Finalmente, el debate aportó algunas novedades. No por parte del presidente del gobierno que salió a presentar su peor cara, con la soberbia que actualmente le caracteriza. Su discurso fue ofensivo para las víctimas de sus políticas por ese triunfalismo que se empecina en no tener en cuenta la realidad. Para quien tenga un mínimo de inteligencia y no esté vendido, también: estuvo plagado de mentiras. Como una metralleta de repetición, engañaba sobre la deuda pública que él ha elevado y no “crecía desmesuradamente” cuando se la encontró. En los datos reales del empleo. En que no ha habido rescate. En que Europa no presiona. En que ha mantenido el estado del bienestar. En todo. Ignacio Escolar destaca unas cuantas falsedades. Por supuesto, sí brindó cuatro cifras macroeconómicas ciertas que no repercuten en las perdidas condiciones de vida de la gente.
El presidente de un partido con Caja B según el juez, la policía y Hacienda, con su tesorero recién salido de la cárcel en vacaciones, dedicó a la corrupción 45 segundos. Era un discurso dedicado a sus votantes que parecen tener pocos escrúpulos con éstas y otras cosas. Su bancada aplaudía a rabiar.
Sale después Pedro Sánchez y sorprende. A mí me sorprendió. Atacó a Rajoy por todos los flancos con datos mucho más fidedignos. Hasta se burló de él con las portadas internacionales del rescate, “Rescue” es rescate en inglés, ¿sabe?”. “Hubo rescate con hombres de negro, con Troika y con memorando incluido. Y todo por “salvar al soldado Rato”. Le habló de recortes, de corrupción, de aquel denostado “mileurismo” que hoy se contempla como un sueño. De cómo colabora a atajar la corrupción golpeando a martillazos los comprometedores ordenadores de Bárcenas. Hasta de cultura con ese IVA del 21% y una ley de propiedad que desampara la creación.
El problema de Pedro Sánchez y del PSOE es que, a estas alturas, su credibilidad está en la UCI.
Lo peor fue cuando Rajoy –que ponía indescriptibles expresiones al escucharle- salió descompuesto. «No ha dado la talla» para sucederme. Su discurso ha sido «patético». «No vuelva usted aquí a no decir nada», le soltó.
Coincido plenamente con Iñigo Sáenz de Ugarte cuando escribe:
“Rajoy reaccionó en plan ‘cómo se atreve usted a hablarme así’. La misma persona que acusó a otro presidente del Gobierno de traicionar a las víctimas de ETA. El mismo político en quien en torno al 80% de los españoles dice tener poca o ninguna confianza, según los sondeos del CIS. El mismo que nombró y apoyó a un tesorero que es ya el mayor símbolo de la corrupción. El pobre hombre que incumplió todas sus promesas electorales y que gimoteó diciendo que «la realidad» no le había dejado otra opción.
Alguien con ese expediente, que se permite basar su discurso en mentiras o endatos notoriamente falsos, terminó ofreciendo una lección de autoritarismo propio de un señorito de provincias del siglo XIX. «No vuelva usted por aquí a no decir nada», le espetó a Sánchez. ¿Se cree el registrador de la propiedad que sólo los que llevan todos los papeles compulsados por él pueden intervenir en un debate parlamentario?”.
Era así, en la torre de marfil que ser tan mediocre se ha fabricado no entiende que nadie ose llevarle la contraria.
Sáenz de Ugarte cuenta también algo que a esa hora yo ya no escuché:
“Lo que vimos fue un Rajoy prepotente, airado, impertinente. Lo fue con Rosa Díez, aunque eso no es una novedad porque se ha convertido en una tradición parlamentaria que la trate con un desprecio machista que hasta las personas que no soportan a la líder de UPyD consideran intolerable”.
No sabéis cómo se lleva esto del machismo esta temporada. A mí un fósil neoliberal llamado Pedro Swartz me llamó casi idiota en un debate.
Insistía yo en que los dos partidos mayoritarios ahora ni siquiera representan a la mitad del electorado en intención de voto. Hay que abandonar. igualmente, el análisis bipartidista. Angels Martínez Castells piensa lo mismo. Y acude en mi ayuda para resaltar la intervención de Alberto Garzón que también debutó como portavoz en este caso de la Izquierda Plural. Rezumaba frescura, sinceridad, compromiso social. Esto escribe Angels:
“Ayer, en el Debate y de entre las filas de Izquierda Unida, destacó la voz de un joven de 29 años que no leía su discurso, que recordaba frente a la macroeconomía tanto tiene de metafísica, a los niños sin pediatra ni médico de familia y a la juventud que ha tenido que emigrar… No hace falta que les explique nada, pueden oírlo ustedes mismos– Y no se pierdan el final del primer video. Alberto Garzón no habla sólo de sí mismo ni se despide de Rajoy a título personal. Todas las personas que vivimos la rebelión y la insumisión, el hastío y la rabia ante tanta corrupción y prepotencia, vamos a conseguir que éste sea el último debate en el que el PP esté en el gobierno. A ellos les deseamos mucha suerte en sus juegos de Candy Crash- Para nosotros queda la promesa cierta de SALUD y REPÚBLICA».
Tal como comentaba en el artículo anterior, y como pregunté en ese debate, «sus señorías» dejaron el hemiciclo semivacío cuando no hablaban sus jefes. Pronto serán menos diputados, y se notará menos también su irrespetuosa ausencia.
Ellos seguirán a lo suyo, con portadas cuajadas de las mentiras del PP y en rendición servil al amo. O utilizarán estrategias más sutiles para que todo siga igual. Pero algo se puede afirmar: algo está cambiando. A pesar de ésta y otras basuras:
Manel Artero
/ 25 febrero 2015Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
COmo era de esperar, solo Alberto Garzón salió a «decir algo» y a plantear opciones.
Ellos, el conocido PPSOE, hiceron lo único para lo que están preparados: teatralizar el personaje de cada cual (leyendo el libreto), y salir por piernas.
erre2de2
/ 25 febrero 2015Coincido plenamente con la impresión que te ha causado Alberto Garzón. En su caso, las siglas le perjudican y debería hacer algo al respecto.
Por lo demás, lo de siempre. El que se considera amo del cortijo ladrando a todo aquél que ose poner los pies en su propiedad (el subconsciente traiciona a la mas mínima). El aspirante, que a este paso lo será eternamente, con cierta habilidad dialéctica, paga varios peajes y el mas importante es no haber conseguido deshacerse del peso de ser mas de lo mismo en el PSOE. También debería hacer algo al respecto.
sinclave
/ 25 febrero 2015Los parlamentarios deberían fichar como todo hijo de vecino, es decir,semejante a cualquier trabajador al servicio de las empresas públicas del Estado, en función del número de horas realizadas. Para ello, seria conveniente, la exigencia de la asistencia de los mismos a los Plenos, prohibión de política de pasillos, y control de las entradas y salidas mediante justificantes acreditados. En resumen, aplicación del Convenio general de los laborales al servicio del Estado, con la posibilidad de despido por ausencia o faltas reiteradas en el puesto de trabajo sin justificar, la holgazaneria remunerada, la disminucion continuada y evidente del ritmo de trabajo hasta el papel de «la cla» servilista y amancebada con el interes del jefe politico.Se evitarían los prejuicios generalizados y la desafección ciudadana , lógica , debido en parte a la corrupción , desfachatez y cinismo , imperante en el partido político del gobierno y de más del 25% de los súbditos que no sabe lo que es la crisis; sino que sus emolumentos y negocios, su riqueza y ritmo de vida crecen estrepitosamente. Rianse! Que la risa va por barrios, y ya se sabe: » quien ríe….. Ja,Ja Ja. Salud y República.
Patricio
/ 25 febrero 2015Patricio.
Vamos a contar mentiras tralará , es lo que nos dice el bien-amado Presidente.
¡España va bien! , somos los que más crecemos bla bla bla….
El jefe de la oposición nos dice que está limpio de mancha ,( cosa que parece cierta ) ,
pero que tiene a su partido en Andalucía enfangado hasta el tuétano con los ERES .
A tapar la basura debajo de la alfombra……..tatachín tatachán.
Para mi en este debate han estado implacables y me han gustado sus exposiciones:
Alberto Garzón y Rosa Díez..
Por último y para acabar , faltaban los dos líderes de los dos partidos ausentes ( Podemos
y Ciudadanos ) que van a verse mucho en los medios y van a tener mucho que decir y
hacer el año que viene.
Buenas tardes.
Trancos
/ 25 febrero 2015Como a Celia Villalobos y a Nigel Mills, a mi también me gusta más jugar a Candy Crush que escuchar lo tópicos y lugares comunes de sus señorías. Claro que a mí no me pagan un pastizal (por escuchar los tópicos y lugares comunes de SS.SS.). En caso contrario creo que haría de tripas corazón. 😀 :D. 😀
ateo666666
/ 25 febrero 2015El presidente del gobierno vive en el País de las Maravillas, en donde todo es de color de rosa debido a los potentes alucinógenos que muy seguramente consume con fruición. Para este mendaz individuo, incapaz de entender su letra y de comprender lo que le escriben sus asesores, los millones de desahuciados, parados, inmigrantes y demás excluidos que viven en este país prácticamente de la caridad no existen, ya que los directivos de las grandes empresas para las que gobierna aumentan día a día su cuenta de beneficios y eso es lo importante para el vergonzante Partido ImPopular. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/10/el-mundo-al-reves-rajoy-el-jefe-de-los.html
Carlos Mª Herrera Allende
/ 26 febrero 2015Me ha gustado lo de que «la risa va por barrios, y ya se sabe, el que ríe último…»
Yo me pregunto: ¿Contratarían las grandes empresas privadas a estos súper asalariados del Candy Crush ese? – mmm ¡psí! Porque las grandes empresas muy privadas y muy globales, lo que buscan no son verdaderos ejecutivos ni buenos profesionales, sino, corruptillos con relaciones e influencias para medrar en el poder.
Esa es la clave y lo demás son milongas.
Ah, y por cierto, a estos y estas que hablan de los desorbitados sueldos de los funcionarios y miembros de la administración pública… los dinerillos que se están llevando por darle con el dedito al jueguito de la tablet, o por abarrotar la cantina del congreso y/o las aledañas, vaciando literalmente el hemiciclo, digo, esos dinerillos exiguos que cobran…¿son públicos o privados? – La verdá, ¡qué ganas de pegarles una patada en el culo a estos miserables que así se burlan de los sacrificios y pobreza de la gente! ¡Chuleándose con el dinero de la gente!
Mierda, si da asco…
Lo siento. Pero no se puede aguantar.
Un abrazo (aunque no tengo yo el cuerpo hoy)
superduque777
/ 26 febrero 2015«Será Rajoy nuestro Leo di Caprio, aquel que nos embaucará con promesas de llevarnos a buen puerto?… claro que en la peli el Titanic se hunde y Leo muere…»

Carlos Mª Herrera Allende
/ 27 febrero 2015Si esta señora del Candy, o del Frozen conociera que existe una palabra, que la llaman «DIGNIDAD», simplemente diría, «me he equivocado, aquí está mi renuncia».
Pero ya sabemos ¿verdad? que la mayoría de estos cargos electos por la ciudadanía no conoce esta palabra de colores. La «DIGNIDAD» aplastada por otra palabrita en blanco y negro, o en azul-rosita… «PRESCRIPCIÓN» la llaman, y no les saca los colores.
Su «PRESCRIPCIÓN», son nuestros dineros, nuestros desahucios, nuestros salarios en picado, nuestr@s suicidad@s, nuestr@s enferm@s de Hepatitis C.
Su «PRESCRIPCIÓN» es la bofetada que nos dan en la cara cada día, a cada rato.
Su «PRESCRIPCIÓN» son sus sobresueldos, sus pagos en negro a lo negro, sus capitalizaciones indecentes…
Su «PRESCRIPCIÓN», nuestra «INDIGNIDAD».
Es verdad, la lucha no es ahora mismo entre derecha e izquierda (luego será el camino de otra coherencia), sino entre «DIGNIDAD» y «PRESCRIPCIÓN».
Estamos obligados y obligadas a tomar el Congreso por asalto, desde el escaso juego democrático que tenemos, en las próximas elecciones.
Un abrazo