La «herencia» del PSOE es larga y afilada

Tanto como para irrumpir en el  Boletín Oficial del Estado (BOE) cuatro meses después de formar gobierno el PP. Lo cuenta Nacho Escolar en su blog, incluyendo el enlace. La gran medida coercitiva contra la Argentina de Cristina Fernández de Kirschner se ha sacado de un proyecto del PSOE para reordenar el sector de hidrocarburos dejando fuera a Argentina. Entonces las presiones de REPSOL  fueron en sentido contrario y no se aprobó.

La chapuza llega al punto de dejar en el texto calcado y llegar a inscribir en el BOE este párrafo que destaca Nacho:

 «En su virtud, con la aprobación previa del Vicepresidente Tercero del Gobierno y Ministro de Política Territorial y Administración Pública, de acuerdo con el Consejo de Estado, dispongo«:

Cargo que no existe en este gobierno y que entonces ocupaba Manuel Chaves.

La sombra de la «herencia» socialista es realmente larga, lo mismo sirve para manipular declaraciones y desinformar a la ciudadanía incauta que para pergeñarse una Orden ministerial «enérgica» y ahorrándose el esfuerzo de elaborarla. Claro con tanto recorte y tanta ley represora no dan a basto.

Entrada siguiente

17 comentarios

  1. ANA

     /  21 abril 2012

    Para eso tanto asesor?

  2. Es que,además de #Sadocráticos , son Chapuceros y #Funcionariosdequinta, Eso si, son #LaMarcaEspaña

  3. javier

     /  21 abril 2012

    Efectivamente, cortar y pegar además; bien lo dices que bien aprovechan la carroña del adversario, hay que reconocer que con mucha más avidez que lo hubiera hecho jamás el psoe, entre profesionales de la política anda el juego, y no entre políticos que les interese de verdad lo público, la gente, la sociedad EL PUEBLO.

  4. Cuna del Cea

     /  21 abril 2012

    La inmensa mayoría de los políticos en el Congreso y en el Senado no se han leído una ley jamás. Su trabajo consiste en apretar con el dedo el botón que les mandan apretar.

  5. rosa maría artal

     /  21 abril 2012

    MDF, esto es para hacer comentarios sobre el tema, no para publicitar tu blog. Lo siento.

  6. Rosa, en el post anterior a este, añadí un enlace a un flipsnack que hice en relación con la nueva ley para el nombramiento de director de TVE, porque consideré que estaba relacionado con el tema del post. Espero no haberme pasado.
    Un beso

  7. rosa maría artal

     /  21 abril 2012

    Pues no, una cosa es añadir un link, dar una alerta de lo que sea, y otra poner todo un post que no tiene relación con el tema, y con enlace al blog. Sobre todo teniendo blog propio.

  8. Si, eso tiene un nombre, vaya. Gracias ! 🙂

  9. Me pregunto, si con la nueva reforma laboral un fallo de este calibre (prueba manifiesta que deja al descubierto cuanto y como de bien, mal o fatal, trabajaron una serie de personas), no sería motivo sobrado para «despido procedente».

  10. ana alfonso

     /  22 abril 2012

    Hola a tod@s, si que es una chapuza, Pero yo creo que lo dan por perdido, por eso ni se lo leen, Demasiada puesta en escena de Soria, demasiada patrioteria.

  11. Dulce

     /  22 abril 2012

    Hombre. Por de pronto la errata causaría que la medida fuera inaplicable por defecto de forma. Espero que trascienda. Este es el nivel de idiocia.

  12. Zana

     /  22 abril 2012

    Me da que la euforia del tropezón peperiano no nos deja ver la piedra. Hoy, más que nunca, el gatopardismo lampedusiano está presente…todo ha cambiado para que todo siga igual. Se trata de la alternancia, palabra esta que no deberíamos olvidar.
    Es difícil, no os lo toméis a broma, elegir es difícil cuando poco es diferente.
    Acabadas las risas por el resbalón peperiano, hablemos de la monda de plátano, de la que tan poco nos gusta hablar.
    Por un lado me causa sorpresa positiva y por otro me aterra esa ceguera selectiva, esa fe en, ya que hoy es el día, llamémosle el Hollandeismo (venga, aceptar el palabro)… No voy a ser yo quien defienda al PP, pero tampoco voy a minimizar con mis risas las gracias de sus homólogos.
    Elegir es difícil cuando se tienen que utilizar las mismas palabras, porque lo que se quiere decir es lo mismo. Critiquemos la errata, que es criticable, critiquemos la zafiedad del PP, manifiesta zafiedad, critiquemos su bipolaridad. Critiquemos su improvisación, critiquemos todo. Pero hagámoslo desde la seriedad, desde el debate profundo…no nos quedemos en las ramas. Podemos seguir mirando a la pared, seguir mirando las sombras que las hogueras nos proyectan, podemos incluso llamar loco a quien nos dice otras cosas que no nos gusta oír. Pero eso no cambia la realidad.
    Y la realidad es que, más allá de un corta y pega, o precisamente por un corta y pega (es decir sin omitir una sola palabra) una ley o propuesta de ley de «mi Equipo» es asumida íntegramente por quien, decimos, se encuentra en las antípodas.
    Ahí está la verdadera noticia, ahí está la luna, no en el dedo que la señala, no en el corta y pega, no en la ridiculez y falta de seriedad del pepero de turno. Lo verdaderamente sustancial de esta noticia es la similitud, hasta lo grotesco, de la línea política de «ellos»…y la línea política de los «nuestros». Esa similitud, esa posibilidad de calco, esa coincidencia, ésa, ésa debería ser la cuestión. Ése el análisis, lo demás son juegos florales, canciones de la tuna y fuegos de artificio…o fútbol.
    La reina de las fiestas de ahora se llama Mili, la de hace cuatro años se llamaba Pili, ¿la noticia es que Mili plagió el discurso?

  13. Xaquín

     /  22 abril 2012

    Excelente comentario de Zana (sin comulgar con todo lo que dice), pero me entra la duda si el tercer «titanic» del que habla (muy elipticamente) no será IU…

  14. cascahuesos

     /  22 abril 2012

    Esto demuestra que en la desiciones del PSOE primava tambien lo que al final dictaminaban las multinacionales, pues una Orden ministerial ya redactada, es revocada por presiones de una multinacional. Dos partidos neoliberales gobernando a las ordenes de los poderosos. Espero que IU les obligue a modificar sus formas de gobernar y que empicen con politicas de izquierdas

  15. Es un gobierno «Copy/Paste». La clase política ya no piensa, solo obedece las órdenes del mercado. Y esto que ayer no me gustaba y hoy sí porque conviene a no sé qué intereses hace ver que esta clase política está hecha de plástico, del mismo plástico de las tarjetas de crédito.

  16. uf! cuanta chapuza

  1. Lecturas imprescindibles « El Periscopio
A %d blogueros les gusta esto: