La obsesión del PP por regresar a los 70´

wert.ley.j.r.mora

 

Contra viento y marea el tertuliano Wert ha sacado adelante su ley de “mejora” –dice- de la educación, LOMCE. Quiere acabar con el fracaso escolar –nos repite todo el corifeo gubernamental- y para ello entre los puntos sobresaliente de la ley está volver a considerar la religión católica tan importante y decisiva como las matemáticas. Evalúa y computa lo mismo y hasta sirve para conseguir becas. En un estado aconfesional. Es decir que en su peregrina idea, el fracaso escolar podría acabarse… rezando, como ya nos adelantaba el telediario de TVE para lograr el sosiego por la desastrosa situación económica a la que nos ha llevado el gobierno del PP, agravando con creces la que «heredó».

Hablaremos más despacio y muchas más veces de esta terrible norma que nos retrotrae a la época predemocrática. En mi libro Salmones contra Percebes anoto las “novedades” que se apuntaban y que van mucho más allá de imponer la religión. Trata, en definitiva, de  evadir aún más el razonamiento y el pensamiento crítico. Esa educación percebe de la derecha española más ultramontana  que tanto añora todo el gobierno en pleno y a su cabeza, Rajoy. Resulta bastante molesto que su infinita mediocridad le libre de ser considerado responsable de los hechos que se están produciendo y que obedecen también a su mezquindad y al mando que él imprime.

Aún nos falta la otra pata de la involución ideológica: Gallardón y sus leyes de reforma del Código Penal y del aborto, por las que también batalla duro.

Acabo de leer que Luis del Olmo regresa a RNE para ver si palia su estrepitosa caída de audiencia. Un gran profesional sin duda pero el hecho de que triunfara también en los 70´ en la radio pública da idea de esa añoranza del PP de hoy por la “época de extraordinaria placidez del franquismo” que, según estamos viendo, nunca quiso abandonar. No sé si porque la impunidad a la corrupción de entonces es también algo a añorar.

Quería hoy traer tres grandes artículos que hablan de lo que implica la ley werteliana. Comienzo con Juan González Bedoya que titula “Se han salido con la suya” y del que destaca “Hasta ahora, ningún Gobierno, tampoco el de Aznar, había legislado a satisfacción plena de los obispos”:

“La toma de poder ha sido ocupación preferida de las jerarquías cristianas desde que Constantino hizo del Cristianismo la religión oficial del imperio a cambio de servirle para doblegar a revoltosos. En premio, el emperador se empleó a fondo (y con fuerza bruta) para derrotar al obispo Arrio e imponer la idea de que Jesús era hijo de Dios y él mismo Dios. Modernamente, tras perder el poder terrenal salvo el minúsculo Estado del Vaticano, que fue un regalo del dictador Mussolini —a cambio, hubo también servidumbres, no la menor la de alabar Pío XI al líder fascista como “un enviado a nosotros por la Divisa Providencia”—, la jerarquía católica actúa mediante un método que los trotskistas popularizaron como entrismo, es decir, formando a minorías selectas destinadas a dirigir la vida pública entrando en los grupos que detentan el poder”.

El segundo es de Lolo Rico, la autora de la Bola de Cristal, aquel programa mítico de TVE.  Conviene leerlo entero porque sigue un cuidado razonamiento. Destaco de su «Gritando y leyendo» esto por ejemplo:

«El ministro basa su razonamiento en el fracaso escolar pero parece desconocer que para saber hay que estudiar y para estudiar hay que leer. La falta del hábito lector imposibilita el enfrentarse con éxito a libros de texto. Se considera que se aprende a leer cuando se conoce el alfabeto y se sabe que la ‘m’ con la ‘a’ es ‘ma’, pero no es así; si no se adquiere el habito de la lectura uno esta destinado a ser un analfabeto funcional. Es decir, que leerá y escribirá pero apenas entenderá lo que lee y escribirá siempre mal. El analfabetismo funcional está mucho más extendido de lo que podemos pensar y se esconde detrás de la mayoría de la frustración escolar. Si no entienden lo que leen ni pueden leer con agilidad, con soltura y, en consecuencia, con interés aquellos libros que deberían producirles placer  por  ser de entretenimiento, mucho menos los que exigen un esfuerzo de concentración y se les cae de las manos de puro aburrimiento. Sin embargo, el precio de los libros no esta al alcance de todas las economías pero no me consta que se subvencionen editoriales y librerías y que se apoyen las bibliotecas publicas y, muy especialmente las de las escuelas. O sea se aísla y el libro y a los lectores del conocimiento y de la cultura, palabra que no figura entre las que utiliza el ministro.

Por otra parte, el momento por el que atraviesa la gran mayoría de niños y niñas que no gozan de una situación económicamente desahogada, es de pesadilla: padres y madres sin trabajo y en riesgo de un inminente desahucio. Según las encuestas, un millón de niños vive en situaciones de pobreza. ¿Se puede estudiar cuando todo lo que te rodea es tan angustioso? ¿Están esas familias en condiciones de ayudar a los niños en su desarrollo intelectual, de darles ánimos, de leer con ellos? Incluso los que trabajan llegan a casa después de jornadas de explotación impuesta por empresarios sin escrúpulos. ¿Se dan cuenta estas criaturas de que cuestan muy caros sus estudios, que escasamente sus padres los pueden pagar, que el porcentaje de becas concedidas ha descendido de manera drástica? ¿Se sienten una carga?, ¿De dónde pueden sacar los libros escolares si no se los pagan? ¿Si la escuela publica, gracias a Wert, ni siquiera les puede dar de comer?»

Y por último, Paco Altemir. ¿Qué quiere decir Rajoy cuando habla de paciencia? Solo el comienzo es así de contundente, os invito a leer el resto en el enlace también. Define a la perfección el percebismo puro.

«Se le nota a Rajoy que no ha olvidado los consejos que le daba su preparador para las oposiciones a registrador pues  las repite constantemente: perseverancia y paciencia. Que las iniciales coincidan con las siglas de su partido político parece una premonición pero lo que es una realidad es que, con esas “virtudes”, el obediente opositor  llegó a registrador para convertirse, con el tiempo, en presidente del gobierno de España. Por eso nos recomienda que seamos pacientes (más bien enfermos) de la dura enfermedad que nos ha inoculado mediante la austeridad, recomendada por algunos economistas ineptos y descerebrados, como me comenta todos los días mi panadera cuando ve que aumenta la ingesta de pan mientras cierran otras tiendas por esa enfermedad que elimina el consumo.

Me permito dudar acerca de la extendida creencia de que la obediencia, la paciencia y la perseverancia sean “virtudes”. Mas bien opino que son antivalores  que nos han inoculado para que seamos mansos, dóciles y sumisos.

La educación debería buscar, ante todo, liberar al hombre de los prejuicios y del pensamiento único y permitir resistir a la presión que ejercen las fuerzas del estado y de la sociedad por medio de la publicidad y la propaganda»…

Estamos de luto por estos enormes atropellos que va a costar generaciones reparar.  Cada día que pasa es peor y más difícil, porque además no van a cejar en el empeño de devolvernos a su querido mundo predemocrático, mientras, encima, se les hunde la economía que fue por lo que al parecer buena parte de los incautos votantes les dieron su confianza. Pero no es, no puede ser, un luto resignado por lo que ha muerto sin remedio. Estamos vivos. Nos aqueja un mal perverso, pero no es irremediable. Lo sería si la mayoría  sigue engullendo todo esto.

26 comentarios

  1. Hola,Rosa y amigos contertulios:
    LLevo un tiempecillo que ando con una falta de impulso vital tremendo;,he hecho un analitica y todos los indicadores están muy bien,me dice el médico que cuando termine la primavera a mi tambien se me terminará este cansancio;!pues no querido doctor! ,mi cansancio es un cansancio del alma que nos la está hurtando esta derecha carnivora,nos están comiendo a bocados…Escribes;,Rosa;lo siguiente:»Aún nos falta la otra pata de la involución ideológica: Gallardón y sus leyes de reforma del Código Penal y del aborto, por las que también batalla duro.»….!Muy bien señalado!,nos meteran una segunda estocada que vamos a quedarnos tiesos….¿como vamos a tener fuerzas’.
    He leido hoy en el diario el Pais—!Que piltrafa de periodico,lo que fué y lo que es y que cupula lo dirije!— a Julian Casanova refiriendose a que fuera posible la terrible represión del genocida Videla y compañia gracias a que amplias capas de la sociedad argentina lo consentian convencidos……..!Pues eso! Aqui tambien le dieron los votos a unos auntenticos sinverguenzas que nos están llevando a las catacumbras tenebrosas del pasado mas oscuro de nuestro pasado..!muy bien ,muy bien ……¿como no va caer uno sin fuerzas,derrotado,ante tanto estupido alrrededor de uno que ve como le llueve en la cabeza y dicen que es meo?.

    Apertas agarimosas..
    ..http://intentadolo.blogspot.com.es/2013/05/versos-del-agua.html

  2. En educación, como en ciencia, llevamos muchos años de retraso con respecto a la mayoría de países europeos. Pero en lugar de hacer el sobreesfuerzo necesario para incorporarnos a la corriente de los estados más avanzados, reducimos los recursos disponibles (el propio preámbulo de la LOMCE asume que se va a desarrollar en un marco de escasez presupuestaria) y nos dotamos de una ley que parece un viaje en el túnel del tiempo a la España casposa y nacionalcatólica de Franco.
    Esto debería ser motivo más que suficiente para una reacción enérgica de toda la ciudadanía, y no sólo de profesores y estudiantes. Directa o indirectamente, nos afecta a todos, y mucho. Si no lo remediamos, será una hipoteca para el futuro que ríete tú de las del Santander.

  3. Osea; IMPONER LA MAS ALTA REPRESION que, sin E ES REPRISION ¿ Como quedan tantos benditos?

  4. Reblogueó esto en caholetay comentado:
    Dura pero candente

  5. Patricio

     /  18 mayo 2013

    Patricio. Han echado del periódico «el País» a la periodista Maruja torres despues de más de 30 años de trabajo . Escribía unos artículos de lujo siempre críticos con el poder y con los lameculos. ( La larga mano del seudo-progre Cebrián da sus frutos ).
    Este Gobierno con la Iglesia de mamporrera no quiere que la gente piense por si misma ;con ir a rezar e implorar a la virgen de Rocío ya tenemos bastante.
    Con los recortes en educación y la virgen de la Macarena saldremos de la crisis . ¡¡¡No lo dudeis ni un minuto!!!! . ¡Muera la » educación para la ciudadanía » !.

  6. Paco

     /  18 mayo 2013

    Rosa María, gracias por estar «al loro» y mantener viva nuestra energía con la inyección de indignación que nos inyectas cada día. esta mañana he oido que un «comité de expertos» asesores de Rajoy y a quienes no hemos votado va a meternos mano a los pensionistas: la revalorización ya no estará ligada a la inflación sino a una fórmula matemática desconocida según he creído entender y que permitirá que nos rebajen las pensiones.

  7. Paco

     /  18 mayo 2013

    Y pensar que si esos ciudadanos «patriotas» cumpliesen de verdad con sus obligaciones tributarias, pensar que si se acabase el fraude, pensar que si se acabasen los paraísos fiscales. Todo ello es motivo de rebelión pero si dejamos que nos ahormen a su medida no habrá rebelión futura posible.

  8. Documental centrado sobre la decadencia del sistema educativo en Estados Unidos, lo que esta claro es que quieren un pensamiento único cuando ves este documental te das cuenta que allí esta pasando lo mismo que aquí…¿CASUALIDAD?

    “Waiting For Superman”, dirigida por Davis Guggenheim (ganador del Oscar por “An Inconvenient Truth”) se enfoca en lo que Bill Gates (productor del film) y el cineasta dicen es un desastroso sistema educativo en las escuelas pública.

    http://www.teledocumentales.com/waiting-for-superman/

  9. perdigota

     /  18 mayo 2013

    Hola, Rosa María Artal, una vez más, magnífico artículo. Y a todos los participantes en este blog, un saludo. RMA nos inicia el tema,y Soutelo 1 lo borda. Y a mí sigue llevandome a los recuerdos. Efectivamente, volvemos a los años de la dictadura franquista. Yo tambien estoy deprimido, no se bien lo que me pasa, pero la intuición me dice que lo que esta pasando en este país, creo que en el mundo, es el retroceso de las libertades y la democracia, tiempos del siglo pasado.Y esto me mata más que la enfermedad. Pero no te rindas Soutelo. Te cuento una parte de mi historia, (porque creo que eres gallego) yo fui detenido en Vigo en 1958, por la Policía Político Social, y lo pasé muy mal, no te daré detalles, pero todavía tengo las huellas. Esta era la España donde «se vivía muy plácidamente» según comentan los que nos estan gobernando ahora, machacándonos, diría yo, los herederos mentales del franquismo. Menos mal que aún tenemos a RMA y otros más, porque no se si seré pesimista, pero ¡como desaparecen o se venden muchos que creíamos buenos defensores de la libertad!. Ejemplo: El País y el cese de muchos buenos periodistas, última, Maruja Torres. Un fuerte abrazo y SI SE PUEDE.

  10. Parece increible que el más incapaz y funesto presidente ,a la (enana) altura del propio gobierno que le secunda, de nuestra historia democrática; insisto, es increible que este gris, decadente y destructivo personaje, haya «liderado» este Desafío del Franquismo, y tenga en jaque al 99% de españoles , y a una buena parte de ese 99% que «cree» que #EstaBandaTrabaja !!! … para !sacarnos!!! de «la crisis». Qué esperamos que hagan para enfrentar TOD@S ESTE DESAFÍO DEL NEOFRANQUISMO ?
    Salud

  11. yo creo que la LOMCE no es más que otro capítulo del plan de desmantelamiento del país. En este caso, se trata de crear pequeños niños y niñas robots, que no sean capaces de pensar por sí mismos, de modo que serán mansa y nada conflictiva mano de obra más que barata, esclava, del futuro corporativo de este país. Tiempo al tiempo. Mi esperanza es que PP (y PSOE, que puso los cimientos en lo que a «tocar lo intocable» se refiere) desaparezcan de tal forma del arco parlamentario de este país dentro de dos años que podamos reconstruirlo en menos tiempo del que vamos a tardar como dejemos que vuelvan dirigir nuestro destino. No podemos seguir eligiendo entre la derecha de modernas (PSOE) y la derecha fascista (PP).

  12. francisco gomez

     /  18 mayo 2013

    AMIGAS Y AMIGOS
    SI SE PUEDE Y COMO DIJO SAMPEDRO SE DEBE.Estos neo franquistas no pueden impunemente llevarnos a los 70 .

    Saludos Paco

  13. Puede que te guste nuestro sitio.
    http://superduque777.wordpress.com/

  14. ana alfonso

     /  19 mayo 2013

    Así es Rosa, los 70, pero peor porque lo que es retroceso siempre es peor que lo original.En los 70 las familias mayoritariamente eran católicas, llenas de tabús :familia heterosexual, biparental, ni se planteaban el aborto, los curas y monjas tenían su gran peso social coactivo-militar .Empezando por ahí Wert no respeta pata nada a las familias
    de hoy, se va a la de sus padres y punto . Sólo por eso ya es una carga de profundidad ideológica contra el Derecho a elegir de las familias.
    La calidad que promete es de fracaso total, ni apoyo ni gaitas, nada Por lo demás, lo único que garantiza es la injusticia y la caspa. El mismo gobierno que la aprueba comete la estupidez de que después de tantos años intentando saber inglés ahora los jóvenes tienen que aprender a toda prisa alemán para buscarse la vida.
    Por no hablar de la FP
    Creo que Lolo Rico acierta por completo en el mal trato que los gobiernos españoles han dado a la lectura: no se trata de juntar letras , sino de comprender y de conocer lo que se dice en el texto. En este punto creo que todos los planes educativos en este país se han despeñado y han ido creando analfabetos funcionales.

  15. ana alfonso

     /  19 mayo 2013

    PD A wert todo esto le trae sin cuidado, sabe que en cuatro años tal y como va la economía, muchas familias lo único que querrán será jornaleros

  16. ana alfonso

     /  19 mayo 2013

    Como me pone furiosa, no me callo.
    La Ley Wert, entre la nostalgia de los 70 y el climaterio

  17. Querida Rosa y demás contertulios:
    Magnífico artículo, de los de enmarcar. Todo es importante, es cierto. Pero una buena EDUCACIÓN es la base de la formación del individuo como persona. Cuando se tiene la suerte de hallarse entre los que se enteran de lo que a su alrededor sucede tiene la imperiosa obligación de gritar, si es preciso, para que el resto se entere de lo que sucede en este país..

    La IGNORANCIA es la madre de los grandes males, y consigue frenar las voces que constantemente le llegan acerca de los errores que se están cometiendo.

    Claro que leer no es deletrear simplemente, por ello no tenemos constancia real del número de analfabetos que hay en este país, pues los »analfabetos funcionales» no cuentan en las estadísticas. Solo así es ‘explicable’ tener un desGobierno como el actual, con un Rajoy, el gran percebe, de presidente. Sabemos que es simplemente un empollón mediocre e incapaz, pero ello no debe exculparle de la responsabilidad de ‘gran hacedor’ de la España actual, empobrecida, arañada en sus derechos más fundamentales, hecha unos zorros y todo ello con menos de año y medio en el poder. Rajoy tiene ‘potestas’, jamás ‘auctoritas’. Para esto último es condición indispensable tener un cerebro pensante por sí mismo, es decir, tener un pensamiento libre y criterio propio. Nadie de estos que conforman el gobierno lo tiene y menos su jefe de filas.

    La situación no es fácil, en absoluto, para aquellos que pretendemos darle un giro. Lo que viene en llamarse principal partido de la oposición está tomando ideas del 15-M porque ha perdido las que deberían haber sido suyas. Estamos solos, no es la primera vez que lo digo en este foro. Por ello mismo no podemos caer en la inoperancia ni en la cómoda autocompasión.

    Tenemos ahí a Gallardón pisándonos los pies, y el Gobierno en pie de guerra contra los jueces: »Ya hay 300 políticos y 100 financieros imputados» (el confidencial.com). Y es que no hay derecho: los jueces a lo suyo, a los pequeños chorizos a los que pillan en el súper escondiéndose bajo la camisa una lata de sardinas para sus churumbeles, que se les mueren literalmente de hambre, o a las peleas de los patios de vecinos porque uno tiene un perro que ladra demasiado, o al pobre drogata que duerme en el banco del jardín, pues ni techo tiene, pero el que ‘“los jueces marcan la agenda pública y emergen como poder de referencia” (José Antonio Zarzalejos) es en este país, i n t o l e r a b l e..

    Y como hemos »gastado por encima de ‘nuestras’ posibilidades», ahora Fátima del gran poder está urgiendo a su »comité de sabios» que saquen ya la resolución para BAJAR LAS PENSIONES, pues demasiados pensionistas -ahora ya no son productivos, aunque alojen a sus hijos desahuciados o se dediquen a cuidar de los nietos para que los hijos puedan ir a trabajar- cobran más que la media de los asalariados. Claro, es una poca vergüenza!!

    Por ello, amigos, y por mucho más, ahora más que nunca hemos de continuar luchando a través de los MOVIMIENTOS SOCIALES. Juntos más que nunca y solidarios todos. Protestando todos los días, a todas horas. No solo es nuestro derecho, sino que es nuestra OBLIGACIÓN. Y seguiremos, en principio, de manera pacífica, como hasta ahora hemos hecho. Los VIOLENTOS son ELLOS. La PAZ y la PALABRA son nuestras.

    Un abrazo a todos.

  18. Dejo un powert point realizado por uno de los máximos responsables de la educación en España en los últimos años:
    https://drive.google.com/#my-drive

  19. Trancos

     /  19 mayo 2013

    Recuerdo los 70 como tiempo de juventud (entré en la década menor de edad y salí padre de familia), ilusión, esperanza y lucha. El mundo era una mierda pero mis coetáneos y yo estábamos convencidos de que lo íbamos a cambiar (llamadme iluso, lo merezco). Nos llevamos algunas hostias pero compensaban con la satisfacción de hacer algo para cambiar el status quo. Terminé la carrera y comencé a trabajar. Y el viejo dictador las palmó y en las radios y teles volvió a sonar «La Internacional».
    Volver a los 70 como «volver a los 17» que cantaba Violeta Parra, me apunto. A lo mejor habría que volver atrás para desandar lo andado y emprender otras rutas pero, como decía el poeta, «tú no puedes volver atrás porquer ya vida ya te empuja como un aullido interminable…».
    Y ahora, ya ves: preanciano, desilusionado, desesperanzado y con la sensación de llevar 40 años largos haciendo el canelo. A veces me sorprendo a mí mismo jugando a idear formas de suicidio indoloras y asépticas (no es plan dejar como último recuerdo un lodazal de sangre, vísceras y sesos que le tocará recoger a algún pringao). Por si acaso. Es sólo un juego. Pero preferiría sorprenderme con ganas de jugar otros juegos prohibidos. ¡Qué edad más tonta nos ha tocado para vivir estos tiempos tan a contrapelo, Perdigota y soutelo1! ¡Y qué penosa esta sensación de que dejamos a nuestros hijos (nietos no tengo, no me atrevo a decir que por fortuna) un mundo peor que el que vivimos!
    .

  20. Hola Rosa,
    Gracias por decir lo que tantos sentimos pero no sabemos expresar y gracias también por compartir esos enlaces -en una Red con tanta información ya se escapan más cosas de las que se pescan.
    A muchos de los que vivimos aquel absurdo nacional catolicismo se nos ponen los pelos de punta con esta nueva ley y, al menos a mí, se me enfrenta el modo pacifista que decidí aplicar a mi vida con el deseo de ver arder los templos (es una salvajada, los sé, pero el cerebro es así de libertario).
    Para paliar esa dolorosa dicotomía dedico una parte de mi tiempo a plantearme, en modo divertimento (tristemento más bien), lo que será esa futura escuela religioso-científica. Algo que siempre es mejor que la violencia y puede arrebatar alguna que otra sonrisa.
    http://eldiaadiarioarticulos.wordpress.com/2013/05/19/lecciones-practicas-de-aplicacion-de-la-lomce-1/

  21. Reblogueó esto en El Día a Diario.

  22. De este interesante artículo el de Rosa María, particularmente me gustaría destacar, sin menoscabo de su total contenido, un concepto que trae de la mano de Lolo Rico, fácilmente perceptible, pero cuya denominación yo desconocía: el analfabetismo funcional. Que el hábito de la lectura es un bien escaso en nuestro país es algo que no necesita demostración. Y explica por qué a la carcundia que tiene en sus garras al país le resulta -poco menos que un paseo militar- la vuelta atrás y la recuperación de su modelo de país. Y es que las más de las veces no caemos en ello, pero hasta el más elemental debate que se produzca en nuestro entorno inmediato está lastrado de antemano a causa de la gran cantidad de analfabetos funcionales que nos rodean. En cifras francamente aterradoras.

    Saludos.

  23. valiam

     /  20 mayo 2013

    Hola,

    Puede ser una impresión personal pero diría que hace cerca de una década que la sociedad perdió mucho interés en los estudios, seguramente por ver tanto enchufado y tanta corrupción (aunque todavía no hubiera crisis). Esa posible falta de interés se ha llega a los niños.

    ¿Hay sólo reyes o hay reyes y reyezuelos? ¿Cómo se podría enseñar a nacer rico, de «buena familia» o, por lo menos, tener contactos? No se puede enseñar, eso se nace y es una discriminación brutal.

    Murió Alfredo Landa y pusieron la película «Los santos inocentes» como homenaje. En los tiempos que corren no me gustó la elección pero la película podría servir de futuro material didáctico.

    La enseñanza queda clara:
    – trato de usted y señoritos
    – obediencia, sumisión y ponernos contentos con sus propinas
    – de sus cosas oír, ver y callar
    – a parte de esto necesitamos sólo religión y saber escribir nuestro nombre.

    Felicitaciones por el blog.
    Un saludo.

  1. La obsesión del PP por regresar a los 70´ | El Periscopio | EL TÁBANO
  2. La obsesión del PP por regresar a los 70...
A %d blogueros les gusta esto: