El #14N de las dos Españas

Los ciudadanos han vuelto a rechazar las políticas del Gobierno central y de los autonómicos como CiU. A pesar de la vomitiva guerra de cifras y de los intentos de manipulación. Por ejemplo Hermann Tertsch grabó la víspera su bien pagada intervención en Telemadrid diciendo ya que la huelga había sido un fracaso. Por lo menos, secundó el paro. Por ejemplo, en la manifestación de Madrid, en la foto que encabeza este texto, dice la Delegación del gobierno que había 35.000 personas, poco más que en el Madrid Arena. Del mismo modo gestionan la economía… y la educación.

Realmente notable es, sin embargo, la confusión de ideas de quienes secundan los recortes en materias esenciales y de derechos, porque no otra cosa hacen quienes se han opuesto a la huelga con los más variados motivos. En mi barrio y adyacentes volvieron a abrir las tiendas en un 90%. Cerraron los de siempre. Y también, dos que levantaron siempre en toldo en ocasiones anteriores. Ahora ha sido por quiebra. No abrirán más. Los comerciantes comentan que ellos “viven de su negocio”. El día de la Virgen de la Almudena –o de cualquier otra- también, pero en cerrar por una festividad religiosa no hay problema. La cuantía de su caja este 14N no paga el precio de avalar las políticas que nos perjudican a todos. Vienen más recortes, se anuncian 500.000 parados más. Esa mirada corta, que no ve el presente ni prevé el futuro, es lo más funesto de una sociedad educada en la ignorancia y la sumisión durante siglos. “Respeta la libertad de hacer huelga o no”, sí, pero informada, educada, razonada, y con ese sentido cívico que es exigible a un ciudadano que vive en comunidad: pensar en el bien común. Es lícito tirarse un pozo, pero bastante menos arrastrar con ellos a los demás. ¿Qué milagro «virginal» aguardan que ocurra?

Hay otra sociedad, otra España, otra ciudadanía. Miles de ciudadanos que, sin embargo, sí se han hecho oír. Arriesgándose a recibir palos y multas. Por ellos mismos, y por los demás. Incluso un niño que acudía con sus padres a la convocatoria en Tarragona y resultó herido por los Mossos, la policía autonómica catalana, la de CiU, la de Artur Mas, el salvador. Según, TVE, fue “al quedar atrapado en una manifestación”. No nos explicaron la teoría de las porras voladoras.

Simplemente son las dos Españas. Una vez más. Lo peor es que la mayoría de las veces ganan los mismos.

Una desmedida presencia policial y fuerte represión. Eldiario.es ha informado todo el día, sin publicidad, sobre el desarrollo de la huelga. A las 22,30 Madrid estaba así, como ha recogido el vídeo del subdirector Juan Luís Sánchez.

Ha sido una huelga europea. Todos juntos, mejor.

Entrada anterior

31 comentarios

  1. Reblogged this on El Día a Diario and commented:
    Add your thoughts here… (optional)

  2. Diógenes

     /  14 noviembre 2012

    Continúo lo que decía en la entrada anterior a partir del comentario de Rebelion:

    No sólo es que nos concedan el derecho a pataleta, creo que casi todos comoceis alguno de los programas de uso doméstico o en red para clasificar fotos por caras… os adjunto una Afoto (aunque tratada para que pese menos) de una manifestación en Vancouver… no tiene malas cámaras el gran hermano, no… id pinchando y haciendo zoom donde os apetezca:

    http://www.gigapan.com/mobile/iOS/1.0/?id=79995

    Salud

  3. Diógenes

     /  14 noviembre 2012

    Aclaro, las más avanzadas cámaras de uso profesional-particular llegan hasta 80 MP, las de seguridad como la usada en la foto anterior, no disponibles para la venta partícular están en torno a los 2100 MP, la foto anterior en concreto tiene esa resolución: 70.000 x 30.000 pixeles en su formato original.

    Saludos

  4. Diógenes

     /  14 noviembre 2012

    Perdón, tengo la cabeza en otro sitio: URL para quién use flash player http://www.gigapixel.com/image/gigapan-canucks-g7.html

  5. Galahat

     /  14 noviembre 2012

    Me gustaría saber qué pasaría si las libertades y los derechos solo fueran para los que los luchan. «Respeto a la libertad de hacer huelga o no», pero las conquistas sociales que vayan entonces para quienes sí arriesgan y se significan. Al resto no le vendría nada mal volver al feudalismo, que es donde seguiríamos si de ellos dependiera.

  6. KARATEKA

     /  14 noviembre 2012

    Efectivamente, las dos Españas. Nunca han dejado de estar. Posiblemente una Transición decente, en la que miles de familias republicanas hubieran podido recuperar a sus familiares asesinados y tirados en cunetas sin nombre, seguida de una verdadera política de reconciliación, efectiva, no nominal, habria mitigado notablemente el odio fratricida, que, junto al paso de los años y el relevo generacional, habria de desembocar en una sociedad civíl menos convulsa, mas asentada y mas dispuesta a poner los ojos en el presente y en el futuro. No ha sido así lamentablemente, y por ello, este balánce histórico deficitario ha de añadirse desgraciadamente a la lucha de clases, tambien presente –pese a aquellos que la niegan– con una crudeza que hace un quinquenio ni nos podiamos imaginar.
    Dices, «..simplemente son las dos Españas. Una vez mas. Lo peor es que la mayoría de las veces ganan los mismos»….Creo que no es exactamente así. la situacion actual es mucho mas compleja y la crísis económica no tiene ojos diferenciadores. Recuerda el slogan «¡Todo al servicio del 1% robandoselo al 99% restante!» En estos momentos, y gracias a las nuevas herramientas de la comunicación instantánea, el enemigo esta muy localizado y con el contorno muy definido. E l conocimiento de este hecho esta cada vez mas extendido y conocido por la población. Las dos Españas deben ser dimensionadas con precisión. Hay una España formada por un reducido número de personas que tienen todo el poder y casi todo el control, y una inmensa mayoría (El 99%) que no lo tiene.
    Una tarea irrenunciable nuestra, es extender y consolidar esta verdad objetiva, entre toda la ciudadanía. Si fueramos capaces de lograrlo estariamos a un paso de invertir los resultados de la contienda.

  7. Diógenes

     /  15 noviembre 2012

    Galahat  /  14 noviembre 2012

    Pues yo creo que no cambiaría nada, ese es el origen del problema actual con una pequeña diferencia aparente, las libertades y derechos sólo son para quienes organizan la lucha, la situación que indicas me parece utópica, pues me temo que siempre habría líderes, y en cualquier caso…. que unos decidan quienes se merecen o no disfrutar de lo que es consustancial al ser independiente, es replicar el modelo con otro nombre. Yo lo veo todo un problema de educación y compromiso, seamos individuales, y luego colectivos por eficiencia, hasta ahora todo ha surgido siempre del manejo de masas, convenciendo a todos de que la libertad… nos son concedidos… entiendo el fondo de tu idea, pero creo que encierra el peligro de replicar los mismos errores… el color da igual, siempre que unos se arrogan la capacidad de diferenciar al resto la cosa peta, por muy buenos ideales de quienes inicién el proceso, los siguientes, antes o después corromperan la situación… y comenzar un sistema justo basándose en la injusticia y no en transmitir la educación, respeto y dignidad individual de todos.. nunca ha funcionado…

    Saludos cordiales!, es sólo otro punto de vista….

  8. Diógenes

     /  15 noviembre 2012

    Totalmente de acuerdo con Karateka, el problema no es que haya 2 Españas, es que nos lo creamos, sólo hay un 1% y un 99% que le sirve sin saber porqué, como ocurre a nivel global… curiosamente es el indicio de que el modelo está a punto de reventar… no por que nos revelemos… sino porque su aparente eficacia es su defecto… tomo como ejemplo los paraísos fiscales, las palabras nos influyen pues asociamos un concepto a la realidad, la verdad es que son cloacas fiscales, y a la vez el último recurso que mantiene el sistema… su función no es la aparente de acaparar riqueza fuera del alcance de los demás, su función es que que esa aparente riqueza no sustentada en nada no forme parte de la realidad, si sus dueños y el resto entendiéramos que es ficticia … los «paraísos» fiscales mantienen la «sensación de realidad» de un esquema de ponzi que de otro modo ya hubiera colapsado… no almacenan riqueza, sólo sensación de, y camuflan la hiperinflación que se provocaría de soltar tanto papelote sin valor… y eso sucederá tarde o temprano…

    Salud!

  9. Rebelión

     /  15 noviembre 2012

    Acabo de venir de la manifestación de Madrid.Dicen que allí había más de un millón de personas.Me lo creo.Apenas se podía andar.Y aunque no lo tenía previsto quise ir a la Pza. de Colón,final oficial de la manifestación,donde escuché a los líderes de las Comisiones Obreras y de la Unión General de Trabajadores y no dijeron ni una sola vez la expresión «clase trabajadora»,ya sé que nunca la utilizan,lo que más me ha extrañado es que ellos decían que se oponían a los recortes pero,misteriosamente,no explicaban el porqué de esos recortes.No sé,todo muy raro..
    No decían ni explicaban que los recortes se hacían para pagar una DEUDA que es ILEGÍTIMA y ODIOSA.Tampoco han utilizado la palabra «banco» o «banqueros».Sí,ya sabemos que estamos jodidos,pero,¿por qué no explicaron las causas de esos recortes o denunciaron públicamente la deudocracia?

    Lo que hay que hacer inmediatamente es derrotar esta DICTADURA BANCARIA Y CAPITALISTA e ir a una economía social y humana,evitando así seguir siendo los ESCLAVOS de los mafiosos banqueros privados.Son los banqueros privados y especuladores (eufemísticamente mercados) los que obligaron a su brazo político (el Ppsoe) a modificar el artículo 135 de la Constitucional e imponernos la deudocracia y el dogma neoliberal (más aún),convirtiendonos a los seres humanos en los esclavos de los banqueros y en los expoliados de su banca privada,usurera,deudocrática e inhumana.

    BASTA YA!

  10. A pesar de los agoreros mediáticos, Tertchs, Cuki, Losantos, Intereconomía, Cope, Telemadrid….la #14N ha sido un éxito. Los polis, bestias a raudales, como si les fuera la vida en ello.
    Gracias a las redes sociales y a diarios que nada deben a los poderes, al sentido profundo de la ética y conciencia ciudadana, nuestra voluntad se ha dejado oír: No a ningún recorte, que nada debemos. No a ninguna genuflexión ante ese 1% que quiere zampársenos al resto del 99%. Sí a nuestra dignidad como ciudadanos, Si a nuestros valores y derrechos que se han zampado.
    Seguiremos en pie de guerra para lograr la paz hurtada.

  11. Rebelión

     /  15 noviembre 2012

    ¿Qué hacer pues? REBELARNOS Y CAMBIAR DE MODELO.Anular la deuda y meter a todos los banqueros a la cárcel.Declarar la usura terrorismo contra la humanidad.Y construir un Estado social con una economía social y humana que nos dignifique.Somos seres humanos,trabajadores,no borregos-mátrix de los mafiosos banqueros y de sus brazos «políticos».
    Espabilemos antes de que sea demasiado tarde.Espabilemos antes de que esta gentuza siga implementando su despreciable y aniquilador Nuevo Orden Mundial.

    «La economía social es la mayor revolución económica desde Keynes,una economía social que ofrece pleno empleo,que elimina los intereses que son el cáncer del sistema,que elimina los bancos y los convierte en nacionales,no nacionalizados.Porque en el mundo capitalista nacionalizar un banco es poner dinero público manteniendo los beneficios para los accionistas privados,es decir socializan las pérdidas pero no los beneficios,ni el control del banco,al revés que en la economía social.

    Un sistema,la economía social,que nos permite nuestra independencia económica y nos libra de la mafia de los banqueros y de sus intereses que asfixian hasta matar,que sujeta la inflación por ley,que ofrece las mejores condiciones laborales de su historia a los trabajadores,sin ningún recorte social,donde conviven los antes pobres y los ricos,sin conflictos sociales,porque los pobres ya no son pobres,son clase trabajadora,que erradica la pobreza del país,de este y cualquier país,que elimina las deudas,todas,se parte de cero,que nos permite crecer en paz y en armonía con el entorno y nuestros hermanos (…)»

    Otro mundo es posible.
    Salud,Info y Corred la voz.
    http://eleconomistainvisible.com/

  12. vavagate

     /  15 noviembre 2012

    No hay dos Españas sino una, como no hay catalanes, vascos, andaluces, gallegos y asturianos…; ni españoles, griegos o alemanes, sólo hay una Europa como sólo hay un planeta y una humanidad. Cada cual a su manera, personas libres.

    A ver si nos aclaramos. No hay yo y los demás sino nosotros. No hay mío sino nuestro. Lo que sí hay es confusión, mucha, y no es de extrañar viviendo como vivimos, en conflicto, condicionados, con miedo y desquiciados. Menos mal que siempre hay alguno que nos convence de que somos los más altos y los más guapos y que la culpa la tienen “otros”; o algún “otro” que te dice que la culpa la tienes tú: ¡vaya por dios!…

    Y así estamos, resolviendo jeroglíficos, en conflicto, en conflicto con nosotros y con ellos, con la vida misma: luchando por vivir, destruyéndonos y destruyendo la Tierra. Ya valió, ¿no?. ¡A por ellos, a por nosotros! Aquí no expreso nada místico ni utópico. Es simple egoísmo: para estar bien uno mismo, todos y todo tiene que estar bien. Cuidémonos. Es que cae de cajón. Apaguemos la tele, desenchufémonos, escuchemos al que tengamos más cerca y a cualquiera que se nos cruce, y a los pajaritos que quedan para empezar la fiesta de la vida en libertad. Ya es hora.

  13. Red Varon

     /  15 noviembre 2012

    Efervescencia social creciente es lo que yo percibí ayer. Y digo creciente no sólo en la sociedad española, sino extensible a la sociedad civil europea. Ayer entró en juego el presidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, para quitar presión a nuestro gobierno, pero estos sinvergüenzas juegan con ases en la manga:

    Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que deben ir ratificando los Estados:

    Art 9.3. Los miembros del MEDE se comprometerán irrevocablemente e incondicionalmente a desembolsar, dentro de los siete días desde su recepción, cualquier requerimiento de capital que les haga el director ejecutivo en virtud del presente apartado.

    Art. 32.3. El MEDE, sus bienes, sus recursos financieros y sus activos, donde quiera que estuvieran localizados y cualquiera que fueren sus poseedores, gozarán de inmunidad frente a cualquier forma de procedimiento judicial.

    Art. 35.1. El presidente del Consejo de Gobernadores, …y los demás miembros del personal gozarán de inmunidad de jurisdicción en relación con las acciones que realicen en el desempeño de sus funciones oficiales y disfrutaran de inviolabilidad de todos sus escritos y documentos oficiales.

    (en pág. 208-209 de Los amos del mundo, Navarro, Torres López, 2012)

    Lo que indica que estamos a un paso de la materialización de una tiranía alemana sobre Europa. La labor informativa de los profesores Navarro y Torres es impagable y a los activistas nos corresponde difundir la información veraz que nos proporcionan. Tardamos en ser conscientes de lo que ya tenemos encima, pero no podemos vivir ajenos a las intenciones de estos ultraneoliberales.

    Lo de ayer hizo salir a los medios al impresentable Olli. Bien, pues hay que seguir saliendo hasta hacer que dimita la Comisión Europea en pleno, ni siquiera han sido elegidos.

    Salud, calle, redes y desobediencia civil.

  14. Como bien dice usted Rosa, la caja de un día no vale el aval de estas políticas chinalizadoras y mucho menos cuando nadie entra en tu negocio.
    Que las dos españas existen es evidente y que una de ellas es tramposa y que hará todo lo posible para seguir usurpando el poder también. Nunca han dudado en hacer lo que sea para manipular y quedarse con el poder. En el 36 y en 81 dieron sendos golpes de estado. Ahora, desgraciadamente y tal como están las cosas, acabarán matando a alguien «sin querer». Ayer yo estuve en la manifestación, aunque no en esa de la que los medios hablan. Yo estuve en la otra. En la de los sindicatos que no se venden y en la del 15M. Fue grandioso. Desde la Plaza de la Beata a la Glorieta luca de Tena, lleno total y sin poder moverse. Pero cuando llegamos a Atocha y quisimos irnos a casa acortando por el interior de la estación de Atocha, nos encontramos con la desagradable sorpresa que la policía había cerrado la estación y no dejaba ni entrar ni salir.¿ Por que?. Al final pudimos escaparnos por una puerta que se les «olvidó» cerrar. Eran las 20:15. Subían por la Avenida Ciudad de Barcelona 6 u 8 lecheras a toda leche y aun no habían empezado los disturbios. ¿Dónde Iban?¿Quién empezó a romper escaparates? ¿Quién le prendió fuego a los contenedores? Yo no vi a nadie con la cara tapada. El tratamiento de la huelga desde un principio fue como un problema de orden público y no como laboral o social. Harán lo posible para que la idiocia siga creyendo que son los perroflautas y los antiosistema los que provocan las algaradas.

    Salud, calle, rebelión y desobediencia.

  15. Julio I

     /  15 noviembre 2012

    Vaale, la huelga y, sobre todo, la manifestación han sido un fracaso. El país está más contento que unas pascuas. La calle rezuma felicidad. El Gobierno puede seguir recortando unas cosas y, lo que es peor, sin recortar otras (prebendas de los políticos, organismos inútiles, subvenciones a partidos, sindicatos, iglesia, etc., etc.) Este es el país de las rosquillas y la piruleta.

  16. Desempleado

     /  15 noviembre 2012

    Desgraciadamente así es, tengo la desgracia de vivir en la españa impasible. Absolutamente todos los comercios y empresas en plena actividad, como si nada fuera con ellos. No pueden o no quieren cerrar el dia de la huelga, pero si un montón de festivos y dias de guardar. Pienso que emigrar se está haciendo imprescindible para mantener la salud.

  17. Joan

     /  15 noviembre 2012

    14N Indicador de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS de seguimiento de la Huelga General

    http://www.economistasfrentealacrisis.com/

  18. ana alfonso

     /  15 noviembre 2012

    Acertado como siempre, Rosa , es espeluznante ver a un niño sangrando a causa de un golpe de un policía que si sabía a quién pegaba ( dicho de paso, me c….en el policía ) Pero y veo tres Españas : la que sale aunque lluevan palos, la que tiene miedo y no sale, y la que hace miedo a los que no salen.
    El día 13 una chica me dijo que iría a trabajar vestida de particular (lleva uniforme) y que ella pensaba que las huelgas aumentan la deuda. Le contesté que si le gustaba que en Grecia ya no den tratamiento para el cáncer .Bajó la cabeza y dijo: no, no me gusta pero me lo ha dicho mi jefe y yo….
    saludos

  19. Bueno, ya ha vuelto todo el mundo a casa. La huelga del otoño caliente ha sido un éxito como la anterior de la primavera, ya que nos hemos desahogado , hemos soltado nuestra fuerza por la boca o a base de twits, y hemos cumplido el papel de figurantes como la viañeta de hoy de El Roto:
    http://elpais.com/elpais/2012/11/14/vinetas/1352910502_081515.html

    Pero…¿Ha dado o va a dar marcha atrás el gobierno en su política de recortes de derechos sociales y de libertades democráticas? ¿Va a volver el Estado del Bienestar y la Educación y la Sanidad Pública? ¿Va a suprimir el decreto de Reforma Laboral para hacer otra más justa, equitativa y efectiva para crear empleo de calidad?

    Ilusos….si hoy o mañana se celebraran elecciones, el PP volvería a ganar.

    Creo que falta la versión de una tercera España. ¿Habrá otras alternativas más eficientes y eficaces que huelgas y manifestaciones de protesta? ¿Habrá algún días otras alternativas aparte de salir a la calle, gritar y lanzar consignas portando pancartas con slóganes más o menos ingeniosos? ¿Seria posible oir alguna vez propuestas en positivos con objetivos viables -y no propuestas ingenuas o claramente contraproducentes- y no quedarse constantemente en la queja y en los mismos discursos repetidos una y otra vez hasta la saciedad?

    Ya que no hay oposición porque el único partido que podría hacerlo es el PSOE ha perdido más de 4 millones de votantes y más que está perdiendo por no hacer una oposición realmente eficaz y efectiva, aquí sólo hay dos opciones:

    1.- Que la sociedad civil se organice a través de una plataforma política, llemese 15-M o 25-S o llámemosle X, con una serie de objetivos y una serie de sabios y gente preparada capaces de liderarlos y poderlos llevar a cabo por cauces políticos, antes de que venga un Amananecer Dorado o cualquier otros salvapatrias a salvarnos.

    2.- Empezamos a instalar gillotinas y repartir fusiles de asalto.

    Hay una tercera: podemos seguir haciendo exitosas huelgas y manifestaciones, podermos hacer rodeos al Congreso, hacer lindas acampadas en las plazas discutiendo el sexo de los ángeles y escribiendo largas cartas de deseos imposibles a los reyes magos pero nada de eso va a cambiar las cosas.

  20. Diógenes

     /  15 noviembre 2012

    Por cierto,
    el ejemplo de la foto es para que cada uno se plantee la posibilidad de que pueda ser cierto cualquiera de los siguientes puntos:
    1.- Las identificaciones policiales no valen absolutamente para nada
    2.- Los rumores de que se cortan las comunicaciones, o las decisiones de prohibir cámaras a los medios son absolutamente planificados.
    3.- Se sabe eb cualquier momento el nº de participantes, sus datos personales y por donde se mueve, desde el momento en que toda la banda va con sus cacharros 2.0
    4.- Por mucha gente que se concentre siempre hay cobertura y nunca se colapsa la infraestructura
    5.- Ejemplo: Un concierto en mitad de la nada, una concentración de motos… aquí no se controla a quién asiste… pero siempre hay cobertura… es por puro negocio… se llevan antenas gordas.
    6.- Esas mismas antenas se usan en toda mani… los cacharros se conectan todos a ellas, pues su señal es más potente, luego enrutan las comunicaciones de modo transparente y todos tan contentos.

    Np insinúo que no haya manis… sólo pienso que una huelga no requiere de concentraciones, y que todo el que participe sepa como nos dirigen más de lo que parece. Yo participo en todas aquellas que considero, pero intento no ser tan controlado….

    Saludos
    P.D. lo de la libertad2.0 es una mala broma, curioso el énfasis que se le dio a la tecnología en la «primavera árabe», luego no se ha vuelto a saber nada, no hay vídeos… y siguen igual o más puteados.

  21. Diógenes

     /  15 noviembre 2012

    Sobre modelos económicos, el porqué de la situación… recomiendo la lectura de los siguientes artículos, concisos y detallados sobre el porqué de la situación actual, el origen planificado y las falacias sobre la efectividad de las políticas de austeridad:

    http://www.cotizalia.com/opinion/desde-londres/2011/10/05/como-evitar-el-poder-del-mercado-sobre-los-estados-6109/

    El enlace al siguiente en otra entrada para que no se atasque….

  22. Diógenes

     /  15 noviembre 2012

    http://www.cotizalia.com/opinion/desde%2Dlondres/2012/11/13/los%2Dinquisidores%2Deconomicos%2Dde%2Dla%2Dausteridad%2Dy%2Dsus%2Dtremendas%2Dconsecuencias%2D7689/

    Salud y espero que los disfrutéis, no es casualidad que después de ser publicados en el medio indicado, no replicados en ningún otro… el autor también haya optado por su distribución en el agujero anarquista 😉

  23. Diógenes

     /  15 noviembre 2012

    Rosa,
    disculpa la inclusión de 2 enlaces sobre temas diferentes al artículo, solo pretendo reseñar que las teorías radicales son actualmente de casi imposible implantación, pues hay caminos intermedios que de forma «casual» no es que se obvien, sino que se han abandonado y son el origen del desastre, propuestas como la de la economía social las veo inviables en nuestro caso, porque aparte de los cambios en la consti que impiden esos caminos… para funcionar requieren primero de un estado comprometido y un país con recursos naturales que le haga independiente. Lo más parecido en su implementación se realizó en Libia, y fruto de su éxito y viabilidad decidimos arrasarlo todo… coincido con rebelión en que hay caminos ideales, pero siendo pragmáticos deberíamos dar primero otros pasos mas viables… el primero recuperar el modelo que tiramos a la basura… y luego mejorarlo…
    Sobre Keynes me enrrollo otro día (si cuadra ) … por abordar el tema desde otro punto de vista, no digo que acertado!!!… simplemente otra perspectiva 😉

    Un abrazo a Rosa y a todos!!!

  24. josé carballo

     /  16 noviembre 2012

    Ayer noche estuve viendo en la televisión los mensajes lanzados por los líderes de los sindicatos oficiales. Al final de sus discurso, Cándido Mendel más que soso, toxo me gustó bastante más, por su capacidad dialéctica. Eché de menos, que en una oportunidad como la de ayer, tales líderes no la aprovecharan para poner en un primer plano a los dueños del mercado con nombres y apellidos de dinastías banqueras. Millones de personas, desinteresadas e ignorantes, hubiesen podido tener la oprtunidad de informarse, aunque solo sea superficialmente sobre quienes son los verdaderos responsables de las crisis y amos de los políticos que nos llevan al desastre. Hubiesen tenido la oportunidad de saber que el mayor peligro para Europa viene y se encuentra en la City de Londres y Frankfurt el bastión europeo de los insaciables y su líder indiscutible, los Rothschilds y los Warburg.
    Estos líderes sindicales no son tan estúpidos como para no saber lo que realmente es efectivo en un discurso a los trabajadores. Por tanto solo cabe pensar que lo hacen adredes porque tienen trapos sucios que ocultar, que podrían ser puesto al descubierto por alguien y les podría acarrear serios problemas.
    Estoy de acuerdo y comparto la opinión de Ulises Viaje a Ítaca, solo cuando seamos capaces de transmitirle a la mayor parte de los desinteresados, quienes son realmente los que estan detras de todo lo que sucede en el mundo y se benefician de ello utilizando el monopolio de la edición del dinero, la deslocalización, fusiones y concentración de toda clases de empresas, el monopolio de los medios de comunicación como consecuencia de las fusiones y la desactivación de los organos controladores en todo Occidente, obra de la inmunidad que los políticos en los gobiernos les ha proporcionado a cambio de cuantiosas prebenda. Solo cuando esa masa desinteresada conozca un poco en detalles de todas estas cosas habremos preparado el terreno para poder empezar a liquidar de una vez por todas. Yo limitándome a mi pueblo es lo que llevo haciendo desde hace tiempo escribir sobre estas y otras cosas y ponerlo a disposición de la ciudadanía colgándolo en los perabrisas de los coches aparcados. Naturalmente, que esto exige dedicación, para preparar los mensajes y exige un poco de sacrificio del bolsillo propio y no todos estamos dispuesto a sacrificarnos de esta manera. Ese es el mayor problema.

  25. Rebelión

     /  16 noviembre 2012

    Tenemos el problema porque sencillamente no controlamos el orígen y el control del dinero.
    A lo largo de la historia se hicieron con tal poder un grupo de dinastías de banqueros privados,antiguos orfebres de oro sionistas de centro Europa,que empezaron a implantar este sistema en Europa en las coronas de Austria o Inglaterra.A partir de ahí,en estos últimos siglos se han hecho con Europa,con EE.UU. y practicamente con todo el planeta.Ellos controlan el Bce o la Reserva Federal y todos los bancos centrales (privados) del mundo.Tal sistema consiste en crear dinero de la nada y a voluntad aplicando intereses -deuda- a un préstamo que sencillamente no existe y que son meras cifras e la pantalla de un ordenador.Un juego de hipnosis y una cruel inmoralidad.Un timo en toda regla!
    Millones y millones de personas siguen ignorantes simplemente porque no han sido convenientemente informadas.Si la gente supiera realmente lo que está pasando el chiringuito de los mafiosos banqueros privados les duraría bien poquito.Y la gente no lo sabe porque el objetivo real del actual sistema educativo y de los mass media es en realidad el control social y la programación mental.Si nos recortan es para pagar los intereses de la deuda y mientras sigan gobernando esta mafia de banqueros privados y sus títeres «políticos» el pueblo seguirá empobrecido,desahuciado y suicidado.Otro mundo es posible sin banca privada y sin dinero-deuda.

    Ninguna visión general de la manipulación del dinero en base a deuda y usura es posible sin mención de la pandilla Rotchild.Cambiaron su nombre de Bauer a Rotchild y,desde su base en Francfort del s.XVIII,han estado en el corazón de la manipulación del mundo hasta el día de hoy.La dinastía de banqueros privados de la Casa Rotchild fue creada por Mayer Amschel Bauer.Recibieron títulos nobiliarios porque eran la banca de las coronas europeas.Bauer cambió su nombre a Rotchild que vino del escudo rojo (rotes schild en alemán) que colgaba sobre la puerta de su casa en Francfort.Sobre el escudo había un hexagrama,una Estrella de David o Sello de Salomón y este mismo símbolo está ahora en la bandera de Israel.Criticar a la Casa Rotchild es criticar al poder mundial y bancario sionista y nada tiene que ver con meterse con los judios.Sionistas y judios no son la misma cosa ni muchísimo menos.

    Francfort,el hogar de la dinastía Rotchild,fue donde el papel moneda sustituyó a las monedas de oro y se hizo popular.La estafa bancaria de los Rotchild empezó cuando se dieron cuenta que podían hacer muchos más boletos que oro guardaban en su casa.Empezaron a enriquecerse y a sentirse muy poderosos.Era el inicio de la banca moderna.El nuevo Banco Central Europeo está allí.Este inmoral banco privado permite que unos pocos banqueros privados no electos fijen las tasas de interés para todos los países de la UE que usan el euro.

    Como Mayer Amschel Rotchild es citado que dijo:

    «Dénme el control sobre la moneda de una nación y no me importa quien haga las leyes».

    Salud e info.

    Un abrazo.

  26. Diógenes

     /  16 noviembre 2012

    Perfecto rebelion, y en Waterloo comenzó el verdadero reinado… el último intento de evitar el anterior ataque fue la guerra de la independencia de los EEUU, pero los principios de los fundadores duraron poco… y la pinza empezó a crearse… es curioso que hoy hablen y aboguen por un estado global europeo UK y USA a través de la banca que domina Europa… la única duda… los dos osos… y el tablero con fichas prescindibles… Or.medio… pero eso no está tan fácil… ASaudí pasa de movidas, lo controla todo con la pasta (la mayor Cia mundial les pertenece: Saudi Aramco, pero no es conocida por ser propiedad de la familia real, es decir… no cotiza en bolsa y va por libre)…. e Israel está de los nervios, controla todo el flujo de pasta, la City, la FED, los puestos clave de las admons. usa y el BCE, pero o la lía parda ya o igual se queda sin apoyos… todo depende de si el esquema pirámidal se mantiene en plan suicida o se desmonta con sentido común… la última jugada ha sido el bloqueo de Irán, pero estos han sido listos… no esperamos 6 meses, rompemos la baraja ya… y esperemos algún país (incluido el nuestro ) lo pille … todos puteaos menos usa que no depende de su petróleo, por lo que el gambito se ha visto… y la propaganda y máquinaria bélicas no estaban engrasadas….

    Un Abrazo!!!!

  27. Diógenes

     /  16 noviembre 2012

    ana alfonso / 15 noviembre 2012
    El problema de la deuda surge sólo de la cesión soberana del control de la mineda y gobiernos corruptos. El jefe de tu amiga aparte de anormal, acabará hundido… y culpará al empedrao, pues o es un enchufao o no sabe de lo que habla, lo que es peor, pues engaña sin motivo ni saber…. dile que me llame 😉 jajajaja esto último es de coña… pero si me llama se lo explico con papel y datos… y verás como apoya la próxima huelga… (si es una multi no, que me llame para tomar algo jojojojo )

  28. Diógenes

     /  16 noviembre 2012

    josé carballo / 16 noviembre 2012
    Los representantes sindicales son unos tuercebotas y nosotros más. Desde el momento en que pactaron en secreto (nadie los ha votado) con la patronal (tampoco la ha votado nadie) y el gobierno de turno la primera reforma laboral, sin que participara ningún otro grupo, ni se quejara… aparte de anticonstitucional y trilero, de que son unos pardillos… como ciudadanos deberíamos exigir que todos estos pactos, consensos y mamonadas varias se realizasen con luz y taquígrafos, a calzón quitao, a cada ciudadano, da igual su ideología le debería interesar saber como opina cada uno y que defiende, porqué cede o pacta… ya que lo de sufragios pa opinar no porque no entendemos lo que queremos (a todo nuestro gobierno demócrata le parecía un horror un referendum en Grecia por el mismo motivo: El pueblo no puede saber que quiere, pues mira que bien les va con los oráculos, por lo menos se hubieran equivocao solos… y podrían volver a planteearse otro camino), por lo menos que nos den una clase magistral paversisenosquedalgo no? jajajaja
    Claro que la demogracia es el consenso entre oligarcas…. anormal de Montesquieu… francés tenía que ser, claro….
    Se rien de todos.

  29. Diógenes

     /  16 noviembre 2012

    No me resisto a ponerlo…. agoreros ecológicos… todo tiene solución… como las bulas de antes pero en modelno…. estamos locos:
    http://www.voltairenet.org/article176547.html

    Salud y tasas por respirar… con tanto incendio otro modelo de negocio sostenible que se se nos escapa jajajaja, hemos hecho barbacoas por encima de nuestras posibilidades… 😉

  30. Las dos Españas, #14N, Vencedores o vencidos…

    “¿Cómo es posible que jóvenes que arriesgan la vida corriendo delante de los toros no sean capaces de luchar con la misma fuerza por sus derechos?”
    ¿Por qué me cuesta entender esto tan particular que ocurre en España?

    Lo veo cada vez más claro, quizá no sea tan incomprensible: prolongada Dictadura, poderosa Iglesia, reforzada Monarquía, incompleta Transición y la puntilla de los Toros… Esto que no es necesariamente España, identifica a España. Esto que debería haber cambiado a partir de la Transición, y especialmente de la mano del gobierno socialista que tuvo la fuerza de los votos y la ilusión de la ciudadanía, quedó abortado en el progreso ideológico y social de todo un pueblo.
    Y de entonces hasta ahora, sumado a la crisis global y a la burbuja inmobiliaria vernácula, la casta política del bipartidismo representa y ejecuta los mismos intereses antisociales de siempre, renovados universalmente en la gran empresa llamada Mercados, cuyos aplicados esbirros con patente de verdugo son los bancos.

    Conforme he ido desgranando estas líneas obligándome a reflexionar para entender qué está pasando y a la vez compartirlo con quien quiera dedicarle algunos minutos de su tiempo, me ha vuelto la imagen del toro de raza y casta; del torero empujando el estoque a la cruz de su víctima, y la grada aplaudiendo con vítores embravecidos. He podido ver como inmerecido regalo del noble animal, en esa mirada de dolor e incomprensión de sus ojos que van perdiendo el brillo de la vida, me ha parecido ver, digo, a todo un pueblo de casta y raza acuclillado frente a su verdugo sin entender qué está pasando y por qué.

    ¿TENDREMOS QUE ESPERAR A LA REBELIÓN DE LOS TOROS?

    (parte de una reflexión que he escrito estos días)

    Un abrazo

  31. Diógenes

     /  17 noviembre 2012

    Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1) / 17 noviembre 2012
    En mi opinión, lo curioso es que no hubo transición, se repartieron caramelos, se dieron golpes de efecto como el de estado o los asesinatos de Atocha, se ablandó a la sociedad con absurdas cuentas de colores, le la amansó desmontando la mili (no opino sobre el ejército, pero está claro que se buscó una sociedad sin acceso a las armas, que nunca nadie se defienda a si mismo, para eso está el papa estado), la guerra civil, como todo suceso histórico, no empieza y termina en una fecha, son fruto de movimientos anteriores y repercuten años después, a diferencia de la vida individual donde sólo existe el ahora, la social no es impredecible aplicando la estadística, el principio de incertidumbre es exacto, aunque nadie pueda conocer cuando se desintegrará un átomo de un isótopo radiactivo, su vida media es conocida con exactitud (por ello es fiable datar algo por C14 p.ejemplo), desde el final de la guerra los asesinatos fueron continuos… se eliminaba el espíritu de rebeldía… hoy es curioso, quienes ensalzan el viejo régimen y realizan burdas hagiografías, mas el resto de miembros de la casta serían ajusticiados, fiel a su modo de entender la vida, por traición a la patria justo por aquel que engrandecen ante generaciones sin conocimiento histórico, e igualmente curioso alaban teorías económicas que les obligarían a catalogar a su ídolo entre Chávez y Castro… interesanto el nuevo patriotismo cuyos pilares son dividir al país y desmontarlo, hundiendo para ello la dignidad de sus habitantes y cualquier esperanza de futuro…
    No se si rebelarán lo toros, pero faltan toreros….

    Gracias sinceras por compartir sus reflexiones.

A %d blogueros les gusta esto: