La investigación sobre el accidente del tren Madrid-Ferrol ha dado un importante giro al conocerse que la persona que llamó al maquinista fue el interventor y desde el propio tren. Una inoportuna comunicación que, en principio, no parece obedeciera a nada urgente: por qué línea tenía que entrar en Ferrol.
Francisco José Garzón se ha culpado todo el tiempo de su error -sin excusas ni paliativos, lo cual es insólito en este país- pero en ningún momento se refirió a esa llamada y tampoco lo hizo el interventor que resultaría herido leve en el siniestro. Actitud incomprensible cuando la caja negra iba a revelar estos datos. Garzón ha acudido a la policía para identificar a su interlocutor, tras la información de la Cadena SER afirmando que la llamada se había hecho desde el propio tren.
En respuesta a El País, el interventor ha explicado que llamó al maquinista para que entrara por un vía que fuera más accesible a una familia con niños que tenía que apearse. Y que ocultó la llamada para no perjudicar al maquinista con quien le une amistad. Todo un poco extraño.
Cada vez resulta más evidente pues que no se puede entregar toda la responsabilidad de un convoy con numerosos vagones a la competencia de una sola persona. Que no es lo mismo que un autobús por el número de viajeros, aunque cada vida cuente. Que existen medios de control que no se aplican al Alvia. Que el diseño del trazado dejó una curva crítica tras una larga recta por “ahorrar”. O que el tren España cuenta con nombramientos políticos que no han demostrado estar a la altura de su responsabilidad, ni siquiera para dar explicaciones.
79 personas murieron hace una semana. Muchos heridos quedarán con secuelas. La incompetencia resulta a la larga muy cara.
Paco
/ 31 julio 2013Cada vez desconfío más de las clases dirigentes. ¿Quién les ha nombrado? Esos presidentes de chichinabo tienen responsabilidad pero también el que los nombró. No hablan ellos , hablan sus asesores de imagen o sus departamentos de relaciones públicas. Todos ellos podrían desaparecer y dedicar sus emolumentos a engrosar los sueldos de los que trabajan de verdad. PORCO GOVERNO!
juanruiz
/ 31 julio 2013Es inaudito que el interventor no haya dicho que llamó él. Y qué se ahorrara, «o cobra comisión», a costa de la vida de los ciudadanos. Mientras estos políticos se enriquecen desmedidamente sin dar un palo al agua. Sus asesores hacen el trabajo. Sus portavoces da la cara. Y ellos se llevan el dinero. Gobierno de mierda
Rebelión
/ 31 julio 2013Lo peor de todo es que los medios están tratando al maquinista de asesino para arriba…Ha sido un terrible accidente y esta carga tan terrible la llevará el maquinista para toda la vida en su alma…Y eso es mucho peor que vivir en una cárcel.
Rebelión
/ 31 julio 2013Por otra parte uno está harto de Hermann Tersch,Carmen Tomás,Isabel San Sebastián o Federico Quevedo y todos estos todólogos a sueldo del régimen que hemos comentado en la entrada anterior.¿Qué pasa? ¿Qué ahora también son expertos en asuntos ferroviarios? Creo que debemos cambiar radicalmente la forma de informarnos.Estos mass media no son fiables ni para obtener información sobre el tema del tren ni para ningún asunto.¿Quién está detrás de Mediaset? ¿Y del grupo Planeta?…Si hay alguna revolución es la mediática.Necesitamos dar la espalda a estas grandes corporaciones mediáticas.Insisto,no son fiables.Demasiados intereses.Demasiado poder.Demasiado control a todos los niveles.