Buques de la Royal Navy ¿contra el submarino que no emerge?

Buques de guerra británicos visitarán Gibraltar en medio del conflicto diplomático”  “feroz”, según es calificado. Es la noticia que abre ahora mismo The Telegraph.  Habla el diario de una “rápida reacción” británica. La expedición estaba programada “hace meses”, según fuentes militares, para participar en unas maniobras en el Mediterráneo. Lo que no está claro es si estaba previsto que, previamente, recalara en Gibraltar. Se recrudece pues un absurdo pero “oportuno” conflicto para distraer la atención de asuntos más graves que viene bien a Cameron y, mucho mejor, a Rajoy. La excusa buscada por el gobierno del PP es harto peregrina: la propia España echa bloques de cemento al mar, es práctica habitual y positiva según los ecologistas.  Y desde luego a Bárcenas, sobres, sueldos y sobresueldos, crisis económica… se los ha tragado la tierra.

la_gaceta.guerrafria

España está preparada para afrontar el conflicto al que le tiene muchas ganas. Según uno de los diarios de referencia del gobierno, La Gaceta, del grupo Intereconomía”, “España ha declarado la guerra fría a Inglaterra”. Que las guerras «frías» no se declaren no tiene la menor importancia. Mientras, un ABC emocionado titula desde hace días la sección de noticias -a las que dedica anterior preferente- con las declaraciones de nuestro ministro de Exteriores García Margallo: Se acabó el recreo en Gibraltar.

No sabemos qué tal acogera la marina española esta noticia. Andan ocupados con un problemilla que les ha surgido estos días. Resulta que han descubierto que el submarino S81 Isaac Peral que habían encargado a la empresa pública Navantia no puede emerger. Algo debieron sospechar en las pruebas, y buscaron soluciones. Un estudio encargado a la consultora estadounidense Electric Boat (General Dynamics) –que ha costado 14 millones de euros- ha determinado que el submarino pesa demasiado. Un 8% más de lo que debería. Y navega estupendamente por debajo del agua pero no puede subir a la superficie, igual ni puede sacar el periscopio. La empresa norteamericana ha aconsejado retrasar la salida del modelo a 2020 una vez solucionados los problemas técnicos. O que se olviden de él aunque se hayan invertido ya más de 2.000 millones de euros.

Ciertamente, la Royal también ha tenido problemas con un prototipo de submarino llamado Astute. Iba a ser el más rápido conocido y por problemas técnicos no alcanza la velocidad programada. Es decir, que podríamos encontrarnos con el español que no sube a la superficie y el inglés que va como una lancha de paseo. Habrá que volver a las lanzas, mucho más seguras.

Porque no sé si podremos esperar a 2020 para saciar las ansias bélicas del PP. Imagino que contarán en el resto de la flota con barcos y submarinos en mejores condiciones y bien equipados.  Aquellos cañones sin agujero de Gila ya los habrán reparado ¿no? Claro que ya digo, las lanzas siempre son una solución.

14 comentarios

  1. vavagate

     /  8 agosto 2013

    ¿… y si se lo vendemos a los Países Bajos?

  2. sideralia

     /  8 agosto 2013

    Has vuelto a fumar? con el de ayer no hay ni punto de comparación.

  3. rosa maría artal

     /  8 agosto 2013

    A caballo regalado no le mires el diente. O sea no, no he vuelto a fumar.

  4. JOSEP

     /  8 agosto 2013

    Genial, Rosa Maria
    Si los gobiernos fueran democráticos de verdad y no solo de boquilla, respetarían los derechos y obligaciones de los Estados por un lado y de las poblaciones por otro.
    Los derechos y obligaciones de los Estados están claros en el tratado de Utrech y los diferentes acuerdos y resoluciones posteriores, de obligado cumplimiento, y para resolver los litigios están los tribunales y organismos internacionales competentes.
    Lo que sobra es la chulería y la descortesía, que solo pueden causar perjuicios a España si los ciudadanos británicos quieren tomarse la revancha, pues nuestro país tiene el techo de cristal y su credibilidad está tocando fondo, y no hablo de conflicto armado, sino de un enfrentamiento político, económico y social.
    En cuanto a la población de Gibraltar, esta tuvo la ocasión de elegir de forma democrática, en referéndum, su continuidad bajo la Corona británica o pasar a formar parte del Reino de España, y eligió por mayoría abrumadora la primera opción.
    Otros territorios del Reino Unido podrán ejercer la opción de permanecer o no bajo la misma Corona, de forma totalmente natural, y con toda probabilidad permanecerán en un Estado que respeta su voluntad de decidir su futuro.
    Esto no hubiera sido posible si fuera en el sentido contrario, si pertenecieran a España, como ocurre en la práctica en varios de sus territorios.
    Nuestro Estado centralista está menospreciando la voluntad de las poblaciones periféricas y es lógico que estas se vayan inclinando hacia opciones políticas que rebasan a los tradicionales partidos nacionalistas en su proyecto independentista, tanto en Catalunya como en Euskadi y otros territorios donde todavía son testimoniales, pero donde la población empieza a escucharles, como en las Islas Canarias.
    Si estas poblaciones se sintieran respetadas, por abrumadora mayoría votarían la permanencia, al igual que las de U. K. pues son conscientes de que la independencia es un mal menor.
    Pero el Estado les responde con la misma chulería.
    Saludos

  5. Ceuta y Melilla, los cascabeles del gato de Gibraltar.
    ¿Y por qué no Canarias? – aunque evidentemente es un tema aparte.

    Perdonen las disculpas…

    Un abrazo

  6. Patricio

     /  8 agosto 2013

    Patricio.
    En un submarino patrio yo mandaría a todo el Gobierno del PP con Mariano a la cabeza seguido de la Cospedal con mantilla y peineta a Gibraltar a cazar monos .; Estos, ante la visión y esperpento de los susodichos jerifaltes y jerifaltas hispanos , alucinarían a cuadros y se quedarían quietos y mudos de la impresión , momento este para que nuestros «héroes» agarrasen a todos los macacos y macacas y se los llevasen a Doñana que queda como a dos pasos,.Seguidamente nuestro gallego ilustre proclamaría en el Parlamento de las Españas :¡¡¡¡¡Gibraltar españoooooool!!!.
    Ante esto , los Llanitos e Isabel segunda de la Pérfida Albión no les quedaría otra que joderse y aguantarse. ¡Fin de la cita!

  7. Trancos

     /  8 agosto 2013

    Sugiero que al S81 Isaac Peral le instalen manguitos en los alerones. Y si no tiene alerones, un flotador a media panza y que la tripulación sople al unísono (para hincharlo) cuando quieran emerger. La tripulación debería estar integrada por tipos canijos para aligerar peso. Y si se hace el periscopio un poco ancho, se podría instalar un ascensor para entrar y salir sin necesidad de emerger. Cualquier cosa antes que tirar más de 2.000 millones de euros por la borda (¡uy! ¡qué chiste más bueno me ha salido!: «por la borda». ¿comprenden?

  8. Querida Rosa, lo de «el periscopio» te ha quedado bordado. Se ve que vas habituándote a la falta de nicotina. Después de «Lo siento, pero voy a decir unas cosillas», tan intenso, tu fina ironía sienta de maravilla. ¿Dónde está el invasor de «El Perejil»? ¿No tendría que haberse pronunciado en este grave incidente?¡Estamos al borde de una guerra!: No figurará en los libros de historia.

  9. juanruiz

     /  9 agosto 2013

    ESTO ES UNA VERGÜENZA. No podemos consentir que esta MAFIA dirija el país un sólo día más o nos quedamos sin país, valga la redundancia.Q esta caterva de delincuentes de corbatas regaladas se esté enriqueciendo con «nuestro dinero» DESCARADAMENTE y al tiempo pagando SOBORNOS a quienes le han aupado, denota a las claras q estamos en manos de irresponsables corruPPtos a los q sólo interesa el poder y el dinero.

  10. Diógenes

     /  9 agosto 2013

    Es lo que tiene tanta matemática y tan poca religión…. arquímedes se estará tro²nchando de risa jajajaja…. el próximo juguete una ARCA como DIOS MANDA.

    (Aunque tácticamente es bueno, nunca se rinde (a ver quien cojones deserta jajaja) y el enemigo no sabe si lo ha hundido o no…. jojojojo,,,, un trasto de estos es complejo de la leche, pero con l cuenta la vieja para calcular el volumen, lo que desplaza y lo que pese jojojo… 2.0329.404.000.000 de ptas de antes, pa entenderlo mejor en un auditoría jajaja)

    *****************

    Sobre Gibraltar… aparte de cortina de humo, posición estratégica…. otros datos de lnterés:

    Población: < 30.000 hab y monos
    Fuera de la unión aduanera de la UE
    Excluido de amortizaciones de IVA
    Más de 30.000 compañias radicadas en sus 6,8 Km²
    Casi todas las grandes de juego on-line
    Capacidad para 8 dígitos de telefonía fija/ ADSL y otros tantos para móvil
    Cientos de miles de líneas ADSL

    *********************

    ¿Motivos patrióticos de unos u o otros JOJOJOJO? si alguien espera que uk regales esta isla de piratas con patente de corso va dao….

  11. Boabdil

     /  10 agosto 2013

    Por favor Rosa, no menosprecies a la Armada Española, el buque insignia que viene ahora de la Royal Navy tiene 42 años y lo jubilan el año próximo. Se nota que no conoces el portaaviones Juan Carlos I ni las fragatas F100 o F80 mucho más modernas que cualquier fragata inglesa. El problema del submarino no es culpa del Gobierno, es de un ingeniero aeronáutico que se ha equivocado en los cálculos y que se va a resolver alargándolo cinco metros. Los otros tres de su clase no tendrán ese problema.

  12. José Miguel

     /  11 agosto 2013

    Estoy totalmente presuadido de que no sólo es una cortina de humo, indecente, como todas las que monta y levanta y anima este gobierno, que es, ha sido y será lo más nefasto de la historia de España. Periódicamente esta gente de derechas no sabiendo que hacer con Gibraltar, lo que hace es azuzar la idea para que se exacerbe el nacionalismo infmae español. No obstante, hablando en serio, esto tenía que estar soluciondo de manera defintiva desde la entrada de España en la OTAN, pues ningún país soberano, puede ni debe tener colonias en otro país. Si se me critica la existencia de dominio sobre ciudades como Ceuta y Melilla, no tengo ningún inconveniente en que se devuelvan a Marruecos, pero de manera recíproca en el momento que entreguen Gibraltar, se entrega Ceuta y Melilla y no antes. Además de poner final a la invasión silente de las dos ciudades. Esto ya se que no es políticamente correcto, pero mientras sean españolas habrá de que hacer lo que haya que hacer para defenderlas.

  1. Buques de la Royal Navy ¿contra el subma...
  2. A por los sueldos de 400 euros | El Periscopio
A %d blogueros les gusta esto: