Cedo hoy el espacio a «Cristina de Burgos», la oyente que exigió en RNE respeto a los acampados en Sol, tras haber sido desalojados el primer lunes. No lo olvidemos porque fue un hito importante para unir al colectivo, en mi opinión. Comparto la propuesta que me envía. Incluso en días nublados como hoy.
«Cristina de Burgos»
“Este mensaje va dirigido a todos aquellxs que tenéis memoria, que habéis adquirido con el tiempo la experiencia, que no habéis perdido con el horror y la mentira uno de los mejores valores del ser humano: la esperanza.
Nuestrxs jóvenes, esos que parecían estar dormidos y a los que habéis ayudado por fin a hablar ahora os/nos necesitan.
Vosotrxs habéis escrito, animadxs por vuestrxs abuelxs, un hermoso, apasionado e inspirador libro: “Reacciona”, donde Hessel nos da tanta esperanza en el futuro que ha sido imposible desoírle.
El cansancio empieza a hacer mella en nuestros chicxs, ellos, que están trabajando por nada, que están poniendo su esfuerzo por nuestros hijxs, sus hermanxs menores. Ellos que están ahora agotados nos llaman silenciosamente.
A través de mensajes que invaden la red, de falsos comunicados, de malas palabras están siendo desanimadxs…
Todos sabemos que el símbolo físico de este movimiento tendrá que evaporarse como la niebla en un día de primavera. Pero con nuestro apoyo, con nuestro respaldo, lograra dejar paso a un radiante sol.
Tenemos el deber de acudir en su ayuda, de decir ante el mundo que estamos con ellxs, que ellxs tienen razón. De explicar con palabras cultas, con palabras sabias, con palabras técnicas, con palabras ordenadas, con palabras comunes, que lo que han hecho, lo que están haciendo es bueno. Y que estamos con ellxs. Y que han rescatado la esperanza. Que lo que están haciendo tiene mucho valor: están permitiendo a todas las personas desilusionadas, desesperadas, solitarias, expresar sus miedos y sus ideas, aportar su grano de arena para construir un mundo mejor.
Os toca dar un paso al frente y posicionaros. Aunque eso os pueda significar comprometeros.
El mundo necesita tener un espejo, un ejemplo de compromiso en aquellas personas integras, con sólidos valores éticos, que den un paso al frente que despeje las dudas, que calme los miedos, que les haga saber que no están solos.
Tenemos la responsabilidad que tiene la madre ante su recién nacido: sabe que si le abandona morirá. Tenemos que atender sus primeras necesidades, tenemos que hacerlo por todas las generaciones que están llegando. Y por las que están por llegar.”
p.d: he incluido la “x” en las palabras de genero neutro que hacen alusión solo al masculino en su honor (así lo hacen ellos en todos sus comunicados).
nelygarcia
/ 27 mayo 2011http://nelygarcia.wordpress.com. La juventud sincera y con ilusión, siempre la he defendido. También soy consciente de que, vivir con privilegios, genera adicción y no los soltarán fácilmente. Solo puedo desearles suerte.
Fran Carreira
/ 27 mayo 2011Que el neutro y el masculino coincidan en su escritura es una mera coincidencia, lo «neutro» por definición no hace alusión a lo masculino ni a lo femenino.
Standard-Life
/ 27 mayo 2011Gracias Rosa, gracias Cristina Burgos:
Apoyo totalmente el movimiento 15-M u todas las acampadas en las plazas de todo el mundo. En ellas se plantea la necesidad de mejorar el sistema aportando nuevas ideas con la esperanza de que las propuestas que salgan de las asambleas serán oídas. Imaginación para cambiar el mundo es lo que se pide.
Lo que voy a proponer a continuación lo puede imaginar cualquiera, es un pensamiento que todos podemos tener, por lo que no reclamo ninguna exclusiva, ni pretendo adjudicarme el mérito. Dicho esto, que nadie crea que pienso que estoy en posesión de la verdad, pues no hay más verdad que la que tú quieras creer, por ello te pido que compartas tus pensamientos conmigo, imaginando en positivo un mundo posible y en paz, altamente organizado y tecnológico, al mismo tiempo que diverso y humano. Algo que podrías imaginar tú mismo.
Podrías pensar que a ti, tú vida, te vale, y por eso vale. Si tu vida vale por que a ti te vale, mi vida vale porque a mi me vale y la vida de los demás también vale porque a ellos les vale, es decir: si todas las vidas valen podemos llegar a considerar el valer real de la persona como una nueva categoría monetaria de valor certificado capital vida, basado en la existencia corpórea del ser humano vivo como valor ante la muerte, valor destinado a sostener al individuo y la vida en la tierra.
Estoy proponiendo que se valore el potencial de la vida humana creando el Certificado de Valor Capital Vida por las Naciones Unidas como recurso de riqueza para la supervivencia sostenible. Es un nuevo capital electrónico que se crea del valor de la vida y representa un paso tan importante para la humanidad como el que se dio cuando pasamos de la vida nómada a la vida sedentaria favoreciendo la aparición de la propiedad privada. ¿Porqué digo esto? Si creamos un fondo de capital basado en el valor de la vida humana accesible a todos los habitantes de la tierra a través de su tarjeta electrónica para la compra de alimentos básicos, y bienes y servicios públicos (Educación, Salud, Vivienda…) estamos dotando al sistema de dinero ilimitado para hacer frente a la pobreza y a los retos del siglo XXI sin que el sistema se vea cuestionado, ni necesitar una revolución violenta para cambiarlo, ni chocar contra las religiones de este mundo, ni quitarles el dinero a los ricos. Se trata de incorporar al sistema el parámetro del valor de la vida, así de sencillo.
Formulemos una equivalencia de valor. Descubramos el valor de la vida como una nueva riqueza material, racional y justa; un saldo electrónico en tu tarjeta, para inyectar en el sistema, de forma igualitaria, un flujo continuo de capital, en su uso de compra electrónica de alimentos básicos, limitado, por persona y día, al coste de la supervivencia en cada país.
Se dice que en economía el capital ni se crea ni se destruye, sólo se transforma, como la energía en física, por lo que podría parecer que el camino a seguir sea el de la mejor distribución de la riqueza, pero esto tiene límites evidentes que no pueden ser superados por el sistema actual de recaptación de impuestos: es limitado. Hay que sumar al sistema actual (el menos malo) lo que hasta este momento ha permanecido enterrado en el transcurso de la historia: el capital de la vida humana. No se trata de crear un capital de la nada, ya que este capital ya existe, solo hay que transformalo en dinero (dinero electrónico destinado a la supervivencia sostenible de todos los habitantes del planeta).
Como siempre la limitación de los recursos económicos del Estado/os hace que se planteen nuevas formulas para disminuir el gasto. Está claro que el sistema es deficitario y no puede cubrir al 100×100 todos los derechos de los ciudadanos. No hay dinero para todo lo que imposibilita alcanzar el ideal de la sociedad del bienestar. Se hace necesario replantear el sistema y encontrar nuevas fuentes de financiación que no provengan de los impuestos, ni del endeudamiento. Sólo hay una salida con futuro para la sociedad del bienestar: crear una nueva fuente de riqueza que cubra las necesidades del sistema a nivel global, basada en el valor de la vida como recurso económico para la supervivencia sostenible. Un valor representado en el Certificado de Vida trasferible electrónicamente para cubrir las deficiencias del sistema a través del Banco Mundial creado por la ONU. Ya sé que la realidad no es ésta, pero seria bueno que nos empezáramos a plantear esa posibilidad ya que existen las condiciones tecnológicas para desarrollar mi propuesta. Mientras tanto seguiremos chocando contra el muro de la realidad económica vigente.
Tan difícil es decir: no pienso contribuir al engaño en el que conscientemente estoy inmerso, en el que voluntariamente soy prisionero, no voy a seguir colaborando en construir un mundo ruin y peor por unos cuantos votos. No voy a seguir envileciéndome ignorando, descalificando y silenciando cualquier propuesta que no sea aceptada por el “gran hermano”. No miraré hacia otro lado ni dejaré que la violencia sea la única solución para poder mantener mi seguridad y status. No dejaré que la educación que recibí piense por mi. Abriré mi mente y diré bien alto. MI VIDA TIENE VALOR, SIRVA ESTE VALOR PARA PRESERVAR Y AMPLIAR LA SOCIEDAD DEL BIENESTAR EN TODO EL MUNDO. No quiero seguir siendo cómplice de un mundo salvaje que hemos heredado y nos negamos a cambiar.
Mi vida vale una vida igual que tu vida.
El ser humano es del mismo genero y condición,
tiene el mismo valor de vida universal,
la misma presencia objetiva,
la misma condición de igualdad.
La vida tiene valor de por vida.
Cada vida humana vale como una vida,
es una unidad de realidad,
de existencia, de equivalencia,
de correspondencia y de semejanza,
Lo que cuesta vivir es lo que tasa una vida,
es un valor mesurable de acuerdo a unos costes.
Se sistemiza como una equivalencia de valor.
Un valor de subsistencia y de supervivencia.
Saludos
Fran Carreira
/ 27 mayo 2011Dejando a un lado ese comentario sobre el uso de la X, la propuesta es digna de apoyo por necesaria.
Joan
/ 27 mayo 2011http://www.cadenaser.com/espana/articulo/desalojo-temporal-plaza-cataluna-barcelona-motivos-salubridad/csrcsrpor/20110527csrcsrnac_5/Tes
apajerabierta
/ 27 mayo 2011En mi opinión si siguen las acampadas en las plazas, el Movimiento 15M puede desaparecer, sin necesidad de que nadie lo elimine.
Creo que el objetivo de movilizar a una parte importante de la sociedad se consiguió con las acampadas del fin de semana de la elecciones.
En El Cairo, los manifestantes en la plaza de Taharir, querían algo muy concreto, (dentro de algo mucho más amplio): que se fuera Mubarak. Algo que, como se demostró se podía conseguir. Otra cosa, es que una vez que Mubarak se fuera, las cosas hayan cambiado como querían los manifestantes.
Creo que este tipo de actos de larga duración, tienen que realizarse, en el momento adecuado (¿?) para conseguir algo concreto, de lo contrario ellos mismos se disipan, con el apoyo de los mucho que están en contra, como oimos y vemos ya en los medios.
Prolongar la duración de las acampadas sin un fin concreto hará que hasta la población más o menos afectada or ellas, pase de apoyarlas a censurarlas, en base a problemas de higiene, de limpieza, de pérdidas de los comerciantes, temas que serían sabiamente explotados por los de siempre… Y NO NOS LO PODEMOS PERMITIR.
Si las cosas no cambian, vamos a tener PP hasta en el cuarto de baño, que aplicará las políticas de saqueo de las típicas recetas neoliberales sin nigún tipo de freno, con las consecuencias que estamos viendo en Grecia y pronto veremos en Portugal.Posiblemente lo único que pueda aglutinarnos es el M15M. No conviene desgastarlo antes de tiempo.
Un catedrático de derecho de Murcia, de hace muchísimos años, el último día de clase, explicaba a sus alumnos, (las apocas alumnas que habái debían salir de clase para no mancillar sus oídos), la lección -según él- más importante para la vida: el arte de poner los…»venerables» encima de la mesa. El momento de hacerlo era crucial. Si los pon´çias antes de tiempo, te los machacaban. Si los ponías después, quedaba ridículo.
apajerabierta
/ 27 mayo 2011http://estepaissevaalamierda.wordpress.com/
Simplemente genial
PICALAGARTOS
/ 27 mayo 2011Marchando un poco de autocrítica: http://www.kaosenlared.net/noticia/mas-indignacion-menos-circo-autocritica-sobre-acampada-sol Las palabras de Cristina bastante huecas. Y esas equis para ser tan políticamente correcta… ¿Estamos a setas o estamos a rollex?
María Dolores Amorós Montaner
/ 27 mayo 2011Mi agradecimiento a Rosa y a Cristina, ejemplos a los que me sumo de corazón.
Ahora es más necesario que nunca manifestar mi apoyo incondicional a este movimiento de limpieza, esperanza y justicia tan necesarias en este mundo tan absurdo y servil a los intereses de los ricos.
El fútbol, que no tiene ascos por la raza o el color de sus jugadores y que tantísimos millones maneja, ha vencido hoy en Barcelona al 15M. Se está «limpiando» la plaza de españa para recibir a la muchachada vencedora. Ya todo molesta, y más los entregados a sus ideales, cansados de manifestar las ansias de justicia que todos necesitamos. Ya no sirven. Ahora el terreno es para la adormidera.
‘Bebamos y olvidemos’ es el himno que los poderes pretenden que cantemos todos. Yo estoy ronca para siempre.
Adelante, 15M. Gracias, 15. Fuerza, 15M. Mi total cariño y apoyo, 15M.
Un fuerte abrazo a todxs, 15M.
Un beso para ti, Rosa.
N
/ 27 mayo 2011Los Mossos están desalojando por la fuerza la Plaza de Cataluña
guss
/ 27 mayo 2011Se destapa en donde vivimos en LA DICTADURA DE LA FARSA DEMOCRATA
Los NAzis de hoy en día PP PSOE CIU