Nueva «exclusiva» sobre Zapata de la jauría mediática

La jauría mediática ha vuelto a pillar entre los dientes al concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata. Es ahora un asunto nimio: que usa coche oficial hasta la puerta de su casa. Y eso, con fotos de gran tamaño, sirve para llenar la portada de La Razón. El concejal ha explicado en Twitter que ha tenido un accidente, se ha dañado la rodilla y por eso usa el coche. A la jauría le da igual.

razon.zapata.coche

Tuvieron a Ana Botella, la anterior alcaldesa, yendo en coche oficial hasta a la peluquería, actividad a la que era muy aficionada desde su cargo público, pero es Zapata el objeto de su crítica.

Quizás guarde alguna relación la generosidad de la edil del PP con los medios afines a su ideología, a través de ese gran eufemismo llamado publicidad institucional. Una lluvia de millones a medios que no parecen hacer precisamente periodismo. En concreto La Razón recibía 2.000 euros por cada mil lectores. En El País, aunque supera a La Razón en más de un millón de lectores, se invirtió 250 euros por cada millar de lectores.

botella.publicidad

La putrefacta reseña sobre Zapata la firma P.Gómez, nombre que puede responder a la subdirectora del libelo Pilar Gómez que es llamada a exponer su criterio en las tertulias televisivas. Ni por un momento se duda en apartar a esta individua, a su jefe Francisco Marhuenda o a otra fiera de la cuadra como Eduardo Inda de espectáculos que proporcionan audiencia.

La portada de La Razón, con un asunto menor esta vez, se inscribe en las virulentas campañas que emprende la jauría mediática contra quien obstaculiza sus intereses. Para personas con criterio formado es evidente, pero tienen un público capaz de seguirles hacia el precipicio digan lo que digan, escriban lo que escriban.

spotlight

Spotlight es el equipo de investigación del Boston Globe, aquí en una escena de la película

En Spotlight, película con Oscar que relata la peripecia periodística del Boston Globe para informar sobre brutales casos de pederastia en la iglesia católica, consentidos durante décadas, hubo una frase que me conmocionó vivamente. Un preboste de la ciudad le dice al periodista: ¿Y tú dónde vas a ir? Ésa es la clave por la que tantas cosas se callan mirando para otro lado. Y ésa pregunta se ha incrustado en mi cabeza porque de alguna forma ha verbalizado mis reflexiones.

¿Merece la pena enfrentarse al matonismo? ¿Qué resultado se logra? El Boston Globe sí consiguió parar ese intolerable abuso de sacerdotes sobre niños, con periodismo. Pero la mayor parte de las veces se sale trasquilado, o no sirve para nada. Lo peor de esta realidad es la gente que espera que la denuncia tenga consecuencias. Casos concretos que aún confían en el periodismo y que a él fían la información de los atropellos que sufren y por tanto su solución. Produce impotencia. Pero tampoco se les puede dejar solos, no se puede obviar la verdad.

Lectores, radioyentes y televidentes deberían tomar conciencia de su propia responsabilidad sobre lo que atienden y creen. En esta guerra hay menos inocentes de lo que parece.

 

 

 

 

 

Entrada siguiente

5 comentarios

  1. fct

     /  29 marzo 2016

    la sinrazón produce voceros, que no periodistas

  2. Miguel

     /  29 marzo 2016

    La gente basa su criterio en función de los que vosotros, los periodistas, digáis, por lo que vuestra opinión tiene gran influencia. Creo que los decentes no deberíais dejar de pelear por la verdad, porque sí merece la pena aunque se sean pocos, porque es necesario y urgente luchar contra un sistema que produce injusticia, muerte, indignidad, exclusión.
    Aquí y en otras partes del mundo y con vuestra ayuda cada vez más gente sabe identificar a los tóxicos y arrogantes especímenes subzoológicos que se dedican al trilerismo perrodístico ya que ellos mismos se delatan, pues demuestran permanentemente su gran indigencia intelectual. Mercenarios carroñeros, canallas y payasos, serían términos adecuados para ese “selecto” grupo con carnet de plumíferos y charlatanes admiradores del ultraliberalismo anglosionista que se dedican al encubrimiento, la tergiversación y la mentira institucionalizada y que por eso, tienen un altísimo grado de responsabilidad de que este país sea un fracaso.

  3. sin clave

     /  29 marzo 2016

    Cuando un dedo apunta al cielo, los manipuladores de la información en los medios de comunicación invariablemente apuntan al dedo, rindiendo culto a la «noticia del día» en las portadas y páginas vacuas y tediosas, para tratar de «proteger » y desviar la atención de los acontecimientos sociales,políticos, culturales,económicos ,indudablemente ,de máxima transcendencia . En la portada de La Razón llama poderosamente la atención lo descrito anteriormente: Mariano Rajoy dando cuenta en el Congreso y las dimisiones de los correspondientes miembros del Pp, corruptos de Valencia no pasan desapercibidas. Le emendamos la plana al sr. director ,desde este espacio. Un saludo .

  4. Tras 10 meses me cuesta recordar una sola línea en la prensa escrita ‘oficialista’ que critique (o alabe o mencione) a Zapata de un modo normal por su trabajo diario como concejal en sí, sin embargo, se han escrito enciclopedias sobre sus tuits anteriores a la existencia de Ahora Madrid, hasta el aborto de su -ex, hoy media portada porque un día tuvo que usar coche oficial. Yo nunca he visto un caso igual de fiscalización histérica y enfermiza de las 24 horas de la actividad de un concejal (mientras lo auténticamente grave que ocurre en España se queda en pie de página). Por mucho que añore La Razón las subvenciones del PP, esto va ya mucho más allá del peor periodismo basura.

  5. Miguel Luque

     /  29 marzo 2016

    Cada día más cerca de ti. Admiración y respeto por tus posiciones.

A %d blogueros les gusta esto: