescate del país. Dado que el nuevo Gobierno ha anunciado que el mantenimiento de ese sistema condena al país a la pobreza y quiere cambiar las condiciones, el BCE dice que la excepcionalidad toca a su fin. ”Actualmente no es posible asumir una conclusión exitosa de la evaluación del programa”, dice el comunicado en ese lenguaje frío que intenta hacer ver que se trata de una decisión forzada por las circunstancias, casi un fenómeno natural inevitable, como la crecida de los ríos que sucede a una fuerte tormenta o deshielo.

El comunicado no es en sí mismo el inicio del Armagedón bancario. Los bancos griegos no dependen por completo de la deuda pública de su país para presentar garantías. Pero el BCE les dice, también con palabras finas, que las necesidades de liquidez de esos bancos tendrán que ser satisfechas por su banco central correspondiente, que es el que tiene su sede en Atenas. No es mi problema. No vengan aquí a pedir ayuda.

¿Está apostando el BCE por una fuga masiva de depósitos, no ya de las grandes empresas, sino también de los ciudadanos? Sería de una irresponsabilidad increíble y además hay que recordar el anterior párrafo. Desde principios de enero, ha habido una retirada importante, no masiva, de fondos del sistema financiero griego, y eso no ha causado el pánico».  Seguid leyendo aquí, merece la pena, es de lo mejor del día. 

Mario Draghi, recordemos, era vicepresidente y presidente para Europa de Goldman Sachs, la empresa que ayudó a los muy corruptos conservadores griegos a maquillar sus cuentas para entrar en el euro. La decisión actual contra Syriza es totalmente diáfana. A Merkel se le ha acabado la paciencia -tiene poca según vemos- y pretende quitarse de encima, por aplastamiento, a la mosca griega.  Y de paso disipar la nube que en España crece con Podemos.

No nos engañemos, nosotros estamos en la misma cárcel. En ella nos han metido el PP de Rajoy  y el PSOE de Zapatero -cuando aceptó el chantaje-. Debemos tenerlo en cuenta, no son anécdotas. Lo patético es que Pedro Sánchez se haya aprestado a colocarse de lacayo del principal carcelero local. A unos niveles de degradación que, francamente, no entiendo cómo no hacen saltar al partido entero, a las personas decentes que debe haber ahí. Ved, si no, esto, el día que se supo la pérdida de 200.000  empleos en el mes de enero. La firmeza de las convicciones de este tipo también.

Estamos en uno de los momentos más críticos de nuestra historia reciente, y de los más decisivos. El mando no tolera insurrecciones a sus postulados: tijera y miseria para el lucro de quienes cuentan para ellos.

La democrática UE está abocando a la Grecia de Syriza a buscar el dinero que le niegan (con notable arbitrariedad, ya que Draghi va a repartir una enorme cantidad a su antojo, excluyendo a Grecia) fuera: en Rusia, en China, en inversores privados incluso. La ambición ciega de quien comanda esta Europa va camino de esa devastación. Hasta Obama recomendó facilitar el camino a Grecia para ayudar a su reconstrucción, incluso estima por experiencia que así afrontaría mejor sus deudas. Merkel, Draghi, Rajoy, De Guindos, (con el desustanciado del PSOE de comparsa) buscan la asfixia ejemplarizante.

Asombra que ciudadanos normales sigan apoyando esta sinrazón con sus votos. En España también. Una pesada maquinaria propagandística actúa a favor. Pero no es eximente.

Estamos en una de las más vitales encrucijadas de nuestra historia. Lo más suicida es mirar para otro lado. Porque lo cierto es que todas las cartas están expuestas, no hay engaño ya.

17 comentarios

  1. Reblogueó esto en El bueno de…y comentado:
    La casta de la casta

  2. fsocull

     /  5 febrero 2015

    Reblogueó esto en fsocull.

  3. clamorsegovia

     /  5 febrero 2015

    No podemos olvidar que son una cueva de ladrones ¿Por qué no un BCE que no sea privado? El problema sin duda es que ya no existe una banca pública. Somos un mercado puramente financiero, privado, es un asfixiante mercadeo de sinvergüenzas arruinando a los ciudadanos. Quiero y deseo que Grecia consiga desenmascarar para siempre a esta cueva de ladrones y sinvergüenzas.

  4. Paco

     /  5 febrero 2015

    Se les está obligando a quitarse la máscara.

  5. Trancos

     /  5 febrero 2015

    Era de esperar ¿no? El puteo a Syriza no ha hecho más que empezar. Nos tocará ver avanzar sobre Grecia los panzer del IV Reich. Y con ellos, la infantería de una nueva División Azul («mejor una Grecia Rota que una Grecia Roja»). Y si no, al tiempo.

  6. esredoja

     /  5 febrero 2015

    Según el premio Nobel de Economía de 2001, Joseph Stiglitz, las crisis que sufren actualmente algunos países europeos son las consecuencias de unas políticas erróneas de la Unión Europea que benefician solo a un miembro: Alemania.
    El mayor problema para Europa no es Grecia sino Alemania, considera el economista y profesor estadounidense, ganador del Premio Nobel, Joseph Stiglitz. «La mayoría de los economistas dicen que la mejor solución para Europa, si se va a romper, es que Alemania salga de la eurozona», dijo en una entrevista a la cadena CNBC.

    Según el economista, «nada ha dividido tanto a Europa como el euro». Grecia no es la única economía que tiene dificultades con la moneda europea, también experimentan dificultades España y Portugal. Prácticamente el único país que se ha beneficiado del euro ha sido Alemania, asegura Stiglitz.

    En relación a Grecia, el Premio Nobel considera que Europa tiene que dar un respiro al país y reducir su carga de deuda. «Grecia cometió algunos errores… pero Europa cometió errores aún mayores», dice Stiglitz. «La medicina que recetaron [a Grecia] fue en realidad un veneno. Provocó un aumento de la deuda y un descenso del crecimiento».
    http://actualidad.rt.com/economia/164946-nobel-problema-europa-alemania-grecia

  7. Carmen

     /  5 febrero 2015

    Magnífico, breve, y muy aclarador artículo. Muchas Gracias y adelante

  8. Sasha

     /  5 febrero 2015

    Yo imprimía moneda en cantidad y mandaba atpc su juguetito éste del Euro.

  9. Quieren sacar a Grecia de la zona Euro, no antes de dar por finalizado el genocidio del cual no se esconde Alemania y sus sicarios, especialmente el BCE.
    Se va clarificando la firma del guaperas.
    Que le habrá prometido Rajoy a cambio de la firma.
    Tal vez apoyo para que España no vote a familiares de Syriza, de modo que quede PP=Nueva Democracia, PSOE= Pasok y juntos en amor y compañía gobiernen con ayuda de la Troika que quede.

  10. Patricio

     /  5 febrero 2015

    Patricio.
    Es muy preocupante lo que pueda pasar el mes que viene a los ciudadanos griegos.
    Se les está cerrando el grifo en Europa.
    La fuga de capitales es impresionante.
    La gente menuda que tiene todavía unos pequeños ahorros en los bancos los está sacando , ya que no se fían de nada ni de nadie y los están metiendo en el colchón familiar.
    ¿Que pasará en Grecia si su Gobierno no puede pagar a sus funcionarios , pensionistas,,,,
    ¿Quebrará el País?.
    ¿Saldrá Grecia del euro?.
    Es repugnante lo que están haciendo los poderes financieros con los países del sur de Europa . No piensan nada más que en el dinero y su trasero y los ciudadanos les importamos un carajo.
    Yo que soy profundamente europeísta , tengo miedo que a medio plazo Europa se vaya al traste .
    Debemos de acordarnos de lo ocurrido en Europa en los años treinta del siglo pasado después del crack de 1929 .(La Gran Depresión)
    Buenas tardes.

  11. Carlos Mª Herrera Allende

     /  5 febrero 2015

    Alemania 1: 1ª Guerra Mundial
    Alemania 2: 2ª Guerra Mundial
    Alemania 3: 3ª Guerra (Global-Financiera)

    ¿Hasta cuándo seguiremos pagando las guerras de Alemania?

    ¡T O D O S S O M O S G R E C I A!!!

    Un abrazo.

  12. Andrés Hamerlinck Grau

     /  5 febrero 2015

    Solo falta por saber si durante la gira de los ministros, los «sherpas» ( perdón, los viceministros ) han estado negociando en secreto con otras instituciones mas razonables o con ganas de hacerle pupa a Alemania. ¿ Los países BRIC, EEUU ?

  13. 7

     /  6 febrero 2015

    Reblogueó esto en Raciozinando.

  14. Reblogueó esto en bodicea72's Blog.

  15. Reblogueó esto en ERO EBA.

  16. Este hipócrita, al llegar con Rajoy fue a pactar…

  1. El BCE interviene en política para asfix...
A %d blogueros les gusta esto: