Ejercicio de texto: Vender un país endeudado hasta las pestañas como si fuera un éxito

13 comentarios

  1. Ángel Sosa

     /  26 diciembre 2014

    Cuando estos tíos dejen el Poder (porque así lo decida el pueblo) vendrá otro partido a hacerse cargo del guirigay. Pongamos que es Podemos quien llega. Entonces tendrá el lastre terrible de un terrible endeudamiento y las gentes dirán, que mal hacen las cosas estos chicos advenedizos. ¿No creen?

  2. nexuxseis

     /  26 diciembre 2014

    Reblogueó esto en nexuxseis.

  3. nexuxseis

     /  26 diciembre 2014

    Rosa Mª, espero unas líneas tuyas sobre este alarmante asunto. Se agradecería http://goo.gl/Q8oCf4

  4. Paco

     /  26 diciembre 2014

    En mi vida he visto gente con una caradura igual. Espero que cuando vean a sus representantes por TV las gentes decentes no se dejen engañar porque la cara es el espejo de un alma puerca y mentirosa y su sonrisa la de las hienas. Su prepotencia tiene como culpable nuestro silenci. ¡Rosa María, nunca calles, por favor! Solamente les siguen sus semejantes iguales a ellos, tienen la misma mirada malévola y su sonrisa cínica.
    Que en 2015 oigamos las voces reprimidas, que la Justicia se acuerde de los empobrecidos y castigue a los empobrecedores y que la verdad brille con luz propia.
    SALUD A TODOS.

  5. antoni guardia

     /  26 diciembre 2014

    Bon dia i buen año 2015 x todos; u a acalaracion impirtante : refinanciar no significa endeudarse mas. Lo que si aumenta el endeudamiento total acumulado es el déficit público que se genera año tras año

  6. rosa maría artal

     /  26 diciembre 2014

    Antoni, lo he corregido siguiendo tu sugerencia. Formalmente refinanciar es aplazar el pago de ese capital pendiente, yo entiendo que es, en buena medida, aplazarlo y que conlleva mayor endeudamiento, que es endeudamiento, dado que te lo compran unos inversores a quienes se lo tienes que devolver. Con intereses. ¿No?

  7. Reblogueó esto en ERO EBA.

  8. Baturrico

     /  26 diciembre 2014

    Como bien recordaban Graber o Finley, detrás de buena parte de las guerras y las revoluciones se esconde una deuda imposible de pagar o una redistribución de la riqueza. Y más allá Reinhart y Rogoff recuerdan el concepto de «represión financiera» mediante la deuda.
    Una reseña al respecto, en http://www.nybooks.com/articles/archives/2013/may/09/debt-we-shouldnt-pay/?pagination=false

  9. Reblogueó esto en Raciozinando.

  10. Ramón

     /  27 diciembre 2014

    Refinanciar: Supongamos que tengo una deuda de 10.000 euros con el banco A a 10 años y al 6%, y ahora un banco B me presta 10.000 a 10 años y al 1%. Cojo los 10.000 del banco B y amortizo la deuda con el banco A. Ahora sigo debiendo 10.000 (ahora al banco B, pero solo pagaré como intereses el 1%. Eso es un ejemplo de refinanciación.
    En 2011, 2012 y 2013, España pudo financiarse al 1% en el BCE, pero se financió al 6% a través de la banca privada. Eso coló hasta que se denunció en serio la estafa y tuvieron que dar marcha atrás. Ahora les viene bien usar la financiación barata para estimular la economía. Si no lo hicieran Podemos les pasaría por encima como una apisonadora.
    Por otra parte sigo insistiendo: La deuda pública real son un billón y medio de euros, 500.000 millones más de lo que dice el Gobierno, la oposición y la prensa. Solo hay que ir a la web del Banco de España y comprobarlo. A ver si a base de repetirlo nos vamos enterando.

  11. Procuraré ser breve. Mirad el cuadro del enlace que acompaño: es el listado de las deudas de los países. A un primer vistazo, no se entiende cómo los países supuestamente más encumbrados en la economía global tienen la mayor deuda contraída, generalmente con el impacto por habitante más alto, y también, en consecuencia, más comprometido su PIB (mirad por ejemplo Luxemburgo)… Entonces, ¿cómo pueden vivir en la abundancia? ¿es real? ¿quiénes pagan a diario esa deuda que carga sobre cada cápita? – Observo que hay países que tienen un alto desarrollo y no tienen comprometida su deuda…
    ¿Será que algunos otros se las estaremos pagando?
    Encima, hay países que están metidos hasta el cuello pero viven de puta madre, y otros de los más endeudados en que unos pocos viven ad hoc (de puta madre) y cada vez mejor, a costa de la inmensa mayoría que se enmiserian cada día…
    Estamos entre los 9 más endeudados (creo que ya hemos ascendido honrosamente al 8º puesto). ¡Me da la impresión que estamos entre los más gilipollas!!!

    http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Deuda_externa_por_pa%C3%ADs

    Un abrazo, y buenas fiestas para los que todavía tenemos y cada vez más, la ilusión de la lucha por la «res publica», y se he dicho alguna palabra mal sonante, querida Rosamaría, pido mil disculpas. Un beso especial para ti.

  12. Reblogueó esto en El Día a Diario.

  13. Trancos

     /  29 diciembre 2014

    Bah. No te creas, Angel Sosa. Los que vengan se podrán pasar el programa por el forro, liquidar lo que quede de sanidad, abolir la educación, reimplantar la esclavitud, hacer salchichas con los jubilados y pienso compuesto con los dependientes… solo tendrán que apelar a «LA HERENCIA RECIBIDA» 🙂 🙂 🙂

A %d blogueros les gusta esto: