La deuda pública en el 97%, ya debemos 21.400 euros por español

rajoy.dedo,jpg

El gobierno de Rajoy ha vuelto a elevar la deuda pública. Ya la tenemos en el 97%, sin que los medios a su servicio le den mayor importancia. El gobierno pide prestados 160 millones al día y ya cada español debe 21.400 euros.

Mariano Rajoy sigue batiendo récords. En el de cinismo no tendría rival al decir que esto va como la seda y que tenemos un Estado del bienestar que para sí lo quisieran en toda Europa, pero en el endeudamiento también se ha lucido. Mirad en estos gráficos oficiales la evolución de la deuda. Con un ligero repunte en 2010, en los días que el conciliábulo neoliberal sometió a Zapatero, cuando realmente se ha disparado ha sido con el PP de Rajoy. La tomó en el 68,5, el 70,3 al terminar 2011. Insisto que ahora ya la ha disparado al 97%. Nadie había logrado tal hazaña antes. Comprobad la línea, va como un tiro, vertical, lo malo es que será a nosotros a quien nos caiga en la cabeza. Como contaba el otro día Ignacio Escolar, Rajoy en cuestión de dinero no tiene ningún problema. 

Recordemos que este endeudamiento sin precedentes se ha hecho rebajando los salarios, subiendo impuestos, con brutales recortes de servicios y con repagos. Es asombroso que una buena parte de la sociedad siga nadando en el plato de la sopa tan tranquilo. Y, tanto o más, que Rajoy, los miembros de su gobierno y su partido saquen pecho como si esto no fuera con ellos. Recuerdo que esos préstamos hay que devolverlos y con intereses.

 

 

 

Entrada siguiente

14 comentarios

  1. Paco

     /  17 julio 2014

    ¡QUÉ CUAJO TIENE RAJOY! No es un hombre de bien, según la Aristóteles quien, en Siglo IV a.c consideraba en su Ética a Nicómaco, la INDIGNACIÓN ANTE LA OPRESIÓN O LAS INJUSTICIAS COMO UNA VIRTUD (característica propia de los hombres viriles). Por contra el CUAJO O PACHORRA es propio de gente sin buena voluntad para solucionar los problemas de los más debiles.

  2. Patricio

     /  17 julio 2014

    Patricio.
    ¡¡A mi que me registren!!!!.
    Este país está de saldo.
    ¡Y recomiendan bajar todavía más los salarios!. Estos del FMI que majoooooooos. El presidente de la patronal dice el otro día en la fundación FAES que hay que quitar el salario mínimo. ¡Y olé sus cojones , si señor , con todas sus pelotas!. Los sindicatos ,mientras tanto ,callados y afónicos .
    Estos lumbreras no quieren trabajadores ni asalariados , lo que quieren son simplemente esclavos a su servicio
    Y señores -as……. van por muy buen camino.

  3. Y nos quejábamos del Plan E de Zapatero…

  4. Tomaron la deuda pública en el 68,5 % y la dejan (¡por ahora!) en el 97 %… Será eso lo que estos cracks llaman «recuperación». Da vértigo mirar la gráfica 😦

    Pido permiso para salirme un momento del tema del artículo y recomendar la aportación de la autora en «Reacciona». Para mi gusto, lo mejor del libro, ¡y había nivel!

  5. Ramón

     /  19 julio 2014

    Los datos oficiales de deuda son la mayor estafa de este Gobierno. Porque solo proporcionan los datos de deuda «según el Protocolo de déficit excesivo», que son unos 300.000 millones menos que la deuda real. Para saber los datos reales tienes que ir a la web del Banco de España y ver la columna 1. La deuda real al final del 2013 era 1.351.681 mil millones. La deuda oficial (Según el pde) 960.666 millones.

    Haz clic para acceder a a1105.pdf

    Así la deuda real en el 2011, último año de Zapatero creció en unos 80.000 millones y en el 2012, primero de Rajoy en 212.000, aunque según el dichoso «protocolo» ese, dicen que solo 70.000 (lo digo de memoria, comprobar en el enlace).
    Cuando dicen que gracias a las políticas de austeridad se ha controlado el déficit, lo que sucede en realidad es que se ha controlado el déficit gracias al artilugio contable de no considerar déficit una buena parte de él, aunque deberlo, lo debemos igual. No se si me explico. Y como en este país los economistas, que son los que debían de deshacer el entuerto, viven ensimismados, pues este cuento cuela una y otra vez.

  6. Ramón

     /  19 julio 2014

    Por lo mismo se deduce que la deuda real ya supone el 135% del PIB y no el 96% que indica el protocolo de déficit excesivo.

  7. Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
    A un paso de que nos obliguen a comprar boten de betún a 1.000 euros para acercarnos definitivamente al África negra.
    Para colmo, la obra de cegar el estrecho de gibraltar se la llevaría algún amiguete de la casta con ingentes cantidades de dinero público.
    Lo triste es que no es para reir en absoluto.

  8. Reblogueó esto en Diario Impersonal.

    Excelente como siempre Rosa María. Mi abuela diría aquello de «¿A dónde vamos a llegar?», pero yo lo tengo claro, con estos gobernantes vamos de cabeza a la ruina y a la consiguiente esclavitud de los menos favorecidos por la fortuna, algo que si miramos bien, ya está ocurriendo.

  1. La deuda pública en el 97%, ya debemos 2...
  2. ” Lo utópico y lo pragmático “ | Naderías
  3. Lo utópico y lo pragmático - Iniciativa Debate
  4. Lo utópico y lo pragmático
  5. Lo utópico (Podemos) y lo pragmático (regalar bancos rescatados con dinero público) | El Periscopio
  6. Lo utópico (Podemos) y lo pragmático (regalar bancos rescatados con dinero público) « Sureste Press
A %d blogueros les gusta esto: