#CIS: El amor va por barrios, descontrolado

colau.carmena

Buceando por el Barómetro y encuestas del CIS de Septiembre -que vienen bien nutridos de datos notables-, he reparado en algunos sorprendentes de cómo es actualmente la sociedad española que es lo que el CIS trataba entre otras cosas de averiguar.

Pero, sí, el Centro de Investigaciones Sociológicas, nos ha contado que los ciudadanos quieren más y dan mejor nota a las alcaldesas de Barcelona y Madrid que a los líderes nacionales. En torno a un 6 tienen Ada Colau y Manuela Carmena, que es un lujazo de calificación para los políticos actuales. El trabajo de acoso y derribo no había hecho mella todavía en Junio cuando se elaboró la encuesta, pero no sabemos cómo andará ahora con la tralla diaria. También ha confirmado el CIS nuestras sospechas basadas en la más pura lógica:  a Esperanza Aguirre, salvo los fieles, la aprecian muy poquito. Ni ella, ni Rita Barberá llegan al 3.

Los pactos «de perdedores» que dice Rajoy han gustado. Salvo el de Murcia y el del PP y Ciudadanos en Madrid que ha dado la presidencia de la Comunidad a Cristina Cifuentes. Solo el 20% de los encuestados la ve bien. Y aún así quienes apoyan a ambos partidos tienen una presencia abrumadora en los medios que crean opinión.

En sus aquelarres nocturnos, de madrugada, matutinos, vespertinos, semanales, en fin de semana, etc… los tertulianos de derechas pedirán la hoguera para los sociólogos del CIS o le encontrarán alguna «explicación» a su tragedia que -de no subsanarse- ocasionaría otra mayor en emolumentos y poder.

El amor es tan complejo que se descontrola y se va por donde quiere. De la manipulación parece que por el momento la gente se está dando cuenta.

Pero vayamos a otras cuitas menos municipales, autonómicas y nacionales (que menudos dramas están registrando estas).

Según el barómetro del CIS de Septiembre, algo más de la mitad de la población está casada. En un porcentaje que va creciendo hasta el tramo de 55 a 64 años que registra más de un 70% de personas que han pasado por el registro civil. O por la vicaría si quieren, pero también por el registro.

Lo que me ha llamado la atención es que del resto (solteros, viudos y separados), casi el 60% no tiene pareja. Algo más las mujeres que los hombres.. Y que, a partir de los 55 años, y no digamos ya de los 65, tener pareja es casi una excepción.

Entre quienes sí la tienen, la convivencia tampoco es muy frecuente. De 25 a 45 años la realizan en torno al 35% de las personas; luego, mucho menos. Hasta llegar a un 2% en los mayores de 65. Que es cuando se anotan más matrimonios en ese tramo.

Explicación, consuelo, la ausencia de una relación estable -buscada o no- es más frecuente de lo que parecía.

cis.casados.parejas

Ya lo decía Carlos Cano: ¿Por qué la gente está triste y anda sola por las calles? ¿Por qué no se quiere nadie?  ¿Las Redes sociales como sucedáneo?

El inolvidable Carlos decía en la misma canción: Por toda la eternidad ni un instante cambiaría por el tiempo en el que tu boca era un clavel en la mía. Lo que pasa es que luego las cosas se complican. A veces. Y es volver a empezar y empezar hasta desistir.

2 comentarios

  1. Preciosa la canción. Que pena que se fuese tan pronto

  2. Qué preciosa la foto y cuánto amor despiertan ambas, diga el CIS los que diga…
    Y ¡qué fórmula para unas generales, Presidenta y Vicepresidenta! (total, soñar… cuesta mucho, pero a veces la vida te da sorpresas).

    Un abrazo.

A %d blogueros les gusta esto: