Ferguson: cuando estalla la ira

ferguson.matter

9 de Agosto de 2014. Michael Brown, un joven negro de 18 años, es asesinado por un policía blanco, Darren Wilson, en Ferguson, en la periferia de St. Louis, estado del Misuri, en el Medio Oeste  de Estados Unidos. Brown, a quien un gasolinero había acusado de robar un paquete de tabaco,  tenía los brazos en alto cuando el policía le disparó mortalmente, no llevaba armas y carecía de antecedentes penales.

Ferguson-Michael-Brown-and-Darren-Wilson

Tras estos meses, en los que se han sucedido las protestas y las llamadas a la calma, se aguardaba el veredicto del Gran Jurado de Misuri sobre la culpabilidad del agente. Lo ha declarado “libre de cargos”. Sin posibilidad de recurso. Según ellos, actuó correctamente. Él mismo dice tener la conciencia tranquila.

En Misuri, la población es mayoritariamente negra, pero las instituciones las dominan los blancos. El propio jurado que acaba de dilucidar el caso estaba compuesto por 9 blancos y 3 negros.

ferguson

Una ola de indignación y violencia, sin precedentes, recorre Estados Unidos pidiendo justicia y desplegando un vandalismo a niveles que no se recuerda. 170 ciudades implicadas ya. Desde la Casa Blanca, el presidente Obama anuncia que se castigarán los actos criminales. ¿Cómo?

ferguson.policia

Los métodos de siempre para un polvorín que los manifestantes no han provocado. Desde el poder, desde la incomprensión. Desde unas leyes que no parecen defender a los ciudadanos de arbitrariedades tan flagrantes. Con violencia institucional de resultados irreversibles: la muerte.

La violencia nunca es el camino pero está claro que cuando la ira se desata –con motivo- es difícil contenerla y menos por el ordeno y  mando.

mexico.protestasporestudiantes.

México está viviendo una circunstancia similar que no cuentan en toda su dimensión los medios occidentales. La corrupción largamente tolerada, termina llevando al poder a la pura narcomafia, a la mafia tal cual. Incluso por la voluntad de ciudadanos que votan mafia.

Y en ese macabro festín de ejecutar la disidencia o la molestia, de las fosas comunes con cuerpos de asesinados, de la connivencia de política (corrupta) con justicia y policía (corruptas) y sociedad (corrupta), un día “se pasan” y asesinan a 43 chavales que soñaron servirían de algo sus protestas. Como ganado los trataron.

También bulle la ira en México, las manifestaciones, la indignación, cortan las vías de la vida cotidiana. No pueden más. ¿Entienden qué es no poder más?

Desde el Olimpo de algunas redacciones veo que no. Abordan también el tema con los parámetros de siempre. Oh, violencia, no. Nunca. Claro que no, pero ponga Vd. los medios para que no se hiera de tal forma a las personas, a la justicia real. O llame Vd a ponerlos a quién debe. El gran problema de la violencia es que llega un punto en el que no atiende a razones.

Están pasando tantas cosas también en España. Hasta la Corinna del Rey Juan Carlos se forró con su posición privilegiada, que nos ocultaban al resto, por cierto. Las evidencias del saqueo a múltiples niveles es diaria. Enfermos en peligro de muerte, como los de la hepatitis C, imploran el medicamento que salvaría sus vidas, mientras a sus señorías les parece normal hacer viajes «de trabajo», con refocile sexual incluido, a nuestra costa. Las mentiras, la mediocridad, desde el poder. Ese intragable Rajoy que dice que no pasa lo que pasa. Que nos ha endeudado como nadie en la historia. 1 billón de euros debemos, es impagable lo miren como lo miren. La Corte que se ha fabricado, con una vicepresidenta que ahora acusa también de “populista” a Sánchez y con qué tono. Las leyes represoras que solo dicta el considerar una mayoría absoluta electoral una apisonadora. Por no hablar de las tropelías que se hacen por sus virreinatos. Botella se ha montado en Madrid un sarao católico a pachas con Rouco que nos ha costado, informan sin pudor siquiera, dos millones de euros. Juego sucio político, mediático. ¿Hay quién dé más?

Están vertiendo gasolina sin cesar. Un día alguien enciende una cerilla, el propio poder como estamos  viendo en Ferguson o México,  y ya no hay remedio. No, las soluciones de siempre no sirven, la ceremonia de la normalidad que tantos orquestan a diario por puros intereses personales, tampoco. Hay que parar esta deriva. Estamos aún a tiempo. Si alguna vez aprendiéramos en cabeza ajena antes de servir la propia…

6 comentarios

  1. Zana

     /  26 noviembre 2014

    Mi querida RMA, hay, en tu texto (como tantas otras veces) la explicación a lo que «nos» está sucediendo y, a poco que se mire, también está la solución: «En Misuri, la población es mayoritariamente negra, pero las instituciones las dominan los blancos»…pues eso, oprimidos votando (o no yendo a votar) a quienes les oprimen, ratones votando a gatos (negros o blancos), trabajadores votando a la derecha (aunque se vista de seda… o pana) o excluidos votando a incluidos…
    Sí, dice bien poco en favor de la inteligencia de algunos que, a la hora de elegir los zapatos que ponerse, elijan, una vez detrás de otra, los que más daño le hacen

  2. nexuxseis

     /  26 noviembre 2014

    Reblogueó esto en ramonyops.

  3. Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
    Arde EEUU, arde Mexico y, de no remediarlo, terminará ardiendo España.
    ¿Qué hará entonces la recua de incapaces que no solo no gobiernan sino que se dedican al expolio más descarado que ha conocido este triste país.

  4. Reblogueó esto en y comentado:
    ¿Hasta cuando seguirán ocurriendo hechos como este, donde la injusticia prevalece por encima de todo y los verdaderos culpables se vanaglorean por las calles sin ninguna impunidad, en un pasís donde ser negro es un delito y ser pobre es un pecado?

  5. Trancos

     /  26 noviembre 2014

    Algunos/as creiais que Obama era negro. Craso error. Obama es rico. Y privilegiado

    «¿Por qué se empeña estúpidamente en hablar de leyes, coronel? Entre ustedes y nosotros ya no hay leyes. Esto es la guerra»

    «El cambio viene como una ligera brisa que agita las cortinas al amanecer. Como el discreto perfume de las flores silvestres escondidas entre la hierba»

    (Jonh Steinbeck)

    Pero a veces el cambio viene como la ola de un tsunamis. Como un meteorito. O como una gota fría.

  6. EEUU, Mexico, España, da igual, se ha globalizado también la injusticia, y la «incosciencia» de las consecuencias a corto y medio plazo.
    Sentir que, después de 50 años, las palabras de los que lucharon por que tuviéramos un presente, han sido «colectivamente» olvidadas, cuándo son tan actuales como entonces, lleva a reflexionar profundamente sobre el concepto de «progreso»:
    .
    Luther King:
    – «Hemos guiado a los misiles y desviado a los hombres»
    – «Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.»
    .
    Hurricane – Bob Dylan
    «Ahora todos los criminales con sus trajes y corbatas
    están libres para beber martinis y mirar el amanecer.
    Mientras Rubin se sienta como Buda en una celda de diez pies,
    un hombre inocente en un infierno viviente
    Esa es la historia de el Huracán »

A %d blogueros les gusta esto: