Los empresarios, la CEOE, piden poder convertir los contratos a tiempo completo en parciales, en un documento remitido al gobierno “para salir de la crisis”. Y poder hacerlo sin negociación, imponiendo ese cambio al trabajador. La costumbre de no leer sino titulares ha atenuado la segunda parte de la pretensión empresarial: también solicitan que se amplíe del 15% al 30% el margen de horas complementarias legales.
Es evidente que ante la eventualidad de un despido es preferible trabajar media jornada se dirá cualquiera. El “algo mejor que nada”. Pero la jugada parece clara: se rebaja la cuantía de sueldo a tenor de la jornada parcial… y luego se complementa –el trabajo- con horas. Esas que se pagan o no. No digo que se haga en todos los casos, pero conociendo al empresariado español no es descartable. Por el contrario, es muy posible ¿o a qué obedece si no esta solicitud?
Es decir, esta nueva propuesta de la CEOE –y ya sabemos que suelen ser muy bien acogidas por el PP- va mucho más allá de lo que pide la FMI o la UE por boca de Rehn. Una vez apañados sueldos en torno a 400 euros y con la cifra de paro que tenemos y con la facilidad para el despido… ¿Qué necesidad tienen de pagar más de esa cantidad -400 euros con suerte- a nadie?
Hace años que todo esto se veía venir. Y no se hizo nada por atajarlo. Apenas iniciada la crisis, en 2009, escribí aquí sobre esta tendencia, a la vista de los datos que llegaban.
“Casi seis millones de personas han engrosado el colectivo “mileurista” español en menos de 3 años. Los activos Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) acaban de presentar un informe en el que elevan a 16,7 millones de personas las que cobran menos de 1.100 euros brutos al mes, es decir que aún perciben menos con los descuentos. Suponen ahora el 63% de la población laboral española.
(…)
De cualquier forma, la diferencia con nuestros vecinos europeos es flagrante. Seis países, Bélgica, Luxemburgo, Irlanda, Francia, Holanda y Reino Unido, han erradicado el “mileurismo” de sus vidas, nadie cobra menos de 1.000 euros, según el último boletín de Eurostat, la agencia estadística de la UE. Un joven inexperto gana un mínimo de 1.462 euros en Irlanda; 1.642, en Luxemburgo y 1.321, en Francia (en catorce pagas y en términos brutos). Un aprendiz.
Por otro lado, en el mismo tiempo en el que nosotros éramos cada vez más “mileuristas”, los sueldos europeos se han incrementado. Alemania y Reino Unido ya registran sueldos medios de 3.300 euros, el triple que los trabajadores españoles.
Más aún, según las principales organizaciones sindicales, uno de cada siete eurotrabajadores “recibe un salario bajo”, es decir, “menor que las dos terceras partes del salario medio”, una definición que engloba a aquellos que ganan menos de 24.082 euros anuales (1.720 euros al mes). Es decir, que ser mileurista en la eurozona está más próximo al “dosmileurismo”.
Ni los impuestos, ni los precios triplican o duplican en esos países los nuestros, es una pura entelequia interesada dar consuelo con esa falacia”.
Los “mileuristas” son hoy los «ricos» del sistema, que cada uno deduzca qué nos espera por este camino. Pero nada podemos hacer, la mayoría anda cazando mariposas en Gibraltar.
Francisco Molina
/ 9 agosto 2013Dirá la CEOE y el gobierno (?) que los malos tragos de una vez y no en dosis sucesivas como hace el FMI y la troika comunitaria. Ya lo dijo Díaz Ferrán: «hay que trabajar más y ganar menos» ¿menos que qué?
La Conferencia episcopal ¿no tiene nada que decir?
Por cierto, Rosa, me ha sorprendido lo de salarios de 3.000€ en Alemania. ¿Eso es promedio? ¿Considerando los millones de «minijobs» que tienen? Si es así, habrá quien se saque un pastón.
rosa maría artal
/ 9 agosto 2013Los datos, tal como pongo, son de 2009. Arreciaron los minijobs después, pero el grueso de la población ganas buenos sueldos. Por eso votan a Merkel.
Emma Glez -siloam
/ 9 agosto 2013Lla conferencia espiscopa, las monjas y eso, como los pilla viejos, ya encuentran alivio, echando balones a otros. Con nombrar a cáritas ya está, y cáritas funciona por los voluntarios, q algunos vayan aún a misa es anecdotico: para los ancianos es un habito social, a mi madre se le rompen las relaciones sociales sin deja de ir a funerales de vecinos, conocidos etc.
En las calles gallegas delinterior, los ancianos se meten unos otro miedos televisivos: le dieron una paliza a una anciana, lo asaltaron cuando salia del banco. Su mundo se le llena de mala gente «que quiere robarle lo que tanto les costó!, ay (suspiros) pq cuantas penurias, cuanta miseria…y no son capaces de ver que esas penurias fueron la resaca de la guerra en sus pueblos;los 40-50; del 36-39 escuchaban la radio o los mentideros y rezaban para q no llamaran a un hijo al frente, o rezaban por su padre, rezaban bastante: era un descanso ante el brutal trabajo de las mujeres en el campo, la casa, ante la máquina de coser..
esas personas ahora son priviligeidos , o lo eran: ahorros, pensión, sanidad pública, casa en propiedad…, pero el miedo a la vejez, a la soledad, al no valerse por si mismos consigue que digan cosas inauditas a veces, al salir de misa: hay mucho vicio, tienen que salir por el mundo como salió su abuelo, en alemania le darán trabajo y estarán mejor, ui si mejor (el clima horrible, los alemanes, el ser trabajador de 2º, LA MAYORIA DE LAS VECES, YA NO ENTRA EN SU CABEZA, solo recuerdaan el pisito alquilado tras años durmiendo en barracones, los ahorros (no las jornadas de trabajo , inhumanas), y es que su idea era ahorrar y hacerse una supercasa en el pueblo, retirarse , volver los veranos…lo malo es que los hijos s e quedaron allá..
Yo recomiendo probar suerte en latinoamerica: idioma y mejor clima en general, aparte de respeto.
Y todo este rollo, porque me encuentro, en los pueblos de Orense a demasiado emigrante delante de una casa garande, suya: 400 euros ni nos ganaba eu, despois de traballar moitos anos! , si nson novos poden facelo. glup, sei los abuelos eran los que se emocionaban si el nieto, la nieta, habia conseguido trabajo, tras la carrera: que listos, que orgullo, non como min, que casi non salir do pueblo… Bueno, eso mi familia.+.
Miguel
/ 9 agosto 2013No suframos por lo que diga Rehn, el FMI, etc…..pues..¡nos ha salido uno que nos va a defender a muerte de las malas intenciones de todos esos!
Ese nuevo José María El Tempranillo es ni más ni menos que Arturo Fernández! Sí, el segundo de abordo de la patronal madrileña, no el otro payaso del mismo nombre que se las da de gracioso y lo más de lo más que sabe decir es chatín o chatina.
Copio:
«Fernández (CEOE) replica a Rehn que «no es el momento» de bajar salarios en España
El vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Fernández, ha replicado este miércoles al vicepresidente económico de la Comisión Europeo, Olli Rehn, que las empresas y los trabajadores han hecho «muchos ajustes» ya y que, ahora que se habla de una posible salida de la recesión, «no es el momento oportuno ni para subir más los impuestos ni tampoco de bajar los sueldos».
Ojo al dato.. ¡¡Este chico promete como sindicalista!! ..lo podían tener los sindicatos, ahí en reserva, para cuando ( por los motivos que sea) se quede sin representar a la CEOE! .. ¡Para eso tenemos institucionalizado lo de las puertas giratorias!…¿no?..;-)
Saludos.
María Dolores Amorós
/ 9 agosto 2013Buenos días:
Cuando el FMI «sugirió» la rebaja del 10% de los salarios con la finalidad de crear empleo en nuestro país, además de otras medidas de ‘absoluta necesidad’ (retoque de las pensiones, revisión en Sanidad Y Educación) y después Rehn en su exigencia llegó a intenta culpabilizarnos de lo que pudiese ocurrir si no aceptábamos tales (con el apoyo del resto de la Comisión Económica así como el BCE) la inmensa mayoría de los medios de comunicación mostraban su indignación y la unión de opiniones -CEOE, Sindicatos, la misma Fátima- contra tales medidas. Solo Rosa adelantó (no he visto semejante aviso en ninguna otra de mis lecturas) que en España, con el PP en el gobierno, ya teníamos suficiente, al margen de las amenazas externas.
No ha tardado en cumplirse su pronóstico. En 24h la CEOE ha vuelto a plantear sus exigencias al Gobierno. Sin necesidad del añadido del 10%, las propuestas indicadas aumentan con creces la extrema pobreza del trabajador. Rajoy y la Sor estarán conformes con sus amigos de siempre.
La necesidad de un movimiento ciudadano general es imprescindible para plantar cara a tanta desvergüenza y recuperar.. Mientras esto no se produzca, seguirn los abusos hasta la extenuación.
Saludos cordiales¡¡¡
JOSE ANTONIO
/ 9 agosto 2013BUENOS DIAS:
YO ENVIDIO A LOS SINDICALISTAS ANDALUCES (SAT). TODOS IMPUTADOS. CON DOS COJONES. A VER SI APRENDEN LOS DE UGT Y CCOO. tienen que aprender a decir frases como «NI UN PASO ATRAS» y vamos a «ANDAR HACIA DELANTE». los malos lo hacen todo muy bien. ¿PORQUE NOSOTROS NO?.
Tambien tienen que aprender a movilizar a la gente y a concienciarnos a todos, lo siento pero hoy estoy critico.
Diógenes
/ 9 agosto 2013Los sindicatos verticales maman de los pptos, la ceoe también siedo curiosamente un burocracia inmensa que nos cuesta, ahí es naaaá más del doble que congreso y senado junticos….
¿qué experimento hacen con nosotros?… descubrir el límite que como borregos nos hace vivir hacinados en ciudades (fácilmente controlables por sus perros de presa) o exiliarnos a una vida miserable en el campo… perdimos el tren de los neorrurales franceses…. como se autodescolalizaron un par de millones de triunfadores (no es coña) de mediana edad y en teoría buenos trabajos para revitalizar pueblos…de forma honrada, les aplicaron todo tipo de leyes ANTITERRORISTAS……. la manis… de un día no valen de nada, al final las encabeza un grupo que opr un lado disminuye su éxito y por otro permite meter a todos los ciudadanos asistententes en el mismo saco.
Todo el que esté jodido a la calle, de forma individual, como zombies, sin hablar, sin grupos ni consisgnas… luego toque de queda, luces apagadas, calles vacías… que cada uno corte la electricidad (frigo no el que tenga papep, claro 😉 ) cuando quiera y pueda… aunque sea una hora a partir del 24 se coincide y descabala sus cuentas… Al que ke sea posible vivir en el campo que lo intente, temen que nos disgreguemos.
Poblaciones pequeñas (a partir de 6000hab, es suficiente), ya que se penaliza la autosuficiencia energética: Cooperativas eléctricas, no es necesario producir, solo competir en el mercado continuo. Ej: Alginet, valencia, población 6000 y pocos, factura luz inferior en más de un 20% a la oficial, beneficios destinados a mejorar la central, el pueblo, pagar el material escolar de los niños del municipio, lecturas on.line cada cuarto de hora vía internet… el sectro, en palabras del director: Aquí no se despista un sólo euro y las cuentas son públicas.
Esta lucha es individual, que cada uno haga lo que considere razonable, a los “lujos” no se renuncia, se rehusa desde la razón.
Ataquemos donde aún les duele, parte del bolsillo, lo poco que las multinacionales apañolas mantienen radicado en españa.
Dentro de nada no podremos consumir nada… empezemos ya, antes de que estén preparados…
cada cosa de sentido común que uno haga, sin publicidad, serña realizada por otros… no propaguemos ideas… sólo el concepto… somos un huevo más.
Olvidar el móvil, o al menos desactivar GPS, llevarlo envuelto en papel de plata, pagar en cash, obviar todo tipo de fondo, inversión en bolsa… la especulación, el tráfico de armas, personas… se hace con nuestro dinero, finalmente se nos vuelve en contra: Pueden hundr cualquier producto cuando les da la gana.
Allá cada cual, pero dejemos de llorar, actuemos de forma independiente, sin proselitismos ni organizaciones… cada uno como crea mejor…
Salud y acracia amigos!
Un abrazo Rosa
Patricio
/ 9 agosto 2013Patricio.
Rosa , tengo una compañera de trabajo que tiene un hijo que está en Alemania desde hace unos meses y gana 1.000 euros trabajando todo el día. El chaval no debe de estar muy contento , pero eso es lo que hay.
Como sigamos así en las Españas volveremos a trabajar por la comida y gracias .
Una tía abuela mía trabajaba la tierra de otros por la comida y una peseta diaria.
Vamos a tener un futuro muy prometedor. ¡Fin de la cita!.
Miguel
/ 9 agosto 2013Por enésima vez, y de forma más sutil pues no ha hecho falta que nos monten una guerra, este país está arruinado y sobreviviendo gracias al ritmo que le van dando a la respiración asistida, es decir lo que nos van suministrando los que están al mando de la bombona del aire.
Malas políticas y peores políticos han dejado el solar hispanistaní, hecho polvo, como tantas veces en la historia de este sufrido país que ya pinta muy poco o nada en el panorama internacional actual, ya que son otros los que deciden de nuevo, nuestro destino.
Entre esas decisiones políticas que han tenido una negativa gran repercusión está la forzada desindustrialización de los años 80, que nos trajo la consecuente transformación de la economía del país en una de servicios, con bajo o nulo valor añadido. Política que ha llevado a la gente, a empleos de bajos salarios (siguiendo los pasos del Tercer Mundo) aun cuando la fuerza laboral sea hoy la más cualificada que nunca hubo antes.
Lo que sucedió con las clases medias de otros países, por ejemplo de Sudamérica, poco a poco ha ido llegando a nosotros.
Para nuestra desgracia y queramos o no, eso nos obligará a enfrentarnos a una nueva realidad, pues la economía de la gente seguirá hundiéndose o por lo menos estancada por muchos años, por mucho que cacareen los políticos de turno.
Pero como el proceso suele ser paulatino y lento, como la rana cociéndose lentamente en la olla, pasarán algunos años antes de darnos cuenta de que ya no viviremos en un mundo como el que conocemos hoy.
Sin querer alejarme de lo anterior, pues es lo que nos afecta día a día, si es interesante comentar que además de nuestras propias desgracias, tenemos otro monstruo global acechando y del que no se habla lo que se debería, por la importancia que tiene o va a tener sobre nuestras vidas en un futuro no muy lejano.
La escasez de recursos naturales es cada vez más contundente al igual que el deterioro ambiental del planeta, con aumento de las áreas degradas y la contaminación de las aguas y suelos, además de la disminución de las fuentes hídricas que de seguir así afectará de forma catastrófica a la agricultura y la ganadería.
Según la FAO para alimentar a la población que habrá en 2050, la producción mundial de alimento deberá crecer un setenta por ciento.
Algo imposible de lograr con la actual crisis económica mundial del sistema capitalista.
Igualmente, y según geólogos y expertos en temas energéticos de prestigio mundial, se estima que la fuente principal de energía mundial que es el petróleo, ha llegado a su cénit, el siguiente paso es el declive, que según ellos será imparable, aunque con los típicos picos de sierra.
Las élites de los países/capos del sistema se está posicionado y sí o sí dejarán caerán a los más débiles o menos rentables. Por desgracia, ya se han encargado algunos, de dentro y de fuera y consciente o incoscientemente, que nuestro país ya no sea de los fuertes. O eso se creían algunos. Esos que nos dicen día sí y día también a la mayoría..¡Maricón el último!…Saludos
Diógenes
/ 9 agosto 2013Hola Miguel,
sobre el tema de alimentos no estoy muy puesto, se rumorea que se actualmente se produce papeo para 10.000.000 pero la gran mayoría se desperdicia para mantener precios, que hagan bonito en las cajas y mantener a muuuuucha banda sojuzgada….
Por otro lado me mosquea por donde tirará el tema… más que nada por lo movimientos casi nunca tratados en los medios de la fundación filantrópica Bill y Melinda Gates:
1.- ¿Porqué crear un banco de semillas naturales para regenerar todo si se va al carajo? (La idea no es mala, pero ya existen otros dos que yo sepa a nivel internacional)… ¿que imaginan/preven?
2.- Bill y Soros son de facto, los dueños de Monsanto… no entro en el tema de transgénicos… ¿Porqué Monsanto y sus filántropos requieren servicios de inteligencia de Academi ( antigua BlackWater) ? el mayor suministrador privado de mercenarios ¿Necesitan espantapájaros? JAJAJA (Hubo rumores de adquisición pero son erróneos).
3.- A que huelen las nubes… creo que las de napalm y otras golosinas lo sabremos mas pronto que luego 😉
Salud
JOSEP
/ 9 agosto 2013La palabra «crisis» está siendo utilizada por la CEOE, los gobiernos, los representantes del sistema financiero y todos los del poder establecido como una especie de revulsivo para desviar la atención y dificultar las soluciones auténticas, ya que estas no les convienen, por la sencilla razón de que el colectivo que forma este poder establecido no padece ninguna crisis, solo se beneficia de la misma.
La crisis la sufre el 30 % de la población en su máxima expresión.
Otro 50 % se ve afectada en menor medida, pero sufre por la creciente inseguridad de su futuro.
Otro 10 % cree que no le puede afectar si se arrima y defiende al mismo poder establecido.
Otro 10 % sigue y seguirá ganando más dinero y más poder cuanto más dura y profunda sea la crisis.
En ese sentido van las acciones de gobierno, que solo buscan favorecer a los que no soportan ninguna crisis.
Y nos gustaría creerles.
Y los opinadores de todos los Medios, dóciles al poder establecido, hacen de «poli bueno» simulando una imparcialidad que les es ajena, para evitar que se debatan las soluciones auténticas.
Y nos gustaría creerles.
Y mucha gente se lo cree.
Y por eso la sociedad está catatónica.
Tenemos que optar entre 2 modelos:
1.- El de Grecia, Portugal, China, India, Indonesia, Marruecos
2.- El de Islandia, Suiza, Finlandia, Holanda, Dinamarca, Canadá
Ambos exigen esfuerzos, pero de uno se sale a flote, y del otro no
Solo la Sociedad Civil puede forzar el sentido de la marcha, pero tiene que ser consciente de su poder y tener las ideas claras.
Saludos
Ulises Viaje A Ítaca
/ 9 agosto 2013Oferta de empleo en Emplea Cantabria -Servicio Público de Empleo de esa comunidad- el 9/ 07/ 2013 : CAMARERO/A para temporada de verano en San Vicente de la Barquera. Con medio de transporte propio para llegar al puesto de trabajo. Jornada intensiva de 6 horas (yo que conozco el sector las jornadas se doblan o se triplican). Sueldo 350€ BRUTOS mensuales. (Es decir, en neto o en limpio serían poco más de 100€ de sueldo)
Yo ya de entrada estoy descartado porque tengo 51 años. Aunque tuviera menos de 40, desde el oriente de Asturias donde vivo hasta San Vicente de la Barquera, tan sólo en el transporte me gasto más de lo que voy a ganar. Ni viviendo al lado del restaurante podría pagar los 300€ mensuales que tengo que pagar por el alquiler. El trabajo es además para 2 o tres meses máximo.
Esta oferta que podría parecer como algo insólito o anecdótico, es realidad es mucho más corriente y común desde que se aprobó la reforma laboral. Yo tengo 51 años y soy parado de larga duración y de las pocas, poquísimas ofertas cada vez son más similares a ésta. En un periodo de dos años, a pesar de mis búsquedas, tanto por internet como físicas, de mis vueltas y revueltas en vano, yo sólo pude conseguir un contrato de 10 días para la Semana Santa del 2012 en un hotel rural de lujo a 50kms de casa y un contrato de 45 días -los últimos 15 a media jornada- para ese mismo verano en un lugar cercano, y de pura chiripa y casualidad – el efecto rebote como yo lo llamo (un empleado discutió con el jefe y se fué rebotado a primeros de agosto).
Encontrar un empleo a mi edad se ha vuelto MISIÓN IMPOSIBLE. El seguro por desempleo se agotó, la ayuda posterios por 6 meses también; tuve que rescatar un plan de pensiones; el lunes cobro los últimos 426€ de la RAI (Recta activa de inserción), los ahorros que me quedan son mínimos para pagar los recibos y tiras durante un par de meses. Ya no tengo ningún tipo de ayuda.
La ayuda de 426€ para mayores de 52 la han restrasado hasta que se cumplan los 55, y además de ellos endurecido las condiciones para que pocas personas puedan llegar a cobrarlas. Y el empleo no llega. Y si con 51 no me contratan, cómo me van a contratar a los 55 o 60 si tengo que estár cotizando hasta los 67 para la jubilación y la pensión? Aún tengo la opción de acudir a los servicios sociales del Ayuntamento, pero desde hace un par de semanas el gobierno decretó su desmantelamiento para los que tenga menos de 20.000 habitantes. En cualquier caso, me informaron que las ayudas sociales tardan entre 12-18 meses, o incluso más.
Desde primeros de año he recibido unos paquetes de comida de un banco de alimentos promovido por el Ayundanmiento donde vivo. Entre eso y la casera que tiene un huerto y la solidaridad de algunos vecinos que me han dabo bolsas de comida, me he estamo manteniendo los últimos meses con un mínimo gasto, ya que la ayuda la tenía que destinar integramente a pagar el alquiler y los diferentes recibos. Ahora que ya no hay ayudas ni trabajo, con un kilo de arroz o de lentajas yo no puedo pagar el alquiler a la paisana. Tengo la suerte de haber dado con ella, que me ha bajado el alquiler y me dijo que si algunos meses no podia pagarle el alquiler que no me preocupara, que ella no me iba a desahuciar.
Pero esa situación sería temporal, por unos meses. Y esto no es una mala racha de meses como he tenido varias en el pasado. Esto ya es crónico. Estoy acorralado y no tengo salida. A mi edad ninguna empresa me contrata, y menos desde la reforma laboral que las bonificaciones y las rebajas a las cotizaciones que había para las empresas que contrataran a mayores de 45, la suprimieron para pasarlas a menores de 30. Al año pueden despedir LIBRE Y GRATIS a quien contrató y vuelta a empezar. UN NEGOCIO REDONDO a expensas de los trabajadores, que ya somos mercancia, como los productos y servicios que venden las empresas.
Sustitución de un peón de almacén mileurista por jóvenes menores de 30 años con un sueldo de 600€. Camareros de 50 años con un sueldo de 1000€ por chicas de 21 con un sueldo de 500€. MAYORES de 30 años sin posibilidad de contratación a no ser que aceptes un contrato de media jornada pero trabajando jornada y media.
Diógenes
/ 9 agosto 2013Hola de nuevo Miguel, y si la FAO nos miente o se equivoca en sus cálculos… te paso un interesante punto de vista sobre el tema…
http://rebelion.org/noticia.php?id=172274
Salud!
Miguel
/ 9 agosto 2013Hola Diógenes, buenas tardes:
Tema de alimentos.De los 7 mil millones que somos, comen más o menos decentemente sobre la mitad, es decir sobre 3,5 mil millones, si la población sube a 10 mil millones, la mitad son 5 mil millones…bueno..quizás sí haya para esos 10 mil millones, que comentas que en verdad son la mitad. Otra cosa es si se llega a 10 mil millones no sabemos que tipo de cosas habrá para comer. Hace poco anunciaron que los grillos y gusanos, están cojonudos..¿Nos están preparando?… y lo que sí que puedo decir es que este mundo ha crecido hasta los casi 7 mil millones actuales gracias a los combustibles fósiles y el petróleo hace sobre 160 años que se descubrió, cuando este empiece a menguar no habrá para todo ni para todos y eso implicará carencias de todo tipo de productos, entre ellos los fertilizantes utilizados en la agricultura…combustibles para poder mover los tractores… el transporte para mover los millones de toneladas de alimentos que se mueven p´arriba y p´abajo cada día…etc, etc……….
Q1 tuya: A lo mejor es que no están seguros de lo que sobreviviría en caso de que se fuera todo al carajo…
Q2 tuya: Monsanto: Lo quiere acaparar todo, como tantas otras empresas o países que se están posicionando en este perro mundo.
Q3 tuya: Me lleva a la Q1 tuya..
Miguel
/ 9 agosto 2013Hola Diógenes de nuevo,
Interesante artículo de Rebelión, que no había leído, aunque sí otros parecidos alguna vez.
Decir que con buenas intenciones no dudo que la tierra pueda producir para alimentar a más población, incluso con la reducción de los combustibles fósiles, pero mi preguna es si los que rigen el sistema estarán dispuestos a que así sea. Hasta ahora no lo han estado. Saludos
vavagate
/ 9 agosto 2013A Diógenes y Miguel:
«Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, cultivarán pequeños huertos…que alimentarán al mundo», nos recalca Gustavo Duch en su web.
http://gustavoduch.wordpress.com/category/junto-a-la-soberania-alimentaria/
También es muy interesante el artículo de Antonio Viñas, «Verdea en el Olvido. Llega un nuevo campesinado».
http://revistasoberaniaalimentaria.wordpress.com/2013/07/31/verdea-en-el-olvido-llega-un-nuevo-campesinado/
La tierra es generosa aún a pesar de nosotros. Contra viento y marea se están abriendo otros caminos en el campo y hay otras maneras de ver nuestra relación con la tierra y sus frutos. Mezquinos son la industria alimentaria y el mercado, aplicando su lógica del inmediato y máximo beneficio económico con el consiguiente deterioro del medio ambiente y la perversa aunque muy rentable filosofía de la escasez.
Trancos
/ 9 agosto 2013«El salario medio de una secretaria de una agencia de viajes en Alemania es de 1.500 euros. Un minorista de Berlín, con oficina en el barrio de Reinickendorf, publicó hace una semana una oferta para este puesto por entre 700 y 800 euros mensuales, pero las autoridades laborales le han parado los pies por considerar “ofensiva” e “inmoral” la propuesta»
Trancos
/ 9 agosto 2013Lo he leído aquí:
http://www.preferente.com/noticias-de-agencias-de-viajes/alemania-considera-ofensivo-un-sueldo-de-800-euros-en-una-agencia-de-viajes-241148.html
Y lo que más me ha sorprendido es que las autoridades laborales consideren ofensiva la oferta.
Las de aquí habrían aplaudido con las orejas.
Ulises Viaje A Ítaca
/ 10 agosto 2013Parte de la situación actual en España es auto provocada. Y una de las causas principales es la ignorancia de la aplicación de la filosofía Win Win en las decisiones empresariales, en el día a día laboral, en el trato con el cliente final, con los proveedores y con los propios empleados.
Las empresas en España (y podemos estirar el fenómeno a los países latinos en general como Italia, Argentina, etc…) están acostumbradas históricamente a aplicar una política de negociación, tanto externa (clientes, partners) como interna (empleados) de intentar sacar todo el provecho posible dando a cambio lo mínimo.
La charla no empieza con un “vamos 50 y 50”, empieza con un “100 para mí, y para ti, no sé”, a ver hasta que punto el otro es tonto. La distribución final (90-10; 80-20; etc) depende de la diferencia de poder y prepotencia de las partes. Ahora que el gobierno puso en manos de los empresarios la herramienta de la Reforma Laboral por la cual ellos pueden decidir UNILATERALMENTE las condicciones, se hace más evidente.
Un ejemplo reciente y mío personal en Junio, de unen un restaurante en el centro de Llanes (Asturias) donde dejé el CV al año pasado y fuí a dejarlo de nuevo este año de cara al verano. Después de mirar mi currículum y comentarlo el empresario desvió la conversación de ésta manera:
-E: Bueno, respecto al horario…cuántas horas estarías dispuesto a trabajar? Bueno…(justificándose) es que me gustaría dejar claro este punto porque he tenido problemas con mucha gente a cuenta de ésto.
-Yo: Bueno, mire yo en los hoteles y restaurantes donde he estado el horario ha sido entre 8-9 horas diarias con día o día y medio de descanso semanal, nunca coincidente con fines de semana. Pero yo en éste momento en la situación en la que estamos y en la situación tan precaria en que me encuentro, para mí no es un problema prioritario ni que le dé importancia. Necesito trabajar y puedo adaptarme a las necesidades de la empresa, y como además vivo cerca, para mí no supone ningún problema el horario que tenga que hacer o las horas a trabajar.
Como estaba calibrando en qué medida era yo tonto, la siguiente pregunta no se hizo esperar: «Y bueno…y qué expectativas tienes de ganar o qué sueldo quieres?»
Ahí ya casi me entró la risa; y con un sonrisa sarcástica le dije: » Mire, yo soy como usted, como el vecino de enfrente y como todo el mundo: mientras más dinero gane mejor. Pero como se que usted no está dispuesto a pagarmelos no voy a pedir dos mil o tres mil euros al mes. Yo me conformo con el sueldo que se está pagando en la zona con arreglo al convenio de hostelería de Asturias.
Su respuesta, en un tono peyorativo: «veo que no quieres o no tienes tanta necesidad de trabajar».
(..Pero qué pretendes hombre?¡¡ Que yo te trabaje todo un verano como un esclavo durante 16 horas al día y que te diga que además estoy dispuesto a hacerlo por un sueldo de media jornada de 4 horas, o gratis, y que dentro de dos meses y medio, mientras tú has hecho caja y has ganado dinero, me das la patada y me echas a la puta calle???)
Ulises Viaje A Ítaca
/ 10 agosto 2013Una oferta laboral real que cuesta dinero: consta de una jornada de 11 horas diarias, sin transporte ni comida por 350 euros al mes.
http://elpais.com/elpais/2013/07/23/eps/1374572085_918008.html
javier
/ 11 agosto 2013Según Wikipedia la crisis se inicia en agosto de 2007 y en España en el cuarto trimestre de 2008.
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2013
Compotrigo
/ 11 agosto 2013Nos bajan y nos bajarán los sueldos y lo seguirán haciendo aún más. Todo sea en aras de la ansiada competitividad. Queremos un país competitivo. No os estamos bajando los sueldo, estamos dinamizando nuestra posición estratégica en el mercado y mejorando nuestra competitividad…
Lo curioso es que para esto de la competitividad siempre se carga toda la carne en el mismo garabato. Si aquí en España hubiera (que digo hubiera) unas cuatro o cinco empresas que controlasen la energía de todo el país haciendo prácticas sucias e inmorales, como ponerse todos de acuerdo para subir artificialmente el precio de la energía y seguir sacando pingües beneficios incluso si el consumidor medio puede permitirse comprar menos energía, no es que estos señores se estarían poniendo las botas hinchándose a ganar dinero, es que lo harían a costa del interés general, pues encarecer la energía lo encarece todo: el transporte de mercancías, las mercancías en sí mismas, los costes de producción…. Y eso redunda en una flagrante pérdida de competitividad general.
Pero me imagino que eso no pasa en España. y si pasara, pues digo yo que en la última década los gobiernos habrían multado un par de veces (eso sí, con cantidades irrisorias) a las grandes empresas del sector. Vamos, que les paran los pies en seco, seguro…
Ea. Pues sí, la competitividad nos importa mucho, pero cuando se trata de recortar sueldo y prestación a los más débiles para hacer el chiringuito más competitivo, no nos tiembla la mano. Sin embargo cuando se trata de parar los pies a los oligopolios energéticos, ya es otro cantar…
Eso sí, somos liberales. Nos gusta la libre competencia porque es buena para todos.
Miguel
/ 11 agosto 2013Muy interesante artículo que comenta las barbaridades que se están haciendo en el tema de contratación y por tanto salarios en Gran Bretaña.
La explotación que se viene en Europa, se llama el artículo:
Contratos sin horario: En Reino Unido, compañías como McDonald’s contratan hasta al 90 por ciento de sus trabajadores bajo esta modalidad laboral, que permite al empleador no estipular cuántas horas trabaja su plantilla, exigiendo disponibilidad en función de la carga laboral.
Entre otras cosas dice:
La IoD en Londres, donde su máximo directivo gana 300.000 libras anuales, (unos 347.000 euros) cuenta en su departamento de hostelería con 16 empleados temporales con contratos sin horas.
¿Qué es IoD?; Política Regulatoria del Institute of Directors, una agrupación que reúne a más de 38.000 directores generales de compañías, incluidos diversos altos directivos de empresas del FTSE 100 (los 100 principales valores de la Bolsa de Londres).
http://www.insurgente.org/index.php/2012-04-11-10-03-53/europa/item/6742-la-explotación-que-se-viene-en-europa
Aquí en España hay empleadores ya pagan 2,5 Euros por hora.
Saludos
Rebelión
/ 11 agosto 2013Cuidadito con Bill Gates y su fundación eugenésica.Sus vacunas tienen por objeto reducir la población mundial.Somos siete mil millones de personas y según la élite sobramos el 90 %,no lo digo yo,lo dicen las piedras guía de Georgia en EE.UU.No os pongáis ni sus vacunas ni el inminente chip rdif que ya tienen preparado.Y tampoco compréis sus discursos vía Hoolywood,en GUERRA MUNDIAL Z,por ejemplo,se nos dice que una inmensa parte de la humanidad les sobramos,nos consideran zombies,se nos dice que la única solución es sus vacunas y encima los héroes de la cinta son un tipo de la Onu,una soldado de Israel y un miembro de la Oms.Tócate los cojones.Por no hablar del inminente transhumanismo,la unión del hombre con la máquina,esta aberración moral la vemos muy bien vendida en ELYSIUM o PACIFIC RIM,por ejemplo.Recordad que esta élite sionista e illuminati controla la industria musical y por supuesto Hollywood.Cuidadito con comprar sus mensajes.Van en nuestra contra.
Nota:la última hipòtesis sobre sus chemtrails es que están arrojando todas estas sustancias metálicas tales como el aluminio para que sólo puedan agarrar sus semillas patentadas de Monsanto.El gobierno secreto de la Cia,el Majestic 12 y la Otan dirigirían esta monstruosa operación a espaldas de los gobiernos visibles.De todos estos ataques terroristas es de lo que tendríamos que denunciar ya que jamás lo harán sus mass media.
¿Queremos que nos sigan fumigando como a ratas?
No,gracias.
rosa maría artal
/ 11 agosto 2013Anda, bonito, abstente de teorías de conspiración máxime así de truculentas. Que igual piensa la gente nueva que éste no es un blog con entidad.
Rebelión
/ 12 agosto 2013Hola Rosa.
No sé a que te refieres exactamente porque la Historia que conocemos es pura Conspiración.Vemos,Rosa,constantemente a unos gobiernos que son visibles,que los votamos,y sin embargo hemos visto a lo largo de la historia que responden a otros escondidos intereses,unos intereses que evidentemente no son los nuestros.Lo estamos viendo también en estos días y hablamos continuamente sobre ello,por ejemplo,su diseñada crisis.
En cuanto a sus vacunas decir que no está demostrado que sean la panacea ni muchísimo menos y es que en demasiadas ocasiones traen más problemas que soluciones.Podríamos hablar del tóxico del mercurio en todas ellas o también de la Gripe A,un invento para que determinadas empresas privadas farmaceuticas nos vendieran un fenomenal stock.Un engaño,por cierto,que nos costó muchísimos millones de euros de dinero público.
En cuanto a Hoolywood,pues qué le vamos a hacer.Cada viernes tenemos muchos films para su estudio,muchos estrenos que estudiar.Uno de los últimos es RED 2,la última peli con Bruce Willis,en este último estreno los «buenos» e incluso los «simpáticos» son los asesinos -literal- de la Cia y del Mi5;También podríamos poner el ejemplo de ARGO,el último Oscar dado incluso por la esposa del nobel de la paz Obama,donde los iraníes son evidentemente los «malos» y los «terroristas».Puro lavado de cerebro para justificar ante el mundo una próxima invasión.Propaganda pues.¿Conspiración o la constatación de un hecho objetivo?
Y por último el asunto de los chemtrails.Te confieso,Rosa,que este tema es uno de los más delicados y difíciles de creer,yo mismo dudé…hasta que miré al cielo todos los días y me dí cuenta,para mi sorpresa,que ciertas estelas químicas no eran ni de lejos los tradicionales contrails.Estas estelas químicas,por el contrario,se quedan en el cielo horas y horas,expandiendose e incluso tapando el cielo con una capa blanca.No son vuelos normales,no son aviones de linea,son vuelos que habitualmente diseñan cuadrículas en el cielo,¿aviones militares?,¿con qué objeto? Son diseñadas fumigaciones que,afortunadamente,no son todos los días.Se ha escrito a Parlamentos y a distintas Instituciones sobre este asunto sin demasiada suerte.
Se ha estudiado los elementos de estas fumigaciones y se han encontrado sustancias metálicas pesadas,aluminio,bario,por no hablar de otras sustancias más peregrinas como células rojas humanas congeladas.El asunto es ciertamente terrible,pero,sin embargo,está ahí,encima de nuestras cabezas,al menos desde mediados de los años 90.
Antes los cielos no eran así.
En una cosa tienes razón Rosa,es posible que este no sea el foro más adecuado para hablar de todos estos temas,de Historia.Quizá lo mejor es que sigamos poniendo a parir ayer a Zapatero,hoy a Rajoy y mañana al monigote que nos pongan en el escenario del teatro y quedarnos varados en la superficie de los temas,quedarnos en lo cosmético y accesorio y no entrar en demasiadas profundidades.De hecho,así nos han programado.
Siento haberte molestado y «desprestigiar» este foro al que hasta ahora me sentí muy bien recibido.Te aseguro que nunca mi intención fue incordiar.
Te doy un fuerte abrazo y te pido que me perdones si en verdad te he molestado.
Hasta siempre.
rosa maría artal
/ 12 agosto 2013Amigo, era una forma coloquial de decirte que esas acusaciones serias han de probarse antes de publicarse.
Siempre eres bienvenido. Pero mejor sin conspiraciones…sin pruebas 🙂