Antes, en y después del #15M

  • Antes del #15M

  • En el #15M

Titulé mi crónica presencial: Despertamos. 

Lo vieron antes los medios internacionales que los españoles.

15m.wpost

Aunque muchos supieron que algo importante sucedía…

forges.harturaroto.envejecieron

Verdades como puños, sueños como alas…

15m-chorizo1

15m.dontbelieve15m.soñar.dormir

Tras el #15M, cuatro años después:

ferreres.realacademia

jrmora.aguirre.prensa

soraya.wert.lluviaartsenal.pp.ciudadanos1jrmora.aguirre.perromundo.encuesta24m

Hay situaciones que resulta casi imposible resumir. Han sido someres apuntes.

El futuro. El más cercano pasa por el 24M, cita con las urnas, con la historia, con la dignidad.

Esto sí fue #MarcaEspaña, asombramos al mundo. Salir de la cueva de la caspa y del shock es posible.

10 comentarios

  1. En determinado momento, tendrá carta de naturaleza Histórica ese hito en nuestra historia democrática.Con tupermiso,Rosa 🙂 me tomo la libertad de poner el enlace al post q el 4 de junio de 2011 ,escribí sobre el 15M .Un abrazo a tod@s y a por el #24M
    LA DISGESTIÓN INTELECTUAL DEL MOVIMIENTO 15M http://wp.me/p1c8VO-oe 

  2. Ojalá algún día el 15M sea recordado como un hito histórico. Hoy, cuatro años después, desde luego no lo es. Las cosas están mucho peor de lo que estaban entonces. Se podrá decir que la gente -alguna gente- ha despertado, pero también es cierto que el Sistema ha espabilado y hoy tenemos ley mordaza y un código penal más represor. Los que en 2011 gritaban en la calle «No nos representan» están hoy a la espera de poder introducir en la urna una papeleta. Nada ha cambiado realmente.

  3. Ángel Sosa

     /  15 mayo 2015

    Ojalá que el 15M sirva para el Cambio necesario

  4. En mi opinión, cambiar es tan difícil porque:
    – Los que detentan realmente el poder (multinacionales, banqueros, FMI y demás): 1) están fuera del juego democrático: a ellos ni se les ve (o muy poco), ni se les elige en las urnas, 2) tienen un arma poderosísima: el dinero, con el que se compra casi todo. De ahí que puedan fácilmente inclinar la balanza hacia el lado que les conviene valiéndose de la manipulación, la presión, la amenaza y, en última instancia, la fuerza bruta, 3) los políticos no son más que peones o piezas de ajedrez que manejan a su antojo. Cuando un político «se gasta», ponen a otro de repuesto. Cuando un partido político «se gasta», sacan a otro parecido (pero con otra vestimenta) para reemplazarlo o apuntalarlo (véase Ciudadanos). Si un político no se deja corromper, lo desacreditan todo lo que le pueden o le hacen la vida imposible, entorpeciendo todos sus movimientos. Y un largo etcétera, Algunos políticos, de por sí ya son tan mediocres que no tienen que esforzarse mucho para que fracasen. 4) consiguen manipular con extrema facilidad a la opinión pública, es decir, a los votantes controlando los medios de comunicación, etc. Y si no lo consiguen (véase Grecia) entorpecen los movimientos de sus líderes bienintencionados para desacreditarlos y hacerlos fracasar, para que al final todos digamos «ves como éstos tampoco hacen nada, ¡qué ingenuos los que se lo habían creído!»
    – Conclusión: el sistema democrático, tal y como está constituido hoy en día, es decir, controlado por el poderoso caballero «don dinero», tiene recursos insuficientes para hacer frente a esta tremenda injusticia global que estamos viviendo. Es como una maquinaria que nos aplasta. Tendría que salir un David (o muchos davides) que hicieran frente a Goliath, o… hacer una revolución. Pero las revoluciones también llevan en sí muchas injusticias y mucho dolor y, a veces, reproducen lo que habían querido evitar. ¿Qué nos queda, entonces? Que la gente despierte poco a poco de su largo letargo, pero no va a ser fácil.

  5. Va ser difícil que la sociedad despierte del letargo.los medios están controlados por los que mandan( que no son los políticos, estos son mero capataces) . Qué decir de las medidas populistas aprobadas ayer para comprar la voluntad popular. Luego el miedo al cambio… Se nos dice que si somos buenos y los votamos nos darán más migajas…
    Si un 25% aún cree que el sol gira en torno a Tierra, manipular la opinión de la realidad es muy fácil para estos alumnos de Goebels

  6. Reblogueó esto en EL TÁBANO.

  7. Trancos

     /  17 mayo 2015

    ¿HISTORIA? ¿DIGNIDAD? Ni están ni se las espera. La damas azules seguirán paseando sus mascotas por la Calle de Alcalá con la falda almidón a y los cardos apoyados en la cadera. Y lo que les falte en sufragios lo comprarán (presuntamente) con prebendas, preventas y lentejas.

  8. Gracias por recordarnos a qué debemos nuestra desesperación actual, y por qué merece la pena luchar.

  1. Antes, en y después del 15M
  2. Antes, en y después del #15M | EL VIL ME...
A %d blogueros les gusta esto: