Felices y entre banderitas, directos al abismo

La viñeta de El Roto es demoledora: felices, entre banderitas de fiesta, nos dirigimos al abismo. Sorprende la dejación que hacen muchos seres humanos de una capacidad que nos es inherente: acumular datos y relacionar conceptos.

 El Gobierno socialista ha cometido graves errores. A mí me resultan insuperables, por mi propia dignidad. Zapatero tuvo que haber dimitido antes de ceder a la presión de los poderes que gobiernan realmente el mundo. Pero la alegría con la que los españoles van a entregar el poder, todo el poder, al PP, asusta por su irreflexión. Es pura visceralidad. Es un acatamiento de la manipulación sin cuestionarse nada.

España se dispone a encomendar todos los presupuestos y decisiones al PP en ayuntamientos, comunidades autónomas, gobierno central y Europa. En realidad, salvo el gobierno de España, ya los tiene en gran parte. Los ciudadanos, enfadados, trivializando la importancia de votar al parlamento de la UE, enviaron en carroza de oro alada nada menos que a Mayor Oreja. El Partido Popular Europeo es mayoritario en Europa y dicta leyes y “ajustes”. ¿Alguien espera seriamente que Mariano Rajoy se enfrente a “los mercados” y cree empleo? ¿Cómo? ¿Por qué no dice cuál es su plan? urge que lo haga ¿No son los empresarios los que dan trabajo? ¿Quiere decir que habilitará empleo público con nacionalizaciones para cumplir su “promesa”? ¿No leen los ciudadanos a diario cómo está organizado el mundo hoy? ¿Lo cambiará Rajoy? ¿Quizás Dolores De Cospedal? ¿Camps?

Hablo de los ciudadanos bien intencionados, quienes se disponen a entregar su voto a políticos encausados por la justicia tras investigación policial y judicial deberían ser invalidados para ese derecho porque sus decisiones nos afectan a todos. Hasta ese punto. No queremos la berlusconización de España y hacia ella caminamos. ¿No leemos a diario el respeto que muestran hacia la Justicia y el resto de las instituciones los actuales dirigentes del PP? 

 El PP hubiera necesitado una catarsis para homologarse como un partido conservador europeo. Avalar a este PP lastrado por la caspa milenaria de un atroz conservadurismo es un grave error. La manipulación de la que están haciendo gala los dirigentes del PP por otro lado ofende la inteligencia. ¿La tienen sus votantes? ¿Zapatero ha ocasionado 5 millones de parados? ¿Ni la crisis financiera mundial, ni la burbuja inmobiliaria que infló el PP con su ley liberalizadora del suelo de 1998 tienen nada que ver? ¿Qué va a cambiar el PP para arreglarlo?

 Ciertamente, tras 7 años en el Gobierno, el PSOE tiene una seria responsabilidad en lo sucedido. Hubo de afrontar medidas que paliaran el desaguisado, pero pensar que Rajoy tiene una varita mágica para solucionarlo de un plumazo hace dudar de la cordura de muchos españoles. ¿Qué haremos después cuando no sea así? ¿Una nueva frustración? ¿Más pasividad y apatía?

Es mi opinión, si tienes otra que, por favor, sea informada y apelando a la lógica de las conclusiones a las que llevan los datos.

 Felices y contentos, entre banderitas, sin reflexionar. Somos los únicos animales con esa capacidad que exige cuatro pasos fundamentales: curiosidad, información, relacionar conceptos y sacar conclusiones. Preguntas imprescindibles son ¿Por qué? ¿Qué? ¿Para qué? ¿A quien beneficia?

 Es la hora de la sociedad. Una ciudadanía harta pero constructiva sale de las catacumbas y las alcantarillas donde nos han recluido para reivindicar la democracia real, la Política con mayúsculas que enfangan los partidos, algunos hasta el colmo de la porquería y la caspa secular de esta desgraciada España. Sería bueno reivindicar también la inteligencia, por propia dignidad al menos. Libres, autosuficientes, juntos.

Nos vemos esta tarde a las 18,00 Democracia Real Ya.

Entrada siguiente

23 comentarios

  1. http://nelygarcia.wordpress.com. ¡Qué pena me da! Observar, como caminamos hacía el precipicio. ¿El qué haya corruptos imputados no nos importa?, ¡nos aferramos al cambio, sin analizar los resultados!, Claro que lo comprendo un poco. En mi opinión, los socialistas optaron por las políticas impuestas, antes de defender las suyas, ¿no hubiera sido mejor, caer defendiendo sus ideologías que hacerlo defendiendo las otras?. Cuando hay honestidad no importa morir, si con ello se defiende lo que se cree. No me canso de repetirlo; si no cambiamos nuestros valores, predominará como siempre la ley de la jungla.

  2. Rosa Maria, sólo una pregunta porque El Roto ya lo dice todo, pero me consquillea una duda… ¿cuál crees que sería hoy el comentario de Pepe Rubianes a lo que pasa y a lo que se avecina? Porque en su momento….

    Un beso!

  3. Me sorprende cada día la lectura de tus palabras, Rosa.
    Nada se puede expresar mejor ni más claro, sin proferir una palabra directamente ofensiva, y sacudir plenamente la conciencia.

    Escribes maravillosamente bien, con una pedagogía y claridad de ideas impresionante.

    Este artículo de hoy debería resaltarse públicamente con letras gigantes y luminosas. La viñeta de El Roto, además de exacta, es acertadísima. Lo mismo sucede con el vídeo del final.

    ¡¡¡Impresionante!!!

    Un abrazo.

  4. Asi es la vida

     /  15 mayo 2011

    Fabuloso Rosa el articulo.

    Existen soluciones!
    5millones de parados! 5 millones? No lo creo! ¿Qué pasaría si algun gobierno sea el PSOE o el PP impongan que cada gremio tenga que asociarse?
    Este sistema del que hablo ya existe en Alemanía.
    Cada persona que ejerza un trabajo tiene que estar en una asociación lo que garantiza por una parte que se cobre el IVA y por otra que no haya tanta economia sumergida. y se asegura la calidad de la labor realizada. El trabajador es libre en dictar el precio a un cliente.
    El cliente por su parte si no esta satisfecho con la labor realizada se dirige a la asociación que a su vez llama al que le hizo la obra comunicándole que tiene que arreglar el defecto. El cliente puede por su parte también sacar información de la asociación para ver si esta o no asociado. La asociación por su parte obliga al asociado a renovarse y hacer cursos para estar a la último.
    Pues bien, ¿si eso se realizara en España a cuanto se elevaría la cifra de parados? Eso si podría ser quizas la barrita mágica que Rajoy pueda lanzar.
    Respecto al interes politico me da pena ver que aqui todavía España esta anclado en el pasado y veo diariamente unos rencores subyacentes que los abuelos les han legado a los nietos y pronto serán los bisnietos…
    a ver cuando venga alguien quíen saque la barrita mágica y los españoles se despierten del sueño que estan durmiendo.

  5. Frizzante

     /  15 mayo 2011

    ¿Y entonces qué queda? ¿Votar PSOE, sí o sí? ¿Ya estamos con el voto útil para parar a la derecha? ¿Dónde quedó la utilidad de nuestro voto cuando hace un año Zp se plegó a los mercados e hizo todo aquello que prometió no hacer ? Lo siento, pero este populismo, que hemos dado en llamar zapaterismo, no me parece de izquierdas. No es tan cafre como del del PP (¡sólo faltaba!) pero en lo fundamental- en materia económica – es exactamente igual. Cinco millones de parados y los ricos pagan menos impuestos con ZP que con Aznar. ¿hablamos de las medidas tomadas? ¿sobre quiénes se ha cargado la crisis? Lo que hace falta es que el PSOE recobre su discurso socialista y abandone el populista que nos ha dejado ZP. Por ahora eso no ha ocurrido. Y no parece que las primarias que se anuncian estén por el cambio. Ojalá me equivoque.

  6. Bueno… y ahí no tenéis a Cascos, que a ése ya no hace falta echarle de comer a parte, se aleja el solo con la carroña

  7. Lo más increible de todo es el bipartidismo anclado en la mente de la gente a fuerza de un sistema electoral caduco y de la alienación futbolera. Así como en el fútbol la mitad de la población es del Real Madrid y la otra mitad del Barca, en la política no es capaz de mirar otras opciones que el PP o el PSOE. Directo al abismo es verdad, pero por la incapacidad de pensar y por la comodidad que se ha hecho ama y señora.
    Un saludo.

  8. Asi es la vida

     /  15 mayo 2011

    lo peor es en todo eso que lo mejor sería y hubiese sido una gran coalición. Pringandose los dos grandes de verdad, como ocurrio en el pais vasco.
    a ver si un dia entren en razón y no como dice Dean con una mente futbolera.

  9. Soto

     /  15 mayo 2011

    Rosa y amigos contertulios:
    Magistral post,magistral los dos videos ,cada uno con su tematica(dentro de un similar contexto),el de Jose Luis Sampedro mostrandonos la realidad social ,mostrandonos la manipulación del ciudadano,mostrandonos que no existimos los ciudadanos como tales,como personas con autonomia personal,intelectual y profesional.Nos muestra como los «hilitos » del Gobierno en la Sombra nos mueven de aqui para allá ,adonde quieren ellos que vayamos.
    El siguiente video ,nos anima a pensar por nosotros mismos ,intentandolo ser » a trancas y barrancas»,porque si no lo hacemos ,no somos ,y es cuando hacemos aberracciones,votar a los corruptos ,idolatrar el consumismos,hacernos adictos del mismo,seguir los dictados de la publicidad programada,ser unos peleles .Encima.no saber tener una pausa en nuestro quehacer diario y tener criterio propio al votar o no votar ,pero bajo la dirrección del pensamiento objetivo.La verdad que todo esto es para echarse a llorar.
    Estoy ansioso ,por saber la cobertura que le van a dar los medios de comunicación convencionales a la marcha.La entrada de la plataforma de Murcia en el Banco Santander leyendo un manifiesto, yo no la vi plasmada en la prensa convecional,y, veremos hoy …
    Rosa ,!que bien das en la diana cuando matizas lo siuiente,lo asumo al cien por cien..
    («Hablo de los ciudadanos bien intencionados, quienes se disponen a entregar su voto a políticos encausados por la justicia tras investigación policial y judicial deberían ser invalidados para ese derecho porque sus decisiones nos afectan a todos»)..si,si,toda la razón del mundo tienes…..vamos a dejarlo ,pues me sube la tensión y malo…..
    Una aperta moi agarimosa para todos.

  10. Laura

     /  15 mayo 2011

    Ni votar PSOE ni PP, los mismos perros con distintos collares, en los dos partidos hay corruptos, tiempo al tiempo en Andalucia, en Catalunya es lo que ha pasado con el Tripartit, lo malo que es que la gente ha votado a CIU, sabiendo como fueron los 23 años de pujolismo, el gran oasis catalan,eso si todos relacionados con todos, CIU i PSC, i el PP tampoco se queda manco.
    La solución es votar partidos marginales, tal como esta la ley electoral en este pais, tanto el voto en blanco como la abstención es dar el voto al que esta en el poder, osea cambiar ZP por Rubalcaba, la Chacon no creo que gane las primarias, y lo de el voto útil personalmente ni hablar, ya hemos sufrido demasiados desmanes con el PSOE, empezando por FG, mientras no haya una regeneración a fondo en el partido ni hablar de votar esta partidocracia.
    En cuanto a la población pues absolutamente aborregada, es lo que interesa, gente que solo piense en el futbol, programas basura y poca cosa mas, asi es mas facil manipular a la masa. Ya lo dijo en su dia ZP (lo siento pero es que no puedo ni escribir su nombre completo, es un personaje que me supera) España es un pais de experimentos, quanta razon tenia, y la gente que se dara cuenta cuando ya sea tarde.
    En fin Spain is different

  11. Manoli.

     /  15 mayo 2011

    Qué bueno rescatar el vídeo de Pepe Rubianes!! Cuánto me gustaría poder oírle hoy día! Me dió mucha pena su muerte, era de las personas que siendo buena no quería alardear de ello, y decía lo que pensaba sin disfraces.

    Rosa, no te canses de despertar conciencias, tu voz y la de muchos otros que tenéis altavoz y prestigio son muy importantes para que esto cambie.

  12. Trancos

     /  15 mayo 2011

    A pesar de eso, no pienso votarles, Rosa (al PSOE; al PP no los he votado nunca. Bueno, al PSOE tampoco desde el referendum de la OTAN). Lo siento, pero no voy a optar por el mal menor. Que cada palo aguante su bela. Que se vayan al dique seco a meditar por qué este país ha de optar siempre entre un mal original o una buena copia. Que piensen en la responsabilidad que tienen cerrando el paso a partidos «razonables» fomentando ellos también el bipartidismo (sabiendo que su caída acarreará sin remedio el advenimiento de la derecha más cavernaria). Estoy hasta las pelotas de sus ERES, de su cortijismo, de su populismo, de sus pajinismo y de sus sindismos… y de que nos crean gilipollas (¿cómo se atreve ZP a decir que quienes afirmamos que el PSOE ha hecho recortes sociales somos unos mentirosos y unos bellacos?). Que se pregunten por qué gana el PP en Valencia ( http://valenciaplaza.com/ver/25302/AN%C3%81LISIS–Por-qu%C3%A9-Rita-Barber%C3%A1-gana-siempre-en-Valencia.html ) y en Madrid («rompeolas de las Españas») a pesar de todas sus corrupciones, sus trajes y sus trajines. Por qué no son capaces de ofrecer una alternativa creíble en las comunidades y ayuntamientos donde no gobiernan. En Grecia gobiernan los socialistas… y su gobierno ha hecho posible las fotos y video que nos pones más abajo.
    Habrá que apurar las heces del cáliz de la amargura. A lo mejor entonces empezamos a reacionar. A lo mejor el PSOE empieza a reacionar y limpia y adecenta su casa. Porque a algunos nos duele mucho más la traición de quien creíamos que era nuestro amigo que quienes estamos seguro de que es nuestro enemigo responda a su naturaleza. Mientras tanto yo, que no soy religioso, hago mia la frase bíblica: «Yo conozco tus obras. Ojalá fueras frío o caliente. Pero como eres tibio, estoy a punto de vomitarle».

  13. PakoP

     /  15 mayo 2011

    Me encanta leerle Rosa. Espero ansiosamente cada entrada de su blog. Solamente me gustaría indicar que la ley del suelo de 1998 se rechazó por varias sentencias del Tribunal Constitucional y las competencias de liberalización del suelo permanecieron en los Ayuntamientos con la supervisión de las Comunidades Autónomas. Y en esos orgánismos nos encontramos a políticos de todos los signos. Ojalá fuera todo tan facil como evitar que saliera el PP y alejar al PSOE de su deriva liberal. Solo tengo una cosa clara. La corrupción no entiende de siglas.

  14. Hola, Rosa.
    Me encanta este artículo. Estoy totalmente de acuerdo con que el voto se utilizará sin razón. Se irán a las urnas los españoles como si de una trashumancia penitente se tratara. La reflexión ha de ser vital para saber a quién entregar el voto.
    En cuanto al PP es indignate que no haya presentado todavía las propuestas que llevará a cabo. No dice qué va a hacer. No hay un plan, y se ve más de lo mismo.
    Lo peor como siempre, para los ciudadanos.
    Un saludo!

  15. Hay una frase en tu post, Rosa, que me parece clave para entender lo que está pasando: «No queremos la berlusconización de España y hacia ella caminamos». Sólo que, en mi opinión, esa berlusconización comenzó hace mucho. Tal vez podamos remontarnos, buscando sus orígenes, a la fase final de la transición, con las recien estrenadas televisiones privadas inundándonos de consumismo chabacano, mientras que la pública intentaba no quedarse atrás, aunque siempre mantuvo programas muy dignos. La época, también, del «enriqueceos» de Solchaga y el esfuerzo, desde todos los poderes públicos, de desvertebrar la sociedad, de convertirnos al individualismo (recuerdo cómo los primeros ayuntamientos en manos del PSOE contribuyeron activamente a vaciar de contenido las asociaciones de vecinos), de hacernos olvidar, en definitiva, de dónde veníamos y lo que podíamos conseguir entre todos.
    Aquellos polvos (dulces en apariencia: veníamos de una negra noche franquista y estábamos deseando ser modernos) trajeron estos lodos. Ya hay un par de generaciones educadas y hechas adultas en ese contexto cultural, y eso pesa cuando se trata de movilizar a la ciudadanía para influir en la marcha de las cosas.
    Pero no desesperemos. Hoy he participado en la manifestación de «Democracia Real Ya» y me ha encantado ver una gran cantidad de jóvenes, como hacía años que no veía. Por el tono de pancartas, consignas y conversaciones, me daba también la impresión de que mucha gente (no sólo jóvenes) está empezando a descubrir el Mediterráneo, algo lógico si tenemos en cuenta nuestra historia reciente. No importaría mucho si tuviéramos todo el tiempo del mundo, pero, en todo caso, la confluencia de gentes de distinta procedencia, formación, etc. en la protesta es un signo positivo. Sigamos en ese camino.

  16. En cuanto a los votos, dos breves reflexiones:
    1.- Es indignante, como apunta Rosa, que los políticos más corruptos sean «premiados» por las urnas. Quizá suene muy fuerte, pero yo lo considero prueba de que una parte no desdeñable de nuestra ciudadanía ha asumido la corrupción como algo natural, es decir, se ha corrompido.
    2.- No creo que estemos condenados a elegir entre lo malo y lo pésimo. Si lo hacemos así, además de demostrar una lamentable falta de coraje, contribuimos a perpetuar esta situación. Luis García Montero lo explica de una manera muy bella este domingo en Público.

  17. De nuevo GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Desde luego, todo@s en el fondo de nuestro corazón sabemos que otro MUNDO ES POSIBLE.
    Y vamos a ir a por ello, este debe ser nuestro legado para las generaciones futuras.

  18. rafamonreal

     /  16 mayo 2011

    Mi interpretación de la viñeta de El Roto es que triunfe quien triunfe, el abismo está asegurado. Si ya damos por descontado que será Rajoy, bueno, entonces podemos añadir más matices a la interpretación y pensar que el abismo es él y el PP. Yo creo que el abismo (económico) nos espera de todas maneras. Siempre habrá matices importantes. Con el PSOE, al menos la investigación sobre células madre, o leyes sobre el aborto, eutanasia, adopción, matrimonio, parejas de hecho, divorcio, etc etc, tienen al menos la posibilidad de prosperar. Con el PP, tenemos a la conferencia episcopal frotándose las manos.
    Pero en lo económico, el abismo será igual gobierne quien gobierne.
    Por otro lado, la mayor parte de la gente vota ingenuamente a cualquiera de las dos partes. Unas veces lo hacen creyendo que uno nos sacará de unos problemas y otras veces creyendo que el otro nos sacará de esos mismos problemas o de otros. Pero los políticios, y menos aún los españoles, no gobiernan desde hace 4 ó 5 décadas. Gobierna el poder económico.
    ¿Otro mundo es posible?. No cabe otro mundo dentro de este mundo, por desgracia. Tendríamos que destruir el que está para que hubiera sitio para el nuevo.

  19. Ylex

     /  16 mayo 2011

    Buenos días.
    Rosa, te percibo muy comprensiva y condescendiente con quien ha tenido dos legislaturas para demostrar su capacidad para conducir al país a la prosperidad, de conseguir para todos una mayor calidad de vida, sin abdicar de sus ideas y principios, y de mantener una línea coherente a lo largo de estas dos legislaturas. Los hechos dejan bien claro hasta qué punto este equipo de gobierno se ha ceñido o alejado de esas responsabilidades. No le pongo color. Que cada cual compare lo que esperaba de este equipo de gobierno hace 7 años y lo que ha obtenido.
    Por otro lado, te veo mucho más incisiva a la hora de alimentar sospechas de cómo serán las cosas si llega a gobernar el PP, que lo hará, porque este PSOE se lo ha puesto a huevo.
    Cada uno tiene su corazoncito y no todos tenemos el el mismo concepto de objetividad.
    «¿Qué podemos hacer, votar otra vez al PSOE?»… dicen otros.
    Pues no, yo no recomendaría votar otra vez a quien te ha defraudado de tantas maneras y en tan alto grado.
    Obviamente, deberían votar al PP sólo los que crean en ese partido, y los que crean en el bipartidismo.
    Los demás, que cada vez somos más gente, lo que no estamos de acuerdo con la forma en que se han conducido los miembros de este gobierno, más los que no estamos de acuerdo con la desigualdad cada día mayor entre la clase cortesana/política, más los que no estamos de acuerdo con la antidemocrática ley electoral, más los que no estamos de acuerdo con determinadas partes de la constitución, etc, etc… lo que deberíamos hacer es votar en conciencia y consciencia. ¿Cómo se hace eso?. En mi opinión, molestándose en conocer todas las fuerzas políticas que presentan sus candidaturas. Leyendo su ideario, leyendo su programa, y quien tenga más tiempo, investigando un poco más. la red está llena de información.
    Una vez reacbada esa información, comparar, y votar a quien más se acerque a tu ideal de gobernante, a quien defienda mejor tus intereses, a quien defienda las cosas que tú defiendes. Y si no se acercan mucho, al que menos se aleje.
    Esta es, en mi opin ión, la forma más efectiva de acabar con el bipartidismo.
    ¿Cómo podemos quejarnos de la dictadura del PPSOE si luego en las urnas, no le damos una oportunidad a los nuevos partidos. Qúe resultado creemos que vamos a obtener si seguimos haciendo lo de siempre, ir a votar como si estuviéramos en 1982?
    Ya es hora de que nos tomemos en serio nuestra responsabilidad como electores.

  20. apajerabierta

     /  16 mayo 2011

    En esto que llamamos democracia, el ciudadano es reducido a «masa» (dócil, además). Durante mucho tiempo se la ha estado amaestrando, (publicidad, programas rosa, futbol… bipolaridad), estupidizando. Cuando llega el momento basta con lanzar consignas, que no superan el mínimo análisis racional, pero que se dirigen a las emociones más primarias, que durante años son culticadas por el poder.
    Los partidos ni se preocupan de redactar un programa electoral (que tampoco pensaban cumplir), ¿para qué? si la gente vota desde el hígdo, no desde la razón.
    Para que pueda haber democracia, entiendo que antes que nada, tiene que haber una educación, sobre todo en valores y ésta no existe en España.
    Personalmente no pienso votar, es mi forma de votar. No vale de gran cosa, aunque si valdría si una inmensa mayoría lo hiciese. Pero por lo menos mi conciencia estará tranquila de no haber apoyado a todos estos robaperas y cantamañanas que nos sacan el saín.

  1. Felices y entre banderitas, directos al abismo
A %d blogueros les gusta esto: