La pesadilla de Darwin es un documental que narra las consecuencias sociales y medioambientales que trajo la introducción en el lago Victoria de Tanzania de la perca del Nilo. Este pez llegó a causar la extinción de cientos de especies autóctonas y trajo la ruina a su sociedad. El largometraje (de 2004) obtuvo numerosos premios, entre ellos el del Festival de Venecia.
No dejo de pensar en este documental, en la perca del Nilo, al contemplar la deriva adoptada por el PSOE con y desde el nombramiento de Pedro Sánchez como secretario general. Visto lo visto ya, a este señor lo eligieron los militantes por su aspecto físico, dado que no otra cosa destaca en su enorme vacuidad. Su egolatría, quizás, que no aparca el “yo” de su discurso. Fue ese perfil el buscado por los votantes. Y la constatación ha llegado por la cadena de despropósitos que jalonan su corta andadura.
Acudir a Sálvame –como parte de un periplo de lanzamiento personal que no hace ascos a lo más casposo de la televisión- no es una anécdota. Las cadenas comerciales pueden (dentro de su estrategia de negocio) ofrecer programas como éste, pero la audiencia, y mucho más un político, debe conocer el nivel de basura que se trabaja en Sálvame, al punto de desbordar la pantalla. Un político –en mi opinión también un medio de comunicación- debe estimular la dignidad de las personas, no su embrutecimiento. Aunque obtenga réditos de ello.
Tras una búsqueda de directrices de comunicación que revelan un desconcierto mayúsculo, el PSOE ha recalado en quien El Mundo califica de “experta en humanizar políticos”. Autora, dicen, del lanzamiento del Albert Rivera de Ciutadans. De esta guisa. Y todo esto es lo que lleva a pensar en la perca del Nilo (como símbolo, por supuesto). En una especie exógena que altera el ecosistema, y no en errores subsanables.
Pretenden colar que es el marketing político “moderno”, norteamericano, y que Obama también lo hace –han llegado a mentar a Kennedy y compararlo con Sánchez-. Ni muerto iría el actual presidente norteamericano a un programa como Sálvame, pero sobre todo olvidan un factor esencial: ese marketing no vende solo la fachada de un producto sino, fundamentalmente, lo que contiene su cabeza. Toros, no; toros, sí. Pactos: con el PP sí, si fuese necesario por el bien de España, con Podemos jamás. Más pactos, ahora para preservar derechos sociales. Pena que los invalide el artículo 135 de la Constitución, firmado por su partido y que no piensa intentar derogar. Y como principal problema, la unidad de España atacada por la deriva soberanista catalana. ¿La unidad de España principal problema de una sociedad empobrecida en un partido de izquierdas? El inconveniente de Sánchez –como lo fue el de Rajoy en su día- es que calladitos “entraban” mejor, les conocíamos menos y escucharles hablar es un dolor.
Antes, los políticos buscaban votantes para poder aplicar unas ideas; ahora, ideas para conseguir votantes que te mantengan en el cargo. Una mutación que se adueña del hábitat en el que recala. La Pesadilla de Darwin. Ese es el cambio cualitativo en las prioridades, de enorme envergadura.
La perca del Nilo campa ya por el PSOE y por gran parte de la política española, bien es verdad. El periplo de Pedro Sánchez por la basura televisiva y lo que en las cadenas privadas y públicas españolas entienden por entretenimiento, se ha convertido en un nuevo objeto de “debate”, al modo que se usa hoy en esta sociedad: unos a favor, otros en contra, y que siga el espectáculo. Y no vale todo. Todas las ideas no son respetables ni muchísimo menos. La dignidad de las personas (que la tienen como tales) ofrece distintos grados según sus apuestas personales. Pero cuela, porque sigue y ahonda la tradición que tan cara nos ha costado: España (con su fecundo trabajo en fomentar el analfabetismo funcional y eludir el pensamiento crítico) ha sido tradicionalmente el único país del mundo –que sepamos- en donde se presume de la ignorancia.
Las especies invasoras se han hecho dueñas del Lago Derrota de la política y de una parte de la sociedad, crecida en su estulticia. Es más que una degradación, es la invasión de los inanes. Tenemos en el poder a un PP buscando los intereses comerciales de su Corporación, con unos ejemplares al mando dignos del circo de los horrores. Un PSOE, desesperado, se apunta –por elección de la mayoría de sus miembros frente a otras opciones- a este otro desvarío. Obcecados ambos con Podemos, aunque con cierto grado mayor de inteligencia en el PP.
Un partido como el PSOE, con más de un siglo de historia, no merece este esperpento político. Por los muchos militantes que se dejaron la piel en el camino, al menos. Y menos cuando la sociedad española está siendo objeto de una especie de razia a cargo del PP. Suecia acaba de regresar a la socialdemocracia porque una sociedad, educada y con profundo sentido cívico, prefiere pagar más impuestos para que cesen las privatizaciones que han degradado los servicios de todos. Stefan Löfven, soldador en su día, sindicalista y de izquierdas, ni siquiera es “guapo” como lo son muchos de sus compatriotas –dios, tener que hablar de esto-. Es auténtico. Esa es la apuesta sueca para el gobierno.
Francia acarrea su propio caos. Aunque nunca es lo mismo. En ninguna parte, lo es. Leo que la televisión (privada) TF1 se asombra de que la vuelta al cole “cuesta seis veces más en España que en Francia donde la educación infantil y los libros son gratuitos” y los jóvenes pueden estudiar una carrera por 300 euros y con ayudas al alojamiento. Claro que de eso no hablan en el Sálvame, ni en otros programas.
Cuando algunas personas muy realistas dicen que hay que volver a la casilla 1 para empezar otro recorrido, que no vale ya ni la casilla 5, limpiar y repoblar, pueden estar en lo cierto. Se intenta desde Podemos, desde los Ganemos varios, contra muchas fuerzas en contra, políticas y mediáticas. Ojalá acierten. Han nacido fruto de la necesidad: Ya apenas quedan peces de verdad en el Lago Victoria.
josemalopezfernandez
/ 23 septiembre 2014Muy bien, me ha gustado mucho. Por desgracia es la pura realidad.
Patricio
/ 23 septiembre 2014Patricio.
Hay que reconocer que el lider del PSOE no ha estado fino llamando por teléfono a un programa de «entretenimiento» , (yo lo llamaría basura) ,para sacar algún voto para su partido . Quiere copiar al de la «coleta».
Hay compañeras de trabajo mías ,(personas sensatas , educadas y con mucho sentido común) , que dicen que las entretiene ver este tipo de programa.
Rosa , leo tu blog con mucho interés porque eres una periodista seria e informada , (con tablas) , pero noto que no son santos de tu devoción , ni Rosa Díez de UPyD , ni Albert Rivera de Ciudadanos.
Por lo que respecta a este último me gustaría que vieses -eis su intervención en el Parlamento de Cataluña defendiendo su posición al respecto sobre la aprobación de la Ley de Consultas impulsada por CIU y ESQUERRA.
Para mi sus razonamientos han sido impecables-
Lo puedes-eis ver en YOUTUBE o en su blog personal.
Que tengáis buen día.
Benjamín Recacha García
/ 23 septiembre 2014Desde el principio me pareció poco sincero, su manera de hablar en público intentaba ser demasiado natural. Ya no tengo dudas: es puro cartón piedra. Buenísimo artículo. Saludos.
Miguel Angel Cortes Rodríguez
/ 23 septiembre 2014A muchos, socialistas por convicción, aunque no por carné, no nos convenció la aparición del tal Pedro Sánchez como «refundador» del PSOE. Puro marketing. Una especie de Zaplana, vendedor de bajos vuelos, pero con un burdo disfraz de socialismo. No cuelas, Pedro. Y menos desde que apareciste en ese repulsivo programa que es el basurero y el vertedero de «periodistas» (?) sin salida. Me refiero a «Salvame». Es cierto que la ignorancia programada y la analfabetización que con tanta eficacia están imponiendo en esta ciudadanía española los esbirros del neocionservadrismo hacen muy dificil el «regenerar» un material casi inservible. Artículos como los de Rosa son señales de aviso para quien quiera leerlos. Porque están cargados de razón y de advertencias. Aunque el pasotismo institucional cierre cada vez más puertas. Vease la ausencia en la reunión de Helsinki de la representantes españoles para debatir soluciones para el paro juvenil. Que piensen ellos, como ya dijo algún ilustre antepasado.
Ramón
/ 23 septiembre 2014Propone reformar nuestra Constitución socialdemócrata por lo que surja del debate entre las mayorías parlamentarias (neoliberales). Acusa a Podemos de defender el «populismo». («Populista» lo define el diccionario como: «perteneciente o relativo al pueblo»). O sea que quiere cambiar la constitución socialdemócrata por otra neoliberal y se opone a defender todo aquello «perteneciente al pueblo». Pues oye, más sinceridad imposible. El que le vote ya sabe a qué tiene que atenerse. Yo no lo criticaría a este hombre en absoluto. Al pan pan y al vino, vino, como tiene que ser……..
Paco
/ 23 septiembre 2014Ha hecho lo que muchos: buscar en la basura, ; los hambrientos en los contenedores del los super, los ricos en las cloacas del sistema. Carece de originalidad: ¿dónde va Vicente? Donde va la gente
Trancos
/ 23 septiembre 2014Me has hecho recordar los «Peces de Ciudad» de Sabina, los que «que mordieron el anzuelo,
que bucean a ras del suelo,
que no merecen nadar… que perdieron las agallas en un BANCO de morralla en una playa sin mar». Lo del BANCO podría ser Bankia: lo único que sé de Pedro Sánchez de antes de su epifanía es que estaba allí, designado por su partido, en los «años gloriosos» de la entidad. Así que no me sorprende que alguien que, como otros, debía de tener la pituitaria atrofiada, no le haga ascos a la mierda de SÁLVAME.
también me llama la atención su habilidad para hablar sin decir nada. Me parece un político «aguamba baluba balanbambú fruri fruri ei fruri…», que parece que suena bien pero no quiere decir nada.
Supongo que quienes le han puesto donde está deben saber de sobra lo que es. Pero me admira la falta de criterio de los militantes de base del PSOE.
Me encanta, Rosa, cuando eres ecuanime al repartir estopa a la casta 😀
Trancos
/ 23 septiembre 2014Hoy mismo le han preguntado a Pedro Sánchez si aceptará el reto de debatir con Pablo Iglesias y no ha contestado ni sí, ni no, sino todo lo contrario y que «parece que todo el mundo está obsesionado con el PSOE» y que si eso él ya en fin lo que sea sonará (o algo así)
perdigota
/ 23 septiembre 2014Como siempre, RMA, nos pone las pilas para cavilar y sacar conclusiones de una realidad que me preocupa y veo que se abren las puertas de una deriva, ya desde hace mucho tiempo, del Partido Socialista Español, en el que estuve como afiliado muchos años. Ya detectaba la falta de contacto de sus dirigentes con sus afiliados. La falta de democracia interna. La falta de información a las bases. Ninguna propuesta, a sus afiliados, para que aporten opiniones, ideas. Ninguna propuesta de organización de para la protesta ciudadana ante tantas injusticias. No se les ocurrió, ni una sola vez, ponerse al frente de las protestas de los desahucios, de los cambios en la enseñanza, de los recortes en sanidad y un sin fin de recortes del estado del bien estar. Están paralizados, no saben, no contestan. Si hay que atacar a alguien, que sea comunista, o que huela a populismo, (según el flamante nuevo Secretario General) y si hay que legar a acuerdos, ¡hombre! con la derecha, con los herederos de la dictadura franquista que a tantos socialistas enterró y tuvo en los campos de concentración, trabajos esclavos y cárceles. Y digo todo esto con conocimiento de causa. Pero, digo, más: Yo he presenciado, más de una vez, que altos dirigentes, del PSOE, han esquivado el saludo con militantes de base, con obreros que por su aspecto, seguramente, no le agradaba. ¡Ah, sí! para llenar los espacios de los mítines. ¡Qué pena!. Destruir a un partido obrero centenario. ¿Hay algún obrero en su dirección?. ¿Felípe González? ¿Alfonso Gerra? PODEMOS. Un saludo.
7
/ 23 septiembre 2014Reblogueó esto en Raciozinando.
Paco
/ 24 septiembre 2014Han llegado a mis oidos que te están poniendo verde por tratar de desenmascarar (quitar la máscara que le ha endosado la «nueva directora de comunicación del jefe») a Sánchez. Me temo que la próxima vez le convierta en un concursante de Master Chef o lo que es peor de GRAN HERMANO. En este mundo todo tiene un límite menos la estupidez humana, afirmaba Einstein, no se dan cuenta que hay que huir de los buenos consejos e intenciones ya que el infierno está empedrado de ellos. ¡Qué líderes tenemos! Uno esclavo de su directora de comunicación, el otro preso de su cobardía congénita ¡Qué espectáculo!