De cómo Zapatero se ha quedado en cueros

José Luis Rodríguez Zapatero anda vendiendo su libro. Como varios otros políticos. Son los únicos –al margen del famoseo de tres al cuarto- que obtienen algún rendimiento económico de lo que solía ser la noble pasión de escribir. De paso, “desnudan” sus almas tal como ellos las ven e intentan arropar sus errores. Solo que Zapatero, el anterior presidente socialista español, ha quedado algo más en evidencia. Aunque si lo pensamos también es algo que les ocurre a los demás. La palabra escrita a través de muchas páginas es muy evidente aunque se intente disfrazarla.

Zapatero nos cuenta pues en su libro, como cedió a las presiones del Banco Central Europeo. Presidido entonces por Tritchet, le daba órdenes precisas como si el presidente del gobierno español fuera un pelele. Como si lo fuera. Me hace Usted un decreto por aquí, me recorta por allá. En una palabra, resulta indignante leer esta cartita.

Como cuenta Gonzalo Cortizo, “España no fue el único país que recibió un documento similar. En aquellos días las cosas en Italia no iban bien y Berlusconi recibió un documento similar. La diferencia con España es que la prensa italiana si tuvo acceso al documento en tiempo real y su opinión pública pudo conocer la trastienda de la crisis, el porqué de las cosas”.

En aquellos días, sí, tocaba exprimir a los ciudadanos para pagar la estafa financiera que se había precipitado irremediablemente desde la caída de Lehman Brothers. Como se les fue de las manos, el BCE –precisamente- comenzó a soltar dinero para equilibrar las cuentas –es lo que ha vivido Rajoy-, sin dejar de oprimir a la sociedad. Compuesta por ciudadanos y por una serie de individuos que ni se molestan en tener esa consideración, es la que calla y otorga ante cualquier desmán. La sociedad.

Alabé a Zapatero, frente a una batería de críticas mediáticas y políticas sin precedentes, porque alguna cosa hizo. Intentaba equiparar España en derechos, subir la inversión social. Eso fue lo que más me llamó la atención. Buscaba ampliar permisos de paternidad, avanzar en la igualdad de género. Elevó por ejemplo las miserables pensiones españolas -aunque siendo tan bajo su punto de partida se quedaran casi igual de miserables-, pero el tiempo le ha quitado hasta los calzoncillos. Cortizo lo explica perfectamente:

“Hasta el acuerdo con la editorial, el expresidente del Gobierno se negó hasta la saciedad a hacer publica la carta. No se la entregó al Parlamento, a pesar de las constantes peticiones por escrito del diputado Gaspar Llamazares. Tampoco se la entregó a Rajoy, entonces en la oposición, que lo exigió desde la tribuna en el pleno extraordinario convocado para abordar la tormenta financiera que asolaba ya a nuestro país. En aquel debate Rajoy le dijo a Zapatero: «Tenemos derecho a saberlo en esta cámara». Zapatero ni siquiera respondió en uno de los múltiples mutis por el foro político que rodearon a la famosa carta que, para entonces, se había convertido en un «santo grial» de los periodistas de política y economía.

El ex presidente del Gobierno sabe que un libro tiene más tirón si incluye documentos inéditos. Sin embargo, la carta del BCE tenía como destinatario al presidente del Gobierno y fue enviada al Palacio de la Moncloa. Dicho de otro modo, Trichet y Fernández Ordóñez le enviaron esa misiva al presidente Zapatero, no al ciudadano Zapatero. ¿Con qué derecho la publica ahora el ex presidente y recibe dinero por hacerlo?”

Ésta es pues la tan repetida historia de cómo un presidente español -y múltiples políticos- se queda en cueros a poco que se raspe. Bochornosa actuación, despreciable. También les pasa a la mayoría. Habrá que aguzar la vista, si alguna vez se puede…

36 comentarios

  1. Viator

     /  28 noviembre 2013

    Me han dicho que Belén Esteban también ésta firmando su libro, que anda por la tercera edición. Ésta debe ser la célebre tenaza que atenaza (redundante, pero evidente) al pueblo español.

  2. Bon dia Rosa,
    solamente pude escuchar media entrevista…
    No oí ninguna pregunta sobre el 15M (unos de los hechos más relevantes de esta «democracia»), debe ser que la voz de la calle no tiene espacio ni lugar en el libro de marras.
    En fin, para que luego vayan lloriqueando de la desafección ciudadana. Alguien debería recordarle, que algunos de esos jóvenes que se movilizaron esos días de mayo, le brindaron su voto y confianza en su primera legislatura.
    «No os fallaré», creo recordar que les dijo.

    Yo siempre he votado más a la izquierda del PsoE, pero a la mañana siguiente de su victoria electoral, cuando llegué al trabajo, me abracé a una compañera de trabajo. No nos dijimos nada, no hizo falta, pues nuestras miradas y nuestras sonrisas creían haber dejado atrás a Aznar, Rajoy y a toda esa rancia pesadilla de la derecha española.

    Un abrazo!!!

  3. Patricio.

     /  28 noviembre 2013

    Patricio.
    Zapatero «el iluso» ha sido el PEOR Presidente de esta seudo-democracia que padecemos y sufrimos. Cada vez me acuerdo más de Suarez ; un señor gris ,de derechas y del Movimiento que quiso arreglar dentro de sus posibilidades el País cainita en el que vivimos . No lo dejaron sus colaboradores , acabaron con él , lo hundieron.
    Por lo que respecta al» trilero» Felipe Gonzalez , el «chulo» de Aznar , y el «fraude» de Rajoy para que vamos hablar.
    ¡Y señores esto es lo que hay!
    En estos momentos a quien tenemos de Presidente /a es a Frau Merkel.
    ¡Viva el cuarto Reich!!.
    Pregunta : ¿Estos tres prohombres de la Patria han escrito los libros o sólamente los han firmado? .¡ Cuanto negro pringado hay en el mundo mundiaaal!!!.

  4. Enrique

     /  28 noviembre 2013

    Ayer me revolvió el estómago ver al que heredó la presidencia de la Comunidad de Madrid, con una cara de satisfacción que no podía disimular, comentando la dimisión de Tomás Gómez y aludiendo a las «desavenencias» en el PSOE.
    Creo que en gran medida tenemos que «agradecer» que estemos sufriendo esta lacra que se ha hecho con el poder al inconmensurable apoyo que recibe del principal partido de la oposición.
    UGT sin limpiar rápidamente lo que se está publicando, Zapatero babeando saludando a Rajoy en un acto de hace unos días en La Razón, la falta de contundencia ante los casos evidentes de corrupción. Si amigos, aquello de que Psoe y PP la misma mi….. es, me ha convencido hace tiempo.
    Luego hacen un congreso y nos cuentan que están de vuelta? de vuelta de que???

  5. GallardeteWord

     /  28 noviembre 2013

    Buenos días,Rosa y Periscoperos 🙂
    Indignante la inclusión en el libro de esa carta!! que , como bien dices, «Trichet y Fernández Ordóñez le enviaron (…) al presidente Zapatero, no al ciudadano Zapatero» Y a mi me viene a la cabeza una pregunta ¿habrá consutado con alguna persona de solvencia ética la «oportunidad» de incluirla en el libro, o se ha dejado guiar por su «deseo» de «informar» a la opinión pública? ¿Cuántos más del PSOE han perdido ya los papeles de demócratas?
    Dicho eso,estoy completamente de acuerdo en que con el último gobierno del PSOE llegamos a una altura de Derechos que lo coloca en la historia de la democracia española, igual que ocurrió con la II República.Y creo, y no se si hay muchas personas que compartan esta convicción conmigo,que si el PSOE hubiera ganado las elecciones de 2011,las «medidas» exigidas por la troika (y no lo digo por las «confesiones» a posteriori que hace Zapatero en «su» libro)habrían sido contestadas y negociadas, porque hay que insistir en que Todos NO Son Iguales.Unos son la Derechona española y otros la socialdemocracia.Hay que distinguir . Pero, otra cosa es la deriva del PSOE hacia esa zona opaca del neoliberalismo, en algunos aspectos.Y es que son imposibles de entender el último pacto con el PP para la renovación del CGPJ (único pacto solicitado a la oposición en esta legislatura) y, sobre todo, el pacto para la reforma de la Constitución, en su punto más delicado, el de la Financiación de las Políticas Pociales ( ¿no es esa la Prioridad del Deficit?) Me parece un gravísimo expolio democrático, porque la Constitución fue refrendanda por el Pueblo, y se ha modificado de manera Absolutista, con el concenso de sólo ¡dos partidos políticos!.
    Y en esta historia está Zapatero. ¿Estará preparando otro libro en el que nos cuente porqué hizo con el PP la reforma expres de la Constitución, garantizando así a «Los Mercados» «su» dinero?
    Sinceramente, no creo que PP y PSOE sean intercambiables, pero que conste que yo soy de Izquierda y el PSOE NO.
    Saludos

  6. GallardeteWord

     /  28 noviembre 2013

    Ay, se me ha olvidao ,que os pido disculpas por tanto entrecomillado, pero es que son tan explícitas las comillas..!!!
    Saludos

  7. GallardeteWord

     /  28 noviembre 2013

    #Fedeerratas ,por dios!!! 😞 «Políticas Sociales» (no Pociales !! )

  8. Reblogged this on El Día a Diario and commented:
    Añade tus pensamientos aquí… (opcional)

  9. JOSEP

     /  28 noviembre 2013

    Cada día se confirma que nuestros representantes políticos son marionetas de los amos del mundo.
    No podemos esperar más de ellos, porque además les va muy bien.
    Es demasiado tarde para confiar en una solución política y democrática a nuestros males y a nuestras necesidades.

  10. Aprovechando un corto espacio de tiempo: No sé si voy a ser un verso suelto en este precioso foro, pero el caso es que siempre sentí una enorme simpatía por el Presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Bambi lo llamaron en su burla algunos desaprensivos.

    Valiente: Siempre dio la cara ante el pueblo y en el Parlamento. Exquisito y educado en sus formas. Grandes reformas en Leyes para los ciudadanos. Y también grandes errores. De ellos he hablado, quizá también en este lugar. Nunca entendí que le sirviera a Rajoy en bandeja de plata al sujeto Carlos Dívar para presidente del CGPJ y, por ello, del TS.

    En el cajón del olvido quedó la Ley de Libertad Religiosa, preparada ya para plantearla en el Congreso. María Teresa Fdez. de la Vega recaló en el Vaticano, después lo hizo ZP también ante Ratzinger, y de la mencionada Ley nunca más se supo. Estos de ahora la hubiera derogado, como han hecho con tantas cosas; un ejemplo palpable, «Educación para la Ciudadanía». Pero tendrían que haber hecho el ‘esfuerzo’; de esta forma, ni eso.

    Incomprensible también el pacto con Rajoy para modificar con nocturnidad y alevosía la Constitución, art. 135.

    Le faltó, por supuesto, la gran denuncia pública del supremo chantaje de la Troika. Lo tendría que haber comunicado al pueblo y convocar un referéndum para seguir como presidente o convocar elecciones. Para mí este fue su gran fallo, ahí traicionó su promesa de la noche electoral.
    Y, por supuesto, tendría que haber hablado con Llamazares, ese gran hombre tan firme y coherente desde el principio. Sin embargo, se confesó con el gran enemigo, con Rajoy…

    Pero no comparto que de Zapatero se predique «el peor presidente de la democracia».
    1º) La transición no nos introdujo en una Democracia. Hemos vivido en una pseudodemocracia, engañados desde el principio mismo. El sangriento dictador Franco lo dejó «atado y bien atado».
    2º) Zapatero, a pesar de sus grandes errores, es incomparable con el Aznar de la guerra de Irak, del Prestige, del 11M, del Yak 42, del http://www.youtube.com/watch?v=GUy4fwKSLzc, etc.
    Y si hablamos de Rajoy nos faltan palabras para marcar el abismo entre ellos.

    Iñaki Gabilondo (http://politica.elpais.com/politica/2013/11/28/videos/1385624777_320645.html) nos invita hoy a elegir un adjetivo con que definir a este personaje que nos ha caído como presidente. Creo que se queda corto con los propuestos. Ni el diccionario de la RAE, ni el de María Moliner, ni el de Covarrubias, ni… contienen todo lo que a este tipo se le puede atribuir.
    Tanto a este farsante como a todos los elegidos por él.
    Acerca de ello mucho se ha escrito en este lugar, y seguiremos escribiendo porque las bellaquerías son tan enormes y en tal cantidad, que a cada minuto habría que estar denunciándolas.

    Un saludo bien remojado por la lluvia y envuelto de blanco frío.

  11. extremanyo

     /  28 noviembre 2013

    Zapatero, el gran fiasco de la izquierda. Yo también, como Rosa, voté ilusionado a esta triste marioneta. Qué bien preparó el advenimiento de los «otros», los de la carcundia expresa y explícita. Dijo González Pons: «Los políticos del PP son tan honrados como todos los demás.» O sea, nada. Cómo le están dando la razón los hechos que día a día, con la terca claridad de lo verdadero, no paran de añadirse al gran basurero nacional.

  12. vavagate

     /  28 noviembre 2013

    Aquí os dejo unos versitos con moraleja:

    “Antes,
    cuando te quería,
    planté ante mi puerta un pino.
    Ahora,
    que ya no te quiero,
    no puedo sacar el carro.”

    Más que decir “Se Puede”, me parece que involucra más decir: «Podemos».
    Pues eso: ¡PODEMOS!

  13. Diógenes

     /  28 noviembre 2013

    Mientras no nos creamos que somos los dueños del tambor y estos anormales (suponiendo que hubiese democracia) nuestros recaderos… seguiremos votando y perpetuando este perverso sistema… alguien (asalariado o poseedor de una pyme…) se imagina contratar o pactar algo con una gestora… y que te arruine, cambie su tarifa y haga lo que se le ponga, te oculte info etc. que me reboto. Pues eso….

    Salud y acracia mientras no haya democracia!

    P.D. Esto no va… ni ha ido nunca de ideologías… sólo de pasta… o alguien es o piensa que otros son tan anormales como para elegir a quién más les putee… o mas vaselina te diga se va a poner… por tu bien ofcourse!!!! … como diría torrente: Unas pajillas pero sin mariconadas juasjuasjuas 😉

  14. Diógenes

     /  28 noviembre 2013

    vavagate / 28 noviembre 2013
    jajaja, o como decía un viejo chiste (periich, eugenio… me peta la neurona 😉 ) :

    Un ilustre prócer intentando meter el cochazo en el parking del “curro”:
    “Pues si de aquí ha salido… entra por mis….” o algo parecido 😉

    Salud!

  15. Una pena que Zapatero haya caído en la trampa de SU LIBRO.
    Zapatero, «lo que pudo haber sido y no fue» http://youtu.be/c3L58Ws1J_Q

  16. A bote pronto, suscribo las palabras de Maria Dolores al igual que coincido con Rosa. Distingui es inteligir. El fallo descomunal fue no dar a conocer el chantaje, presentar la dimisión y convocar elecciones. Eso hubiese sido lo democratico. Pero pedir actos de democracia donde lo que hay es un paripé, a lo mejor es algo gratuito y explica el por qué no lo hizo.

  17. Diógenes

     /  28 noviembre 2013

    narbona / 28 noviembre 2013
    Hola,
    mas qué explicarlo… lo deja claro… no lo hizo porque el que venga detrás es igual de chantajeable (si existe este palabro) precisamente por la falta de democracia y la farsa partitocrácica en que vivimos (lo de juan palomo pero en versión sanchopanza)… cualquiera con honor y respeto a los ciudadanos y sin obediencia debida a medios y banca… lo dejaría claro y cambiaría las reglas del juego (pa eso vale el ser amodetóooooo), o al menos provocaría un referendumdesos… claro que si debes favores… te alías con el supuesto enemigo y que le den a la plebe,,, que por algo te sentabas de nano en las rodillas del caudillo…
    El día que dejemos de pelear entre nosotros, veamos el trile entre nacionalcatólicos y NEOfalangistas, aderezado por una IU/PC con más apaños desde su inicio que… pero esto ultimo es otro tema… eso sí de la historia reciente que desconocemos o preferimos obviar jajaja…

    Un sincero abrazo Tronk!

  18. francisco gomez

     /  28 noviembre 2013

    De acuerdo con María Dolores y con Narbona y suscribo lo dicho por RMA.No sepuede comparar a ansar y al plasma y no lo hizo muy bien.

    Saludos Paco

  19. Trancos

     /  28 noviembre 2013

    Zapatero me parece el epítome de la «insoportable levedad del ser»… socialista: «100 años de honradez» y 40 de ambigüedad. Ni rojos ni azules. A veces obreros, a veces señoritos cortijeros. Progresistas con asuntos que no suponen gastos, conservadores cuando hay pelas de por medio. Republicanos en la intimidad, monárquicos genuflexos cuando gobiernan. Comecuras en la oposición, fervientes católicos en las visitas papales. Españolistas en Madrid, catalanistas en Cataluña, euskaldunes en Euskady…
    ZP me recuerda lo que cantaba Victor Jara: «usted no es ná; no ea chicha ni limoná. Se lo pasa manoseando, caramba zamba, su dignidad»

  20. Trancos

     /  28 noviembre 2013

    Y vender esa carta, que no es suya y hace patente su pusilanimidad, me parece una felonía.
    Y otra cosa: no pienso leer su libro, ni el de Ansar, ni el de Felipe Glez. Ni el de Belén Esteban.

  21. francisco gomez

     /  28 noviembre 2013

    Trancos

    Y yo tampoco

    Saludos Paco

  22. Trancos

     /  28 noviembre 2013

    Se me olvidaba el de Solbes. Tampoco le leeremos, ¿verdad Fco. Gómez? 😀 😀 😀

  23. Perdigota

     /  28 noviembre 2013

    No he comprado el libro de José Luis Rodríguez Zapatero, nuestro proclamado líder que nos dijo (yo estaba allí) no os fallaré. Pues sí nos ha fallado, ¡y cómo nos ha defraudado a los que le votamos y le apoyamos!. Porque sus gestos y su dirección política creímos iba por buenos derroteros, pero nada, otra vez los socialistas, los que dirigen el partido, se quedan a medias, nos engañan. Que bueno, lo de «lo pudo haber sido y no fue». Bueno, pues con lo que leo de Rosa María Artal y de María Dolores Amorós, ya tengo mas que suficiente para estar cavilando por mucho tiempo y no añado nada más, porque ahora mismo estoy casi bloqueado. Pienso que estamos en uno de esos momentos históricos en que o seguimos, en el atolladero, o se rompe la baraja. Veremos. Salud. SE PUEDE Y SE DEBE.

  24. Respetando todas las opiniones, me permito expresar la mía en dos palabras: Pelele, pelele.
    Si las presiones del cargo te tuercen el rumbo, y si te interesa más el bien social mayoritario que tu propio ego o el de la camarilla partidaria que te arropa, lo tienes más que claro: renuncias, convocas elecciones. Nadie es realmente imprescindible. Lo demás son milongas. En la vida, mucho más importante que ser de derechas o de izquierdas, lo que cuenta es ser coherente, porque según dóndes estés, puedes llegar a hacer mucho daño.
    A mucha gente y a mí no nos engañó Bush, nos engañó Obama. A mucha gente y a mí no nos engañó Aznar, no nos engaña Rajoy.
    …Y sus libros… habiendo tanto bueno para leer, no perdería así el tiempo. Mucho menos gastar mi dinero y engrosar sus bolsillos.
    ¡Qué casualidad esa necesidad de algunos que se creen en otro estamento de privilegio de lavar conciencias!
    Y otra casualidad muy indicativa: ¡el significativo apoyo mediático de Tony Blair! (¿El viento los amontona?)

    Un abrazo.

  25. Otro sí, dedicado en especial a Trancos.
    «¿A usted le gustaría tener la sangre azul?» – le pregunté a un fanático franquista que me abordó en la calle diciéndome que yo no debía ser de derechas por tener coleta (tengo el pelo largo y canoso y llevo habitualmente una coleta e incluso un trenza bastante larga jeje). Aquél buen señor en seguida hinchando el pecho, me respondió muy orondo: «Ah, sí, por supuesto» – «Eso es lo que tiene, que no va a poder ser» le dije disfrutando de cómo había picado. Y me permití añadir con ironía y rotundidad: «Mire, incluso le agradezco que me haya abordado de esta forma, porque me da la oportunidad de decirle, mire usté, que ya me defino cada vez menos de izquierdas. Yo soy rojo, como mi sangre, como mis entrañas, como las de todo el mundo, y en eso soy absolutamente coherente.»

    Izquierdas y derechas… visto lo visto… ¡Rojo! y no por bandera alguna, sino por tanta sangre derramada de compañeros y compañeras luchando por derechos universales. Rojo, en la coherencia más absoluta reconociéndome uno más entre las mayorías sociales, en contra de quienes creen afanosamente tener otros privilegios de casta o de cuna, una sangre azul… ¡Qué imbéciles!

    Otro abrazo

  26. GallardeteWord

     /  28 noviembre 2013

    Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1)
    Querido Carlos,dado que yo expresamente me he definido en mi comentario como ideológicamente de izquierda, voy a intentar responder a la separación que haces entre izquierda y rojo.Por lo demás , estoy contigo en todo el contenido.
    Yo me considero de izquierda, me considero roja,me considero comunista, me considero internacionalista. Es decir , que creo que soy todo eso (y mas, claro 🙂 ) Durante el franquismo era una comunista , una roja en la transición y ahora desde la prensa se ha generalizado la palabra Izquierda.Pero en definitiva, y desde mi postura personal, sigo defendiendo y luchando por los mismos valores y modelo de sociedad que lo hacía cuando empecé a tener conciencia política. Vaya , casi desde que tuve uso de razon 🙂 , creo recordar. Y yo diría que mi historia personal está muy determinada por la coherencia, aunque no sea el momento de relatarla .
    Se perfectamente que tus palabras no tenían nada que ver con mi comentario, pero me ha parecido oportuno explicarme un poco.
    Un abrazo,amigo Carlos

  27. Trancos

     /  28 noviembre 2013

    Sí, Carlos. Rojo de sangre y fuego de hogar, de sol, ocasos y amaneceres. Y amor y amistad y solidaridad. Y lucha y esperanza. Rojo frente al negro sotanil, oscurantista y pinturas de la quinta del Sordo, frente a negro de noches y tinieblas, calabozo y sacristía.
    Yo también soy rojo, Carlos.

  28. Carlos, felicidades por tu trabajo, querido amigo. Aunque es un derecho sagrado el tener trabajo y salario dignos. No voy a decir «pero»… No, sería doblar la testuz ante este sistema y este Rajoy, tan injustos ambos.
    Mis felicitaciones también al gran Trancos. Siempre nos sorprende con su enorme sabiduría. Bellísimo el vídeo «El gallo rojo».

    Qué gusto da encontrarse en este ambiente rojo como la sangre roja, como el sol rojo, como la ilusión roja…

    No he podido ver la presentación del libro de Zapatero. Me han contado algo. He visto también en este foro menciones al respecto, al igual que en los avances de la buena prensa.
    ¡Qué pena! Borracho también como los otros, así ha devenido este hombre que tanta simpatía despertó en mí. Nunca imaginé que en menos de 24 horas se derrumbara él solito, sin que nadie le empujara. Decir que «Rubalcaba demostró ser un “líder” al apoyar la reforma exprés de la Constitución», (http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/11/28/zapatero_dice_que_rubalcaba_demostro_ser_quot_lider_quot_apoyar_reforma_expres_constitucion_10369_1012.html) esa que pactó con Rajoy y la Troika y que nos tiene hundidos en la miseria, es para matarlo. A Rubalcaba solo le faltaba ese codazo para acabar de irse a pique.

    De leer este libro, ni loca. Ni este ni ninguna otra «hagiografía». Con tantas cosas imprescindibles que quedan todavía por leer. ¡Y aunque las tuviese todas leídas!

    Rosa, gracias por estimular las neuronas.

  29. María Dolores Amorós Querida María, coincido contigo en muchos de tus razonamientos. Justamente anoche, luego de leer la carta, comenté en casa: Si yo hubiera sido ZP, me planto en la TV 3 horas o 5 horas,las que hicieran falta, hablando sobre ella y la exigencias que tenían con España y los riesgos,hasta que los ciudadanos, además de su electorado, comprendiéramos que algo debía hacerse al respecto, como país dejando claras ciertas pautas.
    – Decida lo que decida, no me presentaré a las elecciones. No puedo terminar de cumplir mi programa. Y tenemos horas para decidir qué hemos de hacer, porque los mercados están observándonos; y nuestra deuda depende de ellos. O pueden dejar de comprarla.
    – Estos han sido hasta hoy, los logros de mi gobierno y del socialismo. Y enumerarlos.
    Toca realizar ajustes y en breve, habrá elecciones. Pero los ajustes deben empezarse antes de ellas, porque no nos dan margen. Dentro de la UE tenemos unos compromisos asumidos.
    En esta hora tan dura, os veréis en la necesidad de elegir si estos ajustes los realizamos nosotros ahora y en el próximo gobierno, sabiendo que en caso de gobernara el PP, su ideología entrará a saco en la reforma salarial, las pensiones y la sanidad. Sobre todo en la privatización.
    Y esto sólo para empezar.
    – Necesitamos un compañero para este viaje. Y antes que a un conservador prefiero acercarme a la izquierda (Llamazares), para que juntos, podamos minimizar y equilibrar lo que nos piden.
    Dar la batalla juntos en la UE para minimizar los daños. E invitar a aquellos partidos que comprendan , por responsabilidad política, que deben acompañarnos.
    Debemos reaccionar como un país que está al borde de una invasión: unidos.
    Y yo también pensé: Después de esto: convocar elecciones anticipadas.
    Pero, ¿le abrían dado el margen de tiempo que necesitaba?
    ¿Se lo habrían dado para un referéndum?
    Tengo mis dudas; la troika tenia más confianza en Rajoy y Merkel ya le apoyaba. El zarpazo estaba preparado.
    El #reformazo realizado con toda la nocturnidad y alevosía posible, del art. 135 ha sido inaceptable. Clavó una estaca en los votantes que aún permanece allí.
    Esa carta dirigida al Presidente, tendría que haberse conocido no ya por la oposición: sino por los ciudadanos .(Imperdonable que la publique en un libro: no era suya).
    Pero nos trataron como niños. Y como niños, les castigamos con la mayor pataleta posible: no votarles. O no votar a nadie, que es el mayor error que se ha cometido en este país.
    Pienso que de habernos tratado como electores adultos, habrían tenido mejores resultados.
    ¿Cuántos economistas, que están cansados de decirnos, «hay alternativas», le habrían apoyado?
    Sólo puedo deciros una cosa; Cualquiera, habría sido menos agresivo con nuestros derechos y dinero, de lo que lo ha sido Rajoy.
    El bipartidismo le confundió: El Psoe no está para hacer pactos tan criminales con la oposición, de la cual ya hemos vivido varios de sus nefastos gobiernos.
    NO le habíamos votado, para que pactara con el PP, la derecha.
    Zapatero tendría que haber pactado con su pueblo.
    Qué dijo Churchil: Os prometo sangre sudor y lágrimas, pero venceremos.
    Lo que promete Rajoy, es vencernos, a todos y cada uno.
    De ZP queda, «haré lo que tengo que hacer, me cueste lo que me cueste»
    Y ese pacto, a él le ha costado el hundimiento del Psoe.
    Y al pueblo, parece ser que todavía, no tenemos las cuentas cuadradas.
    Divago? No lo se queridos contertulios.
    Pero seguro, que no pondrían trabas a que nos manifestáramos ni mordazas legales como tasas y multas ejemplarizantes.
    No lo hicieron cuando estábamos en Sol, copando la Plaza y Rubalcaba era responsable de Interior.
    Y por si alguno de vosotros lo duda, admito que yo tampoco, les he votado en 2011.
    Dejaron de ser «los míos».
    Seguiré reflexionando.

  30. Diógenes

     /  29 noviembre 2013

    En plan abogado del diablo, cínico en su acepción original y…. 🙂 lo que cada cual interprete jojojo:
    El único problema de la carta es su interpretación, mejor dicho… el ámbito en que esta se produjo (dejando claro lo absurdo desteterruñoancladoenlaedadmedia).. marca directrices que un país con una verdadera democracia habría pasado al legislativo, este habría buscado alternativas en función del mandato directo de los electores de cada recadero, habría propuesto/discutido actuaciones coherentes con las directrices indicadas y nadie en el ejecutivo se habría preo cupado del tema: Su función no es legislar……. etc.

    Claro que ahora que lo pienso… con ese panorama +- coherente con una demogracia… nadie hubiese mandado la carta… y menos esperado que recomendaciones generales y tratables se aprovechasen por las distintas mafias para saquear a la plebe, que al fin y al cabo es lo que somos, como nos consideran y lo que refrendamos cada 4 años votando y manteniendo esta ópera bufa.

    Salud y acracia mientras no haya democracia.

    P.D. La carta no la ha mostrado ninguno para que no pensásemos alternativas coherentes con cada aspecto tratado e la misma y nuestros intereses ciudadanos… vamos para contarnos que viene el lobo, ellos son unos sacrificados mártires y el resto anormales, desagradecidos, vagos… Leedla despacio… sólo sobra lo de confidencial, que cualquier honrado representante se pasaría por el forro… pero picaron y demostraron desde un principio lo que es la marca egpaña … dejando claro al resto de países que con cotijo caciquil y siervos no se va a ningún lado…. y…. lo dejo que me enrrollo y se me ocurren cosas no publicables… para todos… que como buen apañol tengo la solución a todo pero me la reservo para conversaciones de borrachos en el bar 😉

  31. francisco gomez

     /  29 noviembre 2013

    Trancos
    Tampoco,el que quiera ganar dinero que trabaje

    Saludos Paco

  32. Empatizo con las reflexiones que hace Kamchatka. Y coincido en que también «dejaron de ser de los míos» por idénticas razones. Pero me gustaría poner el acento en algo que dice y que no es baladí: «nos trataron como niños».
    Nos trataron y nos tratan. Apelan -también es verdad que unos (los de siempre) más que otros- a la ciudadanía, pero en el fondo el tratamiento y los eslóganes van directos a la visceralidad y al simplismo. En definitiva, a súbditos. Quizás porque son conscientes de que es el nuestro un país con brutales cuñas de analfabetismo estructural. Y ese es un potente motor -para manipular y dirigir a la mayoría de la gente- que unos potencian y otros también aunque lo hagan mirando para otro lado.

    Nada en la forma de actuar, políticamente hablando, deja de ser cada día un insulto a la inteligencia. Y creo que alguien debiera romper de una vez por todas con esa dinámica. Sin embargo, al igual que nada espero de los tradicionales dueños del cortijo nacional, creo que somos y seremos cada día más exigentes con todos cuantos pretendan representarnos a los ciudadanos de a pie. A la mayoría. Plegarse a los poderes reales es fácil. Basta con dejarse llevar. Es lo que hemos visto. Representar nuestros intereses, exige trabajo. Luchar contra los intereses de las minorías poderosas. Pero cuando se hace con honestidad y claridad, siempre nos van a tener sosteniéndoles.

    Saludos, periscópicos.

  33. Coincido con Narbona – cómo no hacerlo -, en que cada día nos volvemos más exigentes.
    Hace 10 años, dejábamos la economía a los que sabían y el gobierno, a los que habíamos votado.
    Pero algo se ha removido dentro de nosotros, con esta crisis y la gestión de «los que saben» o nos hacían creer, que sabían lo que hacían y estábamos en «buenas manos»:

    Que hemos empezado a leer sobre economía, a ver qué es lo que están haciendo dentro de la UE. A preocuparnos de los atropellos permanentes del FMI. A leer los informes de la OCD. A estar pendientes de Merkel y de cómo viven, comparativamente, en Alemania. A comparar los salarios dentro de la UE y ver, que somos sus chinos.
    A escuchar cada mañana al despertarnos, cómo está la prima de riesgo y cómo abre la bolsa.
    A seguir a los periodistas que se juegan cada día su prestigio, opinando a pecho descubierto, como hace Rosa María.
    Queridos Rojos míos, hemos despertado.
    Y difícil será, que consigan pillarnos nuevamente desprevenidos.
    Tanto es lo que hemos aprendido – duro ha sido perder tanta inocencia democrática -, que ya no valen arengas vacías, vengan de quien vengan.
    Ahora todo pasa por un tamiz que filtra y escarbamos como un médico forense, hasta descubrir la poca o escasa verdad, que estas encierran.
    ¿Alguna vez alguno de nosotros, hemos mirado a cualquiera de nuestros políticos y como una imagen sin voz, nos hemos quedado reflexionando, si verdaderamente está capacitado para serlo?
    ¿Para pedirnos que dejemos nuestro destino en sus manos?
    Pues hoy lo hacemos.
    Nos dicen: «Hemos vuelto»
    Y les respondemos: Hijos míos, acabáis de entrar en el desierto. Y se tarda de salir de él, unos cuarenta años.
    Siguen dentro del sí, pero no.
    Alguien del Psoe, (en tuiter, menos con troles peperos hablo con todo el mundo), y faltando poco para la famosa conferencia, cuando le dije: Mientras no deis paso a las peticiones de las bases, de los más jóvenes, estáis muertos, me contestó: Los no tan jóvenes también estamos bastantes radicalizados.
    Así que como he seguido el bendito encuentro, me lo imaginé – no sin cierta tristeza, porque el pobre iba muy ilusionado -, dentro del grupo que estaba pegando una buena silvatina, sin aplaudir a sus líderes.
    Y allí, se terminó la cosa.
    Hay tiempo: tienen tiempo de sobra para todo, hasta para dejar las primarias para después de las europeas.
    Mientras tanto, el PP que ya está en campaña, está prometiendo rebaja de impuestos a los incautos que, por cierto, ¿era parte de su programa electoral ¿no?
    Se ve que como estamos en épocas de vacas flacas, han vuelto a cogerlo y tachón allí, tachón allá, están usando el mismo para no gastar papel: los «sempre fidelis» no notarán diferencias.
    Y con respecto al analfabetismo político, amigo Narbona, más de una vez nos hemos quejado tu yo yo por aquí y, casi todos los días Rosa María en sus artículos, de que lo único obligatorio es lo que se aprende en la escuela. El resto depende únicamente de que no estés muerto. Nos toca llorar a una gran parte de España, que está desaparecida dentro de la mayoría silenciosa: No se pronuncian ni piensan.
    Y, como me ha gustado la despedida de Narbona:
    Saludos, periscópicos!!

  34. rosa maría artal

     /  30 noviembre 2013

    Valiam, qué respingo, la web que has enlazado y la noticia son pura basura. Spam.

  35. Kamchatka #IIIRepúbl (@Kamchatka_H) : CHapó, querida. Y coincido contigo, me encanta «periscópicos».
    Un abrazo.

  1. De cómo Zapatero se ha quedado en cueros | Lejos del tiempo
A %d blogueros les gusta esto: