Las fotos están tomadas el 15 de Marzo de 2014. Siglo XXI, segunda década ya. El ministro del interior escava en el suelo (dicen que para hacerle sitio a la primera piedra de un cuartel). Colea la muerte de los inmigrantes en Ceuta, su gestión y todo lo que ha rodeado el caso. Hasta la destitución del jefe de inmigración local que contó algo que no gustó al ministro. A su lado, en la misma tesitura, escarbando el suelo, la aún presidenta de Navarra, ahíta de acusaciones de corrupción. Contemplan la escena un guardia civil sonriente con enorme tricornio y un cura a la más vieja usanza.
El piadoso ministro también tuvo tiempo de hacer estas sonoras manifestaciones religiosas en un país laico. Como ministro, no como ciudadano que puede tener las aficiones que guste.
Es estupendo, la deuda ha batido otro récord histórico. Ya está en el 94%, tras cogerla el PP de Rajoy en el 68,5% . Es dinero que debemos todos, que ha aumentado de una forma insoportable con este gobierno que tan bien miente con la recuperación y la buena marcha de la economía. Las noticias sobre su corrupción, por otro lado, llevan a preguntarse qué no hizo ilegalmente este partido en el período investigado. La guinda es este retorno a la España profunda. Bien pensado es lo que siempre fue, el enriquecimiento de unos pocos a costa de la mayoría, el caciquismo, las prebendas, la ideologización ultra conservadora. Deberían tomar nota las instituciones europeas neoliberales que les apoyan. Y los votantes que mantienen esta UE azul tiznada del tono salmón del dinero.
ramonyops
/ 16 marzo 2014Reblogueó esto en ramonyops.
Pilar Perez
/ 16 marzo 2014Buenisimo, la verdadera España de siempre , aflora de nuevo después de hacernos creer que habíamos alcanzado la democracia y la libertad, jamas se fue, solo estaba esperando a que nos confiáramos.
morruloboestepario
/ 16 marzo 2014Reblogueó esto en morruloboesteparioy comentado:
Es estupendo, la deuda ha batido otro récord histórico. Ya está en el 94%, tras cogerla el PP de Rajoy en el 68,5% . Es dinero que debemos todos, que ha aumentado de una forma insoportable con este gobierno que tan bien miente con la recuperación y la buena marcha de la economía. Las noticias sobre su corrupción, por otro lado, llevan a preguntarse qué no hizo ilegalmente este partido en el período investigado. La guinda es este retorno a la España profunda. Bien pensado es lo que siempre fue, el enriquecimiento de unos pocos a costa de la mayoría, el caciquismo, las prebendas, la ideologización ultra conservadora. Deberían tomar nota las instituciones europeas neoliberales que les apoyan. Y los votantes que mantienen esta UE azul tiznada del tono salmón del dinero.
Unsui
/ 16 marzo 2014En este país lo único que cambiaron en su momento fueron los disfraces. del disfraz fascistoide se pasó al disfraz democrático, pero todo siguió controlado por los mismos de antes. La Iglesia no necesitó cambiar de disfraz.
Lo malo es que los grandes vicios españoles, (la envidia, la ignorancia orgullosa,la pillería, que cuando es a lo grande se llama corrupcion y el caciquismo, en sus diferentes vertientes), siguen siendo las fuerzas que mueven este cotarro.
Estoy empezando a perder la esperanza en este pueblo, de verdad
Un abrazo Rosa. Gracias por tus entradas
Bertus
/ 16 marzo 2014La España aconfesional! Como comentaron hace unos días, Monasterio del Interior
Zana Lord
/ 16 marzo 2014Supongo que después del sermón pertinente, el ministro diría, al más puro estilo berlanguiano, aquello de: como «menistro» vuestro que soy, os debo una explicación, y esa explicación que os debo, os la voy a pagar…, yo os aseguro que para pagar esto ni un céntimo ha salido de las arcas públicas, porque en las arcas públicas (por culpa de ZP) jamás ha habido un céntimo…
En fin, como decía Tucholsky, los pueblos no se definen solo por lo que hacen, sino también por lo que soportan….y nosotr@s soportamos…vaya si soportamos
Trancos
/ 16 marzo 2014¿Qué o a quién entierran los protagonistas de la foto?
Parece una escena del siglo pasado. Pero no: en la etiqueta del tricornio seguro que pone «made in China». Y en la del bonete púrpura casi seguro que también 🙂
Y alguien pensará que hemos progresado un mogollón porque una mujer preside la Comunidad Foral de Navarra.
Megapraxis
/ 17 marzo 2014Muy bien vista la extraordinaria similitud entre la «estampa» que ofrecen las «fuerzas vivas» hoy mismo y la que daban durante el franquismo. El parecido no se limita a las formas, sino que sobre todo afecta al fondo. No es que quieran parecerse -es obvia la voluntad y el esmero en recordar los «buenos viejos tiempos»-, es que son los herederos del franquismo y se sienten orgullosos de ello. Yo iria aun más allá. El franquismo no fue sino una vuelta al pasado rancio de cortijos, señoritos y plebeyos, un regreso a la «sagrada propiedad», como recordé recientemente (http://megapraxis.blogspot.com.es/2013/12/viaje-de-ida-y-vuelta-la-sagrada.html?m=1). Muchas gracias, Rosa, oor ofrecerbos esta ventana a la realidad. Saludos.
mrlambea
/ 19 marzo 2014excavar se escribe con equis, es una pena que un detalle tan elemental haga desmerecer un artículo tan atinado. ¿Por qué no pasáis el corrector?
rosa maría artal
/ 19 marzo 2014http://www.wordreference.com/definicion/escavar
mrlambea
/ 19 marzo 2014Creo que la acepción aplicable al supuesto que comentas, según la RAE sería: excavar.
(Del lat. excavāre).
2. tr. Hacer en el terreno hoyos, zanjas, desmontes, pozos o galerías subterráneas.
Saludos.
rosa maría artal
/ 19 marzo 2014Puede ser, aunque remover un poco la tierra para una foto no sea ni mucho menos «hacer en el terreno hoyos, zanjas, desmontes, pozos o galerías subterráneas».
Es lo que pasa por ver la mota en el monte y decirlo con acritud.
Por cierto, aquí no hay una multitud pasando correctores, lo escribo sola. Ok?
mrlambea
/ 19 marzo 2014No entiendo la expresión «ver la mota en el monte»…
.Defender que pueda admitirse que corresponda escribir «escavar» en este supuesto, me parece una excusa de mala pagadora ortográfica :-), pero tú misma. En cuanto a lo de «una multitud pasando correctores», he de decirte que, salvo para algún acento despistado, yo no los necesito,porque no suelo cometer faltas de ortografía, algo quizás exigible a una persona de tu profesión y relevancia pública. (Y cuando tengo una duda, consulto el diccionario de la Real Academia).
Por cierto, que hice mi comentario original sin ser consciente que se dirigía a ti, pues había visto el comentario reproducido en facebook. y mi reacción algo molesta se debió a que me disgusta que el discurso anti establishment, que comparto hasta sus últimos extremos, pueda ser desautorizado por pifias como esa, algo frecuente en artículos que leo en páginas tales como «hablando república», o «lo que somos».
De otra parte, te aseguro que me hubiera encantado poderme dirigir a ti privadamente para hacerte notar mi observación, pues a mí me encanta que me corrijan, pero me gusta mucho más que lo hagan fuera de la vista de terceros. En ningún momento he tenido intención de desacreditarte; me gusta cómo le llamas al pan, pan, y al vino, vino. Salud.