Se hunde el bipartidismo, irrupción arrolladora de Podemos y ascenso de la ultraderecha en Europa

Tiempo habrá de reflexionarlo. De momento, de urgencia, los resultados:

resultados.UE

El PP ha perdido un tercio de sus votantes pero dice que ha ganado y es verdad. 4.022.395 individuos españoles apoyan sus atropellos. El PSOE lleva tal varapalo que no se comprende cómo sigue aún de secretario general Rubalcaba. A mí modo de ver los 6 diputados de IU son -aunque haya subido- un pobre resultado para el desgaste del PSOE. La sociedad consciente quiere otra cosa, la que representa Podemos con una irrupción tan espectacular que consigue 5 escaños. 4 para UPyD,  menos de lo que esperaban. En Cataluña ERC ha ganado a CIU por primera vez desde la Segunda República, 3 diputados. También obtienen representación, 2, Coalición por Europa, los nacionalistas de CiU, PNV, CC. Uno para Compromís/Equo. Otro para Los pueblos Deciden: Bildu y el Bloque Nacionalista Galego. 2 para Ciudadanos. El total escrutado aquí.  Y los diputados concretos que van estos.

Y en Europa victoria del PPE -con descenso y por la mínima- que lleva de candidato a la presidencia de la comisión al luxemburgués Jean Claude Juncker. Lo más grave el ascenso de la ultraderecha. Francia coloca al fascismo del Frente Nacional como la fuerza más votada. Grandes resultados para la extrema derecha y los populismos, en Dinamarca, Finlandia, Grecia (aunque allí ha ganado Syriza, los nazis de Amanecer Dorado se sitúan en tercer lugar), Hungría, Reino Unido, y hasta en Alemania parece que consigue un escaño un partido nazi.

Tiempos terribles que exigen muchas reflexiones y afrontar con decisión los problemas. Ese Podemos en España vuelve a marcar  la senda de que el camino es la participación ciudadana. Syriza como ejemplo de que las izquierdas pueden unirse. La amenaza es espeluznante. Ya se supo en los años 30 en circunstancias similares.

Hay quien seguirá sin enterarse de lo que pasa, seguirá mirando la tele y el fútbol que le sirven, a las nubes, a las moscas que vuelan. Hay que tener mucha fuerza para que no nos arrastre su inercia.

borregos

 

Entrada anterior

16 comentarios

  1. Trancos

     /  25 mayo 2014

    También han perdido las empresas de demoscopia. Alguien debería dimitir. Por lo menos en las que cobran del dinero público.

  2. Trancos

     /  25 mayo 2014

    También han perdido las empresas de demoscopia.
    Comparad los resultados con las previsiones del CIS. Alguien debería dimitir. Y no sólo en el PPSOE:
    http://politica.elpais.com/politica/2014/05/08/actualidad/1399574304_358472.html

  3. Trancos

     /  25 mayo 2014

    Perdón por la redundancia. Ha sido sin querer

  4. Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
    ¿Nos llevará la estupidez, el narcisismo y la desvergüenza de unos pocos indecentes a una nueva Europa con cincuenta millones de cadáveres?
    ¿Será esa la solución propuesta desde las cumbres (cloacas, más bien) del poder para solucionar los problemas del futuro?
    Sería bueno que no repitiéramos la Historia, más que nada porque ante esa infinidad de muertos apenas nadie va a salir indemne.

  5. Isabel

     /  26 mayo 2014

    El PP obtiene 4.074.307 de votos de entre 15.920.662 de ciudadanos que han ejercido su derecho. Se abstienen, votan nulo o en blanco 19.456.344 de ciudadanos. Y seguirán sin comprender. De lo ocurrido en Europa durante este fin de semana,… el atentado en Bélgica, la victoria de Le Pen en Francia,… aún me siento consternada, ahora soy yo quien no comprende nada.

  6. txikiguillen

     /  26 mayo 2014

    En España somos unos adelantados: la ultraderecha baja en votos, aunque siga siendo la fuerza más votada. 4 millones de votos el PP? Es ignorancia? Masoquismo? Tantos millones de españoles comprados? O tanta gente que odia a su país?

  7. Eduardo_zar

     /  26 mayo 2014

    Como dice Manel Artero, esa estupidez, narcisismo y desvergüenza de unos pocos, unido a la sumisión a «los mercados neoliberales», lleva al desafecto de una Europa que hasta hace pocos años era «social». Del desafecto de los votantes, y como consecuencia de ello la alta abstención, nos lleva al voto a esa extrema derecha racista, demagoga y partidaria de mas fronteras (100 diputados euroescépticos). De seguir con la misma ceguera y sumisión mercantil llevarán a los euopeos a una situación que nos devolverá a las décadas de 1930-1940 llenas de extremismos y enfrentamientos, provocados además en este siglo, no tanto por políticas internas –sociales o económicas– si no por la influencia global de elementos económicos externos a los que, evidentemente, NO LES INTERESA UNA EUROPA SOCIAL, LIBRE, DEMOCRATICA Y ECONOMICAMENTE FUERTE, que haga peligrar su poderío económico mundial.

  8. jonascandalija

     /  26 mayo 2014

    Reblogueó esto en El desactivador de minas.

  9. josemalopezfernandez

     /  26 mayo 2014

    ¡Por fin un rayo de luz! Es el primer paso para la desaparición de la partidocracia española que ha prostituido la constitución del 78 convirtiendola en papel mojado. Un país que es una cueva de ladrones que campan impunemente por su cortijo látigo en mano azotando a los nuevos siervos de la gleba, en que nos han convertido a los ciudadanos, estos miserables políticos de la CASTA. No entendían el 15 M estas mentes anquilosadas instaladas en su desverguenza política, y se reian demanera prepotente. Bien, aquí tienen la primera respuesta de los indignados, de los que no aguantamos más.Hoy es un día de alegría y esperanza para los oprimidos. Tanta indignidad y desverguenza tenía que reventar por algún lado y así ha ocurrido. Es el comienzo del fin.

  10. Paco

     /  26 mayo 2014

    Tengo dos impresiones, una optimista y la otra pesimista.
    En España ha empezado a desprestigiarse entre la juventid la España rancia y caciquil del bipartidismo con su reparto de canonjías y corrupción congénita o por ósmosis.
    Por otra parte en la Europa civilizada de Descartes y Voltaire el cabreo les empuja hacia el nazismo y el racismo, cosa que no había pasado antes en Francia, sí en la Alemania castigada después de la 1ª Guerra Mundial. Pero que pase eso en Francia víctima de la ocupación nazi me asombra y me da miedo porque el cabreo de los ciudadnos «est urbi et orbe» y se corre el peligro de que nazca un salvapatrias iluminado.

  11. Abraxas

     /  26 mayo 2014

    Entender el resultado del PP es fácil. En España hay casi 3.200.000 pymes. Ésto, sumado a las grandes empresas y a los estómagos agradecidos de siempre, son los 4 millones de votos. Las empresas son las grandes favorecidas de la política del PP, ya que en estos dos años se han cargado el estado ded bienestar, han despedido a todo el que han querido, han desaparecido los convenios o los han dejado sin validez.

    Ahí tenéis los 4 millones de votos.

  12. Luisita

     /  26 mayo 2014

    Creo que por fin empezamos a despertar del sopor. El palo del bipartidismo es motivo de alegría después de tantos años de pasarse la pelota unos a otros, definitivamente, sí se puede… Preocupante la subida de la ultraderecha en el resto de Europa, pero creo que los votantes han castigado el austericidio de sus gobernantes. ¿Hasta qué punto comparten esa ideología? No estoy segura. Lo que si me preocupa es que el euro-escepticismo es denominador común y de esta saldremos juntos, cambiando las políticas de la Unión Europea.
    Tan sólo espero que cada vez más ciudadanos salgan de su sopor de ameba.
    Salud!!

  13. Miguel

     /  26 mayo 2014

    A pesar del varapalo al bipartidismo, no estemos tan seguros de que eso sería su “hundimiento” en España.
    Vean estos interesantes resultados si las votaciones hubieran sido para el parlamento español.
    http://recuerdosdepandora.com/reflexiones/si-las-elecciones-del-25m-hubieran-sido-generales-en-vez-de-europeas-como-habria-quedado-el-parlamento/#ixzz32ncc6c6tl

    Sí tendrían menos votos, pero “gracias” a la “graciosa» Ley D´Hont tendríamos que seguir aguantándolos, en principio.
    La verdad es que después de ver como ha quedado la película, hundirles del todo no sea tan difícil y quizás para las próximas elecciones nacionales, autonómicas…, si sería interesante que los tantísimos abstencionistas que somos de “izquierdas” nos planteáramos si rematamos la jugada…claro que si se viera que los nuevos partidos se van ganando el respeto y “algunos miembros» de la izquierda-izquierda actual se lo ha vuelto a ganar.
    Modestamente creo que el abstencionismo en estas elecciones europeas ha sido interesante para (más o menos, dentro de lo que se puede y aunque a ellos “parece» que les rote ) demostrar a “todos” los dirigentes políticos de aquí y allí que los españoles y muchos europeos (en algunos países la participación a sido menor del 20%) seguimos sintiéndonos cada día menos europeos gracias a sus políticas suicidas y por supuesto a la Troika, UE, FMI, BCE y de toda esa gentuza que nos está jodiendo cada día ya que estar en la UE se está demostrando que es letal para España. El bipartidismo en Europa ha bajado, pero juntos todavía siguen teniendo mayoría para seguir haciendo de las suyas y por tanto absolutamente incontrolable por la izquierda de verdad.
    Saludos

  14. josemalopezfernandez

     /  26 mayo 2014

    Abrasas, creo que no estás acertado al pensar que son las pymes la que han votado al PP. Los del PP tienen bien jodxxxx a la pymes. Conozco a cantidad de dueños de pymes que están hasta el gorro del PP y se siente traicionados y engañados por este partido, p.e. en el tema del pago del IVA donde les han tomado el pelo de manera descarada, y lo que han hecho es un engaño publicitario de cara a la galería, sin ningún beneficio para ellos. Por no hablar del tema del créditos financieros que ha obligado a cerrar a muchas de ellas. El PP se preocupa de las grandes empresas, que son su refugio despues de su vida con Ali Babá. En ellas se colocan, y colocan a sus familiares, como agradecimiento a lo lesgilado en su favor durante la etapa política. Mira el cachondeo que se traen con la central nuclear de Garoña, conseguirán volver a ponerla en funcionamiento sin realizar las inversiones necesrias después de Fukhusima, y todo así…
    En este país 40 años de dictadura franquista ha dejado su poso. Necesitamos un partido de derecha civilizada y democrática, no este PP cada día más perecido a una banda de ladrones.Por ejemplo Ciutadans

  15. Patricio

     /  26 mayo 2014

    Patricio.
    ¡En estas elecciones ha ganado la abstención , el CABREO y el ENFADO de la gente con el bipartidismo !.
    Enhorabuena para todos nosotros!.

  16. Abraxas

     /  26 mayo 2014

    Josema, evidentemente no son todas las pymes, el número sólo es estadística. Pero es bien cierto que la política del PP ha favorecido y faciliado enormemente el despido de empleados y abaratar los costes contratando a gente por una miseria. Que les han engañado con el IVA y otras cosas. Puede. Pero a la larga salen beneficiados con el despido libre. Y eso, lo agradecen. Lo que pasa es que les hubiera gustado un «completo», y eso ya hubiera sido mucho.

A %d blogueros les gusta esto: