El regalo navideño más popular fue la mermelada casera, cuenta la periodista Pilar del Río, viuda de José Saramago. Atentos y entrañables, los portugueses no querían prescindir de un presente en esas fechas pero el dinero no da para más y fabricaron compota en casa. Portugal nos lleva un año de adelanto en la era de la austeridad y los recortes. Pueblos cautivos por la codicia impune.

Lisboa desde el Mirador de Santa Justa.
No, todavía no impregna la miseria el corazón de Lisboa. Es menos visible incluso que en Madrid. Pero las respuestas unánimes califican de “muy mala” la situación, de “nada” las ventas. Se ven más mendigos en las calles de la capital de España que en las lisboetas. Pero están. La entrega de comida que llega en un coche a una calle poco iluminada. El restaurante abandonado con okupas jóvenes. Un parque alejado para residir a la intemperie. O la mujer enlutada que pide dinero para una sopa porque lleva “dos días sin comer”. Y una le da la cuota habitual y ella, llena de dignidad y rabia, responde: “con un euro no me puedo comprar una sopa”.
Como en el centro de Madrid, los restaurantes vacíos cazan a lazo a los posibles clientes. Siempre encontrarán a un prepotente español que responda: “Jo, jo, en España no comemos tan pronto”. Como si eso fuera un mérito. Algunos bares toman con humor sus penurias: “Come hoy para sobrevivir, mañana puede que no puedas”.

Cartel en un bar.
Atacada del virus de las Bershka, H&M, Zara y toda su larga parentela, la ciudad maravillosa y natural de los grandes monumentos, del sabor, se ha llenado de las tiendas que uniformizan a todas las urbes del mundo. Como si todas fueran un gran e idéntico centro comercial. Pero están vacías. En el barrio del Chiado sí hay compras y restaurantes llenos. Las dos caras de la escala social cada vez en brecha más profunda. Es raro encontrar, allí, al Pessoa de bronce, solo, sin tomar café con un desconocido que solo mira la cámara que le enfoca.

Pessoa en el Chiado
En un debate en televisión entre políticos, hacen referencia a España. A Bankia… “que tiene un agujero de 36.000 millones, cuando nuestro sistema financiero está mucho mejor”. A los portugueses, les dieron antes. Los negocios, las familias, están en crisis. Acaban de sufrir una nueva y brutal subida de la electricidad, el gas, y el equivalente a nuestro IRPF, y soportan un IVA del 23%. Salvo los libros que tienen un 6%, no como en España en donde nos han clavado el 21%. Y sus sueldos son aún más bajos que los nuestros.

Mercado central de Cais de Sodré. Lisboa.
El mercado central de Cais de Sodré sigue tan vacío como cuando lo visité para un reportaje de Informe Semanal hace 5 años. Los precios se mantienen. Ha bajado incluso la carne y el pescado, más baratos que en España. El resto de la vida en Portugal es tan caro o más que el español. Salvo los taxis, cuestan menos de la mitad que en Madrid. Pero trabajando 13 y 14 horas diarias hacen menos de la mitad de carreras que solo dos años atrás. “12 de media, cuando eran entonces 28”, me comenta un conductor, muy enfadado.
Los recortes en sanidad preocupan mucho a los portugueses. Una anciana relata que “ya no dan medicinas para enfermedades crónicas” y que ella se apaña comprando alternativamente los medicamentos que le recetan. Una vez para la diabetes, otra para la tensión, otra para la artrosis. Suprimiendo el tratamiento de unas y otras durante días. Profesionales denuncian que empiezan a no permitirles recetar medicinas caras para cáncer o hepatitis B. El FMI pide más: pensiones, rebaja de sueldos a funcionarios y expulsión del 20% de ellos.
Un joven camarero ve bien lo de los funcionarios. Y es el único de cuantos hablo que confía en una mejora de la economía a largo plazo…
-Es que los portugueses “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”, explica.
-¿Vosotros también? Pregunto con sorna.
Y, tras una duda inteligente, responde sonriendo:
-…tienen el mismo maestro.
Efectivamente, aplican un manual exacto, calcado de un país a otro. La rabia es patente entre los portugueses, en realidad. Aquí no existe el Estado de Derecho. Hay corrupción hasta para sacarte el carné de conducir. Valoro más a un perro que a un político. ¿A todos? No. A Antonio Da Costa, alcalde socialista de Lisboa, lo salvan. ¿Y por qué no se mueven? O povo é muito calmo, explican mayoritariamente a su vez. Los españoles estáis reaccionando mejor, comentan otros. Salir a la calle no sirve para nada, concluye alguno. ¿Y en la Revolución de los Claveles no sirvió? ¿Qué ha pasado? Se ve que “el maestro” también sabe entontecer y aplacar la rebeldía social que se dé. A veces se manifiesta sutil. En lo alto de un edificio del Chiado, alguien ha incrustado una pintada muy elaborada. Dice: “Pienso mas no existo”. Pensando, es difícil dejar de existir.

Rúa da Trinidade, 18.
“La capacidad de sufrimiento de los portugueses es infinita”, analiza David Dinis, coautor del libro “Rescatados”. Junto a otra destacada intelectual, Clara Ferreira -que presenta su libro “Estado de Guerra”-, debaten largamente ante nutrida audiencia sobre lo que les está ocurriendo. “Todo el discurso de Passos Coelho [el actual primer ministro conservador] es de desprecio a la política, sólo le interesan los números”. “El líder de la oposición [socialdemócrata] no tiene sangre en las venas”. Creen sin embargo que la coalición gubernamental está a punto de romperse y que sus oponentes cuentan –aunque no con gran entusiasmo del aparato de su partido- con Antonio Da Costa. Eso nos llevan de ventaja. Se preguntan si se puede asumir continuar en el euro con un 30 o 40% de pobreza. Temen un estallido social pese a todo. Y el auge del fascismo como ha ocurrido en Grecia. Dinis acaba su intervención diciendo: “2013 será bueno… si lo comparamos con 2014”. Alfredo Cunah, fotógrafo ya del 25 de Abril, me dice: “Es igual que entonces, sabes que algo va a ocurrir”.
¿Qué? Todas las posibilidades abiertas en un inmenso hartazgo al que cada vez le tensan más las cuerdas incrustadas de dolorosos aguijones. ¿Viaje a nuestro futuro? ¿No lo tenemos ya a la puerta de casa, no ha entrado ya hasta el fondo de la cocina? ¿Dónde parará? ¿Parará? Porque otra felicitación navideña –la de la Fundación José Samarago- decía en palabras del escritor y político portugués del Siglo XIX, Almeida Garrett, “yo pregunto a los que se dedican a la economía política, a los moralistas, si ya han calculado el número de individuos que es forzoso condenar a la miseria, al trabajo desproporcionado, a la desmoralización, a la infamia, a la ignorancia más ruin, a la desgracia invencible, a la penuria absoluta, para producir un rico”.
pacomet
/ 20 enero 2013Descorazonador y muy triste pensar que lo están pasando tan mal.
Juan José Tornés
/ 20 enero 2013Detrás vamos nosotros, no nos equivoquemos.
soutelo
/ 20 enero 2013Hola,Rosa y amigos contertulios:
Muy bien fotografiada la triste realidad portuguesa,la cual «muy amigablemente nos va enseñando el camino».Si,una tremenda desesperanza nos invade,tenemos que reaccionar,podemos estar a tiempo.por otra parte ,viendo como se está poniendo el cotarro politico en las alturas gubernamentales peperas ,intuio,pienso atemorizadmente que el rescate puede precitarse..¿no?
Buenas noches,apertas agarimosas
http://intentadolo.blogspot.com.es/2013/01/somos-piezas.html
Diógenes
/ 21 enero 2013Hola,
por diversos motivos he recorrido casi todo el mundo, y Portugal es uno de los países donde he encontrado mayor amabilidad, buen trato, confianza y prácticamente nulo deseo de «sacarle la pasta al guiri»,,, hasta el punto de por ejemplo no devolver a tiempo un coche de alquiler, salir temprano por la mañana y dejar las llaves, el dinero según mis cálculos… en una panadería de al lado y ningún problema… o atascarse una máquina indicarlo, y en un lugar inmenso darme el encargado tranquilamente las llaves de la misma para que recuperara mi dinero… estamos muy cerca de su precariedad, pero la sociedad cortijera, lamento decirlo… me da que antes de colaborar culpara al vecino o desgraciado, BAU…. y lo que nos espera es duro… el congreso lleva meses blindado… por algo será… y si eso no es portada ni motivo de debate en medios… ni mosquea a las amebas…
Salud
Rebelión
/ 21 enero 2013«El elefante murió casi dos años después,otra vez invierno (…) La causa de la muerte no llegó a ser conocida,todavía no eran tiempos de análisis de sangre,radiografías de tórax,endoscopias,resonancias magnéticas y otras observaciones que hoy son el pan de cada día para los humanos,no tanto para los animales,que simplemente mueren sin una enfermera que les ponga la mano en la frente.Aparte de haberlo desollado,a salomón le cortaron las patas delanteras para que,tras las necesarias operaciones de limpieza y curtido,sirvieran de recipientes,a la entrada del palacio,para depositar las varas,los bastones,los paraguas y las sombrillas de verano.Como se ve,a salomón no le valió de nada haberse arrodillado».
«El viaje del elefante» de José Saramago.
No nos va a servir de nada arrodillarnos a los mandatos del FMI o el Banco de Pagos Internacionales.Los Rotchild y otros estafadores internacionales inventaron en su día un trile llamado banca privada y el timo consiste en determinar nuestras vidas prestándonos un dinero que nunca existió ni existirá el cuál deberemos devolver (¿devolver qué?,pero si no existe!) más,encima,un interés,o sea,el pago de la deuda más sus intereses…ES UNA PUTA ESTAFA! No debemos enredarnos que si P(so)e que si P(p) ambos,y por cierto la mayoría de los partidos políticos salvo honrosas excepciones como Izquierda Anticapitalista,aceptan la banca privada,la deuda y la usura como la cosa más normal del mundo.Incluso cuando Izquierda Unida diferencia entre deuda legítima y deuda ilegítima es para echárse a temblar.TODA LA DEUDA ES ILEGÍTIMA! TODA!
Si seguimos llamando «democracia» a esta dictadura es para hacérnoslo mirar.
Debemos pasar,empezando por Portugal o España y los países más castigados de una democracia burguesa y capitalista a una democracia popular y socialista,es decir,que sea el Pueblo el que se autidiriga y no una serie de banqueros internacionales que nos desprecian y que han decidido matarnos.Para que esto suceda el Pueblo debe empoderarse como pasó en su día en Venezuela,pegar una patada a la deuda,no pagarla ya que se trata de la mayor estafa en la historia de la humanidad y que la Política empieze inmediatamente a regular la economía.¿No os parece escándaloso que un tipo que fue el jefazo de Lehman Brothers en Portugal y España sea precisamente el ministro de economía del gobierno? Y hasta que el Pueblo no tome conciencia de las privatizaciones y de esta maldita estafa nada cambiará,nos seguirán vía deuda y por mandato del golpe de estado constitucional (artículo 135 de la Constitución,artículo exigido según algunas fuentes por los Rotchilds desde Basilea-Suiza) sometiendonos y,en lagunos casos,asesinandonos.Y es que es por el pago de la deuda que se cierra las urgencias,por ejemplo,en 21 pueblos de Castilla-La Mancha y en otros tantos de otras comunidades.Si muere alguien la responsabilidad es de los Rotchilds pero es la capataz de la banca María Dolores de Cospedal la que ha impuesto esta media traicionera y asesina.Mucha peineta y mucho Vaticano pero el odio y el asesinato al Pueblo castellano-manchego es en realidad lo que a esta señora le interesa.Recordad que María Dolores de Cospedal y otros tantos componentes del P(so)e y del P(p) se deben al Club Bilderberg,a la Comisión Trilateral a las empresas transnacionales y no desde luego al Pueblo.
En este régimen dictatorial capitalista el pueblo vota,pero este hecho se ha convertido en un acto vacío ya que,gane quien gane,siempre los banqueros y los especuladores que tienen su nombres,Emilio Botín,Francisco González,Rodrigo Rato,etc.,son los que en realidad nos domeñan.Los «políticos» a los que nos dejan votar se han convertido en los capataces de estos banqueros y por eso digo que o el Pueblo se empodera y toma conciencia o desde luego mil elecciones no cambiarán las cosas.
Y ya para acabar,retomo la idea del elefante de José Saramago.Es hora de levantarse,de rebelarse,ya que,si seguimos arrodillados,seremos indignos de llamarnos seres humanos.Ya vimos que a salomón no le valió de nada.
Un abrazo y pa`lante!
Diógenes
/ 21 enero 2013Evidentemente hablo de mi experiencia como turista/extranjero, y no se cuantas ciudades y países recomendaría a un viajero antes que Madrid… anunque me joda decirlo, que soy del foro de 2ª-3ª generación… y me gusta Madrid… pero para el turista no es (creo) lo que debería… traslademos eso a nuestra relación interpesonal cuando algo se complique… mejor decirlo con una bella nana 😉
(la letra mola)
Salud y dulces sueños!
Diógenes
/ 21 enero 2013Hola,
partiendo de la situación en nuestro país vecino, me llama la atención un error que sus ciudadanos no han cometido a diferencia de nosotros, evidentemente no les ha servido de mucho en el proceso de degradación, pero les servirá en el de lucha, oposición, desobediencia civil y resistencia.
Como son menos, les ha pillado todo más de golpe y aunque pudiera no parecerlo el nivel de corrupción de su casta era menor, probablemente por carecer de una estructura liberal al nivel de la nuestra que será objeto de estudio por las generaciones venideras, o transmitida por cuentacuentos al amor de hogueras… la nuestra es tan perfecta que ha logrado multiplicar los adalides neoliberales en especie de capas de cebolla o muñecas rusas… todas renegando de lo público, todas independientes, todas esquilmándolo y todas compuestas por funcionarios y asesores que viven de lo público!!!
Nosotros además tenemos una peculiaridad… no hemos sido rescatados… por dos motivos:
1.- A ver quién el guapo que se come el marrón.
2.- Como todas las altas intancias de la casta (partidos y sindicatos) están metidos de lleno en consejos de cajas, aprobaciones de obras absurdas… un rescate acompañado de la lógica supervisión por un lado los llevaría ante cortes internacionales, y por otro impediría que la banca extranjera (y patria) siguieran esquilmándonos.
Estas idiosincrasias diferentes han permitido en el cortijo la lógica creación de movimientos de protesta… al gusto de la casta… descoordinados entre sí pero con cabezas visibles… lo que permite tanto su demonización como si se da el caso su manejo ya sea consentido, mediante infiltrados… y sobre todo han permitido que estos grupos se autodenominaran antisistema… gran error por:
1.- En los idiomas occidentales nunca está claro el signicado de las palabras, y es posible dotarlo de distintas connotaciones. (En un lenguaje basado en ideogramas, gerogñificos una casa es una casa, siempre, por narices)…
2.- Nadie sabe que es un sistema referido a la política, pero todo el mundo intuye que algo coherente… por asociación, y al final cree que forma parte de él y debe defenderlo de algún modo.
Digo que nadie los sabe porque no hay más que echar un vistazo a la wiki y ver las diferentes interpretaciones:
Índice [ocultar]
1 Orígenes de la teoría sistémica en la ciencia política
2 Conceptualizaciones
2.1 Definición de David Easton
2.2 Definición de Jean William Lapierre
2.3 Definición de Gabriel Almond
2.4 Definición de Karl Deutsch
2.5 Definición de Maurice Duverger
2.6 Definición de Samuel Phillips Huntington
2.7 Definición de David Ernest Apter
3 Sistematizaciones
3.1 Esquema de Samuel Phillips Huntington
3.2 Esquema de David Ernest Apter
3.3 Esquema de Maurice Duverger
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
Curiosamente ninguna define sistema de forma directa como el modelo de organización elegido por los ciudadanos… eso sería democracia… y como no hay de eso por aquí sería tan obvio llamarlos antidemócratas sin delatarse que no se atreven, y si hubiera un atisbo de verdad en lo que la casta dice que defiende, sería precisamente el término antidemócratas el lógicamente aplicado a quién disienta… por ello hablan de sistema, estamos en SU sistema… pero nos saben necios, desunidos y acobardados… y la palabra sistema mola, implica orden, y parece que es consustancial a la democracia para que rule, y como no hemos tragado que esta existe por nuestra voluntad… vamos de orto, me temo….
Es por supuesto mi opinión (no quiero alargarme más) pero igual merece la pena echarle pensadas a planteamientos desde distintos ángulos…
Salud!
Esteban Cruz
/ 21 enero 2013Hola Rosa, estoy estudiando Eramus en Portugal en una pequeña ciudad de Beria Interior, Covilhã. Los portugueses son gente excesivamente tranquila, educada y que trata muy bien a los extranjeros, especialmente a los españoles. Lo mejor de todo es que saben idiomas, bueno, en realidad los turcos, los belgas, los finlandeses, los rumanos, los polacos…todos saben idiomas, menos los españoles. Aquí en Portugal, en cada ciudad hay carteles enormes contra la austeridad y el FMI. En la universidad se implican en sus actos y no solo para botellones (en la universidad de Extremadura al menos es así, no se en las demás), los propios alumnos promueven actos académicos en las universidades, como por ejemplo, asistí a una conferencia en la facultad de ciencias sociais donde pusieron un documental «Donos de Portugal», sobre las élites portuguesas y como se hicieron con los sectores estratégicos de Portugal. Portugal tiene un mal endémico propio de la península, como los Españoles, los ciudadanos con nuestra dejadez permitimos la corrupción y las políticas extractivas al no tomar las riendas de nuestros derechos y libertades políticas, que poco a poco y en nuestras narices nos han ido erosionando, se tolera la corrupción…y todo por no hacernos cargo de nuestra democracia, de nuestra obligación como ciudadanos a darle forma a la sociedad que queremos y dejarlo en manos sin control alguno durante tantos años en una clase política que nos llamaba para legitimar su trozo de pastel cada 4 años, un mero trámite para ellos que siempre han hecho y deshecho sin control alguno. A día de hoy se hace evidente que no hemos ejercido como deberiamos nuestras obligaciones como ciudadanos, como consecuencia de ello, ahora nos vemos en una situación dramática en la que la pérdida de derechos y el miedo a perder (a quien le quede) lo poco que le queda paraliza a gran parte de la sociedad en un momento de urgente necesidad, donde las élites extractivas pueden dar el golpe final a todas las esperanzas de tener un futuro y una vida dignas a gran parte de la sociedad, esa gran mayoría de no privilegiados. Al principio pensé que en Portugal había mayor movilización social, pero apenas la hay en Lisboa y Coimbra, quizás también en Porto. Un profesor mio aquí en Portugal, de economía e Finanzas Públicas dió hace un par de meses una clase magistral sobre los efectos de las políticas regresivas o austeridad, en sus efectos en los presupuestos nacionales y en las principales variables macroeconómicas, también he tenido que hacer un trabajo sobre los efectos de la austeridad en España y los resultados son similares, un círculo vicioso entre desempleo, reducción del consumo y disminución de la producción, cuyo fondo es imposible conocer…pienso que únicamente los bancos empezarán a dar crédito para reactivar la economía a PYMES y familias cuando consigan el negocio de privatizar sanidad y educación, ante la imposibilidad de volver a una burbuja inmoviliaria que tan bien les vino incentivar con la gran rentabilidad que sacaban. Además todas estas políticas restrictivas y reformas estructurales como la reforma laboral, que no es más que un chantaje de las élites a la sociedad para que traguemos en nombre del crecimiento, no es más que una expropiación de las rentas de los trabajadores aumentando los desequilibrios entre las fuerzas del trabajo y del capital sin relación alguna con la creación de empleo, era algo evidente y que a estas alturas ya quedó demostrado por los hechos,y que al contrario, además de que consigue destruir más empleos aún y aumentar la precariedad..conseguirán todo lo que se propongan con el chantaje de la austeridad y lo peor de todo, conseguirán que la gente cree antisistemas que pasen de las instituciones democráticas y no las usen para cambiar el rumbo de todo esto «legitimando» su poder, si no los echamos entre todos, la indiferencia podrá con todos.
Saludos
Esteban Cruz
Joan
/ 21 enero 2013Neo Informe Semanal:
http://www.elplural.com/2013/01/20/el-embrollo-de-informe-semanal-al-final-barcenas-era-del-pp-o-del-psoe/
Tinejo
/ 21 enero 2013Cuando recorremos la realidad desolada de la mano de historias personales, pobreza directa y real, que habla y te cuenta tu caso, sin demagogia ni en busca de lágrimas de falso solidario, se entiende mejor el conjunto de la historia, todas sus ramificaciones.
http://casaquerida.com/2013/01/20/financia-que-algo-queda/
francisco gomez
/ 21 enero 2013Y algo habitual de los neo liberales en todos los sitios ,desprecian la politica para poder manejar más y mejor a su antojo al pueblo.El viviamos por encima de ….es una de las mentiras entre otras de estos desgraciados dirigentes que nos ha tocado. ¿Hasta cuando seguira esta voragine de quitarnos libertades,recortar en lo social y aplicarnos una moralina insoportable mientras el pais en lo economico se va al abismo?¿hasta cuando?.Mientras la cospedal sigue en su papel de decir nada y cuando lo dice sube el termometro de la tonteria hasta el infinito.Sigamos desenmascarando a los sinverguenzas y a los fasciosos.La información veraz es la mejor arma contra las injusticias
Saludos Paco
eva
/ 21 enero 2013Chica hostia se han llevado los que aquí y allí, que hace poco se definían como burgueses.
Y el que se las ha dado, va y les dice toma esta y ven a por otra.
Inoculando ideas liberales donde se desdibujan conceptos, haciéndonos creer que se es muy digno en silencio, haciendo que sientas vergüenza de ser pobre.
La dignidad te hace salir a la calle y pelear por lo tuyo, la vergüenza te arrincona y te mata.
Ahora mismo con mi ropa vieja y mis 2€, me voy a dar un paseo y a afearles Dysnelandia.
Patricio
/ 21 enero 2013Patricio.La pobreza se instala suavemente «sin ruido» en los países del sur de Europa ; el 30% en Italia , el 25% en España , en Grecia ni te cuento . Y mientras tanto los chorizos de este reino de táifas se llevan nuestros dineros a la «civilizada» Suiza.
El PP y el PSOE están pringados hasta el tuétano , la estructura no la cambian porque les va muy bien seguir así tal cual , y mientras tanto nosotros tan tranquilos.
¡¡¡¡España va bien!!!!.
Diógenes
/ 21 enero 2013Por cierto Rosa,
muy descriptivas las fotos, en especial las dos primeras!
Saludos!
Diógenes
/ 21 enero 2013Disculpad lo extenso, pero no me resisto a poner el último artículo de R.Centeno, es de los pocos que hablan claro y les publican en medios de orden 😉
Salud!
Crisis institucional irreversible
Recordaba el lunes pasado uno de mis lectores la demoledora, pero exacta, reflexión de don Miguel de Unamuno sobre los españoles, a quienes consideraba “un pueblo enseñado a huir de la verdad, a transigir con la injusticia y a soportar la opresión”. Es la situación en la que estamos hoy. Los españoles prefieren la esperanza ilusa a la verdad y aceptan que las élites corruptas estén por encima de la ley y de los tribunales, donde solo excepcionalmente son juzgados –para ser indultados si les condenan– y vota a los opresores con una laxitud moral inaudita. Parecemos inclinados a elegir a aquellos gobiernos que más nos pueden perjudicar. Aparte de los sucesivos y lamentables mandatos de González, después del primero y del no menos lamentable segundo mandato de Aznar, la reelección de Zapatero en 2008 y la reciente victoria del Partido Popular en Galicia son una muestra clamorosa de ello.
Por ello, la pregunta del gran fondo de inversión ruso Renaissance en un reciente análisis sobre España –»¿Hasta cuándo los españoles van a poder aguantar una opresión y un grado de dolor como nunca antes se ha hecho con una sociedad?»– es absolutamente pertinente. Porque el expolio al que están sometidos los españoles hoy está muy lejos de haber terminado. Nos esperan nuevas reducciones salariales y de pensiones, nuevas elevaciones de impuestos y tasas, cierres de empresas y ERE en cadena y nuevas subidas de la electricidad, el gas o los servicios bancarios. Pero sobre todo nos espera el riesgo cierto de alcanzar el nivel inaudito de paro del 30% en no mucho tiempo.
Ante esta realidad, el primer fondo de inversión ruso se pregunta «cuándo tomará la gente las calles para exigir el cambio político». El pensamiento es cosa de uno, la acción es cosa de varios y la acción política cosa de muchos, así que lo que de verdad se están preguntando los rusos –que de esto saben algo– es a qué esperan los españoles para defender colectivamente sus libertades y sus derechos, y hacerlo patente ante el mundo. No sabemos cuándo se producirá el estallido social, pero hay una cosa clara: o la gente toma las calles para exigir el cambio político y la democracia formal con representación de los electores y separación de poderes o tardaremos cien años en recuperar nuestro nivel de vida moral y material.
La corrupción, pilar del Estado de partidos
“No cuadran las cuentas, hay que subir los impuestos”, decía Rajoy mientras defendía a muerte a su tesorero, que se llevaba los millones a Suiza como si fueran confeti y supuestamente repartía sobres cada mes a la cúpula del PP. “España nos roba”, decían Más y el clan de los Pujol mientras saqueaban Cataluña al más puro estilo siciliano. O los ERE falsos de Chaves y Griñán, el mayor caso conocido de saqueo a la clase obrera. O Rato y compañía. O el robo organizado de cajas y bancos. No queremos explicaciones porque ¿qué valor tiene ya la palabra de Rajoy? Queremos que nos devuelvan lo robado, que los encierren a todos y que tiren la llave. Eso es exactamente lo que queremos. Solo la devolución del dinero robado a ciudadanos y ahorradores que conocemos serviría para mantener las pensiones durante muchos años. Calculen lo que podría hacerse con el que no sabemos.
Unamuno consideraba a los españoles “un pueblo enseñado a huir de la verdad, a transigir con la injusticia y a soportar la opresión”Al Capone, Lucky Lucciano –el creador del crimen organizado– y Pablo Escobar –político, empresario y número uno de la droga– eran unos pardillos al lado de nuestra mafia política, que ha llevado a la miseria a la cuarta parte de la población y a más de la mitad de las familias –que teme perder el empleo y que ha perdido significativamente su nivel de vida– a la angustia permanente. Están aniquilando todas y cada una de las ventajas sociales de un país moderno, que costaron sudor y lágrimas a varias generaciones de españoles, para financiar su estructura mafiosa y clientelar. Y ni uno solo de ellos se encuentra aún en busca y captura.
Y ahora salta el escándalo de los sobres, no el único ni el más importante, pero potencialmente letal. Resulta aterrador porque ilustra cómo funciona esta mafia de conspiradores de opereta, con grado cero de pensamiento y un nivel de corrupción como jamás se había conocido. ¡Pero en manos de qué personajillos se encuentra el destino de España!
a) Rajoy entra a formar parte de la cúpula de Génova con Aznar como vicesecretario general (1990), secretario general (2003) y presidente del PP (2004). Es el único dirigente que permanece en la cúpula durante todas las etapas del partido.
b) Rajoy nombra a Cospedal secretaria general y a Bárcenas tesorero –o números dos y tres respectivamente– en 2008, en el Congreso de Valencia, un Congreso totalmente antidemocrático –“no lo acepto», diría Aguirre–. Varias de sus grandes estrellas serían imputadas poco después por corrupción.
c) Cospedal y Bárcenas chocan frontalmente. Dos ambiciones sin límite perfectamente incompatibles –Cospedal tiene desde el principio su propio equipo de prensa, distinto al de Rajoy y al del PP–. Bárcenas, ¡oh casualidad!, se ve imputado en el caso Gürtel y Cospedal ve el cielo abierto. Solo queda Rajoy. “Que cada uno aguante su vela”, afirma malévolamente la doña.
d) Aparece el asunto de los 22 millones en Suiza, y lo que se encuentre. Bárcenas, el recaudador, está indignado porque piensa, con toda razón, que el PP le ha dejado tirado. Si no investigan ni a Pujol ni a Mas ni a Lleida ni a Rato ni a los culpables del latrocinio de las cajas –entre ellos el marido de Cospedal– ni a nadie, ¿por qué a él sí? Y zas, en 48 horas aparece lo de los sobres. Que de probarse cierto –y Rajoy no lo ha negado– es su final político, entre otras razones porque será ejecutado dentro de su propio partido sin necesidad de que intervenga la espada de la justicia.
e) La cúpula del PP pone en marcha el ventilador y señala como “responsables” a Paco Cascos, el enemigo público número que salió de Génova en 1999 y al que no han vuelto a dejar entrar, y a Javier Arenas, a quien quieren liquidar desde el fiasco de Andalucía. Rajoy y Cospedal “ignoraban todo”.
O la gente toma las calles para exigir el cambio político o tardaremos cien años en recuperar nuestro nivel de vida moral y material
Un auténtico insulto a la inteligencia. En una organización política presidencial –en el PSOE es secretarial– fuertemente jerarquizada y en un edificio relativamente pequeño es metafísicamente imposible repartir sobres o chocolatinas sin que Rajoy, que casi nació allí, conozca todos los detalles. Pero lo que ya bate todos los records de la mendacidad y del esperpento han sido sus explicaciones: “Ayer tres secretarios generales que son personas honorables han dicho claramente que las cuentas del partido se ajustan a la legalidad y todos ellos cuentan con una trayectoria de honradez y ejemplaridad para todos nosotros”. Es decir, se ampara en la supuesta autoridad moral de otros, pero no en la propia. Es la actitud propia de un niño cogido en falta y que, asustado, se ampara en las faldas de su madre.
¡Dé la cara ya y haga frente a la realidad, señor Rajoy!
¿Acaso no fue también secretario general? ¿Por qué no tiene nada que decir como los otros secretarios generales? ¿Por qué no ha dicho nada en primera persona cuando es el que mejor conoce lo sucedido? ¿Desde cuándo el dinero negro aparece en la contabilidad oficial? Y el colmo de los colmos: desde Fraga, el tesorero ¡depende directamente del presidente, no del secretario general! Entonces ¿qué nos está contando Rajoy? Si en el PP alguien conoce la conducta y dirige las actuaciones del tesorero es él, antes y con mucho mayor detalle que el secretario general. ¿Por qué Cospedal hace afirmaciones de hechos que desconoce, ya que la función de tesorero no está bajo su control?
Rajoy está en plena huida. Ha perdido el norte, el sur, el este y el oeste. Pero es que además es un perfecto cobarde. Se escuda en los secretarios generales, cuando es –por su intimidad con Bárcenas y porque era su jefe– el que mejor sabe la verdad. Y no me refiero solo a los sobres, sino a de dónde salía el dinero, todo el dinero, el de los chorizos, el de Suiza y el que no sepamos. Y pone a Álvarez Cascos, al que hace 14 años que no dejan entrar en Génova, en el punto de mira. Señor Rajoy, ¿a que no tiene usted el coraje de dejarse de insinuaciones y acusar formalmente a Cascos? ¿No dice que no le temblará la mano? Pues a ver si es verdad y tiene la decencia de ir a por Cascos de frente y por derecho, como hacen los hombres, y no insinuando escondido detrás de las faldas de la señora Cospedal, que no parece que esté llorando de pena. En todo caso, esto abre una crisis institucional irreversible.
En cualquier otro país de Europa se habría producido la inmediata dimisión del Gobierno. Por ello, exigimos la inmediata apertura de un periodo de revisión y libertad para reformar la ley electoral, derogando el artículo de la Constitución que impone el criterio proporcional para permitir a los ciudadanos elegir a sus diputados sin que los partidos hagan lista alguna de candidatos. Sean listas cerradas o abiertas, eso es indiferente. Es vital que los diputados sean elegidos uninominalmente por mayoría en cada distrito electoral no superior a 100.000 habitantes. Esta primera medida por sí sola producirá el fin de la partitocracia y la eliminación del 50 % de las causas de la corrupción.
Es vital que los diputados sean elegidos uninominalmente por mayoría en cada distrito electoral no superior a 100.000 habitantesEl otro 50 % desaparecerá o se disolverá cuando una nueva Constitución separe el poder de gobernar respecto del poder de legislar. Es decir, cuando sean distintas las elecciones populares para ser miembros de la cámara legislativa o para ser jefe de Estado o presidente del Gobierno. Una vez separados los poderes políticos principales, el ejecutivo y el legislativo, quedará reducido a su verdadera dimensión –mucho menos importante– el llamado poder judicial, que paradójicamente aumentará su poder, como es el caso hoy, en la misma medida en que degenerarán los otros dos poderes del Estado. Su principal misión será la de garantizar la independencia de los tribunales.
Pero mientras no consigamos la libertad y la democracia expulsando de la vida pública a los que nunca tendrían que haber entrado en ella, les aconsejo que desde ya –y siempre que se encuentren con un político responsable– actúen como decía el insigne don Miguel de Unamuno (1): “¿Tropezáis con uno que miente? Gritadle a la cara: ¡Mentiroso! Tropezáis con uno que roba? Gritadle a la cara: ¡Ladrón! ¿Tropezáis con uno que dice tonterías a quien oye la gente con la boca abierta? Gritadles a la cara: ¡Estúpidos!”. Si seguimos permitiendo este expolio, si seguimos permitiendo que nos gobiernen en todas las instituciones y administraciones unos mediocres y unos corruptos, los españoles no llegaremos nunca a tener el derecho a llamarnos ciudadanos.
Nota: Estas reflexiones para contribuir a la instauración y asentamiento de la democracia política en España han sido fruto de mi aprendizaje de la ciencia política en mis impagables conversaciones con mi maestro y amigo Antonio García Trevijano en Somosaguas.
(1) “Vida de Don Quijote y Sancho”.
Rebelión
/ 21 enero 2013Deuteronomio 15:6 [«prestarás entonces a muchas naciones,mas tú no tomarás prestado;tendrás dominio sobre muchas naciones,pero sobre tí no tendrán dominio»].
La clave o solución no está ni muchísimo menos en su banca privada ni en la estafa de la concesión de crédito a las pymes o a quien sea ya que estos préstamos bancarios son inexistentes,es un dinero que ni si quiera se acuñará,es un dinero que nunca existió ni existirá.Es un timo en sí mismo.La clave es prohibir la banca privada y su dantesca deudocracia y que seamos nosotros,el Estado,y no manos privadas,quienes controlemos verdaderamente el orígen del dinero.Prohibir la deuda y la usura y sacar de las cárceles a los empobrecidos para llenarlas de chorizos de cuello blanco como los banqueros,los especuladores y sus capataces «políticos».¿Alfon a la cárcel y Rodrigo Rato a Telefónica? Basta ya de tanta indignidad! Empoderémonos y mandemos a esta casta bancaria y empresarial y a sus capataces «políticos» a su casa.
Esta es la clave del dominio del pueblo sionista sobre toda la humanidad:la usura.Así se estableció hace muchos siglos para su estrategia globalista,capitalista,neoliberal y deudocrática.La clave del dominio es el préstamo,el timo del crédito,la ley de la mafia,de la banca privada,de los sicarios económicos,del FMI,Banco Mundial,BCE,Reserva Federal,bancos privados europeos,etc.Te obligan a endeudarte mediante el trile del crédito y luego eres su esclavo.
Naciones,regiones,familias,empresas,individuos,todos entrampados en esta bochornosa mátrix,todos aceptando esta indignidad inaceptable,todos resignados al empobrecimiento,a la deuda,al desahucio y a la muerte.
BASTA YA!
Diógenes
/ 21 enero 2013aclaro, cuando digo medios de orden me refiero a que mucha más gente (RMA, VN, JTL…) se expresan igual de claro… pero me da que son vetados en muchos sitios, y desde luego no les admitirían un lenguaje tan directo en muchas ocasiones sin que les hablasen de atentados al honor y demás cantinelas… (impresión mía, por supuesto)… no comparo, sólo me alegro de que haya gente más con objetividad y datos, independientemente de quien sea, o como opine sobre cualquier tema… si lo hace razonando y aportando información.
Salud, diálogo y…. despertemos!!! 🙂
Trancos
/ 21 enero 2013«España es idiota»
(No es una afirmación. Es una cita. De Def con Dos)
http://www.20minutos.es/noticia/1705103/0/estreno/exclusiva/def-con-dos/