El discurso del Rey sin eufemismos

Buenas noches.

Como cada fin de año me toca dirigirme a vosotros en esta fecha para felicitaros la Navidad y lanzar frases a modo de oráculos que serán interpretados desde distintos ángulos. Ocurre cuando no se dicen las cosas del todo claras. Haremos un esfuerzo por una vez de ser algo más diáfanos. Lo primero que me interesa resaltar, lo primero, es que tenemos un “futuro en común”. De aquí no se apea nadie que igual se cae todo el entramado. Tanto hablar de solidez y a veces resulta que las uniones son muy endebles.

“España continúa sufriendo los efectos de una crisis económica y financiera de una duración y magnitud desconocidas en la historia reciente de la Unión Europea, con efectos muy negativos sobre las personas, las familias y las empresas”. Sobre las causas y motivaciones no me voy a pronunciar pero daros por saludadas afectuosamente todas las víctimas. “Gracias por vuestra ayuda”.

Si esto fuera un Estado social como proclama la Constitución no tendríamos que volver a hablar de que “es extraordinaria la fuerza de la  familia en España, y fundamental el papel que está jugando en esta grave crisis”. Tendrías derechos y no sería la familia el sostén como ocurre en las sociedades menos desarrolladas. Bien injusto es además. ¿Y si uno no tiene familia que pueda ayudarle? pues se fastidia. Pero yo sí tengo familia, de rancio abolengo: soy Rey. A mí ese problema no me afecta y no me toca sino decir “Gracias, en definitiva, al conjunto de los ciudadanos por vuestro ejemplo de responsabilidad y de civismo en tiempos ciertamente difíciles”. Algunos se contentan con esto.

Sé que hay gente realmente indignada con esta situación. Basta ver como pitan a los políticos y a la familia real incluso cuando acudimos a eventos. Os fastidia que os estemos oprimiendo mientras “casos de falta de ejemplaridad en la vida pública han afectado al prestigio de la política y de las instituciones”.

Ay, mis asesores creen que con esta frase os vais a quedar tranquilos como siempre, pero es que hasta a mí me da hasta la risa. «Ejemplaridad», ay, leed latrocinio, prevaricación, abuso, estafa, atraco… Veamos:

Tenéis más razón que un santo. Empecemos por el chorizo de mi yerno y la nena que me está costando un Imperio librarla de imputaciones, pero es que es “una infanta” –está por encima de vosotros-  y en eso están de acuerdo hasta buena parte de los órganos de Justicia que os habéis dado. Ay, perdón, otra vez por la carcajada.

De los políticos qué os voy a contar que no estéis viendo todos los días en los medios. De Bárcenas a Blesa, del amigo Matas a los turbios dirigentes de Madrid. El partido en el poder borrando ordenadores y correos, pruebas en definitiva. A ratos esto parece la Mafia siciliana, una organización creada para delinquir. Tenemos los EREs andaluces, chorizada muy patria, que la derecha quiere equiparar a la podredumbre troncal del PP. Pero, vamos, es que entre todos os estamos robando a manos llenas y aún os venimos con milongas.

Como éstas que me han escrito: “la sociedad reclama hoy un profundo cambio de actitud y un compromiso ético en todos los ámbitos de la vida política, económica y social que satisfaga las exigencias imprescindibles en una democracia. Es verdad que hay voces en nuestra sociedad que quieren una actualización de los acuerdos de convivencia”.

Lo que reclama realmente cualquier persona con dignidad, cualquier país serio, es que todos los ladrones sean enjuiciados sin ayuditas disuasoras de la hoy tan manoseada justicia. Y que vayan a la cárcel sin son condenados. Que devuelvan el dinero. Una purga espectacular de todo cuanto enrarece la vida pública y ha convertido España en un país con tan mala fama internacional, que tanta vergüenza produce a muchos ciudadanos decentes. Entre unas cosas y otras –añadamos mis elefantes y Corinas- nadie da un euro por la Marca España. Ya no ha faltado más que la regresión ideológica del PP a tiempos en los que mandaba “el abuelo”, a quien tanto debo.

Vuelvo al papel y no doy crédito. Me pone que esto se resolverá, entre otras cosas, “con la generosidad de las fuerzas políticas y sociales representativas”. ¡Con la generosidad! Os han degradado la vida, os están robando muchos de ellos, y aún –dicen- habéis de aguardar que tengan a bien ser magnánimos e intentar algún paño caliente. Más paciencia que nadie en el mundo tenéis. Claro, tantos años de idiocia programada.

Me toca decir ahora que hay “indicios de recuperación que se están empezando a ver”, no es cierto, pero voy a quedar muy bien –lo de Rajoy y cía no se lo traga nadie… con cerebro- concluyendo: “Para mí, la crisis empezará a resolverse cuando los parados tengan oportunidad de trabajar”.

La cosa está cruda. Para vosotros en particular pero cuando nos pasamos de rosca termina por afectar un poco a todos. A mí no dejan de presionarme con la abdicación, me resistiré como un Rajoy cualquiera. Os tengo que convencer de que durante mi reinado España ha ido como una seda. Diré, sí, “he visto momentos malos y buenos y siempre hemos sabido los españoles salir juntos de los malos y construir juntos los buenos”. Esto une mucho, le pasa «a todo el mundo». A los países que son «como familias» pero en los que unos mandan y otros sirven, unos comen bien y otros no.

Para resumir y no provocar vergüenza ajena, vengo a sentenciar que los españoles somos la leche, o eso se creen los ciudadanos con poco sentido crítico. Una confluencia cósmica impactó sobre la península ibérica, sus islas y comunidades autónomas, para hacernos superiores al resto de los mortales.  Somos únicos, la leche, como digo. Y salimos de todo como en los anuncios de Campofrío. «¿Se proclama una supuesta decadencia de nuestra sociedad y de nuestras instituciones?» No es un invento, es algo real. Y se cuenta bastante menos de lo que se debería para lograr una reacción que convirtiera a España en un país decente, aunque habría víctimas en el camino del lado que nunca toca y eso no puede ser. ¿Qué queréis? Viene de serie con la monarquía la consagración de privilegios.

En una palabra, “yo he dedicado mi vida” a esto y haré lo que pueda por mantenerme. Hasta deciros que la culpa es compartida, de todos, incluso vuestra –¡os funciona tan bien almas cándidas!-. “Esa crucial tarea de modernización y regeneración no es competencia exclusiva de los  responsables políticos. También lo es de los agentes económicos y sociales y de la sociedad en su conjunto a través de sus estructuras organizativas”.

Reitero que hemos de ir “juntos” sin fisuras y poco más me queda por añadir. Que ni el Santo Job se os puede comparar. Gracias, a veces se nos saltan las lagrimas de emoción e incredulidad. ¡Con generosidad! lo arreglarán los políticos y mandos en insituciones,  decía, ay.  Son un sol estos españoles, tragan con todo.

De nuevo, Feliz Navidad y buenas noches.

Entrada anterior

32 comentarios

  1. Viator

     /  25 diciembre 2013

    Si el rey discurseara en román paladino no tendría más remedio que llamar a las cosas por su nombre, pero el invento no funciona así. Mejor andar con subterfugios, verdades maquilladas, paños calientes y una gran dosis de buenas intenciones: Ahora sí es un discurso «real» pero vacío de realidades inmediatas. Pero, como funciona ¿para qué cambiar el formato?

  2. Sin caretas las conclusiones …escuecen más. Cada vez son más débiles su maquinaria fabricante de realidad.
    Recomiendo echar un vistazo al discurso de Pablo Iglesias, profesor de Ciencias Políticas de la Complutense, presentador de La Tuerka y columnista en Público.

    Lanza dos reconocimientos: «para las mujeres que se encargan de cuidarnos y para los jóvenes que se han tenido que ir de este país». Y concluye con su desprecio «para los que tienen cuentas en Suiza, para los de los sobres, para los que no pagan impuestos… que van a seguir disfrutando de sus privilegios a costa del sufrimiento de la mayoría».

    http://vimeo.com/82619994#at=0

  3. root

     /  25 diciembre 2013

    Estimada Rosa Maria. Leyendo este texto sobreentiendo que usted piensa que con una «purga espectacular de todo cuanto enrarece la vida pública» se resolverían los problemas. Me gustaría saber si piensa usted que hemos llegado a esta situación en la que estamos por una mala casualidad y que a lo mejor si volvemos a empezar de 0 esa «casualidad» no se repite y funciona todo a las mil maravillas. Me gustaría saber si realmente en el fondo se cree usted que el mundo va a ir sobre ruedas si «purgamos» a todos los corruptos pero no cambiamos nada mas.

  4. GallardeteWord

     /  25 diciembre 2013

    Reblogueó esto en GallardeteWord.

  5. Diógenes

     /  25 diciembre 2013

    Hola,
    teniendo en cuenta que en plan orwelliano llamamos democracia a los que nos han dicho qué lo es para paralizarnos… y qué el Rey sólo juró en el 69 y 75, ante Dios y los Evangelios cumplir siempre los principios del movimiento (y si no lo hace se las verá con Él (no exagero nada)), y nunca juró o mejor aún prometió sobre la carta magna… me da que semos la gran mayoría… pelín pardillos 😉

    Un abrazo y gran artículo!

    P.D. No me meto con la monarquía ni instituciones vigentes, sólo recalco que me da que no tenemos claro (en general) donde nos movemos y quién parte el bacalao… desde luego no los ciudadanos… da que pensar sea cual sea la ideología de cada uno.

  6. Ezequiel Bonnet Serret

     /  25 diciembre 2013

    Mandame tu periodico cada vez que puedas

  7. Miguel

     /  25 diciembre 2013

    Hace años que ya no miro el discurso del Borbón. De hecho apenas miro la tele (a excepción de «Salvados»). A efectos conscientes, actualmente sólo me siento súbdito de Google, un monarca al que diariamente sirvo porque diariamente me sirve.

  8. Esta es mi respuesta al discurso del rey, sin eufemismos, enviada por su página web

    http://espaciodeiagoba.wordpress.com/2013/12/25/carta-al-rey/

  9. JOSEP

     /  25 diciembre 2013

    He intentado analizar el discurso, y sacar conclusiones:
    Del conjunto, saco la conclusión de que habla de un país imaginario, opuesto totalmente al real, y considerando la aproximación a aquel, bien como una utopía, como un ideal sujeto al azar del devenir de la historia , o como una expresión de la voluntad de esforzarse, como Jefe del Estado, en darle la vuelta luchando por corregir las causas de la grave situación que menciona.
    Desconozco quién ha escrito el discurso, quién lo ha supervisado y que parte hay del sentimiento del propio Jefe del Estado, pero de una u otra forma la calificación podría ser muy diferente, ya que podría representar desde una incoherencia total entre lo dicho y lo hecho hasta hoy, hasta una sincera expresión de la voluntad de enmendar los graves errores que nos han llevado hasta aquí, pasando por el nihilismo de auto-justificarse sin tener la intención de hacer nada en absoluto.
    Lo que parece sarcástico es el ensalzamiento de la Constitución, a pesar de que nunca se ha respetado en su integridad por el propio Estado, que se ha modificado de forma urgente cuando a los gobernantes así les ha interesado y sin una información suficiente a la ciudadanía y que se aferran a la misma para defender sus privilegios.
    Los ciudadanos reclaman una democracia a la suiza y la que nos han dado tiene más defectos que la propia de los EE. UU. que mantiene a aquel país en manos del corporativismo financiero.
    Feliz 2014

  10. Reblogueó esto en El Día a Diario.

  11. Luis

     /  25 diciembre 2013

    Vacío de contenido,sin decir a los Españoles la situación real de este País y atrapado por las Situaciones Socio políticas jamás conocidas en España.Si no le echa VALOR Y NO SE IMPONE FIRMEMENTE A,»ME PÁRESE QUE LA TERCERA REPÚBLICA LA TENEMOS MUY SERCA POR DESGRACIA PARA EL PUEBLO».

  12. Hola:
    Sólo quisiera encontrar a alguien, cualquier persona, que me diera razones fundamentadas de por qué se mantiene la monarquía en la actual sociedad española. He escuchado distintos argumentos de todo calibre, pero ninguno explicita que haya una razón fundamental para que se mantenga este oprobio contra la sociedad, tal cual es la monarquía. Aparte de los acuerdos de la tan mentada transición, aparte de la Constitución (que sí se puede reformar cuando interesa a ciertos intereses y además se hace en un abrir y cerrar de ojos), aparte de un sector de chupópteros que liban en los entornos a la casa real, aparte de políticos y otros sectores del párrafo anterior que, o muy escasos de imaginación o muy sobrados de ella nos quieren hacer creer que España es pero que mucho menos España sin la monarquía, nadie ha sentado una causa fundamentada esencialmente que justifique la inmoralidad de la injusticia esencial de establecer unos falsos privilegios de sangre de una casta y familia por sobre todo el resto de la ciudadanía, desde siglos atrás (ésto lo puedo entender) y per omnia secula seculorum, a ser posible (ésto no me entra en la cabeza)…

    Están quemando los últimos cartuchos, eso salta a la vista, pero también está claro que se van a jugar el tipo en mantenerlo. Basta ver al muchacho Felipe espetándole a la chica aquella desde una enaltecida soberbia «ya has tenido tu minuto de gloria…» – ¡mu cha chooo! (por no decirte otra cosa).

    Para mí, que alguien intente convencerme de la razón de existir de la monarquía, es lo mismo que intentara convencerme de la necesidad y la oportunidad de mantener vigente la esclavitud.

    ¡Ah, que no la habían abolido!! – lo siento, no me había enterado (si es que no estoy al día con las noticias)…

    Un abrazo

  13. Trancos

     /  25 diciembre 2013

    La verdad, Rosa M., es que tu versión del discurso queda… (¿cómo lo diría? ) demasiado. .. ¡CAMPECHANA! 😀 😀 😀

  14. Eduardo

     /  26 diciembre 2013

    «El que tenga ojos, que vea, el que tenga oídos, que oiga». Y todo aquel que haga oidos a los cantos de sirenas (ser mítico) de «brotes verdes»; es porque o es «sirena», o altavoz de «sirena», o flota como «sirena» en este mar de lágrimas y dolor. Señor Borbón, menos «gracias a todos» y más aplicarse en el ejemplo que dice predicar. Y si hay que criticar, hágalo, pero sin eufemismos y mensajes ocultos en palabras huecas.

  15. vavagate

     /  26 diciembre 2013

    “Tome las palabras, péselas, mézalas, vea la manera cómo se unen, lo que expresan, descifre el airecillo bellaco con que dicen una cosa por otra y venga a decirme si no se siente mejor después de haberlas desollado.
    A las palabras hay que arrancarles la piel. No hay otra manera para entender de qué están hechas.”

    José Saramago

  16. santaklaus

     /  26 diciembre 2013

    No lo he visto, pero me gustaría saber si este año también le ha llenado de orgullo y satisfacción dirigirnos un discurso.

  17. Miguel

     /  26 diciembre 2013

    Buenos días, Miguel de 25 Diciembre 2013
    Como puede Ud. ver nos llamamos igual..:-)
    Es la primera vez que escribe Ud. con el nombre que yo llevo utilizando aquí desde hace 10 meses aprox..
    Creo que sería correcto que Ud. o yo lo cambiáramos, para que no hubiera confusión, por el interés de ambos.
    Dígame que preferiría hacer, yo no tendría inconveniente en cambiar, si Ud no quisiera o no pudiera.
    Esperando su respuesta, gracias anticipadas por colaboración.
    Atentamente
    Miguel

  18. francisco gomez

     /  26 diciembre 2013

    ¿De quién es la culpa de todo lo que está pasando?
    Sin ánimo de flagelarme
    a) Mía por haber votado indebidamente a un partido que no ha cumplido
    b) Mía por no manifestarme más en cada ocasión que debía por pensar que ya irán otros
    c) Mía por pensar que otros me arreglaran este país
    d) Mía por creer que a mí no me tocará la larga mano de la política neoliberal
    e) Mía por comentar las mentiras y las falsedades que reproducen periódicos y periodistas vendidos al gran capital y no criticándolas duramente siempre
    f) Mía por creer en las instituciones y sus órganos directivos
    g) Mía por esperar que los políticos arreglen algo
    LA CULPA DE ELLOS
    Políticos ,banqueros, grandes empresas por tratarnos en el siglo XXI como lacayos contraviniendo la decencia, la ética y los principios de legalidad ,fraternidad y igualdad que debería regir en un mundo civilizado Y POR ABUSAR DE LA REPRESENTATIVIDAD QUE LES DAMOS EN FORMA DE VOTOS,DINERO Y TRABAJO PARA AYUDARNOS Y NO PARA LLENARSE LOS BOLSILLOS ELLOS A COSTA NUESTRA

    Saludos Paco

  19. Rik

     /  26 diciembre 2013

    yo creo que ya todo el mundo sabe que estamos en manos de psicopatas. Desde crios estamos acostumbrados en este pais a que el matón, el imbécil y el violento se salgan con la suya impunemente. Creo que seria realmente productivo acabar con el acoso escolar, con cualquier tipo de maltrato a la infancia, incluidas todas las ideas estúpidas y paralizantes que obligamos a tragar a los niños inconscientemente, haciendo gratis el trabajo sucio de estos descerebrados parásitos, cuya única capacidad intelectual es la de formar grupos de acoso. Como las cuadrillas de los toreros..
    Dicen las cifras «oficiales» que uno de cada cuatro niños sufren acoso escolar. Iker Casillas, un chaval de Mostoles que se ha ganado a pulso el cariño y el respeto de un montonazo de gente, encabeza una campaña contra el acoso escolar que llama la atención sobre el hecho de que la mayoría de los niños que lo padecen NO se atreven a decirlo. El mismo Casillas lleva tres años enredado sin quererlo en una situación que podría usarse perfectamente para explicar la realidad del acoso. Envidiado por un narcisista perverso de libro especialista en rodearse de peleles que le hagan el trabajo sucio ante la complacencia del director del colegio, que siente debilidad por los niños «bonitos».
    Y cada vez que le preguntan a Casillas por el tema, se escabulle como puede por las ramas. Si un auténtico campeón del mundo, un chaval que, como diría Vicente del Bosque, se ha mantenido fiel a unos principios y valores, NO se puede permitir hablar de ello abiertamente, cómo van a hacerlo unos chavales?

    La gente de este país no es idiota, ni mucho menos. Nos hacen tragar violencia insidiosa por toneladas desde que somos niños. Normal que de mayores no tengamos capacidad de reacción.

  20. francisco gomez

     /  26 diciembre 2013

    PARA EL PP Y SUS DIRIGENTES UNAS CIFRAS PARA CUANDO HAGAN LEYES

    Total votantes 24.590.55771 en 2011
    Abstención 9.710.77528
    Votos nulos 317.8861
    Votos en blanco 333.0951
    Votos de los 4 partidos 10.937.562.
    Votos de los 4 partidos + la abstención 20.648.337
    Total españoles en 2013 41.586.200

    VOTOS

    PP 10.830.693

    PSOE 6.973.880
    CiU 1.014.263
    IU-LV 1.680.810

    UPyD 1.140.242

    Saludos Paco

  21. El que pisa se excusa diciendo que sus pisados arden en deseos de ser pisados y así se lo transmiten año tras año, mes tras mes y día tras día. Los relojes del que pisa son apreciados por su precisión en satisfacer las expectativas de maltrato. Claro que el concepto de maltrato es sustituido por cualquier otra expresión con la que su aspecto sea lo más imperceptible posible, técnica de simulación de efecto camaleón. Lo fácil que es admitir como aceptable cualquier engaño cuando se camufla en su palabra camuflage. Por eso cuando oímos «súbdito» nos tenemos que ir inmediatamente a su vocablo opuesto. ¿Y cuál? Pues por ejemplo, supérdito. Un supérdito es sin lugar a dudas, un rey. Eso de que todos somos iguales ante la ley lo dicen precisamente los supérditos. Porque se pueden permitir cualquier cosa: mala, buena y de su efecto contrario. A ellos plin, que no pasa nada.

  22. txema

     /  26 diciembre 2013

    RosaMariaArtalpuntocom:
    Me gusta cómo lo escribes.
    También me «llega» lo que dices.
    Me emociona cómo hilvanas y/o corroes.
    Tu ilustración es magnífica. La envidio. A veces, mi «populosidad» no la comprende bien.
    Supongo que, si te conociera personalmente, sin duda que también me gustarías tú (así: como suena).
    Si te asoma tanto corazón, ¿por qué no me conmueves todo lo que yo estoy esperando?
    ¿Por qué será que recelo de tu manera de pensar antes de ponerte a escribir?
    ¿Por qué me «mosquea» lo que no nos dices con respecto a lo que te callas?
    No es que te lo reserves para cuando escribes (muchos) libros. No.
    Tus tijeras son siempre intransigentes. No quieres vender más.
    ¿Periodismo real? ¿Solo te imaginas el sufrimiento? ¿Padeces con mucho cuidado de no sufrir demasiado? ¿No te permites llorar sola, solo para contigo misma?
    No lo dices nunca y estoy seguro de que algo harás con ello cuando, sin duda alguna, lo piensas tantas veces.
    Cuando lo hagas, escribirás el libro que a mi más me hubiera gustado saber escribir.
    Aunque también me guste el que yo ya he escrito y seguramente tú, jamás desearás leer.
    Me atraes mucho, incluso si pasas de mí y de mi ya viejo caballo apenas cabalgado
    No dejes de gustarme, ¡»porfa»!, pero más… sácalo, poco a poco. Hazlo por ti, y a favor de en contra mía. La inmensa gloria inaprensible, flota siempre entre lágrimas de alegría.
    Te llevo un libro de ventaja.
    El tuyo sé que me humanizará. Con más hermosura que el mío.
    Dichosas desdichas.

  23. Letra de la canción : Carta Al rey Melchor, Albert Pla:

    Mi majestad:Espero no ofenderlo ni irritarlo majestad
    pero mi deseo es casarme con su hija
    quizás sea una osadía pedir la mano de su hija
    no me creáis oportunista ni un playboy mi majestad
    no pretendo enriquecerme ni quiero palacios ni pajes ni yates
    no quiero ser duque o tener chamberlanes no deseo aprovecharme ni robarle nada
    es cuestión de amor que estoy loco de amor por la princesa
    entiéndalo rey mío por favor compréndalo
    aunque sea soberano supongo que será humano
    como el resto de sus siervos también tendrá sentimientos
    yo sé que vos realmente también os cagáis y folláis y sudáis como yo esto es real
    así que présteme un poquito de atención
    le hablaré fráncamente frente a frente majestad
    Quizá yo no sea el yerno que soñó mi majestad
    nunca tuve dinero ni soy conde o caballero no llego ni a hidalgo ciudadano raso
    mi estirpe no es noble pero mi nobleza me obliga a decirle la verdad
    Sería mentirle si digo que tengo respeto por la monarquía
    siempre me he cagado en las dinastías y en las patrias Putas la banderas sucias
    los reinos de mierda y la sangre azul mi majestad
    ahora es el real decreto del corazón mi majestad
    que me arrastra y que reniegue por amor mi majestad
    pues la fé mueve montañas el amor remueve el alma
    Y hasta el ser más consecuente ante el amor pierde su honor
    Yo por amor soy capaz de mandar a la mierda mis firmes principios de republicano
    cambio de camisa y rindo pleitesía a la monarquía
    que viva el amor que me convirtió en su esbirro majestad
    sólo pensar que quisierais ser mi suegro majestad
    yo ya le adoro yo le adulo y hasta le beso el culo
    le prometo ser bueno un digno yerno majestad
    si me caso me transformo como en ese cuento
    aquel sapo que por un beso se convirtió en príncipe encantado
    y así por un beso de su princesita
    también y me vuelvo en todo lo que usted quiera
    seré su súbdito amado su sumiso esclavo
    su obediente criado su subordinado y devoto lacayo
    le juro ante dios y ante el cielo y la Biblia
    Que viva el rey viva el rey
    que viva la monarquía.
    La oí por primera vez en el magnífico y desaparecido programa de Radio 3 «Carne Cruda» y no he podido olvidarla y más en determinadas ocasiones. Saludos a todos. Cristina.

  24. Diógenes

     /  26 diciembre 2013

    txema / 26 diciembre 2013
    Hola, evidentemente me meto donde me llaman… o sí…. lo que pienses sobre RMA sea en el plano amoroso o de análisis erudito de porque escribe lo que quiere y calla lo que no especificas mes es por un lado indiferente, pero tan burdo intento de manipulación hacia el resto me parece patético. Te queda mucho para llegar al nivel de Marlon Brando en Julio César. Por cierto la información aportada es cero. El master de negociación era flojillo 😉

    Saludos sinceros, me has alegrado la tarde 😉

    P.D. Me permito la “charla” porque yo acostumbro a ser crítico con muchos de los artículos, lo que no entiendo, interpreto de otra forma o pienso con otro enfoque lo digo directamente… pa eso es un foro… y los artículos cuyo tema no me interesa o…. simplemente los ignoro.

  25. txema

     /  26 diciembre 2013

    Estimado Diógenes:
    Me alegra haber alegrado tu ¿triste? tarde. Espero que no tan triste.
    No tengo el placer de conocer al mencionado Julio ni compito con Marlon.
    Voy por libre.
    Nunca he realizado un cursillo sobre cómo actuar en un foro. Lo siento mucho.
    Reivindico mi derecho a confundirme a mi propia manera (Sinatra lo bordaba).
    Los sentimientos y las emociones también son «excelentes datos», pero no sirven para ningún master de los que yo conozco, ni mucho menos pretendo ¿negociar?.
    Permite, si te parecce oportuno, que sea la propia aludida quien se moleste, ofenda o lo que fuere. Sé que nada de eso sucederá.
    Si no lo permites, el manipulador quizá lo seas tú.
    Por mí no hay problema: sé salir por donde he entrado.
    Un cordial saludo.

  26. Diógenes

     /  27 diciembre 2013

    txema / 26 diciembre 2013
    Nadie y menos yo te manda a ningún sitio.
    Los temas tan “personales» por correo.
    Las preguntas e indirectas sin opciones… vamos falacias de falsa dicotomía no molan.
    No conozco a Rosa ni a nadie de este blog…
    No manipulo, opino, soy directo en mis mensajes… aunque me equivoque o la cague como cualquiera… de hecho me suelen importar cero las reacciones a mis comentarios…: ¿Soberbia?… no, paranoia, con javascript desactivado desaparecen tanto la opción de calificar una entrada como la de ver datos. Sigue con que conteste tu objeto de deseo… ¿A qué? … si sois colegas y/o telépatas es otro tema…
    Salud!
    Por mi parte obvio el tema.

  1. El discurso del rey (versión sin eufemismos). Por Rosa María Artal
  2. El discurso del rey (versión sin eufemismos). Por Rosa María Artal | Los antisistema son:
  3. El discurso del Rey sin eufemismos
  4. El discurso del Rey sin eufemismos - Iniciativa Debate Público
  5. Rosa Mª Artal y el discurso del Rey. | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA
  6. http://vimeo.com/82619994 | eulaliobe
A %d blogueros les gusta esto: