Chipre dice no

El Parlamento de Chipre ha rechazado penalizar las cuentas de sus ahorradores como le pedía la UE a cambio del rescate de 10.000 millones de euros. Ningún diputado ha votado a favor. En contra todos los partidos salvo el gubernamental que se ha abstenido. Llegarán ahora las coacciones y ultimatúms pero Chipre tiene una crédito con Moscú de 2.500 millones de euros (a pesar de que el país euroasiático aloja a sus defraudadores como paraíso fiscal). Putin, ay,está interesado en unos importantes yacimientos de gas que han aparecido al sur de la isla. La ceguera y prepotencia de la UE podrían salirle muy cara.

 Entretanto, Cristóbal Montoro acaba de anunciar en el Senado que el Gobierno va a imponer un tipo «moderado» a los depósitos bancarios para compensar a las comunidades que vieron anulado su impuesto autonómico después de que el Ejecutivo creara un impuesto estatal a tipo 0%. Dice que será poca cosa. ¿Cómo? Nada. Ni un céntimo. Me advierten que este impuesto estaría dedicado a las entidades financieras y no a los ciudadanos. No es eso lo que pone la noticia, pero, en todo caso, los bancos suelen repercutir en sus clientes cada céntimo que pagan.

 En Chipre ha sido decisiva en esta primera negativa a tamaño despropósito la respuesta airada de la sociedad. Veremos aquí si esta vez alguien reacciona a todo cuanto nos está pasando. La masa ameba suele decir: “nos sacrificamos y entre todos esto lo solucionamos”. Por favor, que paguen ellos solos las cuentas de Montoro que el resto nos desapuntamos.

15 comentarios

  1. Este saqueo ya es inaguantable, revuelta popular ya, desobediencia civil, cualquier cosa con tal de pararle los pies a esta mafia que nos gobierna.
    saludos a tod@s

  2. madamebovary

     /  19 marzo 2013

    Claro. Más papistas que el Papa. Y otra vuelta de tuerca con la risa floja hacia el objetivo no confesado de transferir las rentas al capital.

  3. Juan

     /  19 marzo 2013

    Sólo puede haber una solución que no puede ser de orden corporativo sino que debe ser un objetivo general: quitarnos entre todos esta escoria de la manera que sea.

  4. Juan Ruiz Maestro

     /  19 marzo 2013

    CIUDADANOS: O nos echamos a las calles por millones o la mafia del PP nos retrotrae a 1960. El objetivo es privatizarlo todo, absolutamente, impunemente. Y, en segunda instancia, embargar (expropiar,atracar,saquear) las rentas del capital todo lo posible (hasta que un amago de revuelta general lo permita) para «apañarselo» a su casta

  5. Rebelión

     /  19 marzo 2013

    Rosa,ni Rajoy ni Montoro aquí pintan nada.No tienen ningún poder real porque ellos no son el poder.Ellos son los capataces del poder.

    ¿Podremos decidir algún día nuestro futuro? ¿Se hará algún día justicia y podremos encarcelar a las familias,lineas sanguíneas y grupos que han manejado a su antojo la historia de la humanidad? ¿Podremos tener algún día el poder para darnos el gusto de ver entre rejas a los Rotchild,a los Rockefeller,a los Morgan o a los Krupp? ¿Será el ser humano algún día libre? ¿Podremos algún día romper sus cadenas y salir de su prisión?

    LIBERTAD!!!

  6. Chipre le ha dicho a la Pomfret que se vaya a la mierda. Ella y su rescate. ¿Que ha pasado? Absolutamente nada. La UE seguirá con su plan de chantaje de 10.000 millones para rescatar los bancos chipriotas. ¿Por qué? porque no se pueden permitir el lujo de que cunda el ejemplo y además ya han conseguido uno de los objetivos: que en la venta de deuda pública de hoy de España e Italia los bancos alemanes hayan ganado mayor interés. ¿Alguien más se ha dado cuenta de que cuando los tipos de la deuda bajan, se producen algarabías dentro del al UE y que estas suelen coincidir con la subasta de deuda de países «con problemas»?
    Está más claro que nunca que el timo es timo, estafa y no crisis y que hay que pararlo YA.

    Salud.

  7. ana alfonso

     /  19 marzo 2013

    una humilde estrategia: petar con mensajes con nuestras opiniones las páginas web europeas

  8. valiam

     /  20 marzo 2013

    Hola,

    Se dicen cosas.

    De la gran cantidad de trabajo realizada por gobierno actual hasta hoy (gran cantidad y con mucha planificación de eventos) creo que se dicen pocas cosas
    – Sanidad y educación ha sentado mal. Gente que dice que retrocedemos muchos años. Que volveremos a que todo sea para el que lo pueda pagar, todo para los ricos.
    – Pensiones, como siempre, es el tema estrella, las pensiones actuales y futuras. Hay más miedo que otra cosa pero es de los temas principales.
    – el resto de temas parece que se diluyen o pierdan importancia al cabo de unos días

    De los políticos se dice
    – «la deuda del país ¿cómo han dejado que se haga? ¿por qué no la pagan?»
    – «La burbuja inmobiliaria pública (mega-construcciones) no debió ser y todos han estado ahí»
    – «corrupción en todos los partidos antes y ahora»
    – «ponen la mano y les importamos bien poco»
    – «siguen viviendo muy bien»
    – «todos roban»

    En general se dicen cosas como:
    – «Esperemos que sea poco»
    – «no podemos hacer nada»
    – «Si hay que hacerlo, habrá que hacerlo»
    – «Esto tiene que empezar a ir bien pronto o ¿es que vamos a llegar a pasar hambre en estos tiempos?»

    ¿Montarán un nuevo robo? si no es mucha cantidad, no creo que pase nada especial.

    Se dicen cosas pero no se hace nada de nada. Faltan ganas y falta ilusión.

    «Nos resignaremos pero seguro que ellos pronto conseguirán que todo vaya bien»
    Ojalá pagaran ellos y a los que se venden ellos.

    Felicitaciones por el blog.
    Un saludo.

  9. erre2de2

     /  20 marzo 2013

    Tal vez el primer problema sea que no somos capaces de fijar quien es en realidad el enemigo.
    Dice hoy, o al menos hoy lo he leído, Kiko Veneno que «los políticos son pobres hombres que hacen el trabajo sucio».
    Pues eso, fijemos el objetivo correcto.

  10. Tampoco yo me creo que estos nuevos tipos moderados a los depósitos sirviesen para lo que dicen, directamente al sistema financiero y a pagar deuda mientras se sigue generando día a día más y más, una espiral hasta el infinito. Pues si Rosa María, que pague la sociedad ameba, como son tantos igual eran suficientes, yo me niego.
    Os dejo un enlace del blog de Juan Torres donde una niña de 12 años explica los verdaderos motivos de la crisis, a nuestros «catoloquísimos» gobernantes les interesará si visten tanto de negro y peineta, que sigan la doctrina que teatralizan hasta con los ojos cegados por el sol.
    http://juantorreslopez.com/impertinencias/una-nina-de-12-anos-explica-claramente-como-los-bancos-roban-y-estafan-con-la-ayuda-de-los-gobiernos/
    Salud, pensamiento y acción. Xtina.

  11. Juan Ruiz Maestro

     /  21 marzo 2013

    Las crecientes llamadas a la revuelta popoular se qidean en aguas de borrajas. Que esto no se puede seguir tolerando es obvio ya para todos los ciudadanos del pais. Pero de nada nos sirven las protestas en papel cuando luego, a la hora del a verdad, ninguno renunciamos a nuestros quehaceres diarios, si acaso un domingo, mucho menos a un dia -o cuantos fuere menester- de nuestro sueldo……..el que lo tenga. Es hora de las grandes tomas de decisiones: en 1980 esto no lo hubieramos permitido de ninguna de las maneras. Solo cabe la gran manifestación masiva e ininterrumpida. TRES, CUATRO dias de varios millones de ciudadanos,VARIOS, e I NDEFINIDAMENTE ( y alguna otra medida extrema tal como cerrar millones de cuentas bancarias), sin duda harían plantearse a este CORRUPPPPTO -con muchas PPs- gobierno convocar nuevas elecciones. Eso si…. quien?

  12. Trancos

     /  21 marzo 2013

    La excusa de las Comunidades Autón. no cuela. Montoro pretende recaudar hasta 2000 millones con el impuesto a los depósitos y las Comunidades le piden sólo 230.

    http://www.libremercado.com/2013-03-20/montoro-recaudara-hasta-2000-millones-con-el-impuesto-a-los-depositos-1276485431/

  13. JOSEP

     /  21 marzo 2013

    Aqui no pasa nada

  14. Si llegan a votar esto en España, el PP vota sí, y encima nos diría QUESEJODAN rodeado de aplausos

  1. Chipre dice no | EL VIL METAL. | Scoop.it
A %d blogueros les gusta esto: