Verano de 2011

 Zapatero, Berlusconi, Cameron y Sarkozy (por el momento) han suspendido sus vacaciones. Están de un gas, que no veáis….

 En realidad preparan que los ciudadanos de a pie, con «ajuste» tras «ajuste»,  no vuelvan a tenerlas más.. ¿Podría ser?

7 comentarios

  1. Eso pretenden!!! pero no se lo vamos a consentir, lo que no están entendiendo es que estamos INDIGNADOS, porque por fin!! hemos REACCIONADO.

  2. Es otra de las vueltas de tuerca que pedirán de aquí a nada los trileros liberales. Tras el finiquito a los derechos sociales, vendrán los de los permisos, pagas y demás zarandajas propias de rojos y perroflautas. Y aunque estos representantes de nadie y de todos no lo hacen por dar ejemplo, seguro que quienes todos sabemos lo utilizan precisamente con carácter ilustrativo.

    ¡Sólo espero equivocarme en el pronóstico!

    Salud,
    http://celeming.wordpress.com

  3. http://nelygarcia.wordpress.com. La situación está, para ponerse a temblar.

  4. Lo acaecido a nivel mundial-global para los anglosajones-, no es mas que una respuesta de la sociedad hacia los que dicen gobernarnos. Tras los días de vino y rosas en donde, supuestamente, los de la «mano que mecen la cuna» elaboraran un supuesto plan con el fin de que nos hipotecáramos de por vida, con el fin de podernos controlar posteriormente…están obteniendo sus frutos. Personalmente, a esta táctica la denomino…la del experto pescador. Primero ceba copiosamente el anzuelo para que los «peces» acudan al cebo mortal, para luego cobrarse la pieza con mayor facilidad.Posteriormente, socializan las pérdidas de los Bancos…y a pagar todos los «curritos» los platos rotos. Eso si…NO socializan las deudas de lo parados que se quedan sin casa y con una deuda añadida, que les perseguirá durante toda su ¿vida?.

    Las hemerotecas nunca mienten: Por ese motivo, me he dado una vuelta por ellas para refrescar mi memoria. En el año 1.973, el primer ministro británico-el laborista James Callaghan- tuvo que dimitir en 1979, cuando el país llevaba años cayendo en picado. Lo acaecido en algunas ciudades inglesas, no es mas que un «revival» de aquellos tiempos, esta vez en barrios cuya población multicultural-y en muchos casos, con familias desestructuradas-, no encuentra un futuro digno…ni siquiera un futuro.

    Dejo al final de mi comentario, un vídeo musical del grupo The Class, en donde sus componentes ya cantaban metafóricamente el desastre que percibían y que ahora parece repetirse.

    La violencia, NUNCA debe de ir de la mano de las demandas sociales. Siempre he comentado, que quien da el primer puñetazo, es el primero que se ha quedado sin razones.

    P.D.: Estimada Rosa María…sin ánimo de crear una polémica personal…Zapatero sigue en tranquilamente en Doñana con su familia. ¡Al César…lo que es el César!:

  5. Para eso tenemos nuestra idilica familia real que se va da vacaciones, por ellos y nostros, a navegar viento en popa a toda vela con sus Bribones.
    saludos

  6. Dado que son los mercados los que gobiernan, estos tipos ya llevan toda la legislatura de vacaciones.
    http://15mikel.blogspot.com/2011/08/la-dictadura-de-los-mercados.html

    Saludos indignados!!!

    miguel

  7. Yo conozco a un norteamericano que trabaja más de 10 horas cada día, sin horarios, con una alta productividad, más o menos gana un salario y sólo tiene 2 semanas de vacaciones al año. El sistema neolibegal es así: exalta la ambición, el sacrificio y la dedicación constante y condena a los perezosos al ostrascismo. Los así llamados «vagos» son malos cristianos que no tienen derecho a la vida. Supongo que es algo que a los americanos les viene de sus raíces en el puritanismo, Calvino y todos esos integristas religiosos. La verdad es que si se hiciera una encuesta mundial para conocer las motivaciones íntimas de la gran mayoría de la humanidad, la gente prefiere mil veces estar de fin de semana o de vacaciones que en el trabajo, sobre todo cuando se trata de un trabajo alienante y repetitivo del que se es esclavo solo porque hay que pagar una hipoteca y consumir productos muchas veces innecesarios. Esa es la realidad.

A %d blogueros les gusta esto: