Despidos como purgas

Telefónica amplía el ERE a cinco años y a 8.500 empleados. Para que se va a andar con tonterías si tiene barra libre. La antigua empresa pública española acaba de obtener unos beneficios récord en su historia: 10.167 millones de euros, un 30,8 % más que en el año anterior. Su bienpagado presidente, César Alierta, se llevó 8,6 millones en efectivo y acciones en 2010. Vamos, que acaba de invertir el hombre 2,8 millones en IAG    que es como se llama ahora la compañía aérea Iberia, no vaya a ser que con los recortes no llegue a cobrar la pensión. Sus servicios se deterioran, entre otras cosas, por lo que llaman eufemísticamente “externalización”: pagar sueldos miserables a trabajadores de otros países, aunque no sepan ni dónde está Sevilla. Recordemos también que Telefónica nos cobra las tarifas más caras de la UE, porque nadie se lo impide, o los desinformados españoles lo ignoran. No en proporción a nuestros precarios sueldos, las más caras per se.

Al Presidente del Gobierno, que acude a su comparecencia en la noche electoral en compañía de un consejero de Telefónica, sentado en su coche oficial, no saben si despedirlo. Se iba a ir él solo, pero hay algunos compañeros que lo quieren echar antes y hacer un congreso para ver si el PSOE encuentra su perdida alma socialista. Hay división de opiniones. Mediáticas también. Abundantes. Hagamos componendas y no despidamos al chico que se propone “continuar con las reformas que España necesita” en los próximos 10 meses hasta las generales. De entrada, tenemos noticia fresca: El banco de inversión Rothschild -de los Rothschild de toda la vida- asesorará la salida a Bolsa de Loterías del Estado, que eran tan rentables para los españoles. Hay que reducir el déficit sí señor.  Mientras no falte la salud…

Menos mal que esto nos lo arregla el PP que no privatiza nada y que ideológicamente tienen un candidato catalán que anda hoy a la greña con el ultraderechista Anglada a ver cuál de los dos es más facha y más xenófobo, y, de momento, gana el antiguo prócer de Fuerza Nueva. Lo cuentan en El Mundo, pero es de pago, y yo no pago por los purgativos si lo puedo evitar.

Ay, pero lo que realmente nos duele es que han echado a Valdano del Real Madrid. Porque ha ganado el pulso el entrenador mejor pagado del mundo – José Mourinho cobra 10 millones de euros al año- en el club con el jugador mejor pagado del mundo Cristiano Ronaldo, 13 millones de euros anuales. Pobre Valdano, por dios. Quién nos iba a contar los derroteros por los que nos iba a llevar la vida cuando éramos vecinos en Zaragoza, y ambos tan jóvenes. Con César Alierta no coincidí sin embargo. Insigne paisano, hijo de un alcalde franquista muy popular, nuestros caminos no se cruzaron. Y eso que el mundo es un pañuelo, como se ve.

Tenemos para un rato de estas cosas. La OCDE cree que España tardará 15 años en volver a la tasa de paro previa a la crisis. El organismo que reúne a los países más industrializados pronostica que el 14,5% de la población activa española aún estará desempleada en 2015. Alaba, eso sí, las mermas hechas hasta ahora, pero dice que “es poco”, en línea sin ir más lejos con el Gobernador del Banco de España. Todas esas previsiones son… si no cambia nada, si no cambia el sistema, ni se controla un poco que no parece estar en sus intenciones.

Y luego se quejan…

23 comentarios

  1. Manoli.

     /  26 mayo 2011

    Artículo excelente, bien clarito lo dices, nada de irse por las ramas ni hablar desde una torre de marfil. Si de pintura se tratase, se diría que eres pintora realista, de esa del tranpantojo, aunque bien quisiéramos que ese retrato fuese el resultado de una imaginación desbocada. Pintura realista y el Roto, mi filósofo preferido.

  2. El caso es que el día 22 teníamos ocasión nosotros, los votantes, de despedir a algunos y, tras las elecciones, veo que, como mucho, lo único que hemos provocado es un cambio de sillones.

  3. Muy bien, Rosa! Por cierto, se puede hacer constar el apoyo al Manifiesto de los trabajadores de Telefónica y la indignación por el despido mandando un mail a 933002939@telefonica.net.
    ¿Nos «oímos» a las 8, verdad? Besos,

  4. Pepa

     /  26 mayo 2011

    Yo apuesto por un boicot a Telefonica. ZP ya se lo ha hecho a si mismo…

  5. Siempre consigues que, por lo menos, esté con una amplia sonrisa mientras leo tus artículos. Tu exquisita ironía, Rosa, es la mejor de las armas para sacudirnos por las mañanas. Y eso sólo se tiene si se posee gran inteligencia. Ese es uno de tus rasgos.

    Y la viñeta de El Roto es genial, como siempre.

    Preciosa tu elección.

    Un beso.

  6. http://nelygarcia.wordpress.com. Enfocado de esa manera, nos introduce en el pesimismo y la impotencia. ¿Por qué han sacado tantos votos? Por la ignorancia, por castigar a los otros, o por ver si el cambio nos saca de la desesperación. Sea por el motivo que sea, es lo que tenemos.

  7. JM

     /  26 mayo 2011

    Artículo perfecto. Describe la realidad que nos imponen.

    Para los desmemoriados, amplío una reseña.
    El ínclito consejero de timofónica que acompaña al Presidente se llama Javier de Paz. En tiempos fue secretario general de las juventudes socialistas, muy bizarro él, se oponía al ingreso de España en la OTAN pero llegó el tiempo del referéndum y las lanzas se tornaron cañas. Hizo, convencido por Felipe, aguerrida campaña por el SÍ de entrada.
    Acabado el asunto, este indigente intelectual pasó a ser personaje importante, con empleo importante y sueldo importante. Ahí sigue.
    Las madres los crían y ellos se juntan.

  8. julio

     /  26 mayo 2011

    Fué muy hermoso el ejemplo de caridad cristiana y espíritu navideño que nos dejaron en la navidad de 2009 los socialistas, al acudir presurosos en socorro de los pobrecitos banqueros, sacudiéndoles una buena morterada de millones. ¡Políticos y banqueros unidos, jamás serán vencidos!

  9. Chinottino

     /  26 mayo 2011

    Cara Rosa ,esta manyana soy stado per una ora y media ablando con Vodafon por un asunto de facturas (regolarmente pagadas) me soy sentido un vieco cretino y endifeso,y me respondieron que el mio trato era mui antipatico,y poco gentiles,aci va la nuestra POVERA vida de consumidores,ovecas al matadero,como siempre me escuso por mi ridiculo intento de escrivir en Castillano,siempre te leo y te leero’ un abrazo Marco F.

  10. Porronpompero

     /  26 mayo 2011

    Felipe González con GasNatural….J.M Aznar con Telefónica….ahora es cuando ZP está labrándose un futurito como consejero (de los que no hacen nada, en el que la susodicha empresa paga favores)…Indignante.

  11. Maricarmen

     /  26 mayo 2011

    Menos mal que tenemos el 15 M, os aseguro que ultimamente es lo único que sustenta mi esperanza de que otro modo de hacer las cosas es posible.

  12. apajerabierta

     /  26 mayo 2011

    Tranquilos, que el ocurrente registrador y su banda, van a arreglar esto, (lo van a dejar hecho un solar -más de lo que lo ha dejado el aprendiz de neoliberal-)

  13. Muchas gracias por la labor que haces. Es esta dictadura mediática se agradece mucho.

  14. Comunicado de CGT

    Una negociación a contrareloj

    ERE y Convenio

    La apertura del proceso de negociación del ERE obliga a la representación social a llegar a un posicionamiento en un plazo de 30 días contados desde ayer, 25 de Mayo El inicio de la negociación del ERE ha condicionado la del convenio, porque la ley obliga a llegar o no a un acuerdo sobre el ERE en treinta días, a contar desde el 25 de Mayo. Entramos, por tanto, en una negociación a contrarreloj en la que la mayor parte de la representación social considera que ambas negociaciones están íntimamente ligadas, pero mientras a unas organizaciones les vale el ERE como moneda de cambio para conseguir los puntos irrenunciables de un nuevo convenio: las
    garantías de empleo, la no movilidad forzosa, la no segregación y el mantenimiento del poder adquisitivo; otras no aceptaremos un ERE (CGT) en estos momentos de crisis en una empresa con enormes beneficios que se reparten entre accionariado y directivos. Si bien es cierto
    que, de entre estas últimas, CCOO reconoce que podría aceptar el ERE si el coste para el estado fuera de cero euros.

    En la reunión de la mesa negociadora de convenio la empresa ha dado respuesta a las
    reivindicaciones de la plataforma del CI. Explican que sus políticas de recorte de gastos
    impiden atender las reivindicaciones del recorte de la jornada: reducción de jornada a 35
    horas y del descanso diario, ampliación del permiso por lactancia, consideración de los
    sábados y 24 y 31 de diciembre como festivos; pero si que nos advierte de que nos
    tendremos que adaptar al horario del cliente. Sobre las condiciones económicas, abogan
    por el abandono parcial del incremento salarial referenciado al IPC, y apuestan por uno
    condicionado a la productividad. En la próxima reunión nos presentarán el documento
    sobre la nueva clasificación profesional de grupos profesionales donde la flexibilidad y
    polivalencia serán irrenunciables. Insiste que en caso de prosperar el ERE la adscripción
    a posibles segregaciones será de forma voluntaria. Para más información os remitimos a
    nuestro informe en la web.

    El ERE presentado ayer supone una reducción de 8500 puestos de trabajo hasta el 31
    de diciembre de 2015, basado fundamentalmente en causas económicas, y como los
    anteriores: voluntario, universal y no discriminatorio. El próximo martes se producirá la
    segunda reunión donde la empresa presentará el plan de acompañamiento donde se
    reflejaran sus condiciones. A cambio: una ridícula creación de empleo de un máximo del
    5% de los puestos destruidos (425 nuevos empleos).

    Y aqui como acabara todo (sin ninguna duda):

    http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2011/comite-empresa-abandona-bloque-venderse-prisa-20110524-79101.html

  15. Soto

     /  26 mayo 2011

    Hola ,Rosa ,y amigos contertulios:
    Buf,buf,….¿Que pasa en el PSOE?!vaya usted a saberlo! con «tanta información de opinión».
    ¿Que pasa en Telefonica?…!Mucha cara ,mucho rostro ! es lo que hay ahí.¿Que es eso de retirarse a los 67 años?¿Porque no lo respetan las empresas?!por el rostro que tienen!
    Ya empiezan a «sonar malos vientos «para los acampados.Ya protestan los autonomos ,los minoristas ,los comercios………..
    La verdad ,es que no se ni que decir ya….!como todo está atado y bien atado!,por el Gobierno en la Sombra…¿que nos queda?.
    Boas noites,apertas agarimosas

  16. A los acampados les ha salido, como se dice en Catalán ,»mala peça al teler».En Madrid les insulta la derecha y les lleva toda la semana ridiculizando parte de la izquierda.Hemos aprendido algunos lo de «perroflautas» gracias al muy moderado canal ese que lo emitió en primicia,con gran despliegue de medios,e incluso amplificó con su retransmisión «de lujo».Han tenido que soportar los acampados en la Puerta del Sol todo tipo de improperios.Es cierto que suponen una molestia para comerciantes ,vecinos,y para la inquilina de la antigua real casa de correos.Todo eso es verdad y más temprano que tarde la acampada terminará,o se trasladará.El caso de Barcelona tiene un tinte diferente.Si en este caso también se les criticó y critica por izquierdosos,y ahora por utópicos,lo que les rompe más la paciencia a mucho bienpensante instalado es su falta de pedigree catalanista.En la acampada de Barcelona hay mucho cartel trilingüe y no impera el rollo catalanista ,omnipresente por narices en toda la ciudad.Por no respetar no se respetan ni el monumento a Francesc Macià ni a las palomas ,nuestros héroes nacionales,por lo visto son sacrosantos.Eso más que sus debates ideológicos,sus asambleas,sus propuestas de mínimos y de máximos,sus muestras de solidaridad con todo tipo de colectivos afectados por recortes y crisis,es lo que caracteriza y diferencia a la acampada de Barcelona.No van de independentistas y eso en una Cataluña donde si no claudicas sólo puedes ser pepero o similar ,no lo entienden.El PSC pierde apoyo,ERC pierde apoyo,el proyecto de Iniciativa per Catalunya más Esquerra Unida y Alternativa,tiene más letras que concejales y diputados…Sólo les falta tener que enfrentarse al Barça.Eso sería demasiado.Previsiblemente hoy viernes votarán en Barcelona su retirada antes de que los amables hooligans les recuerden lo que realmente importa.Un saludo.

  17. Enric Pérez

     /  27 mayo 2011

    Independientemente que nos guste o no que los millones ajenos nos bailen por delante, Telefónica lo único que hace es adaptar su estructura a su capacidad productiva, ni más ni menos que lo que han hecho y hacen las empresas realmente competitivas que el mundo son y han sido. Si externalizando y/o automatizando sus procesos le sobran empleados, es lógico que decida prescindir de ellos. Hemos de recordar (y para los que no lo sepan, que se lo graven bien en la memoria) que LA PRODUCTIVIDAD NO GENERA EMPLEOS: LOS DESTRUYE. A mayor eficiencia, mayor racionalización de los recursos (de todos los recursos) y mayor capacidad de producción, menor necesidad de factor trabajo hay. O sea que lo que nos dicen los políticos que aumentando la productividad de las empresas habrá más empleo es mentira.
    Respecto a que «Telefónica nos cobra las tarifas más caras de la UE, porque nadie se lo impide,» es una afirmación impropia de ti, Rosa. Si existe la libre competencia, cada cual puede buscar la oferta que más le convenga. Yo me he pasado a Vodafone, pago mucho menos que con Telefónica y el servicio es igual de bueno o aún mejor que cuando estaba en Telefónica, empresa que por cierto es libre, como cualquier otra, de establecer las tarifas que crea conveniente para desarrollar su negocio, como puedan hacer la Ford, Hemkel, Axa Seguros o el churrero de la esquina.
    La privatización de Loterías es consecuencia de cumplir con la normativa europea respecto al juego, o ¿es que sólo queríamos ser europeos para que nos dieran los fondos de chesión y las subvenciones?
    De Valdano ¿Qué quieres que te diga? No me da ninguna pena. Su buena indemnización se va a llevar. Además, con la llegada de Mourinho su caso era la crónica de una muerte anunciada.
    Para finalizar, no hagas caso de la OCDE: nunca va a volver la tasa de paro anterior a la crisis. Te recomiendo que consultes a algunos economistas o a expertos en diferentes materias que no comulgan con los dictados del gobierno o las instituciones económicas internacionales y sus falsas espectativas de resolución de la crisis.

  18. JM

     /  27 mayo 2011

    Enric, muy racional lo tuyo.

    Vente a un pueblo del interior, de esos con pocos habitantes. Darás gracias si tienes la suerte de que haya línea telefónica disponible. Por supuesto con Telefónica (ahora Movistar), de elegir nada de nada. ¿Banda ancha?, ni hay ni se la espera. Navega a 3Kbps (sí, tres), soporta errores cada mes en la facturación, trata con el 1004, ¡disfruta de la vida!. ¿Cobertura para el celular?: en el punto X, allá en la era.
    Una delicia. Y barato, muy barato, ya sabéis. ¡Cosas de la gran competencia que existe!

    Eso sí, el campo en esta primavera está precioso.

    Esconder las miserias tras la normativa europea está feo. ¿Quién la hace?, ¿Quién la vota? ¿Quién la denuncia?. Los que deberían, son corderos obedientes escogidos de entre los más ineptos.

  19. Enric Pérez

     /  27 mayo 2011

    Estimado JM:
    De toda la vida ha sido técnica, logística y económicamente inviable que determinadas zonas, cuanto más «rurales» peor, pudieran disponer de los mismos servicios, en calidad y cantidad, de los que se puedan disfrutar en una ciudad o conurbación de cierto tamaño. Y esto no solo ha englobado a la telefonía, también al suministro eléctrico, la atención sanitaria, los servicios jurídicos, etc. No puede ser y además es imposible.
    En cuanto a la normativa europea, la hacen los representantes electos de los mismos partidos a los que cada cual puede votar en su terruño. O sea que goza de la misma legitimidad que cualquier otra normativa aprobada en las Cortes del Reino. Otra cosa es que no sepamos elegir a los partidos que nos gobiernan. Y a las pruebas evidentes de nuestra triste realidad me remito.

    Un saludo.

  20. JM

     /  28 mayo 2011

    Apreciado Enric:

    Me temo que no elegimos a la Comisión Europea, que es la que parte el bacalao. Los parlamentarios son los figurantes. Los «lobies», los que mandan. El resto, teatro, puro teatro para dar apariencia de democraticas decisiones. Los que elegimos pertenecen a una lista de elefantes que pasan la semana yendo y viniendo, en primera clase, en busca de dietas jugosas y de apariencias de solvencia intelectual.

    Tienes razón en que los núcleos pequeños y diseminados no se pueden equiparar a las capitales. Siendo así, mejor los despoblamos del todo para ahorrar y que sus pobladores no den la lata con sus peticiones. Abandonemos, aún más la red secundaria y terciaria de carreteras, dejemos que roben el cobre de los cables telefónicos que pusimos entre todos con mucho esfuerzo. ¡Todos a la capital!, ¡todos a Sol!.
    Si se mejoraran las infradotaciones existentes, muchas empresas, profesionales y técnicos podrían establecerse en los pueblos y trabajar por internet con lo que se revitalizarían muchas zonas.

    Entre el correr y el parar, está el andar. Decia una abuela.

    Cordiales saludos

  1. Despidos como purgas
  2. Telefónica: jugando a los marcianitos mientras despiden a 8.500 personas « El Periscopio
A %d blogueros les gusta esto: