Como sabéis, ganó Pablo Iglesias en el Congreso de Podemos, Vistalegre II. A lo largo de un año se había gestado -un tanto en la sombra inicialmente- otra corriente encabezada por el número dos hasta ahora: Íñigo Errejón. Pero Iglesias tuvo el apoyo mayoritario de los votantes inscritos. Participaron más de 150.000 personas. Había también Congreso del PP, y Susana Díaz se llegó hasta Madrid para encabezar un acto municipalista, dijeron.
La prensa de este lunes viene así:
Es decir, la prensa oficial está muy enfadada con los votantes inscritos de Podemos. De la pléyade de artículos, merece la pena destacar, éste en El Mundo, titulado
El PSOE ve una oportunidad en «el giro de Podemos a la ultraizquierda»
Hágamos la salvedad de que no ha entrado nadie nuevo, no ha venido el líder de Corea del Norte ni nadie parecido. El «giro» viene supuesto como todo lo demás. Es un texto antológico, para estudiar en las Universidades de Periodismo como ejemplo. De lo que no hay que hacer, naturalmente. Ni una sola fuente de los entrecomillados es identificable. Supongo que los redactores de esto, sus jefes y demás, habrán visto por lo menos películas en las que el periodismo, casi siempre norteamericano, exige nombres antes de publicar aunque sea la exclusiva del siglo. Aquí no hay ni uno como fuente, y encima van entre comillas.
«Sin duda, gana la opción radical» y el partido morado «se escora a la izquierda», aseguraba ayer a EL MUNDO un dirigente del PSOE andaluz. Todo constituye una oportunidad para que los socialistas sigan haciendo lo que llaman «la oposición útil» para «resolver los problemas de los ciudadanos desde las instituciones, al mismo tiempo que Podemos las abandona». Un secretario general regional que apoya a Patxi López sentenció, por su parte, que «los españoles no somos de derechas, pero tampoco somos radicales de izquierdas».
«Lo ocurrido en Podemos es un ejemplo de lo que podría pasar en el PSOE si gana Sánchez», aseguraba una persona de la confianza del candidato vasco para dirigir el partido. Por otro lado, un destacado dirigente del partido en Andalucía señalaba que si gana Sánchez, los socialistas «irán a un modelo cesarista, presidencialista y menos democrático, similar al que quiere imponer Pablo Iglesias en Podemos».
Tampoco a «los afines» a Sánchez les gusta el resultado, según los firmantes.
Los afines a Sánchez apuntan también que el espacio del PSOE puede ampliarse gracias al viraje de Podemos a las barricadas, pero siempre y cuando no gane las primarias Susana Díaz, señalan. «En ese caso, Mariano Rajoy habría ganado tres congresos», explicó un diputado próximo al ex secretario general del PSOE, «el suyo, el de Podemos y también el congreso federal socialista».
Y aquí dan una clave, ya veis.
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso mantiene muy buena relación con el portavoz de Unidos Podemos, Íñigo Errejón, y su equipo. Ayer, fuentes de la dirección lamentaban su caída y auguraban que si Unidos Podemos cambia de portavoz parlamentario y renuncia a hablar con el resto de grupos en el Congreso, «se quedarán solos» y serán ellos quienes más sufrirán las consecuencias de su aislamiento.
A estas horas, en el periodismo más progresista ya he leído también que hubo traiciones, pero que «es un riesgo» abandonar los partidos clásicos del Siglo XX. La serie de abusos y fracasos que han traído a Trump, para entendernos. O que, vale, la gente ha votado, igual no fue muy limpio todo en origen, pero es que Pablo Iglesias no gusta fuera de Podemos. Por supuesto no he leído todos los artículos, no hay cuerpo que lo aguante. Igual ha sido poco ojo el mío.
Sobre lo sucedido tengo desde luego mi propia opinión, espero poder desarrollarla en un artículo posterior. Desde luego 5 millones de votantes no se merecían el espectáculo dado, pero las responsabilidades no se reparte por igual. En absoluto. Y la reacción se añade como factor a tener en cuenta. Tiene muchos matices el tema, personas muy valiosas dentro. Aunque…
En este #DíaNegroParaElPeriodismo he llegado a preguntarme muy en serio, si merece la pena enemistarse con todas estas gentes de bien con tanto poder y tan buenas migas entre ellos. Produce una gran desolación.
Ah, he encontrado un artículo estupendo de Javier Pérez de Albéniz, resulta que se ocupa del Congreso del PP. La gran familia… basura.
Había este domingo otro en El País, excelente, de Manuel Jabois, que se preguntaba esto:
El PP, un mar en calma
¿Qué ha pasado para que este fin de semana tres hombres millonarios gracias al PP se vayan a la cárcel y el partido viva su mejor momento?
Igual, relacionando datos, que los hay, llegamos a la repuesta.
Juan Mariño
/ 13 febrero 2017El.periodismo español comenzó a excavar su tumba con la hinbestigación del 11M de Pedrojota y su panfleto. A partir de ahí todo ha sido profundizar en la zanja y en ello siguen. No deja de tener gracia que, como Willis en «El Sexto Sentido», no sepan que están muertos.
nachogijon
/ 13 febrero 2017Gusto de no haberme equivocado!…incluyendo el abandono tiempo atrás de prensa como la que padece este país
Fernando
/ 13 febrero 2017Maravilloso artículo. Tan solo añadir que «El Pais» tampoco se quedaba atrás: «Iglesias logra todo el control para imponer el Podemos más radical», y el artículo de Elsa García de Blas supone también que «las bases de Podemos demostraron estar más a la izquierda que sus votantes», y concluye que «el Podemos que se impone es el más izquierdista y duro de Iglesias, frente al posibilista y más moderado de Errejón». Esta basura periodística a añadir a las expuestas en el Periscopio podría titularse como la película «El bueno, el feo y el malo». Supongo que de feo le tocará hacerlo a Echenique. saludos.
Fernando Navarro Carrion
/ 13 febrero 2017Que vivis en el cielo? Creeis que la caida de Errejon, perdon mas bien la fulminación segura de Errejon y el ascenso de Monedero, Mayoral, Montero y casi con toda seguridad de Garzón, sera a hora para apelar a la moderacion?. Elmespiritu transversal de Errejon, nos vamos con Errejon y si no nos vamos nos echaran. Estamos hablando del aparato comunista del PC de siempre, que son los que se han apoderado de Podemos.
ksmtpay
/ 13 febrero 2017Estupendo artículo de una rara avis en el periodismo actual de esta España de nuestros dolores (nunca mejor dicho que ahora lo de ´´de nuestros dolores´´). ¿Alguien se imagina lo que podría haber sido el periodismo españistani si, en lugar de ser una honrosa excepción, Rosa hubiera sido la norma dentro de su profesión?. Mejor no imaginarlo, Sería aún más deprimente cuando comparásemos esa hermosa imagen con la sucia realidad del periodismo castuzo en nuestro país
Mariano Apolinar Lample Lacasa
/ 13 febrero 2017El PSOE no derrotará nunca a Rajoy. Ha perdido la dignidad y el decoro. La gente no se fía de nadie. Tiene un problema freudiano: marar al padre… pero nadie lo hará porque les falta valor y coraje. La única salvación de Pedro es ganar y girar hacia podemos.
felix
/ 14 febrero 2017El periodismo murió hace mucho tiempo.La historia reciente está jalonada de entierros, un 23-F, un Tamayazo, ocultar los orígenes idas y venidas de personajes que en el 75 navegaban en el franquismo y que hoy en día son grandes e influyentes empresarios. La connivencia y falta de colaboración de no pocos medios con las organizaciones que pretenden cerrar de una vez y para siempre la Contienda Nacional, resolviendo la Memoria Histórica, devolviendo los cadáveres de las cunetas a sus familiares.
En fin los medios también se deben al gobierno de turno, que es quien subvenciona, a la gran banca, patronal y demás elementos socialmente corrosivos para los ciudadanos paganos.
Cuando sale a relucir este tema, siempre recuerdo a Carlos Llamas, crítico con el sistema, y me pregunto ¿como habría sobrevivido un periodista como este?, quiero creer que como la autora de este blog.
A este periodismo que estamos sufriendo se le debería entonar un D.E.P (Dejennos en paz), no queremos saber mas de sus mentiras.
Gracias Rosa por poner luz en este camino de libertades cercenadas.
Rkrdte
/ 14 febrero 2017Cuanto dibero me ahorrado d jando de fomprar periodicos-basura madre mia menos mal que no cai en sus manos ni me deje manipular.
Fernando
/ 14 febrero 2017Suelo coincidir con tus análisis pero al margen que la prensa sea grotesca, creo que aquí estás cayendo en el error de la lógica del enemigo interno y siguiendo (desde la psicología inversa) el marco que precisamente nos está imponiendo la prensa. En las primarias de Madrid en la fase de votación de documentos sin injerencias de la prensa, ganó 9 de 10 votaciones Adelante Podemos (Rita Maestre) y con cierta holgura; en la fase de votación de listas una vez se usó por el propio Espinar ‘El Podemos que no quiere Cebrián’ como slogan electoral, fue Espinar ganó con cierta holgura. Si la prensa sabe que en Podemos los ataques de PRISA se usan con gran éxito para pedir el voto, creo que hay que ir más allá de los análisis simples, esta gente nunca da puntada sin hilo. Escribí esto tras las primarias de Madrid hace 3 meses y prácticamente sigo ratificando todo:
«Yo tengo claro que cuando menos a nivel interno dentro de Podemos le perjudica (ser elogiado por la prensa), de hecho a nivel interno se suele decir que si PRISA te ataca es que estás haciendo las cosas bien, con lo que si te elogian a nivel interno entonces genera suspicacias y se toma como algo totalmente negativo. Aunque yo desde luego tengo claro que los medios no dan una puntada sin hilo y buscan dividir y sembrar cizaña interna.
Pero como ya se ha dicho lo de elogiar a uno para defenestrar a otro y viceversa lo hace la prensa como simple táctica política, el mismo Iglesias lo explicaba muy bien hace poco en esta entrevista https://www.cuartopoder.es/deidayvuelta/2016/12/10/iglesias-votar-a-personas-vinculadas-a-proyectos-es-politicamente-mas-honesto/11469
«Para atacar a una organización, hacerlo a su secretario general suele ser una de las primeras lecciones del manual. Por ponerte un ejemplo malvado, dentro de un tiempo cuando deje de ser secretario general auguro que para atacar a la mujer o al hombre que venga después seguro que dirán lo bueno que era yo y no el que está en ese momento. Eso lo hemos visto en muchas formaciones políticas. Fíjate lo que pasó con Adolfo Suárez» (fin de la cita de Iglesias)
El día en el que Errejón sea secretario general, PRISA dirán que no da una y volverán a atacarle por lo de la beca, la CEPS o cualquier memez; lo mismo hasta empezarán a hablar bien de Pablo Iglesias y ensalzarán a otros de Podemos para sembrar cizaña interna. Lo mejor es no volver a usar nunca más lo que digan PRISA y los demás grandes medios como arma arrojadiza en procesos internos de Podemos, se entra en una dinámica muy peligrosa y no debemos caer de nuevo en el juego del ‘Podemos que no quiere PRISA vs. el que sí’, es algo que sólo conduce a emprobrecer el debate, autodestruirnos, dividirnos en ‘malos’ y ‘buenos’, crear falsos dilemas y dejar que sea la prensa la que nos marque las pautas, con lo que al final es PRISA (u otros medios del estilo) quien sale ganando. De hecho estoy por pedir que se vote en las normas de votación del 18 al 20 «a partir de ahora no se podrá usar PRISA como arma arrojadiza para condicionar procesos de votación internos»
Escribí esto hace 3 meses y estamos en las mismas, pero ha ido a más y mientras la caverna tomando palomitas viendo como nos despellejamos entre nosotros. Si seguimos perpetuando y alimentando esta lógica suicida que ubica al 33% de la militancia como traidores, vendidos, Ibex35, enemigos internos, topos del PSOE, el Podemos que sobra y con divisiones de malos/buenos, conmigo o contra mí, falsos/auténticos, lo que no ha conseguido la caverna mediática vamos a conseguirlo nosotros solos.
Manel Artero
/ 20 febrero 2017Reblogueó esto en El Día a Diario.