Existía claramente el peligro y ha ocurrido. La muerte por disparos de la policía de un joven negro, Mark Duggan, en Tottenham ha desatado una ola de violencia en Londres que ya se extiende por otros barrios y por otras ciudades. Solo faltaba una chispa. Frente a las protestas pacíficas en España o en Grecia, buscando colaborar y un futuro mejor, la británica quema y roba lo que encuentra. Una enorme diferencia.
Este Agosto tórrido donde los haya, vivimos sobresaltados por semanas “negras” bursátiles que se arrastran de lunes a lunes, incluyendo la antaño sagrada paz del descanso dominical. Los mercados campan a sus anchas doblegando gobiernos e instituciones, y una empresa privada basada en el lucro –Standard&Poor´s- se permite bajar la nota al aún país más poderoso de la tierra provocando –muy probablemente- una gran recesión mundial. Una agencia de calificación, sin más, tan desprestigiada como sus colegas Moody´s (que dio la máxima nota a las hipotecas basura causando el derrumbe financiero de 2008) y Fitch (que algo más prudente ya parece ser). Y hasta el Banco Central de Europa pierde los oremus por los pasillos (una vez que reacciona, bien es verdad, que se lleva lo suyo en hacerlo) para poner parches con nuestros impuestos que se despegarán en dos días.
Vivimos en una sociedad en la que los ricos no pagan impuestos. Legalmente menos que los demás por medios de trucos de elusión y llevándose lo grueso a no cotizar un céntimo en paraísos fiscales. En un mundo en venta en el que las facturas –cada vez más engrosadas- han de salir de las costillas de los ciudadanos de a pie. “Ajustes imprescindibles”, “reformas”, mermas en derechos laborales y hasta humanos. Lo estamos viendo en Cataluña, que tras cerrar hospitales, ahora también afronta “recortes” hasta en guarderías. En un mundo que reduce los presupuestos para educación.
Y a la vez, en el que fomenta el consumismo feroz. Los chicos de Londres quieren IPODS, IPADS, móviles de última generación, televisores de plasma, cuando los durísimos ajustes de Cameron y Cleggs están privando a las clases desfavorecidas -a las que ellos pertenecen- casi de comer y desde luego de un futuro. Pues va uno y lo coge, han pensado. Y violentamente que desfoga.
Los periódicos conservadores españoles –la mayoría- en su inmenso alejamiento de la realidad, ya tienen a sus violentos a quienes culpabilizar. “Atracadores infiltrados en el 15M”, escribía el otro día el ABC, “Radicales, extranjeros y con antecedentes, detrás de los «indignados». Llevan haciéndolo varias semanas con los pacíficos españoles. “La crisis económica no puede convertirse en la única explicación de los episodios de violencia que se están multiplicando en Europa”, escribe hoy en su editorial ¡El País! ¿Dónde ha estado la violencia en España, en Grecia? ¿En las cargas de la policía que, por ejemplo, gaseó literalmente a los manifestantes griegos? Lo de Inglaterra es otra cosa muy diferente. Una vuelta de tuerca. Una revuelta hija de un tiempo de consumismo, deseducacion, desinformación, y flagrantes injusticias. ¿Se justifica todo esto? No. En ningún caso. Se explica. Llamo la atención sobre que los problemas de fondo no han cambiado un ápice, se agravan cada día. Peligrosísimo camino: suele acabar muy mal.
Andres Arribas Linares
/ 9 agosto 2011estupendo articulo, quizas la manera de protestar no sea la mejor… pero no nos debemos centrar tanto en discutir si esta mal o bien concentrarnos frente a un ministerio, en sol, o vete a saber donde. Creo que se debe centrar las fuerzas en denunciar a «estos» que tenemos por politicos.
Guerra (que no tengo ningun tipo de favoritismo hace él) lo describio bien, sacar a Zapatero (hombre que no llega al 1) para poner a rajoy (que solo saca un dos) esta es la «elite» qaue nos gobierna.
Mad Machine
/ 9 agosto 2011Desde un punto de vista políticamente correcto, la violencia y estos altercados son claramente reprobables.
Sin embargo, cuando ves que te quitan sistemáticamente tus derechos como se los quitaron en tu padre en la era Thatcher, cuando ves como los chicos de la City educados en el Eton College se forran especulando mientras tú trabajas duro, cuando ves que los que causaron la crisis no se han llevado ni un palo ¿Qué haces?
El sistema está empujando a miles de personas a una situación límite.
Xaquín
/ 9 agosto 2011No se es antisistema por pelear con la policía. Muchos de los que arrojan «algo» vestirán de escudo y porra al cabo del tiempo. El «sistema» hace maravillas como mecanismo de integración…Seguimos creyendo en los cuentos de las guerras de liberación? La desesperación no es una salida, sólo sirve para explicar porque nos lanzamos contra el muro…
Alicia Ainciburu
/ 9 agosto 2011Totalmente de acuerdo con el artículo y los comentarios. La verdad es que a mi me cuesta criticar una violencia surgida de la desesperación pero desde luego esto hace que valore mucho más la no-violencia del movimiento 15M
avelino m
/ 9 agosto 2011Pues a mí esto me recuerda a aquel artículo de Paul Farell en Wall Street Journal y reproducido en http://www.elpais.com/articulo/economia/ricos/pagan/impuestos/enfrentaran/revolucion/elpepueco/20110404elpepueco_14/Tes
La falta de perspectivas personales, el consumismo, la discriminación… y la injusticia social y fiscal.
rosa maría artal
/ 9 agosto 2011No te lo creerás Avelino, pero ayer fue lo último que metí en el libro que estoy escribiendo, y he estado a punto de meterlo también en este texto. Lo guardo en papel. Es demoledor. Mira que avisó..
Elvalordelavidacomopatrondesubsistencia
/ 9 agosto 2011Con todos mis respetos:
Estamos barajando conceptos obsoletos que lo que pretenden es rescatar el mismo sistema del que echamos pestes. Al final se producirá lo predecible, violencia, muerte y destrucción. Basar el sistema en los impuestos, el trabajo y los subsidios es seguir con lo mismo sin entender que el crecimiento exponencial no es posible: hay que cambiar de mentalidad. No hay, ni ha habido, trabajo para todos y aún menos en el futuro altamente tecnológico. Subvencionar la pobreza no nos va a quitar de pobres y subir justamente los impuestos a los ricos no va a hacer más que retrasar el fin anunciado del sistema capitalista tal y como lo conocemos.
Yo doy valor a la vida y es la vida la que vale, esta riqueza existe en la tierra, y es de fácil transformación en dinero electrónico de subsistencia sostenible.
Creación del Certificado Capital Vida ¡¡¡YA!!!
http://www.monografias.com/trabajos78/capital-vida/capital-vida.shtml
Odio la violencia, las guerras y la muerte de inocentes, si seguimos pensando en los mismos términos nos convertimos en cómplices de un final anunciado.
Rosa: a través de tus amistades, tu blog y el libro que estás escribiendo puedes introducir en el inconsciente colectivo, a través de tu discurso, el valor de la vida como principio básico del nuevo sistema. No hacerlo es resignarse a sufrir la violencia de los violentos.
No sigamos ignorando el valor de la vida.
PAZ para todos.
Tracio
/ 9 agosto 2011Pues… no estoy de acuerdo ya en el punto de partida. Esto no es una protesta.
protestar.
(Del lat. protestāri).
1. tr. Declarar o proclamar un propósito.
2. tr. Confesar públicamente la fe y creencia que alguien profesa y en que desea vivir.
3. tr. Com. Hacer el protesto de una letra de cambio.
4. intr. Dicho de una persona: Expresar impetuosamente su queja o disconformidad.
5. intr. Aseverar con ahínco y con firmeza. Protestar DE su honor.
6. intr. Expresar la oposición a alguien o a algo. Protestar CONTRA una injusticia.
En ninguna acepción se incluye quemar casas, atacar a la policía o saquear tiendas. Todo eso tiene otro nombre.
Lo que ocurre en Londres no tiene nada que ver con el 15-M o con lo sucedido en Grecia. Esto no es un movimiento reivindicativo transversal compuesto por personas de diferentes extracciones. Aquí no se reivindica nada de nada, no se quiere cambiar el sistema y los protagonistas no son un grupo muy heterogéneo.
Es una explosión de violencia de las capas más desfavorecidas de una ciudad que, incluyendo su área metropolitana, pasa de los 14 millones de personas (en todo Portugal hay menos de 12). Es una explosión de ira ciega, que se traduce en la destrucción de los mismos vecindarios en los que viven esas personas.
Son chavales jóvenes y sin muchas perspectivas acostumbrados a la vida en la calle y que creen que no tienen nada que perder.
Hay disturbios en Londres y en otras ciudades grandes con minorías empobrecidas como Manchester o Bristol, donde ya hubo disturbios parecidos hace unos meses. Las motivaciones van más allá del problema del paro o de la situación económica mundial/británica, tiene mucho que ver también con cuestiones sociales, raciales, educativas…
Trancos
/ 9 agosto 2011Se veía venir. Todo lo que venga se lo está viendo venir. Cameron de las Islas (Británicas) no ha leído a Shakespeare. Ni la Teacher tampoco. Y eso en un gellerman (y en una iron woman) es imperdonable.
¿Si nos pincháis, acaso no sangramos ?
¿Si nos cosquilleáis, acaso no reímos?
¿Si nos envenenáis, acaso no morimos?
Y si nos ultrajáis, ¿no nos vengaremos?
Como aquí. Si cortan las alas al 15M, estarán abriendo las puertas al día de la ira.
Manoli.
/ 9 agosto 2011Éstos que están en la cúspide de la pirámide no van a soltar un duro voluntariamente, habrá que obligarles, y mira que hasta por supervivencia deberían olvidar un poco su avaricia y arrimar el hombro. No aprenden de la Historia.
Rosa Mª, estás tan ocupada, y eso es tan bueno, que me parece que el «ya avisaré cuando me desocupe un poco» lo tendrás que dejar colgado definitivamente, pués el momento creo que está muy lejano.
Hoy he comprado un libro del «Reacciona» (5ª edición) para regalar, y celebro que esté teniendo tanto éxito. El que tienes entre manos y aún no ha salido a la luz, espero que siga el mismo camino. Sigue explicando tan bien, tu voz es necesaria.
Hasta septiembre. Mucha salud a todos.
Tracio
/ 9 agosto 2011Bueno, otro detalle es que del disparado solo se dice que es «joven», «negro» y de Tottenham. Detalles que no parecen suficientes para explicar por qué le disparó un policía -dos balas de las que solo le acertó una-.
Resulta que el muerto, aparte de todo eso, también está presuntamente vinculado a una banda de gangsters a la que se atribuyen tres muertos en los últimos años. También resulta que se le suponen vínculos con el tráfico de drogas. Y también resulta que llevaba un arma de fuego. ¿A que así sí resulta más fácil explicarse los tiros de la policía?
http://www.guardian.co.uk/uk/2011/aug/08/mark-duggan-profile-tottenham-shooting
Por otra parte, decir que las protestas en Grecia han sido «pacíficas»… Qué solo ha pasado un año desde este horror. Y las de este año, pacíficas todas no han sido.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/05/05/economia/1273057700.html
Tracio
/ 9 agosto 2011Bueno, otro detalle es que del disparado solo se dice que es “joven”, “negro” y de Tottenham. Detalles que no parecen suficientes para explicar por qué le disparó un policía -dos balas de las que solo le acertó una-.
Resulta que el muerto, aparte de todo eso, también está presuntamente vinculado a una banda de gangsters a la que se atribuyen tres muertos en los últimos años. También resulta que se le suponen vínculos con el tráfico de drogas. Y también resulta que llevaba un arma de fuego. ¿A que así sí resulta más fácil explicarse los tiros de la policía?
http://www.guardian.co.uk/uk/2011/aug/08/mark-duggan-profile-tottenham-shooting
Tracio
/ 9 agosto 2011Por otra parte, decir que las protestas en Grecia han sido “pacíficas”… Qué solo ha pasado un año desde este horror.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/05/05/economia/1273057700.html
Y las de este año no han sido todas pacíficas, que digamos.
valdeolid
/ 9 agosto 2011Gran artículo, Sra. Artal. Lo de que los ricos no pagan impuestos es cada día más verdad. Hoy mismo sale el presi de la CEOE llorando porque les quieren hacer arrimar el hombro. Ojo que en este tema se podrían hacer muchos matices, porque hay empresarios honestos que lo están pasando muy mal, pero a los que se pide que aporten algo más es a quienes aún tienen amplios beneficios.
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/306549/segun-la-ceoe-el-adelanto-del-impuesto-de-sociedades-resta-capacidad-a-las-empresas
valdeolid
/ 9 agosto 2011Esta noticia (de hoy mismo) vendría a ilustrar lo de que tienen que arrimar el hombro:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/09/economia/1312886916.html
ana
/ 9 agosto 2011He leido el artiulo de Farel y muchos más. Desolador
Pero si no hay estructura de partido el 15 M acabará mal o en nada. A mi juicio solo se debe canalizar la fuerza de los Indignados en un nuevo partido poítico. Si no se convierte en los movimientos igualitaristas y/o populistas que Umberto Eco describe en El nombre de la rosa: pacificos a veces violentas otras y casi siempre utilizados desde el Imperio o la iglesia a su conveniencia y hasta su propia autodestrucción. Solo con una estructura, disciplina y constitución interna se podrá avanzar algo.
Por desgracia si vamos hacia la Revuelta de Egipto, será violento. El imperio y la Iglesia tiene las armas, la prensa para desprestigiar y delincuentes comunes que desorienten hasta hacer odioso cualquier movimento de protesta y los ricos las ponen de su bolsillo si viene a cuento. Hasta aquí , nada nuevo… Franciscanos, Fraticeli desnudos frente al Imperio.
Lo único que cambia facebook twiteer, o blackberry que tienen poder de convocatoria. ¿solo convocatoria?. Cuando al poder no le interesen las redes sociales, las cerrarán. y a otra cosa.
Lo triste lo más doloroso, será que los intelectuales sólo habrán caldeado el ambiente.
Jotake
/ 9 agosto 2011La vilolencia, siempre es reprobable. Digo que siempre es reporbable, cuando la sufren «otros». Los dos muertos????? Quién habla de ellos??? Donde están los derechos humanos???? Los derechos de quién????Podrido, todo podrido… Es violencia, ó seguridad necesaria???? Mentiras , y más mentiras..Que asquerosidad!!!!! Qué asco…
Rosa
/ 9 agosto 2011El caso es que ya no se habla del escándalo de «News of the Word» ni de Murdoch y Cameron está apareciendo como el héroe que salva a los ciudadanos de los malvados…..
violet_78
/ 9 agosto 2011Rosa Mª, te felicito por este artículo. Es simplemente brillante,
Contracorriente
/ 9 agosto 2011A mi lo que me asusta de verdad es que esta desestabilización social, traiga la estabilización de ciertas politicas represoras y encima con el beneplacito de la ciudadania mediatizada.
Desde aquí me uno a la condena de la violencia.
Un sauludo.
Contracorriente
/ 9 agosto 2011Por cierto me uno completamente al comentario de Rosa, y como yo no dejo de pensar en la doctrina del Shock, con estos altercados ya no se habla de Murdoch, y Cameron no estaba en su momento más popular.
Acaso la Dama de Hierro en los ochenta que estaba en su cuota más baja de popularidad por las reformas economicas,de pronto y asi como no viene la cosa… estallá la guerra de las Malvinas con Argentina, se presenta a las siguientes elecciones las gana por mayoria y con la vacuna patriotica la ciudadania se olvida de sus tejes manejes y la señora sigue tan campante con sus reformas economicas neoliberales que hoy en día traen estas consecuencias.
¿No sera?
Que a los gobiernos en momentos dados… aunque surgan espontaneamente estos altercados y conflictos les vienen como anillo al dedo para tapar otras cosas y el ciudadano distraido poco critico y sin memoria se lo traga y encima da las gracias.
Una forma muy inteligente de recubrir el miedo envuelto de forma de regalo en una aparente y falsa seguridad.
Yo esque ya no me creo nada.
ana
/ 10 agosto 2011Punk dice Escolar ante los hechos de estos dias en Inglaterra. Es facil llamar a una revuelta pero solo habrá sangre y detenidos.
Mientras no haya lideres fuertes reconocibles con los que la gente se identifique, con ideas claras, con ganas de compromiso a ultranza me parece una irresponsabilidad injustificable meter a otros en un callejon sin salida. ¿Dónde está la salida, en los incendios en sabotajes y pillajes? . Punk.
Hay una anécdota de uno de la familia Panero que en una manifestación antifranquista metió a un grupo de manifestantes en un callejon sin salida. Lo que llovería alli, con los grises a caballo…
casualmente a panero no le pasó nada: o dió una consigna y no fue, o sabía dónde esconderese. Lo peor es que luego fue diciendo que aquello del callejón sin salida era una metáfora del marxismo… Una gracia como para destornillarse de risa..todo esto lo digo porque no creo que con ira en las calles y golpes y
detenciónes incendios y destrozos por un lado, y por otro bailes y canciones, se solucione nada.
Cameron sera el heroe del verano y el villano para otros muchos. Nosotros tenemos a la esquina a Rajoy y sus botas y puños seran de plomo, acero y hierro ganas tiene el hombre. Urge canalizar el 15M y DRY. debe haber otro modo y es urgente
Pablo Díaz Luque
/ 10 agosto 2011Está claro que los “perroflautas” son bastante más civilizados que los correosos ingleses de las revueltas. Pasen y lean.
http://mundowiki.com/2011/08/10/sobre-la-explosion-social-en-reino-unido-spanish-perroflautas-are-much-better-than-british-mobs/
Alba
/ 10 agosto 2011Cuando nosotros sufrimos la violencia y lo aceptamos desde la firmeza como un acto de resistencia pasiva,desnudamos al estado y sus miserias.Los actos de Inglaterra solo van a beneficiar al sistema.Y fue el sistema quien los empezo pagando a jovenes descerebrados y manipulandolos para producir el efecto en cadena.
Yo soy partidario de la violencia contra un sistema injusto.Pero esta debe darse cuando nos convenga a nuestros intereses.Y eso no se da ahora.
Y por cierto,hay una diferencia entre los adolescentes alienados ingleses entregados al saqueo y el 15 M.Este es un movimiento autenticamente politico,con ideas politicas y acciones directas «politicas».Ocupar plazas,manifestaciones contra los recortes,impedir desahucios,bloquear redadas racistas,parar la deportacion de exiliados politicos y soportar sentados la brutalidad policial que son golpes que se vuelven contra quienes los dan y se lo ordenan.En el futuro tenemos que ir poco a poco extendiendonos a otras luchas,colaborando con colectivos hasta ser ya un autentico movimiento de masas de resistencia para poder dar el siguiente paso.
Vienen dias negros para Europa y el fascismo ya ha vuelto asi que la logica de todo esto sera el surgimiento dentro de poco de un autentico frente popular.Hacia eso debemos ir poco a poco.
Pepa
/ 10 agosto 2011Hola. Estoy de acuerdo con Tracio: ni es una protesta ni tiene nada que ver con el 15M. Son jóvenes (en su mayoría adolescentes) de las clases sociales menos favorecidas y llenos de ira… pero no sólo:
http://www.guardian.co.uk/uk/2011/aug/09/london-riots-who-took-part
En cuanto a Cameron, dicen por ahí que está apareciendo como un héroe. Nada más alejado de la realidad. Ya había un gran descontento con el gobierno y, digamos que, la actuación de Cameron en este asunto, al menos de momento, no está siendo lo que se dice «brillante».
En cuanto a los que lo comparan con el movimientio punk… en fin.
qq
/ 10 agosto 2011Es indiscutible que lo de Inglaterra es obra de un puñado de delincuentes, pero me parece ceguera pura dejarlo ahí, y no tratar de hacer un análisis algo más profundo.
Las políticas ultraliberales de recortes sociales, especialmente en educación, comenzadas por Tatcher, que han condenado a una generación entera de británicos al subdesarrollo laboral e intelectual, me parecen que son claramente el gérmen de lo que hoy ha estallado. No se trata de justificar la violencia gratuita, que por sí misma es absurda y destructiva, pero tampoco de limitarse a decir que toda la culpa es de quienes han salido a la calle a saquear tiendas y quemar coches. No son dos o tres los que han salido, sino miles; si la mayoría tuviera un trabajo digno y un futuro menos negro (o hubiera tenido la posibilidad de acceder a ellos), no pasaría lo que estaría pasando.
Llevan muchos años sembrando vientos. Ahora empiezan a recoger las tempestades. En todo el mundo. Saludos.
ana
/ 10 agosto 2011para Alba: eso me parece la peor de las manipulaciones.