La OCDE certifica el analfabetismo funcional de los españoles

Los adultos españoles tienen el peor nivel educativo de la OCDE. Este organismo ha realizado una especie de Informe PISA para mayores (de 16 a 65 años) y ha encontrado que somos los últimos en matemáticas de 23 países, y los penúltimos en comprensión lectora, solo superados en este caso por Italia.

Tenemos problemas para entender prospectos de medicamentos, una cuenta de la compra con ofertas variadas o para interpretar estadísticas sencillas como por ejemplo analizar gráficas del recibo de la luz o libros como El Quijote. Lo especificaba la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio. Quien, para no variar, echó la culpa de esta situación a la LOGSE, la ley de educación socialista que hizo universal y gratuita la enseñanza. Es probable que ella también tenga comprensión lectora al evaluar este dato y las edades de los estudiados.

Sin embargo, uno de los datos destacados del informe señala que los jóvenes puntúan mucho más alto que los mayores y están más cerca de la media, aunque siempre por debajo. De hecho, la diferencia entre los resultados entre unos y otros, mayores y jóvenes, (30 puntos) es de las más grandes (junto a la de Corea) de todos los participantes en el estudio. Japón  y Finlandia se sitúan en cabeza de la lista también entre los adultos.

El País hace un análisis detallado del estudio  que enlazo para los más interesados. Y también se detiene en la diatriba -desatada por el PP- de si tiene la culpa o no la LOGSE del analfabetismo funcional de los españoles. Llenarán horas las tertulias de tertulianos –valga la redundancia pero es que podían ser de pensadores, de expertos- con este tema para seguir idiotizando al personal. Menos mal que algún profesor dice que no es lo mismo evaluar los resultados de colegios solo para élites que podían pagarlo que la educación para todos que trajo la LOGSE.

En eldiario.es nos dan más detalles: los adultos españoles se quedan, de promedio, en el nivel 2, que equivale a realizar cálculos matemáticos sencillos. Eso sí, no entienden el gráfico de la factura de la luz ni pueden gestionar presupuestos, y tampoco son capaces de encadenar cálculos aritméticos de forma correcta para hallar el precio final de la compra.

Y sus consecuencias:

Lo cierto es que las cifras marcan una relación directa entre el desempleo y el nivel educativo. La tasa de paro para los españoles con competencias matemáticas en los niveles -1 y 1 es del 28%, más de tres veces la que registran quienes tienen competencias en los niveles 4 y 5, que es del 8,4%. El salario de los primeros es menos de la mitad de los segundos.

Y algo más:

Pero el informe PIAAC revela otro dato preocupante en el contexto de la altísima tasa de paro juvenil, que supera el 56%. Los jóvenes españoles no están, de media, al nivel de sus pares europeos. Esto, según el estudio «complica sus opciones de competir por los puestos de trabajo en un mundo cada vez más globalizado». 

El escaso uso de la cabeza para razonar es bien patente en los españoles, depende de la educación adquirida en la escuela pero no solo de ella, por supuesto. Ya Ortega y Gasset destacaba el orgullo patrio por la ignorancia, somos el único país donde se presume de la incultura.

Las razones de fondo las concretaba, con otro motivo, Ignacio Escolar hace unos días al fijar unos antecedentes incuestionables:

“En el caso de España, hablamos de un Estado que solo consiguió acabar con el analfabetismo hace apenas 40 años, casi un siglo más tarde que los países del norte de Europa con los que hoy nos queremos comparar. Nuestro porcentaje de universitarios es hoy alto, pero el factor que más influye en la educación sigue siendo el nivel educativo de las familias: cuántos libros había en la estantería del salón de sus padres. La herencia de un siglo XIX para olvidar y un siglo XX derrotados por una dictadura aún se nota, y mucho, en la España de hoy. Fenómenos antropológicos como el de Carlos Fabra, en Castellón, demuestran que el caciquismo jamás se marchó”.

Una base lamentable, propicia para hacer crecer alcornoques. El deterioro que observa la alto cargo del PP a partir de los 90 podría tener también relación con la nueva era del consumismo y el lucro  y,  sin duda, con la forma de encarar la información y el ocio desde aquella época. Es entonces cuando surgen las televisiones privadas.

Me centraré en esto para poner un ejemplo. Se acaba, hasta en la cadena pública, la producción de obras como D. Quijote de la Mancha, los Gozos y las sombras, Fortunata y Jacinta, Historias para no dormir, Doce Hombres sin piedad, El Rinoceronte, Eloisa está debajo de un almendro, La cabina, El asfalto, Historias de la frivolidad, Mariona Rebull, la Sra. García se confiesa, La bola de cristal, La mandrágora, La edad de oro, Érase una vez el hombre, El hombre y la tierra, que llevaba a cabo a pesar de ser llamada “la caja tonta”. Ha llegado la competencia, que siempre es sana; peor el reparto del negocio, la lucha por él en exclusiva.

A principios de los noventa empiezan a emitir Antena 3 y Telecinco, antes de acabar el año lo hará Canal Plus, de pago por visión, salvo los informativos y algún programa.  El primer día de Antena 3 ofrece, desde las 8 de la tarde, la presentación de su director general Manuel Martín Ferrand, luego noticias con José María Carrascal, la picota, la ruleta de la fortuna con Mayra Gomez Kempt, Y con el bebé son cinco, la tarántula de Antonio Herrero, un show de Juanjo Menéndez y videoclips hasta la despedida y cierre.    Telecinco se estrena el 3 de Marzo, media hora más tarde, a las 20,30. Con una gala inaugural, la película En busca del arca perdida, y boxeo. De cómo siguieron sois testigos.  A peor, a mucho peor aún, impregnando toda la sociedad.

La lectura de titulares en lugar de noticias completas, o de SMS o mensajes apocopados tampoco ayuda. No hablemos ya de la tarea épica que parece representar leer un libro. El último mío está dedicado precisamente a estimular el gozo de pensar. Pero… es escritura, todo es escritura, y esta gente analfabeta que decide solo ve la televisión. Y ya sabemos qué ve en televisión.

En todo caso el informe de la OCDE ha ratificado lo que es una clara evidencia: la incultura de los españoles, su pereza para adentrarse incluso en los razonamientos más simples. Pero, eso sí, explica la situación en la que nos encontramos: con mayoría absoluta del PP y con mucha gente aún engullendo sus patrañas a pesar de los atropellos sufridos y de cómo ofenden a la inteligencia. Por el bien de generaciones futuras, esto debería cambiar de una vez. Es una prioridad nacional sacar a tantos españoles de la burrez.

vergara.existen

28 comentarios

  1. francisco gomez

     /  8 octubre 2013

    El único efecto de la reforma laboral ha sido la bajada de los salarios reales de los trabajadores. Pero no ha modificado ni las tasas de destrucción ni las de creación de empleo. Tampoco ha reducido la dualidad del mercado de trabajo, que siguen dominado abrumadoramente por los contratos temporales. Son las conclusiones del Banco de España en su último boletín.
    Báñez presume del éxito de una reforma laboral que la oposición ve “campeona de la precariedad”

    La ministra dice que «el viento ha cambiado» y que se ha creado «una nueva cultura del empleo»
    Empleo asegura que la Ley 3/2012 ha frenado el paro, mejorado la flexibilidad reducido la temporalidad, aumentado la contratación indefinida y dinamizado la negociación colectiva
    El presidente del BBVA, Francisco González, ha alabado ante la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la «gran reforma laboral» impulsada por el Ejecutivo, al asegurar que los cambios introducidos en el mercado laboral están ayudando a «empezar a ver luz al final del túnel».
    La asombrosa ‘fórmula Guindos’ para justificar la reforma laboral

    El Gobierno asegura que su reforma evitó 225.800 despidos.
    “No convencería ni a un alumno de primer curso”, critican expertos de Fedea y de Economistas frente a la Crisis
    La fórmula excluye del modelo los salarios, el coste del despido, el recorte del gasto público, la subida de IVA e IRPF o la restricción del crédito
    La simulación no tiene en cuenta tampoco la destrucción de empleo público ni la productividad

    Begoña P. Ramírez
    infolibre

    P.D.La verdad es que si tenemos un problema,pero no de comprensión,sino de mentirosos compulsivos.

    Saludos Paco

  2. Es tan ridículo que si no fuese doloroso sería para hacer un chiste. El informe habla de personas hasta 65 años y ella, la colocada ahí por el PP para adoctrinar y hacer campaña a favor de ellos desde esa Secretaría, va y le echa la culpa a una norma (LOGSE) que es en una de las que se educaron nuestros hijos, digamos el 15% de los encuestados, porque muchos ya se educaron en la LOPEG, la LOCE o la LOE. Ya digo, culpa a una ley que, siendo generosos se aplicó al 15% de los encuestados.
    Nada que ver este retraso en Educación, según esta insigne bióloga metida a Secretaria de Estado, con los ataques que desde su partido, la derecha en la versión adecuada a cada periodo, ha hecho contra cualquier intento de escolarización o de eliminación del analfabetismo. Que se lea, por ejemplo, la biografía de Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate, Nicolás Salmerón. O sencillamente de la Bartolomé Cossío (y ya de paso la de los hermanos Alvarado ) Que se informe de por qué se puso en marcha algo que se llamó la ILE. O que se lea la constitución de 1931, la de la II República, que hablaba de escuela única, gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza primaria, libertad de cátedra, laicidad, legislar para facilitar a los económicamente necesitados el acceso a todos los grados de enseñanza, etc, etc., y que su «derecha» tumbó con un intento de golpe de Estado, una guerra civil y una dictadura cruel (y aún impune).
    ¿Culpable la LOGSE?, lo que hay que oír en boca de alguien que está ahí porque alguien tiene que estar y lo mismo daría que fuese ella, bióloga, que un registrador de la propiedad, un/a abogado/a del Estado, o un florero (recalco lo de las «titulaciones académicas» para que luego nos digan de lo imprescindible que es tener una, para llegar a político de»nivel»…, como que eso garantiza el no tener una preparación ínfima o, sencillamente, como si ello evitase «per se», ser mala persona)

  3. Reblogueó esto en frangaticapastor.

  4. Hablando de educación y sistemas educativos quiero difundir, para aquellos que tengan tiempo e interés, la existencia de «coursera.org» que viene a ser una especie de universidad mundial en internet. Ofrecen más de 300 cursos sobre temas de ciencias, arte, filosofía, cultura, etc., Son cursos (más de 300) gratuitos de unas 8 semanas de duración de promedio, con dos lecciones en videos por semana de una hora cada una. Los niveles son muy variados, y van desde niveles básicos de formación hasta niveles universitarios. Casi todos proceden de prestigiosas universidades norteamericanas y son en inglés, pero hay alguno en español (Univesidad de Mexico y Autónoma de Barcelona) y también en francés, italiano y en chino. Al final de cada semana hay que realizar un pequeño examen, y luego un examen final de curso. Dicen que este sistema puede revolucionar el concepto actual de enseñanza. Facilita una formación continua sin moverse de casa.
    Yo acabo de concluir uno de los más difíciles, «Exploring Quantum Physics» de la universidad de Maryland, que me ha obligado a repasar buena parte de mis matemáticas olvidadas, pero era un tema que siempre había soñado conocer. Hubo semanas que tuve que dedicar 20 horas de estudio, pero ha merecido la pena. Se pueden a cometer con un nivel medio de ingles, y de paso sirven para mejorar en este idioma (éramos 200.000.alumnos repartidos por todo el globo terráqueo) y se dispone de foros para los alumnos donde es posible comentar temas de una lección o de una pregunta de examen. Un amigo aficionado a la botánica está ahora siguiendo un curso sobre plantas y está también encantado. La universidad a Distancia de Madrid a incorporado un curso propio en español. Desde aquí animo a todos a bucear en estos cursos, donde seguramente encontrarán alguno de su interés, y si disponen de tiempo y ganas, les invito a vivir una experiencia que les resultará muy formativa y que nunca olvidarán.

  5. Aristóteles

     /  8 octubre 2013

    El problema no sólo es la ignorancia del pueblo, también lo es la falta de ética y moral de sus representantes políticos.
    Por no hablar de la avaricia de los banqueros y especuladores.

  6. No pensamos ni las cosas sencillas y así nos va.A ver si nos espabilamos(no creo)
    Como decía Makinavaja «la verdad jode pero curte»

  7. Miguel

     /  8 octubre 2013

    No sé si habían visto esto, que también habla de educación.
    Es bueno y con tono irónico, nos dará idea de en manos de quien estamos…:-)

    http://www.insurgente.org/index.php/mas-noticias/creencias/item/6075-los-jesuitas-dijeron-que-don-mariano-sacaba-sobresalientes-por-lo-que-las-notas-de-la-imagen-son-falsas

    Saludos

  8. Trancos

     /  8 octubre 2013

    Bueno. Pero muy pronto podremos ser analfabetos trilingües, como los escolares de Baleares. Podremos expresarnos en tres idiomas (o más) pero no tendremos nada interesante que decir en ninguno de ellos; o si se quiere, podremos decir gilipolleces (como el abuelo de la tira de Vergara) en cualquiera de ellos.
    Todas las leyes de educación, desde el franquismo en adelante (no tengo elementos de juicio para opinar sobre periodos anteriores), han tenido un éxito clamoroso y han conseguido los abjetivos que los ministros promotores se propusieron. La prueba es que estamos donde estamos, decimos lo que decimos y hacemos lo que hacemos. Justamente lo que se espera de nosotros.

  9. Trancos

     /  8 octubre 2013

    Por suerte, hay también gente que aprende por reacción (además de por acción). Como dijo alguien, «mi profesor de religión hizo de mi un ateo, mi profesor de Formación del Espíritu Nacional hizo de mi un anarquista y mi profesor de gimnasia hizo de mi un obeso sedentario»

  10. Sabemos que el PP tiene la obsesión de echar las culpas de todo al PSOE. Quizá este empeño venga, aparte de no asumir jamás ninguna responsabilidad, entre otras cosas por el empeño de mantener el bipartidismo (PP-PSOE), obviando las críticas, auténticas, que le vienen de otros partidos y plataformas de la verdadera izquierda.

    Lo cierto es que la maldita reforma en Educación tiene un claro viso ideológico: separar y diferenciar a los ricos de los que no lo son; polarización esta cada vez más abismal e intencionada. Y no solo en Educación, sino en todos los ámbitos. Asistimos a un claro intento de exterminio de aquellos más débiles e indefensos…
    Sabido es que la Cultura va pareja a la Libertad del individuo. Es este el motivo de que la derecha ultra -hija del franquismo- procure cercenar el alcance a aquella por parte de los que consideran que no son de «su clase».

    El hecho de que El PP esté ‘reinando’ con mayoría absoluta, que no haya cumplido ni una sola de sus promesas electorales, todo lo contrario; que actúe impunemente mintiendo y burlándose de la ciudadanía; que su corrupción esté a ojos vista de todos y nada pase es la mejor demostración de que existe una inmensa cantidad de analfabetos funcionales.

    Pero ya se cuidan todos los partidos de que se mantenga tal situación; de ahí la negativa a listas abiertas y desbloquedas («el pueblo no sabe», dicen). Les conviene tal analfabetismo para mantenerse en el sillón y las prebendas…

    En cuanto a la LOGSE, considero que tampoco se puede pontificar sobre sus «bondades absolutas». Desconozco cuál fue su finalidad, pero puede asegurar que la padecí y no poco. Aquello de que todos deben pasar de curso sea cuál sea su nivel, sus ganas, su preparación e ilusión por los estudios es muy triste. El profesor totalmente desarmado ante alumnos groseros, padres peor maleducados, directores al servicio de, compañeros refunfuñando por detrás pero carentes de valentía para dar la cara…
    Siempre he sido valiente y he combatido aquello que he considerado injusto; me he visto en plan quijotesco a lo largo de mi vida. Nunca me han doblegado. Ni tan siquiera he aceptado el puesto de Inspectora de Educación reiteradamente ofrecido por la administración porque quizá me hubiera obligado a defender algo que iba contra mi propia conciencia. Si mi ejemplo ha servido para mis hijos -así ha sido- , ha merecido la pena.

    Y no queda más remedio que seguir «informando» y «formando» a aquellos que deseen saber qué sucede a nuestro alrededor. Lo peor es que una inmensa mayoría no desea saber… como aquellos alumnos de la Logse…

    Saludos.

  11. Excelente texto, Rosa.

    Resulta evidente la relacción que hay entre el bajo nivel cultural de la población, lo mal que votamos y los pésimos gobernantes que tenemos. A todo ello contribuye con eficacia la interesada basura televisiva.
    ¿Y si los españoles no quisieran salir de su burrez?
    Pude sonar muy feo, incluso fascista, pero francamente a veces pienso que se debería exigir un mínimo de capacitación intelectual para poder ejercer el derecho a voto. A este respecto, la asignatura de educación para la ciudadanía era una buena herramienta.
    No se trata de ideología; se puede ser conservador, pero es que hay derechas y derechas… y la nuestra es sin duda la peor de todo el continente.
    A pesar de todos los pesares, veremos como en las próximas elecciones los populares siguen cosechando millones de votos.

    ¡Cultura, cultura y más cultura! Para qué otro mundo mejor sea posible.

    Saludos!!!

  12. Felipe Ruiz López

     /  8 octubre 2013

    El problema educativo español es la falta de motivación y eficiencia. He de comentar que desde el año 1998 está bajando el nivel matemático mundial (producido por lo que yo llamo el efecto Bourbaki).
    En un intento de ayudar a mejorar este panorama, estamos ensayando un potente Sistema Educativo (llamado Sistema TURBO) que intenta, en muy poco tiempo, subir el nivel de matemático, científico, tecnológico y cultural.

    Parte ya ha sido probado en el programa Profundiza de la Junta de Andalucía en Ayamonte (Huelva) y ahora lo estamos haciendo en León (un chico sevillano se ha desplazado en agosto a León para ensayarlo).

    Personalmente, pienso, que con este sistema podríamos llevar España a la primera potencia educativa en muy poco tiempo y que sirva de ejemplo al resto de países.
    Lo que notamos es el desinterés de políticos y personas del mundo educativo (algunos dicen que es demasiado avanzado y potente) pese a los resultados evidentes.
    Comprendo que el TURBO es muy revolucionario por su metodología y contenidos, pero estaríamos dispuesto a formar a los alumnos y al profesorado de forma altruista.
    ¿Es esto una utopía? En absoluto.
    Ejemplo para un niño de 3/4 años: Pulsando una tecla dibujar una bicicleta o un avión.
    ¿Cuántos saben hacerlo? Prácticamente nadie. Con el TURBO lo puede aprender el niño y el profesor a la vez. El alumno es fuertemente motivado y se le va preparando para un alto nivel de conocimientos y ética.

  13. Frase extraída de un libro de sabiduría antigua china – o podría serlo – :
    » Un pueblo ignorante e inculto es susceptible de ser sosjuzgado «.
    Saludos.

  14. Me falta en el análisis algo que, bajo mi punto de vista es básico y es la diferencia entre estos dos conceptos:
    – FORMACIÓN: aprendizaje de diferentes materias, vamos, los contenidos. A esto hace referencia el informe de la OCDE.
    – EDUCACIÓN: Proceso de socialización de los individuos durante el que adquieren una conciencia cultural y conductual. Aquí están nuestros valores.
    .
    Yo tuve la suerte de tener grandes «educadores»:
    – Por poneros en contexto imaginaos colegios de barrio del cinturon rojo de Barcelona en plena transición. Grupos de profesores concienciados con la realidad de un barrio obrero que sabían que allí eso de «la letra con sangre entra» no era el método para motivar a aquellos chicos a formarse, porque en sus casas no había apenas libros en las estanterías.
    Y no es extraño que el contexto fuera ese, cuantas veces habla Rosa con pasión de su etapa en Informe Semanal… eran tiempos de apertura
    .
    Nuestro nivel formativo es penoso, ese informe lo demuestra, pero tiene dos grandes causas:
    – Que la «formación» no se universalizó hasta que llegó la LOGSE y que ahora está en fase de involución
    – Que hemos dejado en segundo plano esa «educación» que fomenta la cultura del aprendizaje, del reconocimiento del esfuerzo, de valores de convicencia, de valores democráticos, de capacitarse para analizar la realidad y luchar junto a otros para mejorarla (junto a otros, no como uno borrego más de la masa)
    .
    El ejemplo de Rosa sobre lo que era la TV Pública y el cambio de enfoque con las privadas es perfecto para ilustrar el control de nuestra «educación», que no olvidemos es un proceso contínuo.
    .
    Toma la base de una sociedad con una educación básica precaria, controla los medios de comunicación y distracción y cambia sus valores, sus conductas. Tendrás seres amebos, les harás creer que son culpables de la crisis y los anularás con el miedo. Así, domables y maleables no darán problemas.
    .
    Mis hijas tendrán suerte, no porque pueda ayudarles mejor que lo pudieron hacer mis padres a aprender matemáticas, sino porque las carencias educativas que haya, las supliré y las educaré como mujeres libres .
    .
    ¿Ha sonado prepotente? No, no lo soy, pero no dejaré que nadie que destroce la autoestima y mis convicciones, como le está pasando a la gran mayoría de nuestra sociedad. He sido bien educado para ello.
    .
    «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo
    – Nelson Mandela»
    .

  15. Por Decir Algo.

     /  8 octubre 2013

    Un fresador, ¿es el culpable de la quiebra del sistema financiero en esta nuestra España Unida?
    Un directivo de banca, ¿es el culpable de que esté a punto de reventar la sanidad en esta nuestra España Unida?
    Un agricultor, ¿es el culpable del deterioro sistemático de la educación en esta nuestra España Unida?
    ¿No serán los profesionales de cada uno de los sistemas (sanidad, educación, justicia, financiero, agrícola, de seguridad, etc….) los culpables, del deterioro del servicio que dan al resto de los ciudadanos?
    Aquí, los políticos, tienen la culpa de todo. Pero cuando éstos empiezan a echar números, todos reculamos.

  16. rosa maría artal

     /  8 octubre 2013

    Libros enteros he escrito yo concretamente (y otras muchas personas) explicando dónde está el dinero y quién tiene la mayor culpa de todo lo que nos ocurre en este momento. O sea que no «reculamos» en absoluto. Todo lo contrario. Pero cada día, cada minuto, compruebo que la OCDE no ha hecho sino ratificar no solo el analfabetismo funcional de muchos españoles sino la vocación de siervos de la gleba que tenéis muchos de vosotros… por decir algo.
    Ah, y vuestro enorme egoísmo. Por culpa de vuestra cerrazón nos vemos toda la población, salvo unos pocos beneficiarios de estas políticas, como nos estamos viendo.

  17. La viñeta de vergara dice claramente todo lo que opino sobre este tema.

  18. No estaría pero que nada mal que los majaderos fueran a sus majaderías y no intentaran ensuciar la verdad de esta realidad tan cruda que intenta avasallarnos.
    Nadie me puede hacer responsable, como docente de la magnífica Enseñanza Pública de este país, de las precariedades en que está sumida en los momentos presentes, ni de la tasa de analfabetismo funcional imperante. Mi vida entera he entregado con dedicación total a mi tarea profesional, que he procurado desarrollar de la mejor forma posible, sorteando todos los inconvenientes que los profesionales de la política han ido poniendo y ponen al ejercicio docente.

    Estos políticos ahora atados y bien atados en un mismo partido, el PP, tienen un único propósito, casi conseguido, desmantelar por completo este país en beneficio de muy pocos, los «elegidos». Muchos somos también los que por decencia personal, por la democracia que fluye entre los humores de nuestra sangre y porque no cedemos a que nos dobleguen, estamos trabajando -cada cual como puede- para denunciar los abusos y concienciar a todos aquellos que quieran despertar de la somnolencia inyectada con programas y temas estúpidos y lleguen a tener conciencia de que son seres humanos, ciudadanos libres que no pueden dejar que les arrebaten esta posesión tan valiosa que los poderosos están prestos a afanar.
    Y es este un trabajo gratuito, por mor de la democracia auténtica y por erradicar de una vez por todas el maldito fascio que no cesa de sacar cabeza.

    Así que Por Recordarle Algo, sepa que estos nuestros menesteres los hacemos gratis. Y sobrados estamos de egoísmos foráneos, vagancia en plantar cara ante lo injusto y de mediocridad que pretender romper lo bien hecho.
    Abur.

  19. Un artículo duro pero que va a la denuncia de un tema que es central en el desarrollo de nuestra sociedad. Pero no debe extrañarnos: en este país molesta la educación en profundidad. Y molesta no sólo porque conviene estupidizar a la población, sino porque los puestos de trabajo que se crean residen en una baja franja de valor añadido, son de baja cualificación. Para ello no es necesario tener carreras, másteres o idiomas, sólo ser un o una autómata que dé gracias por tener un trabajo miserable. Esta es la España de 2013: una sociedad que lucha por respirar y no ahogarse en una bacanal de miseria, hambre y derrumbe de expectativas.
    Buen trabajo.

  20. Paco

     /  9 octubre 2013

    Está visto que han examinado a los «docentes» de la universidad de verano del PP

  21. A Paco: Genial_¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  22. exdar

     /  9 octubre 2013

    España pais de idiotas, no hacia falta un informe para darse cuenta. Solo necesitas ir al bar,al supermercado o comer con la familia para averiguar que los españoles no razonan sino que tienen huevos.Me he instalado en España 14 años ,nací y me crie en París, hijo de emigrantes.Después de unos años aquí, entendí por que mis padres nunca pensaron en volver, hasta la jubilación.Un país de borregos que se cree una referencia mundial, vaya broma; muerte del dictador en la cama que impuso su sucesor, los crímenes contra la humanidad no se pueden juzgar en esta pocilga, Fraga fue un gran demócrata, la lista es muy larga.La gente se reía de mi hace diez años por querer vivir de alquiler y pensar que la burbuja de la vivienda hundiría a España, hasta mi ex-mujer me dejo para poder endeudarse con otro, hoy el que se ríe soy yo, cuando los veo a todos sacar la lengua para pagar sus zulos.Sois tontos y ahora ya es oficial a nivel mundial¿ un orgullo ser español, no?

  23. Leña al mono, Maaría dolores. ¡¡A por ellos… que son de secano!!

    Besos.

  24. Felipe Ruiz López

     /  10 octubre 2013

    Veo que mi comentario no ha gustado, pese a que propongo una posible solución al bajo nivel educativo que tenemos necesario para una sociedad tan compleja como la actual.
    Se qué muchos profesores están haciendo un enorme esfuerzo, pero que es que el sistema actual está obsoleto para los tiempos actuales.

    Más que el altísimo fracaso escolar actual (y no es mayor, porque casi todo el mundo va a clases particulares), a mí lo que me preocupa es el bajo nivel científico y cultural con que están llegando los estudiantes a la Universidad (y tengo más de 35 años preparando a estudiantes universitarios de, prácticamente, todas las carreras y materias). Año tras año voy viendo como el nivel baja. Todo lo que lleva un poco dificultad desaparece de los temarios. Están destruyendo las bases para que España tenga algún día un alto nivel científico y cultural.

    En cuanto a la crisis, Rosa, en mi opinión, el problema ha sido el bajo nivel matemático con el que se está formando a economistas y otros expertos que no entienden la alta complejidad matemática de los derivados financieros, que mueven más de 12 veces el PIB mundial (yo llamo VAR a la ecuación que ha producido la crisis).

  25. Trancos

     /  10 octubre 2013

    Hablando de KURTURA (o inkurtura):

  26. Reblogged this on El Día a Diario and commented:
    De nuestra ignorancia hacemos bandera, y de nuestra envidia virtud

  1. Ya sólo faltaba la OCDE: Demasiados retrocesos | Punts de Vista
  2. Por una verdadera democracia – Poder Civil » Ya sólo faltaba la OCDE: Demasiados retrocesos
A %d blogueros les gusta esto: