Creo que se ha nublado el sol, al menos durante unos instantes: ha muerto José Vidal-Beneyto. 80 años de vida plena –y espero que feliz-. Sociólogo, con una profunda preparación, tengo la sensación de que dedicó sus días a España, Europa, la democracia y la justicia. Fue un activo opositor al franquismo, participando en la Junta Democrática y en el llamado «Contubernio» -tiene delito llamarlo así- de Múnich, nos dice la Wikipedia… que ha tardado en actualizar su fallecimiento. La noticia apenas sale más que en El País, periódico del que fue socio fundador con todo lo que este diario supuso en su día de hito en la información y la democracia para nosotros. Los datos para su necrológica figuran en los enlaces del propio periódico, o aquí, lo que yo quiero traer aquí es su pensamiento. Porque cada irrupción en los caros de obtener espacios de opinión masiva, era un acicate y un soplo de esperanza. Reseñé varios articulos suyos en el blog. Se ha ido uno de los nuestros, una voz imprescindible. Ved si no. Entresaco párrafos, pero cada palabra suya era para enmarcarla.
LAS DESVERGÜENZAS DEL CAPITALISMO
“Era difícil de imaginar desde tan razonables y esperanzadores inicios, que la generalización de la trampa y de la rapiña en los ámbitos económico y financiero llevase a un triunfo tan absoluto de la economía criminal. De manera decisiva ha contribuido a ese resultado la mitificación unánime del enriquecimiento como referencia única del éxito, la celebración de lo que Oskar Lafontaine ha llamado la Dictadura del Monetariado, y, sobre todo, la hegemonía sin alternativas del capitalismo de casino. Todo lo cual ha dotado de respetabilidad a las felonías capitalistas más innobles, a las prácticas empresariales más abyectas. No exagero, vean los nombres y las cifras….” (y aquí viene una amplia reseña)
“Los estragos y la desmoralización causados por estos pillajes desde las alturas, han venido acompañados por la incitación al fraude, resultante de la extraordinaria expansión del crédito, que al coincidir con el fuerte abaratamiento del costo del dinero, tenía que producir la deriva monetaria y los efectos perversos que ha conllevado. Pero, además, esa orgía financiera dispuso para su celebración de un abultado arsenal de instrumentos, producto de una brillante ingeniería financiera que los había elaborado y puesto en acción durante la última década. Motejados de tóxicos, por su capacidad disruptiva y malignizante, su circulación y uso aumentaron de día en día”.
“Y así se ha originado este descalabro mayúsculo que algunos veníamos anunciando/denunciando desde hace tiempo (Vid mis seis columnas en este diario El capitalismo contra el planeta, de febrero a marzo de 2007, las dos de Fondos-Buitre, del 7 y 13 de julio del mismo año, o últimamente Capitalismo sin limites y Noticias del caos). Descalabro que difícilmente podremos superar porque los planteamientos, las soluciones y los actores sigue siendo los mismos. Y para quienes lo duden, ahí está para probarlo la Declaración de la Cumbre de Washington, procedente del G-20, cuyo análisis ha hecho de manera tan brillante como esclarecedora el Comunicado de ATTAC España del miércoles pasado. Por cierto ¿cómo es posible que ningún medio de comunicación español se haga nunca eco de los análisis de una de las organizaciones más consistentemente críticas y progresistas de nuestro país?
La mencionada Declaración es un estricto «más de lo mismo». Convocada por y celebrada en los EE UU; reservada a los grandes países excluyendo a más de un tercio de la población mundial; insistiendo en los salvíficos principios liberales de la fuerza salvadora de la libertad de comercio y de los mercados competitivos; reclamando un reforzamiento de las instituciones internacionales -OMC, FMI, Banco Mundial- responsables de la debacle, que son los que hay que sustituir cuanto antes; predicando una política monetaria de objetivo único, controlar la inflación, olvidando las necesidades de las clases modestas y de las PYMES; sin una sola propuesta efectiva para acabar con los paraísos fiscales; en definitiva, sepultando aún más los Objetivos del Milenio. Sólo una movilización popular e intelectual, insistida y de gran calado, podrá ayudarnos a acabar con tanta patraña y tantas desvergüenzas«.
”El patrimonio de los 10 más ricos del mundo es superior a la suma de las rentas nacionales de los 55 países más pobres. La sociedad debe cuestionar al capitalismo que glorifica la riqueza de unos pocos”.
“ Todo comenzó con el triunfo absoluto del yo en el universo de los valores y la emergencia de su soberanía en la sociedad con la exaltación absoluta del sujeto” (…) “Ahora, además, ideología y política se han sumado a esta estrategia, que ha hecho suya el liberalismo económico radical, una de cuyas formulaciones programáticas más populares son los Diez mandamientos para el éxito que nos propone Dany Robert-Dufour en su obra La Revolución cultural liberal, de los que pueden servir de muestra estos tres que traduzco del francés: “Tu única guía será el egoísmo“, “Violarás las leyes sin que consigan cogerte”, “Los otros serán sólo instrumentos para el logro de tus objetivos”.
Y luego no digamos que ese desafuero y todas las otras fechorías globales son inevitables como consecuencia de la situación mundial. El último informe anual de la ONU sobre Desarrollo de los Recursos Humanos desmonta una vez más el mito de que la pobreza global deriva necesariamente de un conjunto de circunstancias inmodificables por los escasos recursos disponibles frente a tanta población desasistida. Y de ahí la malnutrición, las cuantiosas enfermedades, la explotación y el crimen, el analfabetismo, la mortalidad infantil. Lacras que podrían eliminarse si se pusiera fin a un orden social, cuyo objetivo principal es aumentar la riqueza de los ricos. Conductas que aplaudimos con las dos manos. Porque ¿qué puede justificar que el patrimonio de las 10 primeras fortunas del mundo sea superior a la suma de las rentas nacionales de los 55 países más pobres? ¿Cuándo dejaremos de tolerar tanta ignominia, cuando pondremos fin a tanta abominación?»
Escribía esto, llamaba a gritos a la reacción, desde una edad a la que otros se sientan, no sé si enfermo, probablemente no: ha muerto de un fallo cardiaco. Un ejemplo de coherencia. Me ha entristecido la noticia, lo confieso. Sólo consuela pensar que su voz permanece y, si la amplificamos, tendrá eco, logrando muchas voces más. Para que otros lo vean, ya que él no ha podido hacerlo, recalco sus conclusiones:
Sólo una movilización popular e intelectual, insistida y de gran calado, podrá ayudarnos a acabar con tanta patraña y tantas desvergüenzas… ¿Cuándo dejaremos de tolerar tanta ignominia, cuando pondremos fin a tanta abominación?
Trancos
/ 17 marzo 2010Sólo un inciso: «20 minutos» también se hace eco de la muerte de José Vidal-Beneyto.
http://www.20minutos.es/noticia/653776/0/vidal/beneyto/fallecimiento/
Diego Fernández
/ 17 marzo 2010Siempre lo leí con gran placer.
Siento su muerte.
Besos, Rosa,
Diego
Soto
/ 17 marzo 2010Hola Rosa Maria y amigos contertulios:
Se nos están «yendo» las buenas y autenticas referencias en su denuncia del poder preestablecido,personas que se «aferraron » al modelo utopico de la posibilidad de un mundo mejor y no cedieron en su intento de levantar la voz y cuestionar lo pueril y lo vanal ,animandonos a pensar por nosotros mismos e intentar que «mirasemos a lo lejos con una buena lupa».,la lupa de lo verdaderamente valido y que nos ayudase a autoconstruirnos ,a ser autodependientes en el pensamiento,en la acción y en la busqueda de un mundo más humano y solidiario;me apena la poca cobertura que se le da a José Vidal-Beneyto,una cobertura de simple noticia ,breve ,muy antiacorde con su verdadera valia humana.
Extraigo de tu Post el siguiente parrafo:(«Diez mandamientos para el éxito que nos propone Dany Robert-Dufour en su obra La Revolución cultural liberal, de los que pueden servir de muestra estos tres que traduzco del francés: “Tu única guía será el egoísmo“, “Violarás las leyes sin que consigan cogerte”, “Los otros serán sólo instrumentos para el logro de tus objetivos”.»)….bueno ,creo que Diaz Ferrán estára a la cabeza en cumplimiento de los consejos de la obra (La Revolucción Cultural»).Si, la unica solucción a este problemón que tenemos encima ,el sistema capitalista,sistema neoliberal,es («una movilización popular e intelectual, insistida y de gran calado»).
Acabo de leer la siguiente noticia en el Diario Publico:(«España es ya octava potencia en venta de armamento pesado.
En las dos legislaturas del PSOE se han vendido casi el triple de armas que con Aznar.»)
Aqui ni PSOE ni gaitas, un movimiento alternativo bien organizado y sustentado en el tiempo y !ACCIÓN!.
Apertas agarimosas
Joan
/ 17 marzo 2010«Todo comenzó con el triunfo absoluto del yo en el universo de los valores»
¿Qué podría empezar a negar el yo, si no hubiera en el hombre algo diferente del yo?
William Law
Joan
/ 18 marzo 2010Un ejemlo Rosa de lo que hablamos de TV3:
http://juliaalvaro.blogspot.com/2010/03/ejemplar-tv3.html
Celebes
/ 18 marzo 2010Las citas son de una sabiduría asombrosa. Una personalidad muy interesante.
D. E. P.
Víctor
/ 18 marzo 2010Los sábados empezaba siempre El País por el artículo de Vidal-Beneyto. Así como Delibes era la sencillez, él representaba el rigor. Apartado de la complacencia y la superficialidad, él exponía unas tesis claras y “radicales” para la mediocridad habitual. Fue un maestro. Desde enero no se había vuelto a publicar. Lo echaba de menos. Ahora siento que cada vez más ausencias pueblan nuestro futuro. Ojalá su voz, como la de otros, no caiga en el olvido.