Cautivos y desarmados: la comisaria Malmström se encarga del descabello

Hoy me he despertado escuchando cómo la  Comisaria Europea Cecilia Malmström se comía con patatas sus durísimas críticas a las concertinas y procedimientos que España mantiene en Ceuta y Melilla. Más aún, Malmström ha venido para entregar al gobierno que preside Mariano Rajoy una ayudita de 10 millones de euros “para que haga frente a la presión migratoria”.  Ha sido revelador, un golpe seco, el resorte final para entender el momento que vivimos. Podía haber sido otro, sí,  ha sido éste.

La sueca Cecilia Malmström montó en cólera al conocer las circunstancias que rodearon la muerte de 15 personas en Ceuta el 6 de Febrero (y que aún sigue impune incluso políticamente). «No se les apuntó directamente, pero ello creó tal pánico que 15 personas se ahogaron. Esto es, por supuesto, totalmente inaceptable«, declaró en concreto a la radio pública de su país Sveriges Radio. Se manifestó indignada por el uso de pelotas de goma. Y añadió: “Si ha habido una vulneración de la legislación europea -de lo que hay signos- deberemos adoptar las medidas normales. Podría ser un procedimiento judicial contra España”. Ya había expresado una contundente crítica, en diciembre de 2013, al uso de las concertinas. Se había declarado, en suma, opuesta a los procedimientos que se gasta el ministerio de interior español.

Nuestro piadoso ministro se mostró muy molesto con la comisaria. Y fue a verla. Y, oiga, mano de santo. Le conocemos, es un hombre de sólidos argumentos, pura razón.

Ahora Malmström dice que esto es cosa de cada país, que cada uno utiliza la política migratoria que le parece. Venga, hermosa, esta ronda de heridas va por tu cuenta y la de la UE.

Si esta señora se traga sus propias palabras que revelaban un aparentemente profundo sentido democrático, cabe preguntarse el tamaño, alcance y estructura del tinglado que tienen montado. En Europa y en España. Acaba de ser revalidado en las urnas, aunque con menos apoyos. Un disciplinado ejército político y mediático actúa de cómplice marcando el camino. ¿Podemos cambiarlo? Ya no lo sé. Habría que moverse masivamente de una vez. Y sobre todo dejar de secundar mirando, oyendo y leyendo a quienes engañan a toda la población. Intentar abrir los ojos a otros. Pero igual ni merece la pena. Podemos. No podían tolerar el despertar de un sector de la sociedad y tienen unos cuantos resortes para adormecer y tapar.

El día ha arrojado después los habituales atropellos servidos con infinita desfachatez. Y el personal anda a lo suyo.

Escribía anoche mi querido amigo Javier Pérez de Albéniz en su Descodificador esto:

“El Rey Juan Carlos abdicó el lunes para, según la portada del diario progresista El País, “impulsar las reformas que pide el país”. Solo un día después la cifra de parados bajaba 111.916 personas, la mayor caída en un mes de mayo. Letra pequeña: el 92% de los nuevos contratos es temporal. En la Cadena SER, la periodista tertuliana asegura que “vivimos en un estado de excepcionalidad”Felipe Gonzálezhabla en esa radio de sí mismo, y de lo gran amigo que es de su majestad. En Antena 3 Rodríguez Ibarra dice que la República no solucionaría el problema del paro. En ABCrecuperan el momento en que Juan Carlos I fue bautizado por Pío XII. El socialista obrero Rubalcaba dice que “el Rey garantiza la integridad de España”. EnTelecinco aseguran que el príncipe es “impecable” y que a Juan Carlos deberemos seguir llamándole “majestad”. En “Las mañanas de Buruaga” (COPE) afirman que “el príncipe estará muy cerca de los que sufren, de los pobres y marginados”“Es capaz, lo va a hacer bien”, asegura Zapatero en La Sexta.“Tras el gesto de generosidad del rey  lo que toca es cumplir las previsiones”, pide Carmen Enríquez, periodista especializada en Casa Real“El pueblo español es monárquico”, dice Mariano Rajoy el día siguiente a la real abdicación. “En la calle se ve que hay más alegría”, insiste Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno”.

¿Qué hacemos? Javier expresa lo que algunos sentimos con tal pasión y precisión que le dejo a él decirlo:

“En ocasiones tengo la sensación de vivir en otro planeta, en otra galaxia, en aquel mundo raro de Alejandro Fernández. Un lugar donde, recuerde, no saben llorar, no entienden de amor y nunca han amado. Un mundo raro en el que soy un extraterrestre, un ciudadano de segunda, marginal, extravagante, radical, asocial. Veo una realidad distinta a la que me cuentan los grandes medios de comunicación. Tengo la sensación de que políticos, periódicos, radios y televisiones me hacen luz de gas, de que quieren convencerme de que vivo en una España diferente a la que siento cada día. En la calle, en el bar, en el colegio, en el mercado, en la librería, en la cena con los colegas… No veo alegría. Veo desencanto. No creo ni en Juan Carlos, ni en Felipe, ni en Mariano, ni en Alfredo. No siento que pertenezcan a mi especie, que estén al lado de mi gente, que luchen por un mundo mejor.

Luz de gas. Según Javier Marías, “Persuadir a una persona de que su percepción de la realidad, de los hechos y de las relaciones personales está equivocada y es engañosa para ella misma”. Siento que la clase política y los grandes medios de comunicación pretenden alterar mi percepción de la realidad, de los hechos. Niegan lo que veo con mis propios ojos, tergiversan lo que escucho, deforman lo que siento. Intentan persuadirme de que nada debe cambiar, de que el continuismo garantiza la paz, de que veo enemigos inexistentes, de que los fantasmas del pasado se han ido. Siento su fuerza, la de la desinformación.

En estos momentos tan… excepcionales, no puedo dudar de mis sentidos, de mi capacidad para razonar, de mis actos. Por mi salud mental tengo que prescindir de unas fuentes evidentemente contaminadas. Tengo que mantener el criterio, la capacidad de análisis, la lucidez. Tengo que apagar la tele, tirar la radio y dejar de comprar el periódico. Su mundo no es de este mundo”.

 

20 comentarios

  1. Paco

     /  4 junio 2014

    Rosa María no estás loca, de verdad. Lo que creo que pasa es que los «buenos cristiano» que nos gobierna no tienen conciencia de su crueldad, son seres sin piedad y por tanto impenitentes. Cuentan del general Montgomery, Monty para los amigos, que al final de sus días no podía dormir pues se le aparecían los fantasmas de los miles de muertos, propios y del enemigo, que se le aparecían. El vencedor de El Alamein y tantas otras batallas tenía conciencia. Ahora lo que se tiene son cuentas en Suiza y otros Paraísos Fiscales. ¿Cuándo se irá Rouco y sus secuaces? Son los que alimentan la buena conciencia de nuestros gobernantes, de nuestros banqueros y de las empresas del IBEX.

  2. María Luisa

     /  4 junio 2014

    Siento y pienso lo mismo que tu. Ayer no podía ni conciliar el sueño.

  3. Bienvenida al mundo donde se duda de la percepción de la realidad.

    Desde mediados del año 2012 veía…….
    y demás cosas que me parecían tan increíbles que comencé a dudar de mi capacidad de percepción de la realidad.

    Esta campaña de Amnistía Internacional, entre otras muchas acciones, me han hecho volver a creer que quizás no esté psicológicamente tan mal.

    http://carcelesmarruecos.blogspot.com.es/2014/05/marruecos-ignora-la-tortura_20.html

  4. Viator

     /  4 junio 2014

    Eso de vivir en un mundo paralelo nos ocurre a muchos. Vemos, oímos, pero la realidad nos desmiente lo que la propaganda afirma. a lo mejor es que somos bipolares y saltamos de un mundo a otro sin darnos cuenta y no sabemos cual es el cierto. A lo mejor de eso se trata, de que no dispongamos de bases desde las que comprender la realidad que nos rodea, de que dudemos y, en la duda, nos abstengamos..

  5. Hola Rosa María:

    ¿Podemos cambiarlo? Hace unos días, cuando deposité en la urna la papeleta de Podemos, estaba convencido de que con el tiempo esto iría a mejor.Y leyendo tus artículos todos estos meses mi moral se ha ido cargando de optimismo. Pero ayer me encuentro con este vídeo y mi frágil «optímetro» se ha vuelto a desplomar…Os recomiendo ,si no tenéis tiempo de escuchar todo, que al menos oigáis lo que dicen Belén Calvo, José Luis Camacho y Luis Carlos Campos. Lo dicho, la moral por los suelos…¿qué opináis vosotros?

    Saludos

  6. nexuxseis

     /  4 junio 2014

    Reblogueó esto en nexuxseis.

  7. No creo haberme sentido más compenetrado -tan absolutamente familiares me son sus percepciones- que cuando he leído lo que dice Javier.

    Ya hay momentos en los que hasta dudo de dar alguna explicación ante un comentario puesto a huevo para ser contestado. Porque lo haga como lo haga, sé que me van a mirar como diciendo «¿y éste de dónde sale?» La sensación de sentirme de otro mundo al margen de lo que en mi entorno percibo es algo que me acompaña hace ya algún tiempo.

    Quizás la clave esté en que unos nos movemos digitalmente, en tanto que otros no han salido de todo un mundo «analógico».

  8. eva

     /  4 junio 2014

    Hace tiempo que no escribo por aquí, aunque siempre que puedo los leo. Rosa escribe, los demás, comentan, enriqueciendo lo dicho en principio.
    Desde que estoy desenchufada, soy mas optimista, veo como mi mundo, el cercano cambia cada vez más, más rápido, a mejor, si alguien me hubiese dicho que una manifestación de republicanos tomaría la Plaza de la Constitución de mi ciudad, no lo habría creído, si la abdicación o la izquierda en ascenso menos… pero el mundo cambia, todos lo hacemos, unos despiertan, otros hablan solos, algunos creen hacerlo pero sus palabras van calando en la mente de los despistados. Cada vez somos mas. No estamos solos.
    Si fuésemos ingleses ya habríamos montado un club. Salud y sonrisas a todos.

  9. rosa maría artal

     /  4 junio 2014

    Me alegro, Eva. ¿Estás segura de que esa felicidad que te impregna es por no leer el blog? 🙂

  10. rosa maría artal

     /  4 junio 2014

    Jerónimo, me vas a perdonar pero no yo recomiendo especialmente el enlace que pones.

  11. rosa maría artal

     /  4 junio 2014

    Y en cuanto franctrangerino, verás siempre pones ese enlace. No digo que no sea interesante pero no entiendo por qué me lo metes siempre y lo siento un poco como una «ocupación». ¿No has pensado en hacer tú mismo un blog? así pones lo que quieres y listo.

  12. ejenenacar

     /  4 junio 2014

    No Rosa, su mundo no es de este mundo, pero el nuestro sí, así que nos corresponde a nosotros dar sentido a lo que nos pertenece. Eso nos pasa por delegar en extraterrestres las cosas de este mundo. La próxima vez, que no nos engañen los metamorfistas-bipartistas.

  13. Rosa, si miras el enlace lo que se dice es algo que en este caso lo firmo yo. Soy lector habitual de tu blog y algunas veces cuando considero que un tema es relacionado comento algo. Reconozco que efectivamente estoy haciendo un uso o una ocupación de los comentarios de tu blog, por lo tanto te pido perdón y no volverá a ocurrir, intentare buscar otros medios para que el mundo se entere de lo que yo y otras muchas personas quieren transmitir.

  14. Patricio

     /  5 junio 2014

    Patricio.
    Lo políticamente correcto es lo que se lleva Rosa.
    La mentira , la falsedad , el mirar para el otro lado, hacerse el sueco……. está de moda.
    La única defensa ante esto es LA IRONÍA.
    Eso sí , cuando se debate con personas de tu entorno , ¡¡¡caña al mono!!!!

  15. francisco gomez

     /  5 junio 2014

    Estamos en un momento delicado y a la vez esperanzador.El si se puede,si se puede.El que se pongan nerviosos y vean que no se puede hacer lo que se quiera(lo están haciendo ojo)es el primer paso para revertir estas políticas que nos está machacando.Que el plasma diga que todo va bien y haya niños para los que se pide(Defensora del pueblo pepera)no cerrar los comedores escolares en vacaciones.Que todo el mundo este preocupado por el Rey ,mientras la gente sigue pasando hambre(Caritas,Cruz Roja pregunten), los desahucios todo pastilla,la sanidad publica dejándola caer ¿no deberían ser la prioridad?.Aquí seguimos con que vestido llevará la princesa,quien es la novia de Pablo y en la televisión una legión de pelotas loando al Rey y otra chusma de descerebrados al servicio de su amo(los bien pagá)poniendo a parir y diciendo falsedades a los que han sido elegidos democraticamente(ellos que blanden la Constitucional cuando les interesa)o los que les apoyan.Que no nos despisten con sus historias y que no lancen balones fuera.Trabajo decente y no precario,Sanidad publica ,educación y I+D, libertades individuales,el aborto que se lo meten en donde les quepa.Ordenación de los tramos de irpf con sentido común, inspecciones regulares y nada de rebajas fiscales a las grandes empresas.Lo normal en un país serio

    Saludos Paco

  16. Andrés Hamerlinck Grau

     /  5 junio 2014

    Cada vez que oigo las declaraciones de Soraya de Sáez sobre la alegría de la gente entiendo que el magistrado del Tribunal Constitucional Enrique López no es el único que bebe en ocasiones de mas.

  17. eva

     /  7 junio 2014

    Rosa creo que me has entendido mal. No he dicho que tu blog sea un cúmulo de negatividad, es mas creo que digo lo contrario.
    Y me apena que sientas como un ataque mi comentario.
    En todo caso solo quería levantar el ánimo.

  18. rosa maría artal

     /  7 junio 2014

    Te veía especialmente contenta, y era un comentario cómplice.

  19. eva

     /  7 junio 2014

    Gracias por tu aclaración. Recibe un saludo.

  1. 5 de junio de 2014, núm. 39-47 « Andalán.es
A %d blogueros les gusta esto: