El PP no es el único culpable

Cuesta creer que el PP de Rajoy haya llegado a colar una ley tan regresiva como la que ha llamado de Seguridad Ciudadana. No es que no estuviéramos avisados: cinco siglos de derecha española sin regenerar ni pagar ni uno solo de sus atropellos –algunos de desorbitada gravedad– terminan por desembocar en esta locura. Pero no resulta lógico que la cadena de desmanes emprendida por el PP no encuentre contestación efectiva de quienes pueden proporcionarla: políticos, Justicia, todos los estamentos de la vida social.

Sin freno alguno, los dirigentes del PP parecen entregados a una especie de lujuria represora sádica en la que cada miembro del Gobierno envida a ver si supera al anterior. Es el nuevo Código Penal de Gallardón, la reforma laboral de Bañez, la de Mato, la ley Wert, las medidas fiscales de Montoro, el Gobierno en pleno de Rajoy y Sáenz de Santamaría. Y las cacicadas de sus ayuntamientos y Gobiernos autonómicos. Y sus parlamentarios, que se pasaron por el arco del triunfo millón y medio de firmas para una ley justa de desahucios. Y como pregonera Andrea Fabra –la hija del condenado pero poco–, que ya anticipó cuánto nos iban a joder, según sus palabras textuales.

Se da así la paradoja de que uno de los pueblos más castigados pero también más sufridos e incluso sumisos de Europa recibe la consigna adicional de que será duramente penado como se le ocurra protestar. Es que algunos lo hacen. Con extraordinaria mesura, por cierto. El 15M, como anticipo, fue calificado como el movimiento más serio y civilizado de aquellas primaveras de dignidad tan premonitorias, hace 2 años tan sólo. Así lo contaban los medios extranjeros. Asombrados. Porque en el resto del mundo nos conocen, conocen sobre todo cómo se las gasta la derecha local con poder. Se han alarmado ahora mucho. Creen algunos que con esta ley estamos en «camino a la dictadura». No es previsible que nadie haga nada, sin embargo. Y eso es lo terrible.

Una vez aprobada definitivamente la ley Fernández, ley mordaza, se habrá acabado en España la libertad de expresión y de manifestación, ya muy mermada en la práctica. Mientras sigue la cascada de “reformas” que están dejando lívida la justicia social y la democracia. Dejémonos incluso de rebuscar en herencias y mohos, en la deseducación e infantilidad de la minoría decisiva de la sociedad española, el problema lo tenemos hoy y es hoy cuando hay que afrontarlo. Se ha ido agravando a ritmo creciente y ahora ha puesto el turbo. Sólo es menos grave que lo será mañana y que dentro de otros dos años si el PP continúa a este ritmo. Que en esa idea está.

No es posible que todo siga como si nada ocurriera. Es inconcebible que el PP enlace impunemente las mentiras de la siguiente campaña electoral –que ya ha emprendido– con las de su programa anterior incumplido. No es ni humano seguir engañando a sus fieles y crédulos con una recuperación que hace aguas por todas partes y que sin duda dejará en la cuneta –según costumbre– a los ciudadanos que no sean del muy exclusivo clan. Dos puntos de crecimiento de un año para otroanuncia Cospedal: ¿por qué no tres millones y medio como los empleos de González Pons?

El PP, sin embargo, no está solo. Si lo estuviera, toda la sociedad lo advertiría con claridad. Y no es ésa su percepción. Porque tampoco es admisible en modo alguno que, por pillar un puesto, dos o doce en los devaluados órganos de lo que un día se llamó Justicia, se contribuya a su degradación. La ley Corcuera fue tumbada por el Tribunal Constitucional; en el actual, tienen de presidente a un militante o exmilitante del PP –aficionado a pronunciarse sobre temas polémicos reafirmando su ideología– al que la mayoría de sus colegas no ve reparo alguno. La separación de poderes, consustancial a la democracia, es una entelequia en España y así se la trata cuando gente como Esperanza Aguirre se asombra de que el Gobierno de su partido no cese magistradosde Tribunales cuyas decisiones no le gustan. Y se engulle como tantas cosas.

La política está fallando estrepitosamente. En apariencia, andan preocupados por la desafección de los ciudadanos. Por eso se disponen a atizar a quien se mueva, para ver si el amor surge de los palos, según costumbre también. Algunos medios se muestran inquietos porque cae el bipartidismo. Y porque no emerge otra fuerza que deje las cosas tan divinamente estables como están. La sociedad desearía otra política, limpia y que resolviera sus problemas. Como debe ser. Y, francamente, si no paran la deriva en la que estamos sumidos, va a ser verdad que sólo les interesa su silla, su sueldo, sus dietas y su jugosa pensión que duplica con creces la del resto de los mortales y que sólo precisa 4 años de trabajo.

Ninguna mayoría absoluta legitima un cambio de régimen. Hay que preguntar a diputados, senadores, jueces, fiscales, algo muy concreto: ¿están de acuerdo o no con estas leyes que promulga el PP? Es hora de plantarse y evidenciar lo que está ocurriendo y ponerle remedio. Dejen la silla, dimitan, hagan algo. Si el PP obra en solitario, que se vea y los ciudadanos aprecien la diferencia. Definir los papeles. Y utilizar los medios democráticos disponibles para resolver el problema. No puede seguir esta apatía, esta apariencia de normalidad, cuando en nada es «normal» que se cercenen valores fundamentales. Hechos, no más palabrería. Lo mismo cabe requerir de la UE, del FMI, del BCE, de nuestra supervisora oficiosa y oficial Alemania y toda la parentela: hemos perdido derechos, presente, futuro, ¿también van a amparar –una vez más– que nos resten libertades democráticas? En temas trascendentales, todo silencio es cómplice.

14 comentarios

  1. FRANCISCO

     /  3 diciembre 2013

    ¡Joder, Rosa! ¡Acongojado me tienes!
    ¡Gracias! Gracias por inocularnos cada día la vacuna que tus artículos suponen contra el desánimo, el hastío y no sé qué mas cosas. Gracias, de verdad.
    Paco Molina

  2. Eremita

     /  3 diciembre 2013

    Rosa María, creo que la inmensa mayoría de los españoles, como les gusta decir a ellos, se limita a esperar la próxima burbuja: la que dé dinero a mansalva a los de siempre y a algunos nuevos, pero a cambio dé el pan barato al resto sin demasiado sudor. Yo ya no pienso mover un dedo por esta mierda, y si tuviera hijos los estaría embarcando hacia otro país. Hasta Estados Unidos, con todo lo que hemos rajado de ellos, me parece un lugar más digno para ganarse la vida que este país de hidalgos, cortesanos y burgueses acartonados.

  3. El franquismo ha vuelto. de nuevo la dictablanda, y como vamos hacia atrás, luego vendrá la dictadura.

  4. Me pregunto qué ocurriría si alguien (alguien con lo que hay que tener) lleva al TEDH esta Ley que nos va a impedir decir y pensar que esta España es algo impresentable y antidemocrática. ¿Qué ocurriría? ¿O dicho tribunal no está para estas cosas?

  5. Eduardo

     /  4 diciembre 2013

    Grecia, Portugal, Chile, Brasil, Turquía, Bulgaria, Ucrania… En la calle…
    ¿Adormecidos, dominados, sometidos, desganados, acojonados, resignados… ? Cada día una vuelta de tuerca mas y seguimos sin un catalizador que nos una para pararles los pies… NO pido una guerra, NO pido una Revolución a la Francesa… Solo RESPETO a los pocos derechos que nos quedan sin recortar o pisotear… UNION para demostrarles que NO PUEDEN MANDARNOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX y volver a la España de «Los Santos Inocentes»… Y LUCHA, para volver a recuperarnos.
    Otra vuelta de tuerca mas y en dos años viviremos en la opresión, el desprecio, las humillaciones y la incultura para las clases mas bajas y desprotegidas de la sociedad española.
    ¿RESIGNACION? NO, NUNCA.

  6. Articulazo, Rosa. Extraordinaria MANERA de decir lo que dices, y dices mucho.

    Demasiado es lo que estamos aguantando en estos dos años de Rajoy al frente de un gobierno de derecha extrema, y pasmados por la poca reacción de buena parte de esa masa ameba inodora, incolora e insípida. El anteproyecto de Ley Fernández puede ser la gota que colme el vaso. De ser así, el estallido podría ser fuerte. Nada beneficioso para el pueblo.
    La mejor solución es la que tú apuntas. Los diferentes estamentos del Poder deberían haberse pronunciado ya y de manera firme. Cierto es también que, de entre los jueces, hay un número considerable que no cesan de manifestarse contra todas las aberraciones cometidas en los dos años de mandato del gobierno Rajoy. La agrupación de Jueces para la Democracia (JpD), valiente, está pronunciándose desde el principio contra los recortes, contra el tasazo de Gallardón y ahora contra el intento de amordazarnos a base de multas.Santiago Vidal, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, expone claramente que, de querer, los jueces podrían parar los desmanes gubernamentales http://youtu.be/67EmdI6sJD0. El problema es que muchos jueces comulgan con las ideas represoras de Rajoy y su gente.

    Este gobierno en su borrachera de señorío es insaciable. Y, justo por ello, quienes más pueden son los que deben manifestar con hechos su absoluta disconformidad respecto a medidas anticonstitucionales. El Parlamento no solo está formado por políticos del PP. Los hay también de otros partidos. Entre ellos el conocido como el primer Partido de la Oposición. Si de verdad hubieran actuado como tales, como OPOSICIÓN contundente, otra sería la situación de ahora, porque no todo depende de las matemáticas de los votos. Pero no. Han colaborado en todo aquello que les ha interesado a la espera del ‘recambio’ y ocupar los sillones gubernamentales. No solo andan con sus líos internos de Primarias sí o no, sino que ahora mismo han pactado con el PP la distribución de los miembros del CGPJ; nada han objetado respecto a Martínez Tristán con el daño que éste ha producido a la sanidad pública de Madrid, y se han «quitado», de paso, a Tomás Gómez del Senado.
    Andan ahora los del PSOE mareando la perdiz pidiendo la Ley de Libertad Religiosa, aquella que Zapatero no quiso sacar adelante tras su entrevista con Ratzinger. No es ahora lo prioritario. Lo imprescindible es parar los pies a la barbarie que nos depara este PP. Como no lo hacen porque no saben o creen que no les conviene, son CÓMPLICES, junto con gran parte de la judicatura y la fiscalía, de las fechorías del PP.
    El último desengaño viene de Cayo Lara. Tanto despotricar contra la elección del CGPJ, le dan una zanahoria y cae en la trampa. Ha vendido su credibilidad por una vocalía que nada pinta ni puede decidir en la Institución de la Judicatura.

    Seguimos estando solos, parte la ciudadanía junto con otros ciudadanos unidos en movimientos sociales muy activos, a los que acallarán a base de multazo. Y aquí a nosotros, y en las redes, y donde les dé la gana… No es amable precisamente el futuro inmediato que se presenta.

    Mis disculpas por la extensión desmedida. Estoy indignada.
    Saludos.

  7. Diógenes

     /  4 diciembre 2013

    Hola Rosa,
    coincido con el artículo, pero desde mi punto de vista: ES EXCESIVAMENTE CORRECTO 😉 (Disclaimer: para lectores tapados, ES MI PROPIA OPINIÓN!!)

    Para MÍ, ningún partido es el culpable… hacen aquello para lo que fueron creados… porqué… un par de ejemplos:

    a) El del cuento del alacrán cuando dice está en mi naturaleza
    b) El de que los perros se la chupan porque pueden

    Resumiendo: Las tropelías que comenten nuestros ejecutivos ya sea por mayoría absoluta o pactos consensuados desos jajaja… sólo son posibles cuando se dan dos condiciones en las que ejpaña, creo, es un paradigma:

    A) Nunca ha existido el mínimo atisbo de democracia. (no creo que ningún político pueda defender mínimamente lo contrario).

    B) La ciudadanía se lo cree por creer en algo… al fin y al cabo parecía mejor que una dictadura sin máscara… vamos… como pulirse el marxismo y cambiarlo por la social democracia …

    C) 😉 (este es sólo humorístico) En castizo: la quitolapongoenelmediolaescondo…¿dóndeestálabolita?…

    Kss 1000 como siempre, y esta vez si que espero estar equivocado al 100%!

    P.D. Estamos obligados a elegir entre “distintas” MAFIAS DE GOLFOS SIN EMPATÍA… al final son la misma: SUS amos en la sombra. RECALCO: OPINIÓN PERSONAL!!! 😉 ojalá llegue el el día en que la caguemos de forma voluntaria, individual y con posibilidad de corrección cuando y como nos parezca, o no!… que nuestro destino dependa de nosotros y lo asumamos… no del vecino, el maestro armero… y nunca del señoriiiiiiito 😉

  8. Diógenes

     /  4 diciembre 2013

    P.D. O nuestra claro está… ¿creceremos? 😉

  9. Reblogueó esto en El Día a Diario.

  10. francisco gomez

     /  4 diciembre 2013

    Solo añadir

    SI SE PUEDE Y SE DEBE
    UN DÍA MENOS PARA QUE SE MARCHEN ESTOS INEPTOS

    Saludos Paco

  1. El PP no es el único culpable | EL VIL M...
  2. El PP no es el único culpable | El Periscopio | EL TÁBANO
  3. ¿Y si el PP legislara que hay que colgar por los pies a los pelirrojos? | El Periscopio
  4. ¿Y si el PP legislara que hay que colgar por los pies a los pelirrojos de 5 a 7? | Lejos del tiempo
A %d blogueros les gusta esto: