La auténtica historia del Caso Bárcenas-PP

Caja B había en el PP. Lo ha confirmado Cristóbal Páez, el sucesor de Barcenas como gerente del partido. Otros altos cargos, incluido el presidente del Senado Pío García Escudero, también habían admitido el cobro de dinero en negro pero Páez ha hecho posible visualizar los sobres que se llenan de billetes de 500 euros y se entregan bajo mano. Una caja B. Pequeña, eso sí,  justo para los 12.000 euros de Páez y poco más, migajas. El resto de la cúpula del PP se declaran impolutos -aunque desmemoriados-, gente honrada donde las haya.

Que a Arenas le guste comer y dormir de lujo sin pagarlo de su bolsillo no tiene nada que ver y es fruto solo de su hombría de bien y saber vivir. Como Álvarez Cascos. Aquél que junto a todo su partido, tanto combatió la ley del divorcio antes de aprobarse para luego entregarse a ella con pasión, tuvo la deferencia de comprar unos cuadros a su tercera futura esposa con dinero del ministerio de Fomento -del que era titular en el gobierno de Aznar- para colocarlos en un despacho, que nadie piense otra cosa. De Bárcenas y la Gürtel no recuerdan apenas nada. Que ellos no cobraron.

Cospedal tampoco, por supuesto. Ella no intervino en el asunto del contrato para recoger las basuras de Toledo, según declara. Bárcenas aportó un recibo firmado por el gerente del PP de Castilla-La Mancha por importe de 200.000 euros que, según él, constituía la comisión por adjudicar este servicio a la empresa donante. Una ganga: el contrato por varios años asciende a 43 millones de euros. Cospedal no sabe nada. Es lo normal que la presidenta regional permanezca al margen. Con los trasiegos de la campaña electoral ¿quién se ocupa de menudencias? Eso sí, sobre su éxito estelar del año –la indemnización en diferido- Cospedal ha declarado que el tema lo acordaron y gestionaron Rajoy y Arenas. Aunque sí sabía que las nóminas eran parte de esa simulación de la indemnización diferida en forma de finiquito. ¿Quién no despide a un empleado manteniéndole la nómina simulada mensual porque es una indemnización diferida, además de otras prebendas?

En el PP no son corruptos, no, lo que pasa es que a Rajoy –el presidente del gobierno de España- le engañan porque es un bendito (no hay más que ver la empatía que muestra hacia las víctimas de sus recortes) y se equivoca como todo ser humano. El resto tiene una memoria atroz. En general ellos no se enteran de nada. Ni de un Jaguar en el garaje de casa ni de cómo corría el dinero en Génova hasta perder la cuenta. Cascos y Arenas admiten “descontrol” en las donaciones. Gente simpática regalaba dinero al PP que solo los tesoreros anotaban y controlaban, los demás -ni desde los más altos cargos- tenían otra constancia que el disfrute del caudal económico a su disposición. Tan fluido que daba para generosos sobresueldos –de esos que se cobran “ en todas partes, es de justicia” según Rajoy-, o “complementos” como Cospedal asegura hay que llamarlos. El sueldo público no basta a la eficaz y generosa entrega a los ciudadanos. Además ¿Qué mejor uso podía hacerse de las subvenciones públicas que recibe el partido para cubrir el 90% de su presupuesto? O bien de los ricos presentes de los empresarios amigos. Pura casualidad que luego éstos recibieran contratos de las administraciones que gestionaba el PP. ¿Quién mejor? Porque no cabe imaginar que, dado que en el PP no se han enterado ni del dinero que tenian ni de dónde venía, se haya colado algún mafioso indeseable como donante.

En realidad, todo lo que cuenta Luis Bárcenas es mentira… “salvo alguna cosa”. Lo dicen como una piña los miembros del PP…” salvo algunos descarriados súbitos”. Lo repiten con fruición los medios y tertulianos de la derecha, en horas extra desde que se acrecentó el escándalo.

Luis Bárcenas entra en el PP como administrativo en 1982, año fatídico para la derecha que pierde el poder. Momento que sin embargo tanto se presta a la esforzada creatividad emprendedora. Anda por allí Naseiro para aprender, el del archivado caso de financiación irregular, sí. Y no tarda mucho en aparecer por la sede la agencia de viajes de un tal Correa, muy generoso y servicial. Pero el joven Bárcenas solo tiene un objetivo. Ha reparado en la brillantez del director general de Relaciones Institucionales de la Xunta de Galicia, quien –en meteórica carrera- al año siguiente es elegido concejal del ayuntamiento de Pontevedra y que terminará siendo en 1986 vicepresidente del gobierno gallego. Ha descubierto a Mariano Rajoy.

Frío y calculador, previendo que un día Rajoy llegará a presidente del Gobierno -aunque sea a través de dos derrotas electorales previas y  las consecuencias de una crisis financiera internacional-, se dedica a hacer anotaciones falsas en unos cuadernos de contabilidad. Su maldad llega al punto de colocar algunos apuntes ciertos, solo algunos, para que los maledicientes de turno y los rojos demonios de la izquierda tengan donde agarrarse y mostrar su inmundicia.

El PP siempre ha colaborado para esclarecer la verdad y ahuyentar sospechas. Desde que iniciara la causa el Juez Baltasar Garzón, y las entonces cúpulas de la Agencia Tributaria y de la Policía. Todos ellos están hoy defenestrados, disfrutando del sosiego que aporta no lidiar con el estrés de la primera línea. Los medios y tertulianos del partido lo mismo, ejercen un periodismo documentado y crítico para que la ciudadanía cuente con todos los datos. Sus imaginativas portadas y narraciones panfletarias buscan afianzar a los devotos, sí, pero también divertir a los adversarios que son unos amargados. Y sirven a una idea fundamental que no debe olvidarse: ¿Robar? ¿Corromperse en cohechos? todos lo hacenotros más… y, lo que es mucho mejor, ¡compensa! “La corrupción compensa si las cosas marchan económicamente”, aseguran más personas de las que imaginamos.  Muchos de ellos son especialistas en ver signos de recuperación incluso si las estrecheces les oprimen cada día más. No pierden la esperanza, eso nunca.

Tenemos ya la prima de riesgo -ésa que cae alentadora- a uno de los niveles máximos que se dieron con Zapatero cuando era imprescindible cambiar de gobierno. Debemos el doble que al inició la crisis, 20 puntos más de deuda pública que con el gobierno socialista. Han crecido los parados por esporas y con los pagos y repagos, mermas y emigración, cada vez somos menos, más pobres y más vulnerables.  Nuestro amigo Olli Rehn acaba de decir que la UE ofrece alguna expectativa positiva, pero no –en concreto- España y Grecia que precisan muchas más “reformas”. Mas tijera, pues. Aunque no funcione, que no funciona.

Pero compensa, este circo es muy útil. Cumple el secular objetivo de mantener una sociedad analfabeta funcional, sumisa y corrupta de la que aprovecharse… “como toda la vida”. La que en su alegre egoísmo no siente tampoco el menor empacho en perjudicar al conjunto de los ciudadanos y al propio país con los efectos de sus “creencias” irracionales. Ése es el germen y nido de todas las corrupciones. Esa es nuestra historia.

*Publicado en eldiario.es

12 comentarios

  1. ¡Qué bueno!! – lo has vuelto a hacer… Y no es que el resto de tus aportaciones de datos y reflexiones «enlazando conceptos» tengan menos mérito o calidad; puede que incluso más de una de tus publicaciones diarias te hayan significado más esfuerzo y desarrollo que esta que nos regalas hoy, como la de hace pocos días (con lo del calor y el mono de la falta de tabaco). Pero esto que va uno leyendo y es dejarse llevar con total soltura no sólo por el estilo tan ágil, sino también por la relación de conceptos tan bien cadenciados… ¡Qué alegría poder compartirlo y qué bello gozo de pensar!
    Son semillas, que van haciendo su trabajo, sin mayor estridencia, sin las grandes luces de los macroescenarios, pero sí que van echando raíces en terreno fértil y muchas veces también en páramos yermos donde mucha vida late en los subsuelos.
    Ayer, con lo de la comparecencia de la Cospedal en el juzgado, me recordaba lo de aquella ministra argentina tan poderosa, de una época muy similar a esta del neoliberalismo de las privatizaciones ¿te acuerdas? – María Julia Alsogaray, que siendo quien era fué a dar con sus huesos en la cárcel. Y cuando pienso en Rajoy, me viene la imagen del dictador y asesino Videla, que también, siendo quien fue, terminó sus días de hacedor de miserias como dios manda, es decir, también en la cárcel. Y no me importa anticiparme a la sentencia judicial firme para desear que pague sus responsabilidades con la cárcel. No necesito que lo diga el juez y que lo confirme la última instancia judicial para saber que ha robado y que miente, porque él mismo lo ha dicho y lo ha demostrado.
    Y sí, lo comparo con Videla asumiendo incluso las diferencias circunstanciales, porque los dos (y much@s otr@s) adolecen del mismo germen depredador: SU PRIVILEGIO MESIÁNICO.

    Un abrazo.

  2. mandiles1

     /  15 agosto 2013

    Gracias por tan buen articulo .Cada dia aprendo algo nuevo con sus articulos sobretodo que aun quedan periodistas honrados e integros que honran su profesion .GRACIAS

  3. Recuerdo cuando se decía que AP tenía un «techo electoral de 100 diputados» y que el franquismo y su ministro presente un tal Manuel Fraga impedía elevar esa cota.
    Pero qué casualidad que, cuando empezaron a regalar mecheros, bolígrafos, a aparecer en los medios hasta en la sopa (¿le prestarían dinero a sus fieles para que compraran esos medios o para que los fundaran?) a meter su publicidad engañosa hasta en la sopa, le cambian el nombre al partido y empiezan a subir como la espuma. Tampoco tiene nada que ver que, por entonces, llegaran al poder en Castilla León con mentiras y difamando a Demetrio Madrid, en Valencia o en Madrid. A partir de entonces, con las bolsas de basura llenas de billetes, todo fue coser y cantar.
    Pero todo esto que usted cuenta y lo demás es casualidad, pura coincidencia y mucha mala intención por nuestra parte que somos unos envidiosos y unos rojos de mierda!

    Salud y motilium.

  4. Carmen Riquelme

     /  15 agosto 2013

    Fantástico artículo.Enhorabuena

  5. Enhorabuena por tu articulo.
    Es curioso que en esta época en que puedes acceder tan fácilmente a las hemerotecas que tanta información hay on line que permite dejar al descubierto a los mentirosos y sinvergüenzas que literalmente nos han robado la cartera, la sociedad esté como adormilada. No se si el volumen tan grande de información ( y desinformación) produce anestesia o si la sociedad está compuesta en un porcentaje suficiente de pillos, mentirosos y sinvergüenzas que esperan su oportunidad

  6. Emma Glez -siloam

     /  16 agosto 2013

    Estos son bastante peor que los figurantes en las películas de Esteso y el destape. Ni Buñuel ni Berlanga ninadie de esa época de los que al tener estudios sesentían en la obligación moral de torear un poco a los censores, y poca imaginación hacia falta, NO SE ENTERABAN DE NADA, eran a los efectos, idiotas, en el sentido de COCIENTE INTELECTUAL BORDE LINE.
    Ahora me parece que tantos años de educación en el OPUS DEI,, de vivir en getto (in your gatoooooo) tanto argot super mal, y asi, consiguieron la mayor anestesia jamás conocida en medicina: aSOLO RECONOCEN EL DINERO, HAN PERDIDO TODO LO DEMÁS, ES LO MISMO UN SOBRE ARRUGADO EN SU 2ª VID Q UNA SOCIEDAD FAMTASMA EN GIBRALTAR….jajajajaja
    buen día a las buenas gentes!

  7. Muy muy bueno tu comentario y eso que parece ya una pesadez volver a leer sobre «el caso» parece que esta todo dicho, pero lo enfocas de una forma «sabia» y nueva ¡Enhorabuena!

  8. Miguel

     /  17 agosto 2013

    Por lo que se ve, podemos esperar muy poco o nada, de los mayoritarios partidos políticos, tanto nacionales como autonómicos, ni de los sindicatos, ni de la Iglesia, ni catolica ni islamista, ni ninguna….todos ellos tan politicamente correctos pero pasando de todo lo que no afecte a su bolsillo.

    Aparte de esos, de los que nada o poco podemos esperar, sí resulta alucinante que ni siquiera se escuche a casi nadie independiente «de peso», tanto política, institucional, como socialmente, incluídos los de la sotana y el rosario, pringarse ese mínimo para ir con la cabeza alta, denunciar con coraje lo que está pasando y a la vez defender incondicionalmente y sin mezquindad, las urgentes y contundentes reformas de los estamentos políticos, jurídicos y constitucionales hasta donde haga falta, para poder combatir con eficacia al tan nefasto flagelo de la corrupción administrativa y social del estado.

    Ante lo que está cayendo ¿Dónde están o dónde se esconden esos que van de filósofos, esos con ese peso social y político que deberían servir de referente para los demás, pidiendo y denunciando día sí y día también, con la boca grande y con valentía, la defensa de la moral y la ética ante la complicada situación que estamos atravesando?..

    Quizás sea una ingenuidad pensar en ellos, porque tal vez, no sean más que barrigas agradecidas o miserables personajes de salón. Como dice mi pades, que a sus 87 todavía es una admirable y decente persona como pocos: Pavos hartos de maíz. Saludos

  9. Miguel

     /  17 agosto 2013

    Perdón, mi padre en lugar de mi pades…:-)

  10. Joan

     /  19 agosto 2013

    Magistral, Rosa.
    ¿Conoces esta errata?

    Saludos.

  1. La auténtica historia del Caso Bá...
  2. La auténtica historia del Caso Bárcenas-PP | El Periscopio | EL TÁBANO
A %d blogueros les gusta esto: