Un trabajo publicado en la revista Science ha revelado que las ratas son solidarias. Ya se sabía que algunos animales reaccionan ante el dolor de sus congéneres, los primates, por ejemplo. En el estudio de psicólogos de la Universidad de Chicago han comprobado que se las ingenian para abrir el compartimiento donde una compañera está encerrada y asustada, aunque sea a base de insistir hasta encontrar cómo funciona el mecanismo. Y que no actúan igual si es un peluche el enclaustrado porque saben discernir con su diminuto -aunque intacto- cerebro. Ni siquiera se molestan en abrir el recipiente si en su interior se guarda comida aunque podría satisfacer sus instintos egoístas. Cuando realmente se esfuerzan en cuando ven sufrir a otra rata.
Tanto el estudio como todos los periódicos que han reproducido la noticia dicen: “Las ratas TAMBIÉN son solidarias”. ¿También? Existe el convencimiento de que los humanos lo somos. Quizás lo éramos. Aturdidos por los experimentos de los poderes que hoy dominan el mundo, parecemos ya ser cobayas insensibles, educadas para mirar hacia otro lado y solo movernos para obtener más lucro pisoteando a los demás.
Dos tercios de la población mundial, en torno a cuatro mil millones de personas, viven en la pobreza. El “nuevo-orden” neoliberal europeo lleva a los griegos, por ejemplo, a agudizar el ingenio para comer. Y ese futuro no es descartable para muchos otros europeos. Mientras los poderes mediáticos, hasta quienes pasan aún por progresistas, alaban el acuerdo infernal impuesto por la canciller alemana Angela Merkel –que va a provocar años de recesión-, señalando al egoísta Cameron inglés como único culpable de no sé que armonía para distraer emocionalmente. Y se leen cosas como ésta tocada de soslayo en un largo panegírico de loas: “No hubo debate sobre la austeridad: Alemania y Francia ya han convencido al resto de que no hay alternativa”. Y listo.
O aún peor: «La fórmula elegida no obligaría a los países firmantes a aprobarlo en referéndum (salvo quizá a la purista Irlanda)». Vaya por dios, que a pesar de los palos del rescate, Irlanda aún pretende persistir en aquella antigualla llamada democracia. Como lo quiso Papandreu en Grecia y le costó el puesto. Aunque las recetas de la austeridad no funcionen como están sintiendo en su carne los portugueses. También nos marca el camino que vamos a seguir en España. Con seguridad.

Vergara, Público
¿Harían esto las ratas? Parece que no. Tampoco creo que admitieran -absortos ante una pantalla donde ratas millonarias jugaran a algo para doblegar a un equipo o a otro o comprando compulsivamente por decreto-, que les destruyeran el hábitat, como han hecho en Durban en un nuevo fiasco de Cumbre sobre el Cambio Climático. Se ha devaluado hasta el acuerdo de Kyoto. Son ratas a por la comida inmediata aporreando su casa hasta destruirla.
Las ratas son usadas en los laboratorios para estudiar y modificar conductas que luego se aplican en otros menesteres. En los humanos muchas veces. Gran parte de la raza humana, en particular la del mundo desarrollado, ya ha sido adiestrada en el egoísmo y la pasividad. Manipulado su cerebro para servir a la causa de unos pocos que se enriquecen sin cesar a costa de las mermas de los demás. Ojalá fueran al menos ratas, de las de verdad.
¡Ah, mientras nos sirvan la comida, y nos distraigan y estemos cómodos!… ¿Y hasta cuándo lo harán? El flautista de Hamelin ya nos conduce al río, ahogados poco a poco en el camino de su flauta de sirena sin que nos demos cuenta en el masivo entretenimiento y sumisión que nos han decretado. Menos mal que atisbos de lucidez aún quedan.
laperritamarilin
/ 11 diciembre 2011Los ratones son seres inteligentes y personalmente, nunca he confiado ni confiaré en experimentos que se sirven de la esclavitud de otra especie y que llevan la crueldad al resultado de muerte de sus individuos bajo pretexto de investigaciones científicas. Porque el fin no justifica los medios y porque si una investigación es científica como se pretende, respetaría hasta el extremo la verdadera naturaleza de las cosas.
Un saludo.
El Mouseland que debe estar en la mente de muchos con este post: http://www.youtube.com/watch?v=UtTW72F8xo0&feature=player_embedded
rosa maría artal
/ 11 diciembre 2011Gracias, Marilyn, lo subo 🙂 Le va perfecto.
WORDGALLARDETE
/ 11 diciembre 2011Querida rosa, no podía ser más acertado el título, sin interrogante ¡peores que las ratas!.Es imposible encajar, desde una solidarídad básica, el «ejemplo» de una Cospedal,(por ejemp) que mientras impone salvajes (sin racionalidad alguna) recortes en su comunidad ,se permite a sí misma cobrar más de una decena de sueldos + prevendas, sin que le tiemble la voz al reclamar «austeridad». Sólo tener en cuenta que las ratas nunca seran, como élla, Sinverguenzas.
No se puede hablar de otra forma.
Un abrazo a todos y feliz domingo.
Viator
/ 11 diciembre 2011¿Y nosotros que nos creíamos mejor que las ratas? ¿A quién echaremos la culpa ahora?
ramón
/ 11 diciembre 2011Pues mira qué casualidad, acabamos de publicar en wikipartido una propuesta que se llama: «Buscando una solución al problema de Mouseland».
http://wikipartido.es/index.php?title=Buscando_una_soluci%C3%B3n_para_el_problema_de_Mouseland
Teóricamente permitiría a esa «energía liberada» (incluso a aquellos para los que creen que «nadie les representa» ir a las elecciones y aplicar un impuesto extraordinario a los supermillonarios en el caso de que los gobiernos hubieran traicionado los intereses del pueblo.
Parece una idea muy simple, eficaz y necesaria, basada en crear las mismas condiciones que supusieron la creación de la democracia social. Pero al fin y al cabo esto es Mouseland e ideas como esta solo sirven para que algún día, esperemos que no muy lejano, se saquen del olvido y los ratones puedan ver de nuevo la luz como sucedió en este país allá por la década de los 70. Saludos. En wikipartido hay una sección donde ponemos enlaces a algunos de tus artículos porque te admiramos enormemente. Gracias
Felipe221060
/ 11 diciembre 2011Además del fiasco de la última cumbre de la U.E. lo que creo que resulta lamentable es como están manipulando la información los grandes medios para darle más importancia a que el R.U. se haya quedado fuera del acuerdo -que es lo mismo que viene haciendo desde que se incorporó a la U.E. en los 70-, y ocultar así la realidad. Lo que realmente han decidido nuestros inmisericordes líderes europeos es seguir jodiéndole la vida al pueblo durante años, a traves de su consabida austeridad, para seguir llenándole la barriga a los señores inversores vs especuladores vs tiburones de las finanzas.
Saludos
http://felipepozueco.blogspot.com/
Waldeska
/ 11 diciembre 2011Pues yo no tenía ninguna duda al respecto, antes de cualquier demostración científica. Cuando se tienen algunos años y un mínimo interés por «lo humano», hay muchas (demasiadas) pruebas de ello. Y no sólo con actitudes individuales sino también de forma organizada y calificada como «democrática», tal como las que nos comentas.
virginia
/ 11 diciembre 2011En la c’arcel algunas presas hicieron gran amistad con una rata. Por fortuna me cri’e en el campo, con toda clase de animales y nunca he podido con la experimentaci’on entre cualquier animal.
Ahora bien, a trav’es de tu post he recordado una pel’icula de finales de los setenta, francesa, que se titulaba «Una lecci’on de biolog’ia», o algo as’i. En una secuencia ve’ias como hab’ian metido a dos ratones en una misma celda y les hac’ian competir por medio de una enrevesada pasarela y cierres de rejas, por un trocito de queso.Cuando uno ya estaba a punto de coger el queso le soltaban una especie de electrosock. Entonces, al cabo, de un rato, empezaban a agredirse un rat’on contra otro.
Muchas veces he recodado aquella escena que me escalofri’o y cuando he le’ido, ahora, el post, mi memoria, por asociaci’on, me dice que adem’as de ser peores que las ratas, andan experimentando con el g’enero humano al igual que con aquellos ratones en aquella pel’icula.
Me estoy extendi’endo demasiado, soy cada d’ia m’as dinosauria y me alargo, pero quiero creer que todav’ia existen personas, en Valencia, que siguen reuni’endose cada s’abado en la plaza del barrio, se reparten octavillas sobre el copago, la privatizaci’on y hasta ahora se van consiguiendo logros. Tambi’en quiero creer que hoy vi una noticia sobre Cristina fernandez Kirchner, comentando, como hab’ian ido prosperando todos los piquetes de informaci’on, de hipotecas…les cost’o un huevo y parte del otro…desmantelar a la FMI y hacer un proyecto pol’itico junto a Chavez, Bebo Morales, Lula…y ella dice que mientras Europa se ha puesto de rodillas como anduvieron ellos 10 anyos atras…ahora se han liberado.
Enfin veamos como podr’ian establecerse rondas como las madres de mayo en cada plaza….
Un abrazo a tod@s
Exposito Romero
/ 11 diciembre 2011Agudo y solidario análisis, «homo muchas veces rata est»
Zana
/ 11 diciembre 2011¿Puede haber mutado nuestro gen de la solidaridad hasta convertirse en el de la idioavaricia? porque eso es lo que parece.
Lo curioso del caso es que sabemos que donde durante un tiempo no hay solidaridad (compañerismo, humanismo, dignidad) al final, irremediablemente, hay violencia. Supongo que lo que nos diferencia de las ratas, y demás fauna, es la capacidad de entender y transmitir que lo que llamamos valores es la senda correcta…y creo que también nos diferencia de los animales la capacidad de organizarnos contra nosotros mismos individual y colectivamente.
Sobre las ratas dos cosas:
-Si hubieseis visto las que hay en la mina….uffff, en una pelea con un gato no sé qué deciros, no sé quién ganaría.
-Uno de los libros que he leído y releído es, Las ratas, de Miguel Delibes, me encanta.
soutelo
/ 11 diciembre 2011Hola,Rosa ,y amigos contertulios:
Somos,jodidillos lo humanos ,si ,es verdad.Cuando mejor de da cuenta uno es cuando tiene nietos,se les nota desde el primer momento los celos,los cuales tendremos en por vida.Si fueramos buena gente » no tendriamos el curriculum que la historia nos presenta».
no se si todas las personas sabias que profundizaron sbre si miwsmas ,buscando la etiologia psicologica de nuestras muchas facetas,conductas ,ellos ,los sabios ,despues de bucear por dentro de nosotros estaban liberados de esas jodidas cualidades negativas nuestras.
Apertas agarimosas
Ahhh,Rosa ,felicidades por el nuevo libro y que salga como salió(de ventas ,de aceptación) el emblematico ,Reacciona.
Un beso
Pastora
/ 12 diciembre 2011Ultima hora ,- Jordi Evole(Salvados) entrevistó al feudalista de Alba y unas cuantas ratas q lo escuchaban, huyeron despavoridas, abandonando la finca, en solaridad con los trabajadores del campo andaluz. ¡Maldita Reconquista!.
@Vorellanb
/ 12 diciembre 2011Yo haría el mismo estudio con dos banqueros. A ver cuanta rentabilidad saca el que está fuera del que está dentro…
http://www.twitter.com/vorellanb
WORDGALLARDETE
/ 12 diciembre 2011El Documento que certifica ¿que han destilado estos años de democracia?
http://t.co/I5KPR4OZ
Trancos
/ 12 diciembre 2011¿Quién te ha dicho a ti que en la especie humana no hay solidaridad?. Mira a políticos, banqueros y poderosos en general. Con qué amor y espíritu solidario se apoyan los unos a los otros. Cómo se indultan los unos a los otros; cómo se dan cargos de consejero los otros a los unos; cómo visten al desnudo; cómo se rescatan; cómo colocan en cargos de confianza a su parentela (¿en quién vas a confiar más que en tu primo si de cargo de confianza se trata?); cómo entregan generosamente los bienes públicos a sus amigos por un plato de lentejas; cómo subvencionan a los colegios donde estudian sus hijos; cómo hasta el mismo Bono reconoce y admite que entre el PP y el PSOE no hay grandes diferencias y están condenados a entenderse (su sinceridad le honra, pero eso ya lo habían descubierto los del 15M); con qué elegante discreción se tapan sus vergüenzas (los unos a los otros); con qué finura y magnanimidad de suben los sueldos y se reparten los cargos.
Creo entender que tú pretendes que los ricos y poderosos sean solidarios con los pobres y desarrapados. Pero yo me pregunto: ¿está obligada una rata a liberar a un simple ratón de campo? ¿a jugarse el tipo por cualquier sabandija asquerosa que lo demande? ¿tiene un cromañón la obligación de ser solidario con un nehandertal? ¿Debe algo un poderoso a un pringao, a un desheredao de la tierra que no es solidario con sus congéneres ni consigo mismo, y al que considera una subespecie? ¡pues eso!
Además, si los poderosos fueran solidarios con los desfavorecidos, no habría pobres ni desfavorecidos. Y entonces, ¿con quién iban a ejercer la caridad y la beneficencia los ricos? ¿cómo iban a ir al cielo con dios después de haber vivido en la tierra como dios? ¡qué cosas tienes, Rosa!
ADVERTENCIA (grito): Antes de que alguien pida mi desfenestración a mano alzada, que conste que esto es pura ironía, mayéutica y cachondeo socrático, presocrático o postsocrático.
julio
/ 13 diciembre 2011Trancos: Muy oportuno. (Para mí, que la Advertencia sobraba)