¿Que científicos de la NASA van a anunciar que hay vida extraterrestre? Déjeme Vd en paz, estoy saturado. ¿Que no era vida extraterrestre sino una bacteria rara en aguas de nuestro propio planeta? Pues vaya birria. Para quienes amamos la información, sabedores de su importancia vital para ser ciudadanos con criterio, estos días son, gracias a las revelaciones de wikileaks un festín. Las críticas llueven incluso de periodistas. “Son demasiados impactos, la gente se cansará -¿yo me canso?-“. “Total no dicen nada nuevo, ya lo sabíamos”. “¿Alguien pensaba que la diplomacia y el mundo funcionan de otra manera?”. La facción entusiasta les argumenta: “El hecho de que las élites de poder (e incluso cierta prensa) estén reaccionando violentamente parece confirmar que la teoría política del hacker australiano (Assange) es correcta, y que los poderes fácticos se sienten verdaderamente amenazados”, resume Pepe Cervera. Así es. Enemigo público número 1, políticos que quieren matarle por su “justicia” expedita, el portal boicoteado.
Wikileaks nos ha contado, en cables con el sello de las embajadas estadounidenses, como poco la corrupción que impera en muchos países, en muchos gobiernos, sus miserables servidumbres. Pero es que, además, los medios traen más noticias, vaya por dios. Vamos a ver que, concretamente en España, son nefastas. Como los tres millones de euros que se embolsó la trama Gürtel, vinculada al PP salvador, solo con la visita del Papa a Valencia. De nuestro dinero, del que yo misma necesito, sin ir más lejos. Y este chico, Zapatero, abdicando de su ideología si alguna vez la tuvo, junto a todos los socialistas con responsabilidades públicas que se refugian en el “sentido de Estado” para privatizar empresas muy rentables -obteniendo el pan de hoy y el hambre para mañana- y quitar 426 euros a los parados de larga duración. Pues no, cuando se incumple un programa hay que dimitir. Y dejar paso a la derecha titular, afín absoluta de los mercados, para que la ciudadanía desinformada sepa lo que vale un peine.
¿Y el PP? Nada, que Aznar dijo que igual si la cosa se pone muy fea vuelve a la política para salvarnos. Que no le gusta Rajoy, su elegido. Y Gallardón, el amado dilapidador de dinero público, se postula para sustituirle. ¿Y Aguirre? De ella y sus obras hablo al final del texto.
Tanto a los políticos como a la audiencia, le sobran ya los 26.000 parados más del último recuento. Los cuatro millones, o así, oficiales. Lo mejor sería meterlos en una bolsa o en una balsa, librarnos de ellos e iniciar un nuevo punto de partida ahora que parece que, una pizca y por unos días, hemos tranquilizado a los mercados. Son tan molestos. Un auténtico lastre.
¿No es esencial la información? Ah, pero es que «es demasiada». «Yo de esas cosas no entiendo, no me interesan, quiero divetirme. De mi vida y mi futuro… no entiendo». Tampoco lo hacen los telediarios, la fuente donde bebe una mayoría votante. La jugada de Zapatero para dar negocio y poder a sus amigos a costa de la televisión pública, ha acabado en fiasco. Cuatro y La Sexta –sus apuestas- desaparecen engullidas por las clásicas: Antena 3 y Telecinco. Sus informativos, cargados de sucesos y banalidades, son programas de entretenimiento para masoquistas morbosos. Y TVE, especialmente en el TD2, el reino de Poncio Pilatos.
Si ante todo lo que está sucediendo y se está revelando, presenta a la audiencia: “Éste dice que ha ocurrido esto, pero el otro, el implicado, contesta que no y, yo que soy la repera de objetiva, no les doy ni un dato para que tengan una base como es la obligación del periodista”. Y a ver que opina el PP que tiene que salir todos los días. Y ponemos a Llamazares un cachito que parece que tiene una opinión “como diferente”. Y si alguna vez nos mojamos que sea para mostrar una gracieta como esta parábola neoliberal:
Ay, pero los medios conservadores, apartados de la tarta de wikileaks, la ultracaverna cuyas cadenas de televisión propició fundamentalmente la imprescindible Esperanza Aguirre que aguarda su momento para vender hasta el suelo bajo nuestros zapatos, son bastante menos «objetivos«. Uno de sus mejores amigos y protegidos, Federico Jiménez Losantos pide hoy en El Mundo, de Pedro J. Ramírez un golpe de Estado. Lo hace mucho, pero parece que ahora nos pilla un poco más enfadados. Y, además, estamos en grave peligro de “rescate” en cuanto los mercados vuelvan a “intranquilizarse”. La inefable «bienpagá«, Cospedal, declara también en El Mundo: “Con este Gobierno, la democracia está en peligro”. ¿Peligro? Hay que actuar. La solución la tiene alguna otra bacteria con cianuro:
Escribe Jiménez Losantos (en El Mundo de Pedro J, ya digo y mentando la cuando menos oscura jugada de la Zarzuela):
“España está tan horriblemente mal que cualquier remedio, venga de donde venga y llegue hasta donde llegue, es bienvenido. Sin embargo, lo que tenemos, por encima de esta crisis económica que nos puede llevar en un par de meses a la suspensión de pagos es una auténtica crisis de régimen, que debe ser abordada como tal y cuyo único remedio es el que los grandes empresarios y amigos del Rey han elevado a su consideración, seguramente porque lo había pedido”
(…)
Pese al descrédito del concepto, que recuerda las vísperas del 23-F, España necesita mucho más que el entonces famoso «golpe de timón» de Tarradellas y el «Gobierno de gestión» que aborde las reformas económicas e institucionales que nunca hará un candidato electoral. Con un gobierno presidido por un independiente que forme un gabinete de emergencia y unidad nacional -con Mas a prudente distancia-, España podría atisbar alguna posibilidad de salvación en 2012. En una campaña electoral de dos años es rigurosamente imposible. La suspensión de pagos impondrá soluciones de emergencia. Hagámoslas antes de que nos las hagan”.
choni
/ 3 diciembre 2010¿Que crees que hubiera pasado si Zapatero al verse presionado para tomar unas medidas que están en contra de sus ideas, nos lo hubiera dicho abiertamente y dijera lo que tu dices, para hacer políticas neoliberales extremas que venga el PP, yo me niego? ¿La izquierda habría reaccionado y votaría en masa? ¿O se vendería ya del todo la imagen de que la izquierda ya no tiene sentido y que es la derecha la que nos va a permitir seguir con nuestro coche en la puerta, nuestras vacaciones…? Veríamos lo que es bueno, porque las medidas serían aún peores pero ya no habría marcha atrás.
PICALAGARTOS
/ 3 diciembre 2010Waka waka no habla de temas importantes que pongan en verdadero entredicho o aprieto a sus amos. No toca temas de verdadera sensibilidad (autoatentados, operaciones de falsa bandera, guerra psicológica, energía libre, complejo militar-industrial, geoingeniería, control poblacional y un largo etcétera).
Sospecho que es un montaje con 2 connotaciones:
-Salvar y prestigiar a la «prensa libre» para que no parezca lo que es, la voz de su amo.
– Tener la excusa perfecta para imponer serias restricciones a la libertad de expresión en la red.
http://fonollosa-vibracioncosmica.blogspot.com/2010/12/wikileaks-caballo-de-troya-de-la-cia.html
paco de alcala
/ 3 diciembre 2010Leyendo las motivaciones de Assange para crear Wikileaks me he acordado de otra persona que usó la información para acabar, o por lo menos empezar con el descrédito, en aquél caso con el Ku Klux Klan. “Cuanto más secreta e injusta sea una organización, más vulnerable resulta a las filtraciones”
Ojalá funcione ahora igual.
(Visto en el blog escolar.net donde también conocí este de Rosa M. Artal, cosa de la que me alegro cada vez que la leo).
Saludos.
Franesco
/ 3 diciembre 2010No suelo prodigarme en el elogio, que por regla general debilita a quien lo recibe (sobre todo en nuestra profesión), pero hoy haré una excepción: magnífico artículo, que resume a la perfección cómo nos sentimos una mayoría de ciudadanos/as de izquierdas. Clavado.
Tracio
/ 3 diciembre 2010Rosa, soy de los que creen que mucho de lo que está saliendo está sabido y que ya hemos tenido muchas pruebas de los manejos de «El Imperio y los buenos» durante los años de la Guerra Fría y su epílogo. Sin que nadie se inmutase. Creo que ahora tampoco nos inmutaremos mucho, y que los mayores cambios van a ser legislativos y con el objetivo, no de tener más transparencia, sino de proteger aún más los secretos y endurecer las penas para quienes los filtren. No defiendo estas consecuencias, pero creo que es lo que va a ocurrir: la persecución del mensajero y de sus eventuales imitadores. Ojalá no sea así al final.
Ahora bien, admito que hay cosas muy nuevas y que deberían provocar reacciones inmediatas. Me refiero al papelón de parte del Gobierno y del aparato de Justicia en los casos de Guantánamo, vuelos de la CIA y, sobre todo, Couso. Me parece tremendo y no me lo esperaba. Lo de los fiscales sí, pero la enorme implicación del Gobierno, no. Creo que deberían producirse dimisiones ya. Creo que Zapatero debería dar unas extensas explicaciones sobre lo ocurrido, y convincentes. Porque al menos a mí este asunto me ha matado la poca fe que me quedaba en él. Podía entender, aunque no lo compartiese, que, desesperado, se echase en brazos de las políticas de derechas que le ordenaban desde arriba para intentar salvar los muebles. Pero no puedo entender en absoluto esta «aznarada» con lo de Couso. Genuflexiones al Imperio y mentiras, la receta que me hizo acabar de aborrecer al hombre del bigote. Y ahora esta segunda taza… Desesperante.
apajerabierta
/ 3 diciembre 2010«Ellos» son como son, pero nosotros además nos callamos y les dejamos…
pandugar
/ 3 diciembre 2010Hace tiempo comenté ( y por poco me linchan) que dar mucho crédito a informantes o a gestores públicos que han sufrido un trauma directo muy grave (concretamente atentados terroristas) no es de recibo.No soy psiquiatra ni tampoco psicólogo.Me abstengo por tanto de dar una opinión «experta».Me limitaré a opinar,eso creo que aún puede hacerse,que tanto Federico Jiménez Losantos,como el señor Múgica Herzog,y el mismísimo señor Aznar,han padecido en sus carnes el «zarpazo» del terrorismo , y eso sin duda les ha dejado algún tipo de grave secuela.Yo cuando hablan,opinan o deciden cualquier cosa esos tres señores,sitemáticamente pienso…bueno es que con lo que han vivido no puedes esperar que razonen como antes de pasar por un trauma tan terrible.
En cuanto a las revelaciones de Wikileaks,en mi opinión,la cosa en España, tiene poca o nula repercusión.No estoy oyendo por ahí muchos comentarios.Algo así ,en otras épocas,de los siglos XIX y XX,incluso con mucha más gente que no había sido escolarizada,hubiera provocado una reacción muy significativa.Ahora la apatía, el «estado de shock»,la anestesia,el infantilismo es tan grande,que a nadie parece importarle eso más que no organizar el Mundial FIFA,por poner un ejemplo.Pero eso ya lo refiere el post de Rosa María ,y yo no estoy aportando mucho.Quiero decir que vemos manifestaciones de cabreo estudiantil en Reino Unido,Italia,Francia etc y aquí como oficialmente nos gobierna la «izquierda» estamos catatónicos…Aunque ya no estoy muy seguro de que gobernando el mismísimo «Ansar» aquí levantara nadie la voz ,más allá de para pedir «dos con leche». Un saludo.
eliecer
/ 3 diciembre 2010Creo que se están perdiendo los papeles por esta crisis, cuando las masas entran en pánico es cuando más manejables son. Las cosas están mal, pero hay soluciones, como hacer que la crisis la paguen quienes la han provocado, y exigir al capital que se invierta en fúturo, no podemos empezar a darnos cabezazos y a desesperarnos. Hay que hacer presión. En cuanto a lo de wikeleaks, da asco como nuestra soberia nacional es una puta quimera.
Soto
/ 3 diciembre 2010Hola Rosa y amigos contertulios:
Esta mañana,al no ver el post diario de Rosa ,(llevaba dos o tres dias con el mismo)le envié un correo interesandome en como estaba…pero no…!ya está hechando humo otra vez!….Yo voy ser cortito,estoy saturado a tope de nuevas y viejas noticias,mi PC,!el mio ,mi cabeciña! no procesa con ligereza,con flexibidad,por lo tanto voy a referirme solamente (una vez más)a un tema que ese si tengo claro y no me satura:la supresión de los 426 euros;como lleva diciendo varios dias Iñaki Gabilondo en su programa ,Hoy,en CNN+ en que no hay dereho por la ninguna sensibilación con los parados de larga duración,que tendran que ir a Caritas ,a las saturadas Caritas……¿no les da verguenza seguir con las siglas PSOE?……no,no,estamos animalizados¿no nos damos cuenta que podiamos estar nosotros en casa sin ningún ingreso?¿es que los parados son una cosa natural?……..vaya,pues.¿no será cuestión de suerte ser parado a no serlo en esta sociedad capitalista?….¿seria un desembolso bestial su mantenimiento de los 426 euros?..¿se han rasgados los bolsillos en parte porpocional las numerosas personas con buenisimos sueldos?¿no se pueden subir mas impuestos a los que cobran más?…..¿ o es que lo del documento de los empresarios ha sido un «golpecillo de estado en toda regla»……!no me llameis pesado con lo del golpe de mano de los empresarios!
Apertas agarimosas
Pepa
/ 3 diciembre 2010Fedeggico es el condensador de la ira. Cabrea tanto a sus partidarios como a sus detractores.
Ahora, ya te digo yo su motivación: money, money,money…
PICALAGARTOS
/ 3 diciembre 2010Insisto en que el posible objetivo oculto de WIKILEAKS sea CENSURAR INTERNET.
Pon tu mente en blanco y olvida por un momento todo lo que te han indoctrinado desde tu infancia:
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2010/12/02/inquisicion-wikileaks-posible-objetivo-oculto-censurar-internet/
zana
/ 3 diciembre 2010Hola personas,
Exacto Rosa María, hay más noticias sobre las que poner el foco. A mí me preocupa que el tema de la wikileaks no sea el mandamiento 1 de la Manipulación Mediática, según lo escrito por Noam Chosmky y que dice así:
LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el Área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto Armas silenciosas para guerras tranquilas).
Me pregunto si de verdad hay algo de sustancial en toda esa información, que Wikileaks nos esta sirviendo, además de confirmarnos negro sobre blanco lo prepotentes, zafios y enemigos de las democracias que son los Yanquis y lo peleles que son nuestros dirigentes. Nada.
¿Alguien ha dimitido?, siquiera ¿alguien se sonroja? Nadie. Ni ha pasado nada, ni nada va a pasar. Aguantan. La tormenta pasará, y el que aguanta vence.
…Desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas…, ¿no será eso lo que buscan?
NOTA: Por si a alguien le interesa leer estos diez mandamientos sobre manipulación mediática de Noam Chomsky con escribirlo en el buscador es suficiente (no me atrevo a colgar una página y a mi me llegó en PDF).
VirginiaMataix
/ 3 diciembre 2010viernes, 19 de noviembre de 2010
Estimadas amigas y amigos:
La Federación de Mujeres Viudas del País Vasco (FE.VI.), conforme a su objetivo de trabajar por mejorar la calidad de vida de las mujeres viudas vascas, ha organizado una jornada bajo el título: ‘La regulación de las pensiones de viudedad y sus consecuencias para las mujeres. ¿Cuánto cuesta ser viuda hoy en Euskadi?’. Esta jornada cuenta con la subvención de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y la colaboración del Ayuntamiento de Durango.
Tendrá lugar el sábado, 20 de Noviembre, en Landako Gunea de Durango, en horario de 10 a 14 horas. La entrada es libre y se encuentra dirigida a toda la ciudadanía interesada en este tema así como a todas aquellas personas que trabajen, directa o indirectamente, con este colectivo.
La presentación de esta jornada correrá a cargo de María Silvestre, Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer; de Aitziber Irigoras, Alcaldesa de Durango; y de Maite Bilbao, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Viudas del País Vasco.
Además, contaremos con dos abogadas y expertas en el ámbito de las pensiones de viudedad. Por un lado, Rosa María Gil López, abogada, socia de Asociación de Mujeres Juristas Themis y profesora titular de Derecho de la Seguridad Social en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Valladolid, expondrá la ponencia ‘La pensión de viudedad en la Ley General de la Seguridad Social’. Por otro, la abogada Isabel Abella, de Abella Legal, explicará ‘Las pensiones de viudedad en casos de separación, divorcio y pareja de hecho’. Asimismo, tras cada una de estas intervenciones se abrirá un espacio de debate donde podrán plantearse dudas y cuestiones relacionadas con la temática de esta jornada.
La Federación de Mujeres Viudas del País Vasco, compuesta por 13 asociaciones repartidas en las tres provincias vascas, lleva más de treinta años trabajando por las mujeres viudas y por mejorar su calidad de vida. Actualmente, las mujeres viudas viven una situación de múltiple desigualdad en los ámbitos económico, personal y social. Es objetivo de la federación dar a conocer esta desigualdad entre la sociedad vasca así como recoger sus demandas y reivindicaciones para, así, exponerlas ante las instituciones públicas pertinentes.
Os adjuntamos el programa y el cartel de la jornada, y os invitamos a difundir esta información en vuestro entorno.
ABOGADAS A PIE DE CALLE
escrito por Abella Legal
jueves, 18 de noviembre de 2010
También están impartiendo jornadas de información sobre la importancia de la conciliación laboral.En colaboración con empresas que también se están quejando de la rotación del personal, del absentismo por stress, de reformas bárbaras impuestas por el gobierno etc etc.
http://www.abellalegal.com
Un abrazo a tod@s