España desciende estrepitosamente con Rajoy en los índices de desarrollo humano.
En 2008 publiqué «España, ombligo del mundo» y en él incluí los datos del Índice de Desarrollo Humano (IDH) que elabora la ONU. Otros organismos como el World Economic Forum, o Foro de Davos, también realizan su clasificación. La idea es que para hablar de Desarrollo hay que tener en cuenta otras variables, no solo las anotaciones contables macroeconómicas.
Y es que la economía de los ciudadanos ha de tener más ingredientes que las grandes cifras, éstas han de repercutir más en quienes viven y trabajan para sostenerla. La economía de la salud, ciencia que se imparte -o impartía, ya no sé en estos tiempos- en las Universidades, habla de otras cosas: la riqueza humana, la riqueza en educación y en sanidad, en servicios. Un país no es verdaderamente rico si sus habitantes no gozan de estas prestaciones a un nivel adecuado. Al mismo del Estado.
Esas son las variables que valora la Organización de Naciones Unidas, en su Índice de Desarrollo Humano, estudiado con abrumadora amplitud de medios. Pues bien, en 2008, bajo el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, habamos ascendido al puesto número 13. Partiendo del 19 en el que quedó con el Gobierno de Aznar. En 2008, incluso Alemania, Italia y el Reino Unido estaban por debajo de nosotros, la eficiencia del Sistema de Salud y menor paro, influían sin duda. Finlandia y Noruega eran los países en donde mejor se vivía -y se sigue viviendo- del mundo. En general en los países nórdicos residen «ciudadanos», esos entes que se preocupan del bien común.
Después vendría la Troika con la rebaja, a la que Zapatero sucumbió.
Pues bien, España ha pasado a estar en el puesto 27, en ese mismo índice, de la ONU. En 2014.
Nos llega también el índice del World Economic Forum, Human Capital Index, mucho más orientado al mercado. Ahí estamos ya en el puesto 41. Así se resmía en esta publicación:
El índice mundial de capital humano coloca a España en un pésimo puesto, 41, para poder competir globalmente
- El World Economic Forum publicó ayer su Human Capital Index, segmentado por edades, en donde se aprecia la gran penalización de España por el desempleo
- El hecho de que en los estratos de edades jóvenes, España destaca por la gran facilidad para captar gente capacitada, es esperanzador
- Estados Unidos y Alemania están lejos de las primeras posiciones, que encabezan Finlandia, Noruega, Suiza, Canadá y Japón.
Y aquí para quien quiera bucear en la fuente original. Y en cabeza de nuevo los países que cuentan con mayoría de «ciudadanos», de personas que piensan y no se dejan manejar tanto. Que piensan sobre todo en lo mejor para el conjunto.
Y es cierto, la España del PP ha recortado en los valores que forman el bienestar de los ciudadanos. Insistiré en que en otro índice, el Bloomberg, el Sistema Nacional de Salud ha pasado de ser el 5º más eficiente del mundo (eficiente por el empleo de sus recursos) al 14, en 2014. Es de imaginar cómo está ya en 2015 y cómo estará si seguimos por este camino.
Íbamos a mejor, mucho mejor, la España de Rajoy va al abismo… ciudadano. Al subdesarrollo humano. Unos cuantos se están enriqueciendo como en los mejores tiempos, a costa de la mayoría. Qué casualidad que hoy mismo, «Bruselas» pida más «moderación» salarial.
Mientras escribía esto, llega la noticia en la que tanto insisto: ha vuelto a crecer la deuda pública. Rajoy, su Soraya y su De Guindos, sus Montoros y Cospedales, al frente, nos han endeudado en 303.000 millones más en esta legislatura, hasta sobrepasar el billón de euros y casi el 100% del PIB. Esto es impagable. Nos ata.
El triunfador camina hacia la meta. Apoyado por personas y medios de fines poco limpios. Por Ciudadanos barbilampiños que vienen a apuntar el sistema neoliberal. A él, a ellos, les esperan mullidos colchones, engrasadas puertas giratorias, y cuentas aquí (o en Suiza algunos). A los demás, ya se sabe. Pero aún así hay quienes se empecinan en seguirle así nos estrellemos todos.
Miguel
/ 14 mayo 2015España, camino de subdesarrollo gracias a las políticas impuestas desde fuera y aplicadas de manera “muy eficiente” por unos cuantos rateros sin principios ni escrúpulos a los que su país, el nivel de dolor de sus compatriotas ( con los recortes salvajes, el incremento del paro, la erosión de las clases medias, la disminución de los ingresos del Estado, la deuda, el déficit, el aumento del hambre, las enfermedades y la tremenda incultura que de nuevo ya se ha instalado en la sociedad que ya ha arrasado y seguirá arrasando con todo, si nadie lo remedia) parece que hasta les divierte. El circo montado estos días por algunos, lo demuestra.
Además del artículo, la viñeta de la evolución y la de la borregada cayendo al acantilado o precipicio, muy buenas Rosa María..…Por desgracia, eso es lo que hay…:-)
Saludos
daniel pueyop
/ 17 mayo 2015La riqueza de nuestra sociedad se medirá por la manera en la que desarrolle la agricultura y la ganadería, puntales básicos del estado de bienestar y dignas artes de canalizar la energía primaria solar que recibe nuestra porción de planeta. Por ahora tendemos a empobrecernos utilizando recursos fósiles de luces pretéritas y así nos va en términos de libertad y soberanía.
saludos energéticos