El triunfo del terror y del cinismo

tintin.atentados

Bélgica no es el único eslabón débil de Europa en la lucha contra el ISIS:

guerraeterna.hollande.saudí

armas.recordarabia

atentados.m30

El 87% de los atentados de organizaciones islamistas fueron en países de mayoría musulmana

Casi nueve de cada diez atentados perpetrados por organizaciones terroristas de corte islamista entre 2000 y 2014 se produjeron en países de mayoría musulmana

Más de 72.000 personas murieron en estos atentados, 63.000 en países donde el Islam es la religión mayoritaria.

roto.atentados.armas

pp.atentados.podemos

rivera.atentados.podemos

tapias.ciudadanos.interior

kiosko.atentados.bruselas

 

refugiados.medicossinfronteras

guardans.gerardotece

VIÑETA.ALEX.CUARTOPODERTERRORISMO

jrmora.terrorismo.bola

tintin.pis.love

*Gracias a todos los autores que buscan la verdad. Gracias a los políticos que no intentan pescar en este espantoso río del terror y el cinismo.

6 comentarios

  1. alternativasocull

     /  23 marzo 2016

    Reblogueó esto en .

  2. Reblogueó esto en En defensa de tu negocio.

  3. paco

     /  23 marzo 2016

    Es de prever que, si por razón de raza o de religión, millones de europeos son constantemente humillados y ofendidos llegará un momento en que salte una chispa y «nazca» el afán de venganza. «Ragtime» es una película antigua que retrata fielmente la gestación de un terrorista. La pregunta que debemos hacernos a la vista de la extensa documentación que nos aporta Rosa María es: ¿Por qué no acogemos a todos con una gafas nuevas que vean a todos como iguales aunque sean de color diferente o piensen distinto o recen a otra imagen de Dios?

  4. La realidad es terca y se impone, no puede ser de otra manera. Se invoca una pretendida «seguridad» a la vez que se actúa de forma que cada vez son necesarias más medidas para salvaguardar esa «seguridad». La cuadratura del círculo, oiga.
    Como ciudadano no me interesa esta dinámica y no olvido que solo el azar hace que no sea yo uno de esos recién nacidos que duermen en el barro. Pero, realmente, a quien le importa que esto suceda a miles de kilómetros ……

  5. Estos días en los que los cristianos conmemoramos la Pasión y Muerte de la encarnación humana del Hijo de Dios podrían ser un excelente marco para hacer nuestras propias reflexiones, rasgando los velos que nos impiden ver la verdad con nuestros propios ojos, haciendo una crítica de la situación lo más objetiva posible. Los datos que nos llegan desde muchas fuentes son fiables; la realidad es dura, pero es. Hay que mirar por encima del horizonte entenebrecido que nos presentan muchos medios. Racionalizar la información y sacar nuestras propias conclusiones. Metodológicamente siempre se recomienda hacerse la pregunta clave: ¿a quien beneficia esta situación de confusión, de terror, de vilencia indiscriminada? ¿quien maneja los hilos de las marionetas cargadas con las mochilas de la muerte? Hay alguna prensa nacional que trata de presentar los hechos con datos contrastados para ayudarnos a crear ese estado de opinión propia. También, lógicamente, expone la suya propia. En nuestra capacidad de análisis y de objetivación de los datos estará situado nuestro punto de vista.
    Me permito acompañar el artículo de Rosa Mª Artal sobre los últimos atentados y la respuesta de nuestra prensa. Hay otra prensa, extranjera, francesa en este caso, que elevan y concretan sus denuncias a su propio cuerpo político. Artículos, información y razonamientos muy dolorosos para nuestros vecinos franceses. Pero documentados y cargados de verdad. Reproduzco la portada de la revista francesa Marianne denunciando el deshonor del gobierno francés al conceder a la máxima autoridad de uno de los países partícipes del conflicto que, además, acababa de ejecutar a 72 ciudadanos por disidencia política.
    Estos días, frente a la playa desde la que disfrutemos nuestras vacaciones, puede que escuchemos los gritos de los niños hijos de esta diáspora, las explosiones de las bombas que los arrojan de sus casas. ¿Seguiremos impasibles esperando a que nos llegue a nosotros el turno fatídico?

  6. Gracias por tenernos siempre informados desde la objetividad y el sentido común, Rosa María.
    Reblogueo este artículo en mi blog: http://midiarioimpersonal.blogspot.com.es/

A %d blogueros les gusta esto: