Las encuestas de El País para Metroscopia en su propio espejo

Con sus propios datos. El País vuelve a obsequiarnos con una encuesta para Metroscopia en la que, de nuevo, los resultados coinciden con su línea editorial.  

pais.encuesta.marzo.2016

Luego llega la argumentación basada en premios y castigos, el bien y el mal, y el resto de la batería que abre la portada. Toda esta metralla:

Los votantes premian la actitud de Ciudadanos y castigan a Podemos

EL PAÍS Madrid 2076

La formación de Albert Rivera arrebata el tercer puesto a la de Pablo Iglesias tras el debate fallido de investidura, según un sondeo de Metroscopia que EL PAÍS publica íntegro este domingo

Firma del pacto entre Sánchez y Rivera, el pasado febrero.

La transición de Sánchez y Rivera

El PSOE y Ciudadanos son los primeros partidos en ceder en sus posiciones iniciales para alcanzar acuerdos.

Hace ya un año que El País ofrecía esta evolución de voto, Podemos se despeñaba, mientras ascendía Ciudadanos.

metroscopia.marzo

 

21 de Junio.

El candidato socialista se acerca a Albert Rivera en aprecio ciudadano, nos cuentan.

metroscopia.saldoevaluativo.junio

21 de Septiembre, con gran visión de futuro, El País abría así:

El bipartidismo se asienta pero una mayoría quiere pactos

El PSOE mantiene una ligera ventaja de un punto sobre el PP por segundo mes consecutivo

El partido del Gobierno es el que más rechazo genera (54%)

Encuesta de Octubre de 2015.

metroscopia.octubre.directo.voto

 

Y mientras Podemos «bajaba», los ciudadanos con minúscula seguían enamorados de los Ciudadanos con mayúscula, gracias a Rivera. Todos:

11/10/201511:53 CEST

Los electores de todos los partidos aprueban a Rivera

foto de la noticia

El presidente del PP, Mariano Rajoy, encabeza el mayor rechazo, seguido de cerca por el líder de Podemos, Pablo Iglesias

6 de Noviembre

El País vuelve a mostrar como cae el aprecio de los votantes por Podemos,.

30 de Noviembre. Ya solo quedan en liza tres partidos:

Triple empate de PP, PSOE y Ciudadanos a tres semanas del 20-D

Los tres llegan con la misma opción de ganar. Podemos se descuelga de los vencedores

 

pais.estimacionvoto.noviembre

El sin fin de editoriales y artículos daría para un libro entero, veamos una pequeña muestra: Noviembre, apenas queda un mes para las elecciones .

Y así escribe El País en La luna de miel de Rivera:

 “Rivera llega en un momento dulcísimo”, explica Luis Arroyo, sociólogo y presidente de Asesores de Comunicación Pública, que ha visto cómo el candidato de Ciudadanos se imponía al de Podemos en los dos cara a cara que han protagonizado hasta la fecha. “Luna de miel, debate ganado en Salvados a Iglesias, sin mochilas del pasado, entrenado, fresco… El peligro obvio es defraudar las grandes expectativas que hay sobre él”.

Diciembre. Amores y abandonos se radicalizan:

Ciudadanos atrapa el voto joven y el de Podemos cae en picado

El partido de Iglesias pierde 10,7 puntos desde enero en el electorado de 18 a 24 años

El de Rajoy es el que más rechazo genera en los jóvenes: un 58,2% no le votaría «nunca».

Luego llegaron las elecciones, el 20D. Y estos fueron los resultados. Ciudadanos obtenía poco más de la mitad de lo que le había dado Metroscopia un mes antes: un 13,9% frente a ese 22,6. El margen de «error» es como para retirarse de la profesión :

elecciones.generales.2015

La insistencia es tan abrumadora y en otros medios también, lo están amplificando de tal forma en el resto de la Compi-Prensa, que pueden terminar modelando la mente de los votantes. Pero solo este somero repaso -hay mucho más- debería plantear una muy seria reflexión. No es un juego limpio.

Entrada siguiente

25 comentarios

  1. Olga Baselga

     /  13 marzo 2016

    No sé si reír o llorar. Es TAN descarado… En cualquier caso gracias y enhorabuena por ese «repaso histórico» de la manipulación mediática. Voy compartiendo.

  2. Reblogueó esto en Manuel Aguilar.

  3. Francisco Cases

     /  13 marzo 2016

    La fijación de El País y el Sr. Cebrián con Podemos es enfermiza. No hay día que no haya dos o tres noticias negativas sobre este partido. Vale. Es su línea editorial. Lamentable si pensamos en el pasado y la tradición de este medio pero es lo que hay. Pero cuando nos quieren manipular con estas pseudoencuestas totalmente amañadas o con preguntas trampa (sugiero leer el editorial de hoy en ctxt.es) siento que nos toman por idiotas. Es como ver un telediario de Urdaci o una tertulia de la tele de los curas, que tendrían gracia si no supieras quien está detrás de todo moviendo los hilos, y no son titiriteros precisamente.

  4. Antonio Caño conoce bien las debilidades de l@s lectores de El País… y con cada encuesta de Metroscopia les proporciona esa dosis tranquilizadora que tanto necesitan…

  5. Toda la razón con la manipulación de Metroscopia, desde que empezaron a inflar la burbuja en febrero de 2015 subiendo de repente a un partido semidesconocido al 18% súbito, los dientes de sierra son inverosímiles y casualmente los picos bajos siempre coinciden con las elecciones reales, realmente Metroscopia desde hace años sólo hace (o simula que hace) encuestas para crear tendencias, las únicas encuestas algo serias son las que publican la semana antes de las elecciones ya que es cuando más se juegan su prestigio como encuestadora, el resto se limitan a hacer encaje de bolillos para que todas sus encuestas casualmente coincidan punto por punto con los editoriales de El País, con preguntas imparciales tipo ‘prefiere un pacto PSOE-C’s que traiga prosperidad a España o un gobierno caótico PSOE-Podemos’.

    Aunque no importa mucho el gráfico de octubre de 2015 es de Celeste de una encuesta del Diario.es , esta en concreto http://www.eldiario.es/politica/Partido-Popular-generales-escenario-escanos_0_443055935.html soy socio del Diario.es pero en las encuestas suelen fallar también bastante.

  6. Nos reafirmamos cada día que pasa en nuestras convicciones Podemistas. Rosa Mª Artal es una gran periodista de las/os que casi no hay en este Real País de Merde. Felicidades y adelante.

  7. Fernando

     /  13 marzo 2016

    «Dicho más claro, Metroscopia y ‘El País’ ocultan qué valores y método utilizan para realizar lo que los sociólogos llaman ‘la cocina’, la ‘digestión’ que siempre se aplica a los datos que ofrece una encuesta. Es cierto que cada vez son más los críticos y desconfiados con lo que se publica en este diario, pero …». Esto lo dijo Julio Anguita en su cuenta de Facebook (7/10/13). «El País», hoja parroquial neo-con.

  8. Gonzalo

     /  13 marzo 2016

    Hay una batalla entre la dictadura de muchos medios de comunicación y la libre decisión de la gente, la pregunta es : ¿Quién vencerá?

  9. Impecable resumen de la fiabilidad y rigor de Metroscopia. Pensaba que tras los embarazosos dientes de sierra con C’s cuando hubo elecciones reales se lo pensarían dos veces en volver a las andadas, pero estos son de los que una vez que toman el camino no lo sueltan. No hay semana en la que Elpaís no saque uno de sus editoriales tipo ‘ordeno y mando’ que al día siguiente no se vea corroborado por aclamación según Metroscopia. Lo mejor es la imparcialidad con la que la encuestadora presenta sus resultados llegando al éxtasis con cada mención a Rivera.

    O las preguntas tipo «qué prefiere un gobierno próspero de PSOE-C’s’ o un gobierno ruinoso de PSOE-Podemos que hundirá y romperá España». Son encuestas que sólo buscan crear tendencias de opinión o convencernos de que la opinión de la mayoría de los españoles invariablemente coincide con los editoriales de El País.

  10. Juan de la Crux

     /  13 marzo 2016

    Hace tiempo que este periódico ha dejado de ser referencia de nada…y lo digo yo que lo he comprado durante más de 35 años…ya no…se puede estar disconforme con los presupuestos ideológicos o estratégicos de Podemos pero no actuar de ariete descarnado de todo lo que tenga que ver con este partido…pero claro quiénes son los accionistas de Prisa?…pues eso

  11. Pepe

     /  13 marzo 2016

    Hay que tener en cuenta dos cosas, que han podido afectar en las últimas dos semanas:
    – Los debates electorales, en los que salió reforzado Podemos
    – La campaña que se realizó en contra de Ciudadanos ( recibió ataques de todos los partidos).

    Si a eso le sumas una posible tendencia alcista de las encuestas a favor de Ciudadanos y el PSOE, obtienes que el resultado real se alejó bastante.

    No obstante, no considero que haya una manipulación tan descarada como la que éste artículo pretende demostrar. El Periódico también tenia unas encuestas similares a las de El País, y en la última semana fueron publicando encuestas (desde Andorra) en las que se veía el desplome de Ciudadanos y el ascenso de Podemos, obteniendo unos resultados muy parecidos a los del 20D

  12. enrique

     /  13 marzo 2016

    Lo de Anabel Diez es de traca, quien te ha visto y quien te ve.Asi entiendo que esté de contertulia en la TVE y algunas veces de comentarista en la SEXTA con Mamen Mendizabal, otra que tal baila.

  13. El último sondeo al 20D fue de los que más acercaron los resultados electorales http://elpais.com/elpais/2015/12/11/media/1449862752_322272.html pero como esta encuesta perjudica a Podemos, es manipulación.

    Supongo que las recientes encuestas de Sondaxe http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2016/03/13/pp-ciudadanos-rozan-mayoria-absoluta/0003_201603G13P2991.htm o GESOP http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/encuesta-elecciones-generales-partido-popular-ciudadanos-rozarian-mayoria-absoluta-4964930 , que van en la misma línea, también son manipulación

  14. laiaarmentia

     /  13 marzo 2016

    Los verdaderos resultados del sondeo deben dar una bajada enorme al PSOE y Ciudadanos tras el pacto y una gran subida a Podemos y no les hace mucha gracia.

  15. r

     /  13 marzo 2016

    Cada vez que el País habla de Podemos le crecen sus simpatizantes y votantes. Que le ha pasado al País con Podemos para se tan subjetivo..?PARECE estar leyendo al ABC
    O escuchado al Inda.

  16. El caPPital manda, esta gentuza son casta,igual que los de arriba, estan al servicio del inversor, viva el cappital

  17. Caracol

     /  14 marzo 2016

    No descarto que haya manipulaciones, pero ignorar que el desplome de Ciudadanos y el repunte de Podemos SE PRODUJERON EN LAS DOS ULTIMAS SEMANAS DE CAMPAÑA, y que muchos sondeos ya en los días 12, 13 y 14 de diciembre lo empezaron a reflejar es ignorar la verdad. Las encuestas pueden ser más o menos correctas, pero Ciudadanos se hundió solo en campaña, y Podemos remontó. Y a partir del 14 de diciembre no se pudieron hacer encuestas por prohibición legal. Pero las que se publicaron subrepticiamente dejaban claro, día a día, que Podemos estaba remontando y Ciudadanos bajando. Entonces, ¿cuál es la manipulación? Simplemente el movimiento se produjo en diciembre, sobre todo entre el 10 y el 20. Y en esos días las encuestas ya no pudieron casi recogerlo.

    Menos lobos y menos fantasmas.

  18. Angela

     /  14 marzo 2016

    De este periódico no nos podemos fiar para nada, pertenece a bancos y empresas del IBEX, por lo tanto no es imparcial, por el contrario, esta dirigido por y para los de arriba

  19. Las Encuestas ¡Ay las encuestas! No tienen fundamento alguno. Entre probabilidades, márgenes de error y aleatoriedad dirigida, si acierta es de pura casualidad.

  20. Reblogueó esto en ERO EBA.

  21. Antonio Nabú

     /  14 marzo 2016

    Evidentemente, Rosa, usan las encuestas para promocionar los «productos» que les interesa vender. Lo de Albert Rivera antes de las elecciones es de libro. Tenía que ocupar las televisiones, los programas de entrevistas, todos los resortes de comunicación posibles para ser promocionado. ¡Que mejor manera que «lanzar» encuestas donde «incluso puede quedar el primero»! Y así lo hicieron. Sólo la última semana, la mayoría de las empresas de opinión fueron reculando en sus posiciones. A fin de cuentas, necesitaban limpiar su imagen de cara a los resultados reales que se les iban a echar encima, y que muy seguramente, conocían desde el primer momento. Vendieron la moto de que Rivera se había equivocado en los debates sobre violencia de genero, etc etc… pero no fue eso. Iban rectificando simplemente lo que había sido una estrategia previa deliberada. Esto es lo que hay.

  22. Alix

     /  14 marzo 2016

    Me gustaría un link o información sobre las encuestas que consideráis más fiables. Gracias.

  23. corazon rojo

     /  14 marzo 2016

    Mucho visitante hay por aquí del país ¿no?

  24. Mas de lo mismo, nada a lo que no estemos acostumbrados, por desgracia …..

    Por cierto, felicidades Rosa y que tengas un día fastuoso.

  1. Evolución de las encuestas de El País en el último aňo
A %d blogueros les gusta esto: