Ébola, la jauría humana

Mientras mataba africanos en lugares recónditos, el Ébola no preocupó en exceso a la llamada Comunidad Internacional, pero ahora este virus hemorrágico de altísima mortalidad asiste a un brote muy virulento que amenaza con extenderse mucho más allá de sus lugares habituales de acción. La Organización Mundial de la Salud acaba de declarar al Ébola emergencia pública sanitaria de carácter mundial.

El primer brote se produjo en 1976 y causó la muerte de 280 personas en el Congo. En esta ocasión ha triplicado su virulencia y su extensión: ya son 932 los muertos, más de 1.000 los enfermos pendientes de evolución y más países los afectados: Guinea-Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria. El traslado de dos infectados a EEUU y uno a España para su tratamiento ha disparado mayores alarmas. Ahora sí que la OMS ha reaccionado. Cuentan en eldiario.es que, en abril, cuando el virus estaba activo en Guinea y Liberia y llevaba 160 casos y más de un centenar de muertos, la OMS declaró: «Teniendo en cuanta la información existente sobre este evento, la OMS no recomienda que se impongan restricciones a los viajes ni al comercio». Hay dineros que matan.

Solo se contagia por los fluidos, no por respiración, pero rastros hasta de sudor pueden quedar en cualquier parte. No tiene tratamiento. Se han experimentado vacunas y algunos fármacos (uno de ellos curiosamente vinculado a la nicotina y que ya produce la filial correspondiente de una tabaquera). En fase experimental, se está dando a los enfermos estadounidenses sin haber cumplido los pasos necesarios para la autorización de un medicamento.

El Ébola solía diezmar las poblaciones donde se producía. Su rápida evolución (mortal entre un 90 y un 60% según las fuentes) hacía que el virus naciera y muriera en poco tiempo. Ahora preocupa que ha alcanzado también a Nigeria, el país más poblado de África. Ahora sí están preocupados.

A mí me parece bien que se atienda al sacerdote español infectado de Ébola. Apruebo que el Estado se ocupe de sus nacionales en el extranjero con problemas, cosa que no siempre hace, ni mucho menos. Aunque, en este gravísimo caso, preservando la seguridad general. Se quejan médicos, enfermeras, dicen expertos que España carece de un protocolo de aislamiento indispensable que es el P4.  Los profesionales, insultados y recortados, sí existen aún. Harán lo que puedan, más de lo que puedan. Y lo que es absolutamente ridículo es decir que no hay peligro, que todo ha funcionado estupendamente y que les aplauden en todas partes. Emergencia mundial, menos en Madrid, patéticos.

Este episodio ha revelado de forma descarnada, eso sí, el desmantelamiento de la sanidad pública perpetrado por el PP en Madrid -que es la comunidad que ha recibido a Miguel Pajares-. El Hospital Carlos III, donde lo han llevado, era centro de referencia en enfermedades tropicales e infecciosas pero esta gente lo ha vaciado. Ahora bien, para tratar a alguien que realmente les interesa lo llevan a la pública y no a los amigos de la privada a la que han entregado nuestros hospitales. Es alarmante que seres humanos con dignidad, secunden este atropello: el destrozo de la sanidad pública. En Madrid, y en muchos otros lugares de España.

Y, desde luego, cerrar un hospital completo para atender a una sola persona -a dos porque han traído a una religiosa, Juliana Bohi,  no afectada por el Ébola- entra en las típicas desmesuras de este gobierno. Tan ideologizado.

La situación sobre el terreno, en los lugares más afectados, debe ser infernal. Desde Sierra Leona se informa que el ejército vigila el hospital, donde apenas queda equipo médico, para evitar que los enfermos «escapen» y propaguen la enfermedad, o que la población les ataque por temor al contagio. La auténtica jauría humana.

No menor sin embargo que la de quienes durante décadas ignoraron el Ébola porque no afectaba a «gente importante», la de quienes esperan lucrarse con esto, la de que quienes seleccionan -una vez más- quién debe vivir o morir de acuerdo con su ideología y las de quienes han impuesto que lo único importante es el beneficio y las personas no cuentan. Incluso la de quienes mirar para otro lado, amparando todo esto. El silencio es cómplice.

Pero la seguridad absoluta no existe y mucho menos con recortes para «ahorrar»… en lo que otros recogen en sus cuentas corrientes. Resulta que los virus viajan. Incluso sin grandes medidas de seguridad, en cualquier avión.

 

17 comentarios

  1. Paco

     /  8 agosto 2014

    No puedo dejar de pensar siguiendo tu artículo que en España tenemos un Ébola, Marca España, que se llama PP y que ha infectado la mente de millones de españoles. Esta mañana escuchaba por la SER las declaraciones de uno de sus portavoces mas cualificados y de cuyo nombre no quiero acordarme. Hacía apelaciones, como su inefable jefe, al SENTIDO COMÜN que creo recordar que era Einstein el que lo definía como «el conjunto de lugares comunes y de prejuicios inoculados en la mente antes de los 14 años»
    Por cierto me parece que el Estado debe hacerse cargo de los gastos.

  2. Trancos

     /  8 agosto 2014

    «Hay una explosión demográfica en el mundo y existe el riesgo de invasión. El reemplazo de la población está de camino». En cualquier caso, «el señor Ébola puede solucionar el problema en tres meses», aseguró ante una audiencia entregada en Marsella.

    FUENTE: http://www.publico.es/internacional/522240/jean-marie-le-pen-el-ebola-puede-solucionar-el-problema-de-la-inmigracion-en-tres-meses

    lo dice Jean Marie Le pen. Y yo digo que a ver si viene una epidemia del copón y nos manda a todos a todo a tomar por culo porque, como especie, ya hemos dado de sí todo lo que podemos dar en cabronismo e hijoputez

  3. nexuxseis

     /  8 agosto 2014

    Reblogueó esto en nexuxseis.

  4. Patricio

     /  8 agosto 2014

    Patricio.
    A pesar de los recortes de este des-Gobierno , la Sanidad Pública española FUNCIONA , (esperemos que siga funcionando en el futuro), muy bien. Tenemos magníficos médicos y enfermeros que hacen más de lo que pueden.
    La Sanidad en España es un éxito de estos últimos años , es más barata que en la mayoría de los países de nuestro entorno y funciona muy bien. Los ciudadanos la valoramos mucho , ya que es para todos por igual. (Excepto para muchos emigrantes sin papeles y sin trabajo que la tienen que pagar , (si pueden). Este mal-Gobierno le gusta «joder» siempre a los más pobres
    Hay un magnífico libro escrito por Antón Losada ,» PIRATAS DE LO PUBLICO».
    El neoliberalismo corsario al abordaje del Estado del Bienestar.
    Una defensa sin complejo del sistema público. editorial Deusto, en el que explica todo lo referente a la sanidad y educación públicas.( ya va por la 4ª edición).
    Leedlo si podeis, es estupendo.

  5. Miguel

     /  8 agosto 2014

    «La propagación del ébola en EE.UU. es «inevitable» debido al elevado número de vuelos comerciales que hay en la actualidad, habrá viajeros, ciudadanos estadounidenses y otros, que visiten estos países y vuelvan con los síntomas” ha afirmado un a lto funcionario de salud estadounidense.
    Al polvorín que es el mundo hoy, ahora hay que sumarle este otro tema tan serio y peligroso, que «para variar», tiene como siempre claros objetivos políticos y por supuesto económicos.
    Este nuevo asunto que huele que apesta, es uno más de los que los del NOMS (No confundir con OMS) nos tienen acostumbrados, desde hace ya mucho tiempo.
    A España le ha tocado esta vez, formar parte del caso y en primera línea de juego. Tenemos el “privilegio” de tener el primer paciente en Europa afectado por la maldita enfermedad que parece es de muy fácil propagación.
    Trancos, Le Pen, es uno de los que seguramente le encantaría un mundo con 1000-2000 millones. Así que en 3 meses no sé, pero en un par de años sí lo conseguirían.
    Para el que no lo haya leído, recomiendo el artículo adjunto de Russia Today que adjunto. Dice cosas interesantes sobre este asunto y otros parecidos, ocurridos en el pasado.
    Saludos
    http://actualidad.rt.com/actualidad/view/136298-centro-investigacion-biologica-eeuu-fort-detrick-brote-ebola

  6. Bastantes errores en el artículo, aunque nada nuevo por desgracia

    1 – Se tardó en declarar la epidemia de ébola por la OMS, ya que quien debe de pedir ayuda es el gobierno de origen.

    En Abril, la OMS ya había mandado a los equipos al terreno, aunque tuvieron muchos problemas para actuar como ocurre siempre en estos países, donde el gobierno de turno declara la epidemia cuando no le queda más remedio ya que es mortal para su economía como pasó en el brote epidémico de 1996 en Zaire http://www.newsweek.com/possible-ebola-treatment-its-way-clinical-trials-263063 donde se tardaron 4 meses en pedir ayuda, aunque ya la necesitaban desde el primer día.

    2 – Que hable del fármaco experimental mezclando lo de la tabaquera y por tanto dando alas a las teorías conspiranoicas http://www.publico.es/537790/una-biotecnologica-ligada-a-la-defensa-estadounidense-produce-el-suero-secreto-contra-el-ebola es demostrar que tiene poca idea de cómo funciona la biotecnología para desarrollar fármacos o por qué se emplea el vector de Nicotiana, ya que es la mejor planta para poder hacer este tipo de ensayos

    3 – El fármaco está en Fase 1, sólo probado en primates y se ha dado con el consentimiento expreso de los afectados, ya que la FDA había anulado la autorización para experimentación en humanos ya que se necesitan más prebas http://www.denverpost.com/arapahoeco/ci_26294822/fda-lifts-hold-experimental-ebola-drug

    No estaría mal que se informara de cómo es la investigación con ese posible fármaco o de las dificultades que tiene su desarrollo http://cienciasycosas.com/2014/08/06/sobre-la-posible-cura-del-ebola-y-el-suero-ultrasecreto/

    4 – Cualquier hospital que cumpla los requisitos de bioseguridad puede acoger a este tipo de enfermos http://www.cdc.gov/vhf/ebola/hcp/patient-management-us-hospitals.html y el Carlos III sí estaba adaptado para ello. No hace falta que sea P4

    5 – ¿Lucrarse con el ébola? ¿De verdad? Actualmente el posible fármaco experimental es HUMO porque no ha pasado aún de la fase 1. En el mejor de los casos, aún quedan de 4 a 8 años hasta su posible uso cotidiano http://blogs.scientificamerican.com/molecules-to-medicine/2014/08/05/ebola-and-priorities-in-drug-development/ http://cienciasycosas.com/2014/08/06/sobre-la-posible-cura-del-ebola-y-el-suero-ultrasecreto/

    Por otra parte este posible fármaco está siendo pagado con fondos de las agencias sanitarias de Estados Unidos y de Canadá, por lo que los más probable es que su patente sea pública o se reduzca el precio hasta el precio de coste como hicieron en casos similares de desarrollo de fármacos y como se está haciendo con la posible vacuna de la malaria.

  7. A Miguel y todos los conspiranoicos que están con lo de Fort Detrick.

    Si de verdad creeis que Estados Unidos está experimentando con la población o que ha creado el ébola como se ha llegado a leer por Russia Today, por qué según la propia Rusia estaba desarrollando su propia vacuna http://sp.ria.ru/science_technology_space/20140805/161127701.html

    Dejad la paranoia

  8. rosa maría artal

     /  8 agosto 2014

    Menos mal que has acudido hasta nosotros Andrés con toda tu sapiencia y discreción.
    Protestas de médicos y nivel de seguridad:

    http://www.miamidiario.com/salud/salud-publica/bienestar/salud-/ebola/sacerdote-espanol-con-ebola/sacerdote-espanol/327440

    Nadie ha hablado de sueros milagrosos o como digas, si no de medicamentos y vacunas de empresas, una de ellas tabaquera:
    http://www.elboletin.com/mercados/102760/farmaceutica-tabacalera-sube-wallstreet-ebola.html

    Y, no, nunca se ha hecho negocio con pandemias, el Tamiflu pasaba por allí.
    Claro que solo soy periodista, mala, proclive a los errores. Pero seguro que con tu ayuda mejoro.

  9. GallardeteWord

     /  8 agosto 2014

    Querida Rosa, ni en la ironía debes escribir estas palabras «Claro que solo soy periodista, mala, proclive a los errores. Pero seguro que con tu ayuda mejoro» a alguien como el «comentador» andresrguez, que parece ser que «ve» las cosas desde el punto de vista del #NuevoOrdenMundial ,o sea se, Qué Sabreis Vosotros de Lo Que Hay Que Hacer:para eso están #LosPoderes .
    Apañaos estamos con estos «científicos».

  10. 7

     /  9 agosto 2014

    Reblogueó esto en Raciozinando.

  11. Rosa María

    El tratamiento en España ha sido el adecuado http://medicablogs.diariomedico.com/micro/2014/08/08/bienvenido-mr-ebola/ y cualquier hospital con un aislamiento mínimo, puede acoger a los enfermos. No es necesario que sea P4 ni un ultrasecreto.

    Otro tema es el show que montó el Gobierno español cuando podía haberse hecho más tranquilo y sin tanto show mediático

  12. Trancos

     /  10 agosto 2014

    http://amenfermerianoticias.wordpress.com/2014/08/10/carta-de-un-enfermero-existe-un-riesgo-mayor-que-el-ebola-y-esta-tras-el-cristal/

    Bienaventurados los que lo tienen claro porque suyo es el reino de los ciegos. Que cantaba Serrat.

    Miguel: si sobrevivieran 2000 o 3000 millones a una pandemia mundial de ébola, la mayoría sería de los países donde la enfermedad se ha manifestado más tiempo y con más virulencia. Allí habrá mas gente inmune que ha generado anticuerpos que en países donde nunca se ha manifestado. No hay más que ver los efectos de la viruela y de la simple gripe en la América colonial. Mira, morir de ébola me parecería algo menos penoso si conmigo se murieran esa panda de hijos de puta racistas, xenófobos y fachas como el señor antes aludido

  13. Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
    A mí me parece bien que se atienda al sacerdote español infectado de Ébola. Apruebo que el Estado se ocupe de sus nacionales en el extranjero con problemas, cosa que no siempre hace, ni mucho menos. Aunque, en este gravísimo caso, preservando la seguridad general. Se quejan médicos, enfermeras, dicen expertos que España carece de un protocolo de aislamiento indispensable que es el P4. Los profesionales, insultados y recortados, sí existen aún. Harán lo que puedan, más de lo que puedan. Y lo que es absolutamente ridículo es decir que no hay peligro, que todo ha funcionado estupendamente y que les aplauden en todas partes. Emergencia mundial, menos en Madrid, patéticos.

    Este episodio ha revelado de forma descarnada, eso sí, el desmantelamiento de la sanidad pública perpetrado por el PP en Madrid -que es la comunidad que ha recibido a Miguel Pajares-. El Hospital Carlos III, donde lo han llevado, era centro de referencia en enfermedades tropicales e infecciosas pero esta gente lo ha vaciado. Ahora bien, para tratar a alguien que realmente les interesa lo llevan a la pública y no a los amigos de la privada a la que han entregado nuestros hospitales. Es alarmante que seres humanos con dignidad, secunden este atropello: el destrozo de la sanidad pública. En Madrid, y en muchos otros lugares de España.

  14. Miguel

     /  11 agosto 2014

    ¿Quien es conspiranoico y cómo consecuencia paranoico, andresrguez?
    Porque si piensa que esos somos nosotros, los de a pie, Ud. no se entera de la película o la ve distorsionada, ya que utilizando solo un poco el sentido común se ve bien claro por donde van los tiros. Ya no es un tema del ébola, es el conjunto. Hay gente que es capaz de ver y entender como funciona el mundo, Ud. parece que no.
    Algo de información para que se vaya enterando.
    http://gazzettadelapocalipsis.com/2014/06/18/conspiradores-mentirosos-manipuladores-y-egoistas/
    Saludos
    PD: Trancos, estoy contigo…pero mejor “irnos», después de ver como caen unos cuantos de esa panda de hdlgp que dices…:-)

  1. Ébola, la jauría humana | EL VIL ...
  2. Ébola, la jauría humana | Ahora es el Tiempo
  3. Ébola, la jauría humana | La verdad conspiranoica
A %d blogueros les gusta esto: