El voto de los cómplices

Según los últimos sondeos, el PP recupera intención de voto y ganaría las elecciones europeas.  O eso al menos parece deducirse de las encuestas publicadas en los medios, o de las estimaciones que proyectan. A sus votantes les habría gustado este señor, éste. 

Nadie se ha endeudado más en la historia que el gobierno de Rajoy, la deuda pública se acerca al 100% del PIB, habiéndola cogido en el 68,5%. Tampoco cumple el déficit. Y todo ello a pesar de unos recortes brutales que han deteriorado de forma quizás irreversible la sanidad y la educación públicas. Todos los sectores de la población, salvo los políticos y en particular si son del PP con sus sobresueldos que «cobra todo el mundo según Rajoy», se han visto perjudicados por la gestión. Se sigue destruyendo empleo. Y el tipo al frente del gobierno, se muestra encantado. Rajoy dice que está contento. 

Jamás he sugerido a quien votar, pero la situación es tan dramática que me veo impelida a apelar a la conciencia -sin grandes esperanzas, bien es verdad-. El voto es libre por supuesto, pero precisa una reflexión intelectual y ética. La decisión en el caso del PP implica apoyar los recortes y mermas para toda la población. Apoyar también cuanto implica el PP en lo ideológico y hasta en la pura decencia. Ser su cómplice.

No es posible que un ser racional, con dos neuronas activas, se crea la propaganda y la recuperación que con tal desfachatez proclama el PP y sus medios afines -casi todos-. No es posible siquiera que eso le compense de tanto atropello y a tanta gente. Pero parece ocurre. Bernardo Vergara lo ha definido en el diario.es de forma diáfana. Aterran.

Bernardo Vergara eldiario.es

Bernardo Vergara eldiario.es

21 comentarios

  1. Reblogueó esto en marcosdayronmg.

  2. extremanyo

     /  30 abril 2014

    Puede que sea un simple problema de sadomasoquismo social. En este país ya ha habido antecedentes. O que el esfuerzo de reflexión que se exige a la ciudadanía sobre los descalabros sociales y sus causas sea demasiado importante para unos ciudadanos tan hechos al cabestro. Puede.

  3. Paco

     /  30 abril 2014

    Solamente se me ocurre: ¡Jolín con este gobierno!

  4. ramonyops

     /  30 abril 2014

    Reblogueó esto en ramonyops.

  5. Jose Antonio

     /  30 abril 2014

    Según el CIS la intención de voto hacia el PP sigue cayendo:
    http://www.lapaginadefinitiva.com/2014/04/28/el-centro-para-el-que-se-lo-curre/

    La intención de voto en Octubre del 2013 era de 11.4; las de voto en Enero de 2014 eran de 10.8 y actualmente hay un avance de marzo en el que la pregunta «Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.?» no figura.

    Hay que tener mucho cuidado con los cocinados preparados que fabrican algunos medios para desanimar a la gente a la hora de votar.

    Todo esto que he dicho lo podéis comprobar en la web del CIS. Acabo de comerme la lectura de 6 pdfs para estar seguro de lo que decía (aunque, claro, me puedo equivocar, que soy humano).

  6. maría blanca garcía

     /  30 abril 2014

    ¡Vergara, hombre: Déjate de bobadas,! que es de ……Ahora me explico que haya aumentado la intención de voto pperil. Mejor , comentarlo durante la noche.

  7. Miguel

     /  30 abril 2014

    En un país donde:
    hay +/- 6 millones de ciudadanos ¿súbitos? sin trabajo,
    donde los tribunales españoles investigan miles de casos de corrupción financiera y política,
    donde hay millones de viviendas vacías ( +/- el mismo número que los que viven en la pobreza o dependiendo de mayores),
    donde el gobierno cuyas aptitudes más resonantes son mentir, hacer sin vergüenza y por norma lo contrario de lo que dijo y dice que va a hacer, tratar de invalidar los procesos penales en curso contra los miembros del partido y culpar a los demás de su propia incompetencia y sus rapiñas…etc, etc…
    Solo se me ocurre decir que en una sociedad donde pasa todo eso y más y se siga apoyando a los mismos que han metido al país en este desastre, es una sociedad enferma. Me sabe mal decirlo porque es el país donde vivo y nací.
    Las enfermedades se curan con gente especializada, que no son precisamente «los políticos» y menos los que ya conocemos.
    Lo que necesitaríamos son filósofos, sociólogos, psiquiatras y economistas que no piensen en clave de capitalismo industrial o de casino; tienen que ser ejecutivos que lo saneen y corrijan todo desde otros planteamientos.
    Difícil va a ser después tantos años sombríos, de opresión política y religiosa. Desde las tinieblas.
    No debemos rendirnos, pero si una sociedad enferma como la española no está dispuesta a cambiar porque está empecinada en seguir votando a las siglas de siempre, aunque esté repleta de chorizos, debe saber que su enfermedad no tiene cura.
    Saludos.

  8. Eduardo_zar

     /  30 abril 2014

    ¿Es o no es cómo para pegarse un tiro? En diferido y simulado, que aprecio mi vida.
    ¿Ser racional, con dos neuronas activas? Jajaja… Siempre he bromeado sobre mi por lo de las neuronas. Siempre he dicho que soy hombre, y como tal solo tengo una neurona, Olivia la llamo. Pero veo que MI UNICA NEURONA observa, escucha, piensa y razona mucho mas que las «abotargadas, drogadas y embobadas» neuronas de los que creen en PPercebe Mariano. Y ya no digo nada si han sufrido las consecuencias de su política y VUELVEN A VOTARLE.
    ¿Que queréis? ¿Mas PPercebe? ¿Con su política empobrecedora, llena de abusos, injusticias, credos religiosos, leyes del «embudo» y recortes de derechos? ¿Que queréis? ¿Una oposición pobre del PSOE? -debería haber roto el carnet ya- ¿Un partido que se llama socialista y obrero, y ni lo uno ni lo otro? ¿Un PSOE muerto, callado, complice en algunos casos, sin regenerarse y sin ideas?
    Pues oye: ¡¡¡¡ TODOS PARA VOSOTROS !!!! Os los regalo. Con lazo y todo. Me cojo la pensión y me voy al Caribe. A disfrutar, a no pensar, a no sufrir. Porque yo lo valgo y porque puedo. Aquí os quedáis con la crisis, que según dicen durará hasta el 2018. Pero que si siguen gobernando estos, ya la empalmaréis con la del 2035.
    Si mis abuelos y mi tio levantaran la cabeza… La primera hostia, me la llevaba yo, por tonto.
    NO. No me iré. Será sin voz, será con el estómago revuelto al ver tanta injusticia y abuso. Ya usaré megáfono y tomaré antiácidos. Me quedaré. Seguire gritando, protestando y luchando. Llamadme tonto -pudiendo irte te quedas- pero sigo convencido de que alguna neurona despertaré, alguien se dará cuenta de lo que digo, de por qué protesto, de lo que nos están haciendo…Seguro.
    ¿Y al Caribe, Edu?… Al Caribe ya me iré cuando recuperemos las neuronas y las usemos para pensar y luchar por el bien de todos… de TODOS.

  9. Josep

     /  30 abril 2014

    Yo también estoy absolutamente escandalizado con que las encuestas de voto sigan dando como ganador al PP, a pesar de todo lo que está ocurriendo y me da muchísima rabia, y por más tolerante que intente ser, no consigo sacar otras conclusiones que las de que vivimos en un país de «zombies» (con muy honrosas excepciones, evidentemente, pero una gran mayoría…). Otros países no nos van a la zaga, es cierto, pero es que tanto, tanto… Hace tiempo tenía esperanza en que la gente se diera cuenta, y no sólo de que cambiara su voto en las próximas elecciones, sino de que la presión popular hiciera dimitir en pleno al gobierno pero desgraciadamente todos hemos visto que, pase lo que pase, se destapen los escándalos que se destapen, se cometan los atropellos que se cometan, «aquí no pasa nada» y «España va bien». He pecado de ingenuo y siento como una gran impotencia y una gran rabia: cada día, al escuchar o leer las noticias, me parece estar viviendo una pesadilla.
    Y quisiera compartir con vosotros una duda: en las próximas elecciones me gustaría votar a «Podemos», suscribo su programa electoral al 100 % pero también simpatizo (aunque no tanto) con las propuestas de «Izquierda Plural», y mi duda es: ¿vale la pena votar a Podemos si, parece ser, que se va a quedar fuera, que no va a conseguir ningún diputado? O, en el actual contexto, ¿sería mejor votar a un partido que sí va a conseguir diputados? Otra cosa que me cuesta comprender es porque no se agrupan más todos los partidos de izquierdas. Bien, me gustaría que alguien me diera su opinión. Muchas gracias

  10. rosa maría artal

     /  30 abril 2014

    José Antonio y los demás, me faltaba enlazar el artículo que hablaba del triunfo del PP, rota ahora la desigualdad con el PSOE, dice. Está basado en las encuestas publicadas y creo que es un excelente análisis. Parece haber mucha cocina, pero aún así sorprende que haya aún millones de personas avalando estas atroces políticas.
    Enlazo también aquí el artículo:
    http://www.eldiario.es/agendapublica/proyecto-europeo/encuestas-publicadas-elecciones-europeas_0_254774923.html

  11. rosa maría artal

     /  30 abril 2014

    Esto de escribir con prisas (esta mañana) trae más cosas. Que el enlace del señor que gusta a los votantes del PP es éste: http://www.eldiario.es/canariasahora/especial/elecciones_europeas/Canete-evitar-juicio-homicidio-imprudente_0_254774873.html

  12. No Rosa, eso les da igual a los votantes del PP. Su voto no es racional ni meditado, y por lo tanto no están usando su «libertad» de voto.
    .
    Ellos permanecen, cómplices y «Confortablemente Insensibles».
    .

  13. ¡Oye que ya somos todos mayorcit@s!!
    Creo que deberemos plantearnos que tenemos lo que merecemos. No podemos mirar a otro lado ni echarle la culpa a nadie más.
    ¿Explicarlo? – Bueno, quizá insistir en mi peregrina idea de la envidia… ¡¿?! – Pues sí, ese deporte nacional que ejercitamos a diario y que le quita fondo y solvencia a una actitud auténtica de dignidad elemental. Porque puede que much@s de los que sufren (sufrimos) tanto engaño, mentira y atropello de la casta de políticos y empresarios fraudulentos (ambos), en el fondo pensemos «si yo estuviera en su lugar, haría lo mismo». La puta envidia. Lo he comprobado, y es algo importante que debemos cambiar. Pasa por la cultura, sí. Educación, instrucción, son caminos significados de la cultura.
    También (¿por qué no?) puede que colabore en este desaguisado ese mínimo colchón económico que significa la familia y parte del entorno inmediato, que hace que todavía se aguante un poco más… y mañana otro poco, más poco, más. Y pasado otro poco, más poco, pero un poco más… y así, siguiendo…
    Y mientras tanto nos meten también cada vez más, más miedo en el cuerpo (La Doctrina del Shock – N.Kleim).
    ¡Ah! que me olvidaba que también están la Iglesia, la Monarquía, y los Toros! ¡Caño, y el julgo!
    ¡Vaya cóctel más desesperante!

    Pero anda por ahí una, o quizá son dos neuronas, con muchas ganas de multiplicarse, y parece que están muy inquietas ellas.
    No, si al final nos van a terminar haciendo un favor, metiéndonos conciencia a mamporros… Qué pena todo lo que se queda en el camino, especialmente la gente, las mayorías sociales. Habrá que seguir luchando, nomás.

    Un abrazo

  14. ¡1º de Mayo para siempre! ¡Feliz Día de los/las Trabajadores/as! Y una reflexión muy especial para tantas y tantos que siéndolo, no encuentran trabajo.

    Un apunte: tenemos este PP porque tuvimos ese PSOE, y viceversa. Esto es lo que tenemos que romper, porque es una enorme trampa.

    Un abrazo, y Feliz Día.

  15. Joaquín Barceló

     /  1 mayo 2014

    Ya estoy aquí, recuperándome. Gracias RMA por tu interés y animo. Ya estoy aquí para gritar y decir ¡¡VIVA EL 1º DE MAYO!! ¡¡VIVA LA FIESTA DE LOS OBREROS Y TRABAJADORES DE TODO EL MUNDO!! ¡¡ADEANTE CON LA LUCHA PARA RECUPERAR NUESTROS DERECHOS!! Y estoy aquí, gracias a la Seguridad Social, gracias a un equipo de médicos que, incluso, hacen horas extraordinarias que no cobran con tal de que no se destruya este bien común de millones de personas. Este bien que nos ganamos a pulso millones de trabajadores durante cincuenta años. Miguel, nuestra sociedad sí tiene cura, mientras existan personas como tú, más de un percebe se lo pensará y más de un salmón empezará a actuar de acuerdo a sus convicciones. Yo, hace mucho tiempo que rompí el carnet del PSOE. Yo vengo del PCE, del PTE y de todo lo que se movía en la lucha por la libertad. Siempre, con métodos pacíficos, soy enemigo de la violencia, porque siempre comprobé que, casi siempre, lo violento se vuelve contra lo que en realidad perseguimos. Te lo dice un hombre de 82 años. Eduardo, no te vallas, haces falta, habla, insiste en tus razonamientos que son éticos y justos. Ten la seguridad de que tu discurso calará en de uno. Josep, me gustaría aconsejarte, pero hoy para mí me es muy difícil saber, tener una decisión, conozco mucho a muchos de los que dijeron ser una cosa y nunca lo fueron ni lo son. No estoy desanimado, no, lo que ya no tengo son claras mis ideas de voto, ¡He vivido tantas cosas! Y a todos los demás participantes (creo que como seré el de mayor edad, tendré casi un derecho a dar consejos) y os digo: ADELANTE, PARTICIPAR, DIVULGAR SIN CANSANCIO VUESTRAS IDEAS, pues estoy convencido que así es como se PUEDE Y SE DEBE.

  16. Trancos

     /  1 mayo 2014

    Tak y como lo pinta Vergara, ¿no os parece la mandíbula inferior de Rajoy una pila de agua bendita donde van a mojar los dedos sus acólitos antes de santiguarse? Todo es cuestión de fe. Si crees formemente en algo, ese algo acaba por materializarse. Los que no creen firmemente en algo consiguen el mismo efecto con media docena de canutos o una docena de cubatas

  17. Trancos

     /  1 mayo 2014

  18. Patricio

     /  1 mayo 2014

    Patricio.
    Me gustaría que el bi-partidismo y los nacionalistas fuesen vapuleados.en estas elecciones europeas.
    Se comenta que la abstención va a ser enorme.
    La gente cada vez está más apática.
    Los poderes financieros se frotan las manos . Están ganando esta guerra económica que está dejando a tantos y tantos trabajadores en la cuneta y en la miseria.
    Y por lo que veo lo único que les interesa a la mayoría de las gentes de este País es el FUTBOL con mayúsculas.
    Si a esto añadimos el cotilleo de los FAMOSOS en televisión y en otros medios el panorama es desolador.
    Hoy día uno de mayo se «celebra» el día del trabajo y de la lucha de los trabajadores por y para defender sus derechos . Esto a día de hoy me parece un sarcasmo.

  19. Josep

     /  2 mayo 2014

    Muchas gracas, Joaquín, por contestarme. Supongo que hice una pregunta que no tiene una respuesta fácil (o no tiene respuesta más allá del criterio de cada uno), pero gracias de todas formas. Me parece muy acertado lo de que todas las formas de violencia al final se vuelven en contra de uno. Incluso las protestas pacíficas que parecen lograr cambios importantes, como en Egipto por ejemplo, a veces acaban con situaciones tanto o más represoras que antes (penas de muerte masivas, etc.) La «maquinaria» contra la que luchamos es muy poderosa y va más allá del gobierno concreto de un estado: es como un dragón de muchas cabezas al que no hay forma de vencer. Pero, por otro lado, no nos podemos resignar, creo que es un deber que tenemos como seres humanos intentar luchar de todas las formas que podamos. La mejor creo que sería un cambio radical en la educación de las personas, que les hiciera más críticas y menos susceptibles de ser manipuladas. De todas formas, creo que hay que luchar en todos los frentes posibles (excepto el de la violencia física). Y en cuanto a que muchos predican una cosa y luego resultan ser completamente distintos, yo también tengo una edad y lo ví, por ejemplo, en el 82 con Felipe González, el lider carismático que nos iba a traer la tan soñada libertad después del oscurantismo franquista y tan sólo resulto ser el Judas que nos vendió a ese neocapitalismo salvaje que ahora controla el mundo o, bueno, digamos puso la primera piedra valiéndose de la inocencia de quienes le votamos.

  20. Josep

     /  2 mayo 2014

    Tal como están las cosas, debería celebrarse también el «Día del paro» puesto que cada vez son más las personas que engrosan este colectivo. O el «Día de la precariedad laboral». Ayer oí en un coloquio de la tele que hablaban de un nuevo término «el precarierado» (en lugar del proletariado)

  21. Josep

     /  2 mayo 2014

    Viendo un coloquio ayer por TV 3 y el caso de una chica con carrera universitaria trabajando por un sueldo precario en un super, y a raíz de uno de sus comentarios, me pasó por la cabeza que una de las razones por las que «aguantamos» este llamésmole «terrorismo económico» es por la convicción o esperanza de que, en algún momento, tiene que producirse un cambio que nos salve a todos del abismo, aunque nadie sabe exactamente cómo ni cuando. Es un poco como el creyente que espera un milagro o la venida de Dios salvando a la humanidad y premiando a los justos, pero mientras tanto el tiempo pasa, la vida pasa y la injusticia sigue y sigue, y sigue, y sigue.

A %d blogueros les gusta esto: