
Sección de libros del centro comercial El Corte Inglés

Y en La Casa del Libro

¿Y en el mundo virtual?

Y, en consecuencia, ¿En el mundo real?
Sección de libros del centro comercial El Corte Inglés
Y en La Casa del Libro
¿Y en el mundo virtual?
Y, en consecuencia, ¿En el mundo real?
Publicado por rosa maría artal el 23 abril 2011
https://rosamariaartal.com/2011/04/23/ya-es-dia-y-mes-del-libro-en-el-corte-ingles/
Trancos
/ 23 abril 2011Díganlo todo un día alguna vez
Cuando no haya miserias y desastres
Apiádense del hombre que no tuvo
Ni hijo, ni árbol, ni libro
El que apretó una tuerca con acierto
El que dijo de pronto una palabra
El que no le importaba ser un hombre
Sin hijo, ni árbol, ni libro
Sin hijo, ni árbol, ni libro
(SILVIO RODRIGUEZ)
àngels
/ 23 abril 2011Una que ya peina canas recuerda cuando la «suicidada» Ulrike Meinhoff comentaba que mucho peor que robar en unos grandes almacenes era poseer unos grandes almacenes. Bueno, cuestiones morales. éticas y legales al margen, ya tendría delito robar esos libros pseudo-sacros que publicita el papa de cartón piedra (¿hay otro?) de Corte Inglés, con túnica de 21 botones sobre unos zapatos que parecen tan carísimos como feos.
Menos mal que no lo promocionan en la zona «gourmet». Tampoco tendría sentido, porque los libros, en esa librería del corte inglés, deben estar permanentemente en la sección infravalorada de gangas, ofertas y promociones (con lavado de coco incluida). Lástima de imagen para un Sant Jordi que inspira mayor respeto para los libros dignos. Un beso!
bel
/ 23 abril 2011Bueno, ya sabemos dónde ir a comprar y dónde no… Lo de Mecano me ha provocado un ataque de diabetis aaaaggggghhhhh! 🙂
Chinottino
/ 23 abril 2011Cara cara amica, Buona Pasqua!!! e x oggi buona festa del libro!! Marco
Manoli.
/ 23 abril 2011No me lo puedo creer (lo de esos grandes almacenes)! Debe ser que lo compran todos los clérigos y clérigas del mundo hispánico y lo encargan allí. No es creíble, no y no (no Srta. Escarlata!). No sé como tomármelo, como interpretarlo ni como digerirlo. Mi teoría: el jefe de marketing (o quién corresponda) es un católico militante (tipo católicos propagandistas o algo así) y eso es una técnica para incrementar las ventas del libro en cuestión (puede que no, pero lo parece).
periodistaenbabia
/ 24 abril 2011Desde que me he enterado que «el secreto» lleva más de 160 semanas entre los más vendidos ya me creo cualquier cosa.
Un saludo.
Tinejo
/ 24 abril 2011Pongan lo que pongan en las estanterías de El Corte Inglés, no es razonable entregarles ni un céntimo de euro de nuestro trabajo, por las condiciones infrahumanas en las que mantienen a sus empleados y porque se irán celerosos a la hucha de La Obra.
http://pocoquedecir.wordpress.com/2011/04/23/compradores-de-vida-miserable/
Tinejo
/ 24 abril 2011Nuestra humilde aportación a la fiesta lectora de estos días.
http://pocoquedecir.wordpress.com/2011/04/24/nuestra-particular-aportacion-a-el-dia-del-libro/
Trancos
/ 25 abril 2011«Reacciona» está hoy ya, también, en los escaparates de mi pequeña ciudad -periférica en una comunidad de la periferia-. A mí ya me lo habían traído de Madrid, porque es raro que aquí llegue tan pronto un libro que no sea un bestseller tipo «crepúsculo», o de algún nórdico/a, de algún todólogo/a tipo Javier Sierra, o de algún gurú de la autoayuda tipo Coelho.