El adiós del rey, ese soplo de aire fresco

2014-06-02 13.07.05

Se le conocía como “el breve” y se va por su voluntad tras 39 años de reinado, a los 76. Toda una vida para generaciones de españoles. Hasta hace apenas una década Juan Carlos de Borbón y toda la familia real vivían en una cápsula informativa a salvo de toda intromisión. “Lo institucional” era preservarlos, callarse. Costaba trabajo introducir dudas o la más leve crítica en los reportajes que hacíamos, por ejemplo, en Televisión española. A lo sumo deslizar la sonrisa cómplice de Santiago Carrillo al hablar de sus amoríos, silenciados como todo cuanto le concernía. La enrevesada trayectoria familiar que le llevó al trono. La mención a que llegó con un par de agujeros en los bolsillos y luego se hizo con un buen vivir. Era general, ningún medio publicaba nada en contra de los Borbones españoles. Los medios internacionales resaltaban durante décadas –y eso es cierto- el carácter moderno y estable de la monarquía española ¡quién nos lo iba a decir! Fue abrir la puerta y entró un vendaval.

Ocurrió quizás a partir del “cese temporal de la convivencia” de su hija mayor, la infanta Elena, con su marido. Poco a poco, se empezó a abrir la veda. Luego todo fue en cascada al punto de que el rey evidenciara explícitamente su disgusto en varias ocasiones. Su fortuna, su azarosa vida sentimental, su al menos poco claro papel en el golpe de Estado del 23F de cuyas rentas, en cambio, ha vivido tantos  años.

Luego va y le sale un yerno bien turbio y su mujercita, la infanta, del palo de las que –nos dicen en un insulto- no se enteran. Y el pobre oso ruso al que –según cuentan– emborracharon para que llevara mejor el trance de su caza y pase a la vida nula. El elefante de Botsuana. Y la rubia vividora con título marital. Y los huesos que ya no aguantan tanto trajín. Y el “lo siento mucho, no lo volveré a hacer”. Y la reina con alma en pena y cara de poker. Y Felipe tranquilo y como ausente. Y Letizia cada vez más inquieta. Un vodevil. Y no para un Oscar.

Tarda, pero la verdad es que abrir la puerta a la información, a la verdad, termina por dar frutos. Este país y esta sociedad se derrumban en su entramado oficial, ya no queda nada limpio. La abdicación del rey, de la cabeza del Estado ahogada en sombras, no puede ser sino el principio de una renovación total. Lo ha comunicado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente de un partido al que la justicia encuentra cajas sucias y las hemerotecas flagrantes falsedades. Está de acuerdo el líder de la oposición mayoritaria, Alfredo Rubalbaca, que se va con su hálito de polilla bien patente. Gracias por este ¿último? servicio.

Es hora de cambiar la política siguiendo la estela de lo que ha evidenciado desear la gente ya de forma explícita porque ya no aguanta más recortes, ni más mentiras, ni más naftalina, ni más caspa. Hora de que nuestros representantes obren por el bien de la sociedad, su presente y su futuro tan incierto. Hora, sin duda, de regenerar la justicia comenzando por todas las trabas en las ruedas que le ha puesto el PP. Hora de reedificar tanto como se ha destruido en nuestro tejido social. El momento también de que el periodismo podrido deje sitio a la información veraz.

Santiago Carrillo me dijo en uno de los reportajes sobre el rey que Juan Carlos se hacía el tonto deliberadamente para mantenerse durante su etapa de príncipe. Para lidiar con la cueva de fieras del franquismo. Un superviviente. Que sabe cuándo ha de irse. Quizás con un cierto retraso. Le imaginamos consciente de que su hijo Felipe no lo va a tener fácil. Una vez que el aire entra con fuerza es complicado cerrar las ventanas y se abre paso la idea de la República. Se pide, al menos, un referéndum que el inmovilismo conservador del gobierno se negará a convocar y que puede querer evitar también la tan prudente oposición socialista. Veremos cómo se desarrolla todo.

De momento, una brisa fresca, saludable y constante nos roza la cara, preludio podría ser de vientos de cambio y progreso. Mantengámonos en alerta y firmes para que la vieja jaula española se oxide en un rincón sin darnos nunca más nuevos sobresaltos.

10 comentarios

  1. Trancos

     /  2 junio 2014

    Españoles… Juan Carlos… ha… abdicado… (debería comparecer Rajoy, aunque sea por plasma, echando una lagrimita, como en su día hizo Arias Navarro).

    Comenzamos a trabajar para el Estado Español prácticamente a la vez. Yo por oposición. Él, con poca oposición, por su sangre azul. Y nos jubilamos prácticamente a la vez. Yo con una pensión decente (no quiero ni necesito más). De su pensión no sabremos nunca gran cosa. Los ingresos de la corona siempre han sido un misterio y no hay motivos para mostrar mayor transperencia de momento (aquí todo dios dice haber entendido el mensaje de las urnas y tal y tal pero nadie parece tomárselo muy en serio).

    ¿Le meterán de consejero en Endesa, Gas Natural, Telefonica o similar? 😀

    Claro que algo tiene que ver PODEMOS, el progreso en las urnas de las fuerzas republicanas y el descalabro de esos republicanos light bajo en nicotina sin alcohol que decían no ser monárquicos sino juancarlistas.

  2. Trancos

     /  2 junio 2014

    Perdón. Me acaban de decir que ha sido Rajoy quien lo ha comunicado… pero que no ha llorado

  3. GallardeteWord

     /  2 junio 2014

    Reblogueó esto en GallardeteWord.

  4. Alfredito Rubialcabras, si fuera un poquitín izquierdosillo, podía haberse aplicado el refrán aquel y decir: «pa lo que me queda estar en este convento, me cago en la monarquía y le doy un empujito a la venidera república».
    Bueno, ya sé que el refrán no es así. Pero en fin…

  5. Maniobras para que nada cambie. Parece que lo de PODEMOS ha hecho más pupa de la que se pudiera suponer. El psoé votará que sí a la coronación de Felipe y será su sentencia de muerte como partido con opciones de gobierno. ¡Qué ceguera!

  6. Totalmente de acuerdo con hipos1: Maniobras… Pero PODEMOS ha dicho en realidad JODEMOS, y esto no es otra cosa que un golpe de estado palaciego-congresista-institucional, para forzar efectivamente la ALIANZA NACIONAL PPPSOE, ahora mismo, al preparar los estatutos sucesorios.
    Me temo que me equivoqué al vaticinar que en una década desaparecería el Psoe como partido de gobierno u oposición. Ahora, frente al dilema MONARQUÍA o REPÚBLICA, los barones de la eterna casta del Psoe se aliarán con los de la casta PP, pero la militancia socialista que ya empezó a percibir aromas de democracia interna y que seguramente la mayoría son coherentes con la bandera republicana tantas veces ondeada y siempre negada por los propios, les van a mandar a tomar viento, y puede que sea muy pronto.

    ¿Una fórmula? Que Felipe se convierta en el VI para autosatisfacción y de su chica con ansias de corona regia, que al poco tiempo abdique y dé por abolida la monarquía, que se convoque a elecciones, que se presente como candidato… ¡Y QUE PRETENDA HACER UNA FORMACIÓN CON PODEMOS!!! JAJAJAJA (Uy, perdón)
    El guiso que se está cocinando no lo descubre ni Chicote.

    Un abrazo

  7. Patricio

     /  2 junio 2014

    Patricio.
    Siempre se ha hablado de la FAMILIA REAL con MAYÚSCULAS , cuando lo lógico sería hablar de la FAMILIA IRREAL. con minúsculas. ¡Que familia más ejemplar! . ¡Son un ejemplo a seguir!!
    Rosa,¿ renovación para cambiar las cosas y que las cosas se queden como están?.
    ¿Se podrá obligar al bipartidismo a cambiar el chiringuito que tan bien les va?.
    ¡¡El año que viene lo veremos!!.

  8. josemalopezfernandez

     /  2 junio 2014

    El principio del cambio hacia una España postfranquista. Rajoy debe seguir sus pasos, su situación es insostenible en la nueva democracia española que no puede soportar un presidente de gobierno que ampare a los corruptos de su propio partido. Ana Mato es un insulto que siga en el gobierno. Y desde luego un referendum sobre monarquía sí o monarquía no.

  9. Migajas para la plebe, mas migajas. Personalmente, no veo ni cambios ni aires de cambio ni aire fresco ni nada de nada. Lo único que soy capaz de ver es como divagamos sobre el sexo de los ángeles mientras que esos seres alados viven en una orgía permanente.

    Migajas que durarán, sin duda, unos cuantos meses. Después a esperar a las nuevas migajas que lloverán del cielo cual maná.

  10. bielforner

     /  3 junio 2014

    republica? monarquia? que el presidente del gobierno curre de representante, no hace falta nadie por encima a quien pagar. Para qué? No nos representan, ni aquí ni en botswana.

A %d blogueros les gusta esto: