Primer Mundo, xenofobia

Manel Fontdevila en Público

El Ayuntamiento de Vic (Barcelona) -gobernado por CiU, ERC y PSC- sigue empecinado en vetar el padrón a los emigrantes sin papeles. La reacción suscitada por el proyecto, no hace mella en las dignas autoridades. Vienen a argumentar que el pueblo lo quiere, y que es el pueblo el que da los votos. Lástima que los politicos no escuchen lo que realmente desea la voluntad popular más que en casos como estos: mermar derechos a los débiles que no se pueden defender.

Lluís Bassets, alerta de la peligrosa deriva que está tomando Europa, suicida en su opinión. Y no sólo Europa. Luego, lloraremos un poquito entre horas por los pobres haitianos y hasta puede que les mandemos unos eurillos. Lo malo es que las cosas no funcionan mejor aplicando la xenofobia. Lluís nos aporta datos:

“Precisamente donde peor suelen ir las cosas es allí donde el Estado se retira, dejando un vacío que sólo llena la delincuencia. El contexto no es únicamente de rendición gubernamental en el mantenimiento del orden público y el imperio de la ley. Calabria tiene el récord de evasión fiscal y es a la vez una región subsidiada y carcomida por la corrupción. No es el caso de un Estado mínimo thatcheriano, sino de un Estado privatizado y confundido con el poder económico de Silvio Berlusconi, ocupado estos días, como durante toda su larga etapa en el poder, en sortear sus procesos judiciales y conseguir la inmunidad ante los jueces, mientras sus socios de la Liga del Norte se dedican a aplicar y difundir sus contundentes ideas acerca de la inmigración”.

8 comentarios

  1. Poliédrico; todo es poliédrico. Y el poliedro es sólo uno. Tenemos a unos pocos que viven en el lado muelle del lujo asiático (o de Sotogrande, donde le gusta veranear a la señora Cospedal y a sus correligionarios) porque hay otros que malviven e, incluso, mueren de pura y simple hambre.

    ¿Dónde tienen el corazón personajes como il cavaliere? Hago la pregunta porque tengo claro el lugar de su anatomía ocupado por el cerebro.

    ¿Cómo se puede (Albert Esplugas, Instituto Juan de Mariana) alabar la gestión del estado somalí donde la seguridad es privada y se compra?

    ¿Cómo puede sostenerse que tanta gente se muera de hambre mientras vemos a Carmen Lomana en París?

  2. rosa maría artal

     /  14 enero 2010

    ¡Qué barbaridad!, Pati. ¡Qué parásito! por alguna parte del blog anda otra incursión suya plagada de explicaciones sobre los ricos y los pobres.

  3. Pedro

     /  14 enero 2010

    Hola,
    Puede que me llameis xenófobo, pero me gustaría que hubiese un debate claro en la sociedad sobre este tema. Como decís, a todos nos han conmovido las imágenes de Haiti y estamos prestos a ayudarles con unos eurillos. Desde luego, un esfuerzo mínimo en un momento puntual no cuesta nada. Sobre todo cuando es un problema que no tenemos cerca y que tras haber calmado nuestra conciencia con esos euros caerá en el olvido.
    Sin embargo, el asunto de la emigración es algo que tenemos cerca, aquí mismo. Yo creo en el esta Social y del Bienestar, en el que todos debemos aportar. Los que más tienen con más y los que menos con lo que puedan. Todo esto servirá para ayudar a las personas de nuestra sociedad, para mantener servicios que nos hacen a todos iguales, para ayudar a los que menos posibles tienen y también para ayudar a los inmigrantes en la medida de nuestras posibilidades. El problema es cuando ese bienestar que compartimos (no tengo problemas porque se ayude a un Rumano, a un Marroquí o un Subsahariano) sirve como efecto llamada y no dejan de venir.
    ¿Hasta dónde puede llegar nuestro sistema social? ¿Se puede controlar mejor a las personas que delinquen y que no aportan a la sociedad? Y más preguntas de esta índole…
    Yo creo que es un debate a hacer o por lo menos fenómenos a seguir.

  4. Soto

     /  14 enero 2010

    Creo,que se debe profundizar en el tema,de esa profundización se obtiene la tremenda injusticia producida por el poder finaciero.este poder financiero es el que produce la existencia de los emigrantes desesperados(podiamos ser nosotros en lugar de ellos),tenemos que mirar con un buen anteojo y darnos cuenta que la lucha está contra esa gran injusticia muy bien inducida lamentablemente.Me parece muy interesante(yo lo acabo de hacer) leer los dos enlaces que muy oportunamente puso Rosa Maria.
    apertas agarimosas

  5. Pues eso, Pedro, unos eurillos y xenofobia

  1. Tweets that mention Primer Mundo, xenofobia « El Periscopio -- Topsy.com
A %d blogueros les gusta esto: