¿Sacamos todo el dinero de los bancos como vía para negociar un armisticio?

 Son tantos los fuegos que arden hoy por las esquinas que resulta difícil elegir a cuál se acude con la manguera, pero probablemente sea lo sucedido con Chipre lo más apremiante. Este diminuto país, de peso irrelevante en la UE, acaba de sufrir el duro peso de la férrea mano que nos gobierna a todos: Merkel, la UE y el FMI, en téntaculo común. Estas altas instancias han decidido dar un “rescate” de 10.000 millones de euros a Chipre, pero también que el fiasco de su sistema financiero lo paguen sus ciudadanos. Sin ningún eufemismo ya. Al margen de los recortes que nos practican a todos, han entrado en sus cuentas corrientes, las han congelado (es decir, el corralito ya en Europa) y han dispuesto cuánto les sustraen. Cuentan las crónicas que Merkel y el FMI querían un “castigo” más ejemplar: una quita mayor.

 A los bancos europeos la generosa UE les ha dado ya 1,6 billones de euros confesos, sin ninguna contrapartida. Más aún, tienen el grifo abierto para el crédito del BCE a pagar al 1% mientras ellos lo prestan, incluso a los Estados, al 5 o al 6%. Solo a Bankia y los pufos españoles se les han entregado ya 37.000 millones de euros. 78.000 fue el rescate de Portugal que pagan en sangre y precariedad sus ciudadanos. Y Chipre, tan pequeño, por 10.000 se convierte en “castigo” –repito- ejemplar. Es que Merkel tiene elecciones pronto.

 El salto cualitativo dado por la UE con Chipre nos sitúa en un momento crítico. Las bolsas se están despeñando, en particular las españolas, sube nuestra prima de riesgo y hay que pagar más (fundamentalmente a los bancos… alemanes, qué casualidad). Si la hija del cura presbiteriano alemán decide que también hay que entrar a saco en nuestros ahorros, así se hará. El panolí neoliberal que nos gobierna y su troupe circense no opondrán el mínimo problema. De hecho, el viernes, cuando se perpetró lo de Chipre, dijeron que era “una buena solución”… no extrapolable a España. Para echarse a temblar.

 La más elemental prudencia (hasta Forges lo propone hoy) es sacar el dinero que se tenga de los bancos, antes que se nos “MERKELee» lo allí depositado. Esta medida drástica, si es masiva, supone, sin duda, la quiebra de todo el sistema financiero, de todo el sistema. Tabla rasa y vuelta a empezar. Los ricos ya llevan tiempo haciéndolo, están sacado dinero de España a espuertas. En cifras récord. ¿Qué pasaría si lo hiciésemos todos? No somos menos “antipatriotas” que las grandes fortunas ¿Verdad?

La masa ameba que se evade con esta programación, en cuanto vea que hay colas en los bancos, deja el sofá y se va a sacar la pasta para meterla debajo del colchón. Eso con seguridad. Es lo que tiene el egoísmo y el espíritu gregario que les caracteriza. Pero es que es la guerra. Lo de Merkel, la UE y el FMI con los chipriotas es una declaración de guerra a los ciudadanos.

 ¿Sería tan impensable responder al pulso vaciándoles los bancos? No solo en España, en toda la Unión o en los países acosados al menos. Como petaría todo, seguro que, al menos, cambiaban de actitud y se podía negociar un tratado de paz. Poner condiciones. Ahora todas las tortas son para los ciudadanos. Y encima osan hablar de “castigos” ¿quién los merece más? ¿No será más fácil que salten Merkel, los jerifaltes de la UE y hasta el FMI a que lo hagamos todos los ciudadanos europeos? De momento van ganando. Por K.O.

 forges.chipre

Entrada anterior

38 comentarios

  1. Yo he vaciado mi cuenta ya y me he comprado un huerto… en serio…!

  2. dejedellorarparaluchar

     /  18 marzo 2013

    yo me apunto, mañana lo saco, estoy lanzando un hashtag #allwithcyprus, uníos

  3. Desde luego, la única manera viable de que cambie el sistema es provocar que pete. Tenemos ya las mejillas de buenos cristianos en carne viva. El problema es que a las dos horas de que se formaran las colas en los bancos decretarían el corralito también en España. Habría que ver qué pasaría después, cómo reaccionaría la ciudadanía. Por otro lado, tenemos la cuestión de las preferentes y la deuda subordinada. Ese dinero no se puede «rescatar», y hay mucha gente que tiene buena parte de sus ahorros en productos de ese tipo.

    Todo el mundo se escandaliza con lo de Chipre, pero ¿es que no nos damos cuenta de que aquí ya nos han robado «legalmente» mucho más de lo que van a expoliar a los ahorradores chipriotas? ¿O es que los recortes en servicios públicos, en sueldos y las subidas de impuestos, con el IVA a la cabeza, no son un expolio? En Chipre lo que pasa es que lo hacen ya sin careta.

  4. LFM

     /  18 marzo 2013

    Rosa, planea otra sombra, que entienden por depósitos, afectan tambien a los planes de pensiones?. Te imaginas que así sea!, de todas formas en este país ya lo han saquedo, con las preferentes y otros subproductos financieros con el beneplácito de la «troupe»

  5. Livina Fernández Nieto

     /  18 marzo 2013

    Me parece una propuesta excelente y contundente, porque el problema que tenemos ya no se puede solucionar con una tirita, hay que amputar sin miramiento.
    Hace ya tiempo que recomendé esta medida en mi familia y algunos la están siguiendo, porque no hace falta tener ni tan siquiera nociones de economía, basta con tener sentido común y esto lleva mucho tiempo viéndose venir. Afortunadamente yo no tengo ni un euro en el banco, porque no me queda más remedio que vivir al día con mi sueldo, pero sí que contribuyo a un plan de pensiones, y para ello pido consejo ¿debería de continuar haciendo aportaciones?
    Cuando los gobernantes españoles dicen que la medida de Chipre no es extrapolable a España, es porque ya se han planteado que lo sea, y como dice el dicho: «explicación no pedida, acusación manifiesta». Además ¿todavía queda algún incauto que se crea cualquier cosa que diga el gobierno español? Por lo tanto, apoyo incondicionalmente la iniciativa. Incluso recuerdo que hace un tiempo, Eric Cantona, el ex jugador de fútbol, también lanzó una propuesta en el mismo sentido. Somos muchos los que percibimos, sabemos y vemos lo que está ocurriendo. ¿Es que estamos todos equivocados? ¿Es que son estos piratas que mangonean nuestras vidas los que están en posesión de la verdad?

  6. Zana

     /  18 marzo 2013

    No debemos extrañarnos del término «castigo» usado por la ama Merkel. Gallardón, el que se postulaba como lado menos agresivo del mundo neoliberal, ya nos lo advirtió: «gobernar es repartir dolor»…y, aquí, no pasó nada.
    Lamentablemente «las amebas» son la inmensa, inmensísima, mayoría de la sociedad y no tengo yo tan claro que si viesen que esto empieza a flojear la dirección de sus pasos fuese la de ir al banco (ni siquiera a sacar sus cuartos), más bien creo que su bronca iría contra quienes hubiesen iniciado la revolución, porque la «tele» ya les habría adoctrinado de que por culpa de ellos (nuestra), de los que incitamos a la revolución, aunque sea tan pacífica como la propuesta aquí, por nuestra culpa la frau Merkel se iba a enfadar de lo lindo y nos iba a dejar sin fútbol el domingo, y el sábado, y el viernes…
    Y al final, si por un milagro lo conseguimos y hacemos al sistema avenirse a negociciar un armisticio….ahí sí que empezarían de nuevo las hostilidades, las de siempre, las que mejores resultados les han dado: la pelea interna. Porque, a ver cómo nos ponemos de acuerdo sobre quienes deben ser nuestros representantes en la Mesa de negociación (mucho me temo que volveríamos a poner a los que llevan decenas de años sosteniendo, junto a los conservadores, neoconservadores, liberales o neoliberales, el sistema al que queremos petar….y eso sería «volver a empezar»)

  7. La idea es muy atractiva, pero utópica. Si mañana a las 8 todo el mundo estuviera haciendo cola en los bancos para sacar el dinero, a las 8:30 todos los bancos estarían cerrados y tendríamos impuesto el corralito. Y encima tendrían un pretexto para imponerlo.

  8. ana alfonso

     /  18 marzo 2013

    Buenos días Rosa María y comapañer@s
    Lo que han hecho en Chipre se llama robo, apropiación indebida, abuso de poder y
    tiranía . Es digno de un Tribunal; montarles una querella como sea.
    Creo que antes de luchar contra títeres como Rajoy, Cohelo., etc teníamos que hacer la vida imposible a Merkel y la Troika, entre otras cosas porque ellos saben que aún convocando elecciones en los países del Sur, saldrá cualquier cosa sin claras mayorías.
    Hay que moverse como tú dices, y empezar a luchar contra Merkel .
    Hoy y pasado mañana es fiesta en Valencia y me las voy a pasar canutas esperando.
    hasta el miércoles.
    Hablo con rabia, indignación y miedo.
    Un abrazo

  9. rosa maría artal

     /  18 marzo 2013

    Pues vería la que se armaba, Carlos. La masa ameba lo que no tolera es que le toquen el bolsillo que se ve.

  10. ¿Corralito? No, hombre no. Será otra cosa. Los corralitos esos sólo suceden en países bananeros, latinos… ¡Esto es Europa! (Modo ironía)

    Lo anterior, que podría ser un lugar común, un tópico dicho por alguien de la masa ameba, es el resultado de un bombardeo sistemático, permanente, en los medios durante años (los mismos que hace que todo el continente latinoamericano al unísono decidieron poner coto a los «organismos internacionales» que les imponían las misma recetas que AHORA nos ponen a nosotros, los europeos) Soltar las amarras coordinadamente de las garras de los mercados y el F.M.I. no fue buena noticia para el Neoliberalismo. No podían permitir que cundiera el ejemplo. Por lo que poner todas las trabas inimaginables a un continente que se atrevía a llevar las riendas de sus destinos estaba cantado. Y lo más fácil para el sistema es la propaganda para echar por tierra a cada una de los países en cuestión y no digamos de sus líderes.

    Si hicieramos una encuesta sobre qué opinión les merece a los españoles la realidad (profundamente desonocida) de América Latina… y verán el resultado del control ideológico de los medios.

    Y sin embargo… todo está escrito en la historia reciente. Hay alternativas. Basta con mirar a Suramérica. Es un libro abierto del que tomar ejemplo.

    Salud, amigos. Estupendo, Rosa. Como ya es habitual.

  11. Ah, que me olvidaba. La propuesta es cuando menos, una respuesta. Porque algo habrá que hacer. ¿O seguimos contemplando el escenario desde la butaca…?

  12. Para mí la solución es rodear la Moncloa y hacer huir a Rajoy en helicóptero. Sí se puede. Los argentinos lo hicieron. Luego, elección de un gobierno que trabaje a favor de los intereses de los ciudadanos españoles y no de los bancos alemanes y a partir de ahí, plantar cara a la troika y a Merkel, como bien han dicho más arriba. Mientras tengamos un gobierno títere con capacidad de legislar a su conveniencia e incluso imponer estados de excepción si llega el caso, no hay nada que hacer.

  13. francisco gomez

     /  18 marzo 2013

    El deterioro de la democracia cuando llegan las derechas es preocupante, el vale todo se consolida.

    «El Lapsus Mail es un desliz no catalogado por el que envías un correo electrónico justo a quien no debes, a la última persona que debería leerlo, ya sea porque va contra tus intereses, la pones a parir o te debilitará frente al enemigo. Destinatario erróneo. Existe también la modalidad Lapsus SMS y supongo que la habrá también modelo Facebook y WhatsApp. Luego está la categoría Torres-Urdangarin, género en sí mismo, con algunas variaciones.
    El gabinete de comunicación del PP en Baleares envió ayer por error un correo electrónico a los medios de comunicación que iba dirigido a un grupo de comentaristas profesionales adscritos, no se sabe de qué forma, al partido. «Buenos días opinadores, éstas son las noticias para comentar», rezaba el encabezamiento. A continuación, recogía varias noticias del día que debían amplificarse en caso de beneficiar al partido o neutralizarse si perjudicaban su imagen»
    Marcos Torío |
    Actualizado viernes 15/03/2013

    El mundo.es
    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/15/baleares/1363344620.html

    Saludos Paco

  14. indignada

     /  18 marzo 2013

    La sociedad española carga una losa dificil de arrastrar. Se nos culpa de todo lo que sucede en este nuestro país, claro, de lo malo. Se nos reprime (como en mi juventud) y oprime hasta ahogarnos, se nos dice que somos ineptos (profesionales de la medicina, no digamos la educación, se critica a los funcionarios…) se nos castiga imponiendo una economía de austeridad por vivir (ellos) por encima de nuestras posibilidades, nos quitan y privatiza la Sanidad (para ellos) por ser unos abusones y no podemos mantenerla, se desprestigia la Educación por que este sistema no interesa (a sus intereses, -amén de la ponzoña y del desprestigio al profesorado-) y así entraríamos en un país de pesame señor, de analfabetos, sumisos y lameculos a las órdenes del señorito. Se ha conseguido enfrentarnos unos a otros, -logro conseguido- pues así no hay unanimidad, el señorito gana. Nos asan a impuestos -siempre a los mismos- y ahora pretenden que los cuatro ahorrillos que hemos conseguido con gran esfuerzo se queden también por el camino. ¡Nos están dejando en pelota viva! Pero, por fin, la cornada llega a estos que ven los toros desde el sofá. Esto es inaguantable.
    Pido perdon por la expresión de lameculos, pero estoy muy indignada.
    Y si sería una forma de protesta la retirada de nuestro dinero, se armaria la de dios y todo el mundo andaríamos de c. me parece fenomenal la idea de Carlos Cesar.
    Mª. R. Es muy valiosa la labor que realizas y que existais periodistas informadores de la cruda realidad, además, de la posibilidad de poder dejar nuestros comentariosa

  15. SUPERVICTORIA

     /  18 marzo 2013

    COMO HAGAN AQUI ALGO PARECIDO ME TIRO A LA CALLE Y ARMO LA DE DIOS… Y NO ME TIRO FAROLES… Y EMPIEZO PRIMERO POR LOS POLITICOMIERDAS.

  16. Tinejo

     /  18 marzo 2013

    Esto es tan sencillo de entender que por eso, precisamente, hace más daño, ya que cualquiera comprende la dimensión y el contenido de la estafa: se cogen nuestros tributos, se le prestan a los generadores de la crisis al 1% y sin límites para reutilizarlos en especulación y estrangulamiento de los propios ciudadanos, y a los Estados se les entrega al 6% para asegurar la asfixia. Conseguida la muerte del Estado Social, aparecen los prestamistas del dinero ajeno para robarnos por tercera vez.

    http://casaquerida.com/2013/03/18/acorraladitos/

  17. ¿Seremos capaces de dar el primer paso? Sin miedo, saquemos nuestros ahorros de los bancos(ladrones) ¿Tanto nos cuesta?
    De lo contrario, esto apunta a una guerra.

  18. Patricio.
    La QUITA ( palabreja infame ) es simplemente ROBO.
    Saquemos el dinero de los bancos y como antiguamente lo instalaremos debajo de una TEJA , dentro del COLCHÖN de LANA , en una CAJITA detrás del ponedero del gallinero o en la caseta del perro guardián.
    A continuación haremos un corte de manga a doña Angela y nos acordaremos de sus muertos.

  19. Rebelión

     /  18 marzo 2013

    Si fuesemos todos a por «nuestro» dinero mañana a los bancos no habría tal dinero.

    Si yo tengo 1.000.000 de euros puedo prestar 1.000.000 de euros es muy fácil de entender.Pero si un banco tiene 1.000.000 de euros puede prestar 10.000.000 de euros debido a la estafa sionista de una banca privada basada en deuda y usura (deudocracia).

    Cuando vamos a sus bancos privados y pedimos un préstamo,ese préstamo bancario es en realidad inexistente y ese dinero jamás existió,existe o existirá.

    Padecemos un régimen intolereable,abusador y estafador.
    Puro ROBO y SAQUEO.

    Nos mean y encima lo llaman democracia.

    Ojalá la raza humana algún día se levante y diga BASTA YA! a esta ferrea dictadura ecomómica que viene de antiguo.

    (Otro día hablaremos de la Nobleza Negra Veneciana,El Vaticano,Club Bilderberg,Comisión Trilateral,CFR,Davos,el BM,el FMI,el Banco de Pagos Internacionales de los Rotchild de Suiza del que ningún periodista se atreve a hablar y del movimiento sinarquista de los jesuítas partidarios del Nuevo Orden Mundial y de la destrucción de los Estado-Naciones que nos daban una mínima soberanía nacional ante sus inmorales ataques).

    Un abrazo.

  20. ana alfonso

     /  18 marzo 2013

    Ahora se preocupan de los paraísos fiscales como Chipre. ¿por qué no hacen lo mismo en Suiza cuna opacidad y del blanqueo de capital.?

  21. La misma pena me da lo sucedido en Chipre, que el enlace con las ratio televisivas, pena y rabia. La terquedad en no querer ver hasta que no toque mi bolsillo no tiene visos de acabar aunque en el camino nos dejemos tantos derechos adquiridos con trabajo y lucha de generaciones. Leía el otro día sobre la cultura de la intrascendencia, todo aquello que sirve para parar el dolor sin ver las causas, entretenernos hasta atontarnos, hasta la humillación si es necesario. Totalmente de acuerdo con Rosa María, me apunto a vaciar mis mini -ahorros, a no comprar en empresas que evaden y no generan empleo, a la objeción fiscal si mis impuestos no sirven para mejorar la vida del ciudadano si no para pagar deuda, armas o lo que sea. Y a lo mejor va y somos olímpicos. Saludos. Xtina.

  22. Miguel

     /  18 marzo 2013

    Pues sí estamos tocados, y mucha gente no acierta a imaginar que el enemigo que tenemos, es muy poderoso.
    Lo que se está haciendo en Europa, como antes se ha hecho en otras partes, es indecente porque ha sido premeditado, sin importar un pimiento el daño que iba a causar.
    La nueva élite imperial, que ha conseguido todo el poder global con la perversa globalizacion y otra sucias jugadas, ya tiene todas las armas para someter a la población mundial a su antojo y para beneficio propio.
    Ya sí, tienen todos los medios para el dominio total, que tan perversamente han estado preparando desde hace décadas y que desgraciadamente por poco que uno lea sobre esos movimientos, las alternativas que tenemos son escasas y se van a ir reduciendo cada día más.
    Lo de Chipre es una variante más, de sometimiento o vuelta de tuerca, uno de los multiples métodos de que disponen y que utilizan en función de los resultados de la vuelta de tuerca anterior. Según el país ensayan una fórmula distinta, cuando conviene…aunque el objetivo final es el mismo para todos, que no es otro que eliminar la soberanía nacional y así obtener el control económico y político y por tanto acabar con todo y con los derechos de todos. La fórmula inventada que ha sido hundirnos económicamente, les está funcionando.

    En 1974 , el entonces Secretario de Estado de los EE.UU., Henry Kissinger, en función de los intereses de la Reserva Federal de los EE.UU. (un lobby sionista que integra a las familias Rotschild, Rockefeller, Lehman Brothers, Warburg, Morgan…, dueños del petróleo, de la banca, y de las armas), propuso para controlar a la población mundial (parece que eso es una obsesión humana que no pueden controlar) adueñarse de las riquezas y de los recursos naturales de los países, dijo entre otras perlas: «Las nación como estructuras deben desaparecer, hay que corroer las soberanías nacionales para sustituirlas por una élite de técnicos y financieros mundiales»
    Después de 40 años, van camino de conseguirlo.
    ¿Qué podemos hacer? No permanecer pasivos ante esta gravísima ofensa fascista.
    ¿Podremos??

  23. Trancos

     /  18 marzo 2013

    Otra vuelta de tuerca a la bota malaya. Otro ladrillo en el muro. Esto es un experimento perverso para ver lo que aguantamos. Y visto lo visto, estarán pensando que por qué no hicieron lo que hacen mucho antes (a lo mejor no estábamos suficientemente agilipollados).

    A algunos nos han quitado más del 20% de sueldo en los últimos años para pagar rescates. ¿Es eso más grave que quitarnos el 6% de los ahorros? (a quienes tienen ahorros)

    Hablando de otra cosa, y desde mi infinita ignorancia en estos temas: Vamos al banco, hacemos cola (damos por sentado que no echan el cierre después de advertirnos que esa no es la cola del paro), nos llevamos nuestra pasta a casa (quien no tenga pasta, o la deba, puede dejar de leer). ¿No pueden, cuando les salga del arco del triunfo o de la Puerta de Brandeburgo, retirar los billetes actuales y sacar otros verde fosforito, gris marengo y azul cobalto y obligarnos a cambiar los viejos o a guardarlos para jugar al monopoli?. ¿No pueden devaluar el euro y santas pascuas?

    Se están multiplicando los robos con con extrema violencia a domicilio, en los que las bandas (iba a decir de albanocosobares pero no lo digo porque es racismo aunque sea tópico) te ahostian de mala manera hasta que les dices en qué baldosa guardas los ahorros. (Así que,Patricio, no des pistas 🙂 Cuando tengamos todos la pasta en casa, habrá que gastarse una buena parte de ella en medidas de seguridad y guardas de seguridad (a la poli la tiene la Cifuentes para ahostiarnos de mala manera si protestamos por que nos quite la pasta el gobierno).

    Xan se ha comprado un huerto. Una compañera de trabajo ha tomado hoy la decisión de comprar el piso (ha estado esperando a ver si bajaban más y por el miedo a embarcarse en esa aventura). Un amigo se va a pulir sus ahorros en un año sabático viajando por los mares del sur. Mi suegra dice que este verano se va a Benidorm y que sea lo que Dios quiera, que pa la mierda de herencia que nos va a dejar, mejor lo invierte en un hotel con pensión completa… y yo me pregunto, en mi desmadrada paranoia, si no será esto una maniobra, otro experimento, para que volvamos a invertir en el ladrillo y retornemos a la senda del consumismo salvaje («antes me lo pulirse los ahorros que dejárselos a Montoro) que nunca debimos abandonar.

    El PP dice que eso aquí no va a pasar (lo que debe interpretarse como «ya nos conocéis; sí puede pasar, así que gasta y consume y reactiva la economía»).
    Pero yo creo que, los que pueden sacar las pasta de los bancos para que no se la quiten… ya la han sacado y la tienen en paraísos fiscales. ¿Sabe alguien si se puede abrir uno una cuenta en las Bermudas por 2.500 €?

  24. Reader

     /  18 marzo 2013

    Hay que empezar a hacer cosas, tenemos que defendernos de esta panda de atracadores

  25. Diógenes

     /  19 marzo 2013

    ¿De qué dinero hablamos… Qué es el «DINERO»?, lo pregunto porque igual cambia el significado de sacar el dinero de los bancos (dicho sea de paso, equivalente en dinero real como mucho al encaje bancario obligado por ley, a partir de ese % el resto es…)…..
    Adjunto un (para mí) interesante artículo sobre las «clases de dinero» cut&paste del blog el agujero anarquista:
    Salud!
    P.D. Es largo, pero creo que merece la pena leerlo… para entender muchas cosas…

    El dinero imaginario.
    El dinero es el medio de intercambio de bienes y servicios generalmente aceptado en una sociedad.
    Existen distintos tipos y formas de dinero.

    Dinero real
    A través de la historia, el dinero real ha sido el oro o la plata. Por razones de conveniencia, estos metales fueron amonedados con el sello de la autoridad gobernante, que hacía constar la pureza y peso de la moneda. Acuñar monedas de oro y plata ha sido siempre un acto de soberanía.
    Dentro de la larga historia del uso humano del dinero, únicamente los últimos 300 años, aproximadamente, han visto la invención de nuevas formas de dinero. La burbuja monetaria del escosés, John Law, en Paris en los años 1718-1720 marca el primer ensayo con papel moneda, que tuvo un desenlace catastrófico.
    El dinero real sigue existiendo, porque su existencia responde a las necesidades de la naturaleza humana; sólo ha caído en desuso – sin dejar de existir – por las trabas que los gobiernos han establecido a su uso.

    El dinero fiduciario
    Se le llamó así, porque no se trataba de monedas de oro o de plata, sino de certificados que prometían la entrega de la moneda de oro o de plata, al tenedor. Algunos certificados fueron simples constancias de un depósito de oro o plata, a favor de un titular; otros certificados tomaron la forma de “pagarés” emitidos por alguna compañía bancaria. Eran pagarés sin fecha de vencimiento y “cobrables” en oro o en plata, a la vista y al portador.
    El primer dinero fiduciario que apareció en México, fue billetes-pagarés emitidos por una sucursal mexicana del Banco de Londres y Sud América, en el año 1854. Fueron recibidos con escepticismo, justificado por la historia subsecuente del papel moneda en nuestro país.
    Se le llamó dinero fiduciario por la raíz latina del vocablo, “fido”, que significa “confío”. El tenedor del billete “pagaré” confiaba que el emisor del pagaré entregaría oro o plata, contra presentación del billete.
    Hoy en día, en el año 2005, ya no existe dinero fiduciario en el mundo.
    Ningún billete en el mundo moderno, representa algún derecho exigible por su dueño, a cargo de quien emite el billete.

    El dinero fiat
    Se le llama así, al dinero que no promete la entrega ni de oro, ni de plata, ni de ninguna otra cosa, al portador del mismo. La palabra “fiat” significa “hágase”, en latín. Es dinero que existe por decreto del poder que gobierna. No tiene “respaldo” alguno, no promete entrega de algo de valor a su dueño; existe por decreto y por la fuerza del gobierno que impone ese decreto. Hoy en día, sólo existe dinero fiat en el mundo.
    El dinero “fiat” vale en el comercio, porque en el momento de su creación, sustituyó a otro dinero que sí era algo de valor, como en el caso del dinero real; o prometía algo de valor, en caso del dinero fiduciario.
    El dinero, real o fiduciario, anterior al dinero “fiat”, transmitió una parte de su valor al dinero “fiat”. Aunque fuese con algún descuento, grande o pequeño, es del dinero anterior, de donde el dinero “fiat” adquirió su valor y aceptación en el comercio.
    Se conoce la fecha precisa en que dejó de existir en el mundo el dinero fiduciario y quedó en su lugar exclusivamente dinero fiat. Esa fecha es el 15 de agosto del año 1971, día en que el Presidente Nixon de los Estados Unidos declaró nula la promesa de redimir – pagar – oro por dólares en poder de Bancos Centrales del mundo, a razón de una onza de oro por cada $35 dólares presentados para su cobro.

    El dinero fiat imaginario
    Con el dinero fiduciario emitido por bancos nació otro tipo de dinero, que consiste en un saldo a favor de un cuenta-habiente en un banco. Al dejar de existir el dinero fiduciario, las cuentas bancarias de depositantes se volvieron cuentas en dinero fiat imaginario.
    Este saldo ya no es como el dinero real, que consiste en una moneda de oro o plata, cuya posesión por su dueño es física.
    Tampoco es como los billetes y monedas de dinero fiat físico, es decir, dinero que se puede llevar al bolsillo.
    Este dinero en cuenta de banco, es enteramente imaginario; sólo existe como una cantidad de unidades (unidades de nada, simples dígitos en una computadora) en una cuenta que lleva el nombre de uno o más dueños.
    Es prueba de la enorme fuerza de la imaginación humana que la mayor parte del dinero que existe en la economía mexicana es dinero en cuentas bancarias y su existencia es totalmente imaginaria. Existe sólo como dígitos pitagóricos.
    Al 31 de mayo de 2005, existía en México la cantidad de $278 mil millones de pesos en billetes y monedas de dinero fiat. Este dinero tiene una existencia física. Por comparación, a la misma fecha existía la cantidad totalmente imaginaria de $616 mil millones de pesos en saldos bancarios a favor de depositantes, que sumada a los billetes y monedas da un total que se identifica como “M-1” o el “circulante monetario”: $894 mil millones de pesos. (Datos, redondeados, del Banco de México.)
    O sea, que 69% del dinero que usamos los mexicanos existe sólo en nuestra imaginación colectiva.
    Ahora bien, la imaginación es una gran facultad del cerebro humano, pero es voluble y fugaz y por definición se desprende de la realidad. Como los “castillos en el aire”, tiende lo imaginario a desaparecer ante el contacto con cualquier problema planteado por la existencia.
    Examinemos los peligros que se les presentan al dinero real, al dinero fiat y al dinero imaginario:

    Peligros que corre el dinero real
    Tiene un valor real que consiste en el valor del metal del que está hecho. Por lo tanto, es de importancia clave su posesión.
    Se puede extraviar; es posible que se nos robe de donde lo tenemos guardado. Por otra parte, si lo tenemos guardado bajo la custodia de otro, ya sea persona o institución, el custodio se lo puede apropiar ilegalmente o con un pretexto legal, o puede ser confiscado por el Estado y retirado de manos del custodio.
    Otro riesgo para el dinero real, es la falsificación. Éste es un problema relativamente insignificante, en comparación con las desventajas de otros tipos de dinero, como veremos.
    El dinero real no puede perder todo su valor; siempre valdrá algo.
    Cuando el dinero real (con valor nominal grabado) coexiste con el dinero fiat, es inevitable que llegue a su “punto de fusión”, que se da cuando el valor del metal del dinero real, expresado en unidades de dinero fiat, supere a su valor nominal grabado. En ese momento, sale de circulación y ya no es dinero. Es atesorado por su valor metálico, o conservado por numismáticos, o va a dar a la fundición.

    Peligros que corre el dinero fiat físico
    Al igual que las monedas de dinero real, se pueden perder los billetes y monedas de metal común del dinero fiat físico.
    Un problema menor, es el riesgo de recibir en pago billetes falsos.
    Por lo general los billetes y monedas no desaparecen; simplemente cambian de dueño, como sucede con las monedas de oro y plata.
    El riesgo mayor de ser dueño de billetes fiat radica en que están siempre en proceso de perder valor, porque la emisión de cantidades adicionales es constante. El billete puede llegar a valer nada o casi nada, no obstante llevar impreso un valor en millones.
    Cada emisión adicional de billetes fiat (y cada creación adicional de dinero fiat imaginario) le resta poder adquisitivo a las unidades que ya existen en circulación, en poder del público.
    El ahorro en billetes fiat es un ahorro que se evapora con el transcurso del tiempo.

    Peligros que corre el dinero fiat imaginario
    A diferencia del fiat físico, el fiat imaginario en las cuentas de banco no se lo puede llevar un carterista.
    Sin embargo, corre otros peligros más serios y reales.
    Por una parte, su poder adquisitivo disminuye no sólo porque se emiten más billetes todos los días, sino porque el monto de este dinero fiat imaginario crece día con día, al aumentar los saldos de los cuenta-habientes en los bancos. En el período 1995-2005, el total de dinero fiat físico e imaginario en México, creció a razón de 21.6% en promedio, anualmente. (De $126,314,945,000 pesos en mayo de 1995, a $893,617,419,000 a mayo de 2005.) Este crecimiento le ha restado poder adquisitivo a cada unidad de dinero fiat, tanto al físico como al imaginario.
    No sólo existe esta evaporación del poder adquisitivo tanto del dinero fiat físico como del imaginario, sino que llega a suceder que por quiebra, los bancos pueden cerrar sus puertas y de golpe desaparecen por completo los saldos a favor de depositantes. Esto sucedió en enero de 2002 en Argentina.
    Lo mismo estuvo a punto de suceder en México en 1995, cuando el gobierno decidió salvar a los depositantes de perder sus saldos en cuentas en los bancos. La pérdida que hubieran sufrido los depositantes se pasó al Estado, que irá amortizando la pérdida con impuestos que pagan todos los mexicanos. En lugar de una gran pérdida repentina para los depositantes en los bancos, los mexicanos vamos a padecer pequeñas pérdidas por muchos años; por generaciones, parte de nuestros impuestos no servirá para que el Erario pague obras y servicios públicos, sino que los fondos se irán a pagar las pérdidas que los bancos transfirieron al Erario.
    El gran peligro que representa el dinero fiat imaginario se manifiesta en una crisis del sistema bancario.
    Cuando por cualquier razón el público pierde la confianza en los bancos, corre a ellos para retirar dinero imaginario de sus cuentas y convertirlo en dinero fiat físico. Sólo los primeros en llegar a los bancos, logran su propósito.
    Ante el clamor de la turba presa del pánico que exige su dinero fiat físico, no queda más que o cerrar el sistema bancario, o que el Banco Central imprima cantidades enormes de fiat físico para su entrega al público. El Banco Central tomaría en ese caso, el lugar de los depositantes que quieren retirar dinero físico, y se volvería el acreedor principal del sistema bancario – una virtual nacionalización. Los dueños de los bancos perderían su inversión.
    Lo que sucedió en México, fue que en lugar de aplicar la medida anterior, el Fisco tomó el lugar de los deudores insolventes de parte del sistema bancario con el famoso “FOBAPROA”, y como tal, pagó a algunos integrantes del sistema bancario suficientes fondos de fiat para que pudieran satisfacer las demandas de fiat físico de los depositantes. Se rescató con fondos públicos a los depositantes de esos bancos, y a los dueños de esos bancos. Esta operación fue un regalo a los dueños de esos bancos, aparte de la salvación de los depositantes, dueños de saldos de fiat imaginarios.

    Las crisis bancarias son inevitables
    Se han escrito innumerables libros que demuestran la verdad de esta aseveración; sin embargo, ni uno de ellos forma parte del currículum de estudios de las universidades del mundo. Las universidades atraen a estudiantes que sueñan con ganar mucho dinero. Indudablemente, la banca y las finanzas recogen fuertes utilidades (mientras les llega la crisis) y ofrecen excelentes salarios a sus funcionarios. Miles de estudiantes de familias de clase media superior quieren un título universitario para poder emplearse en la banca o en las finanzas. Por comparación: en el año 2005 se inscribió un único estudiante en la carrera de Ingeniero de Minas en la Escuela de Minas de la Universidad de Guanajuato.
    Claro está, que no sería atractivo para los estudiantes leer libros que analizan en forma realista las operaciones de banca y finanzas como hoy existen. Los estudiantes no quieren que les enseñen que la banca y las finanzas de hoy funcionan a base de ficciones que no pueden conducir más que al colapso y a la pobreza. Quieren creer en el mito de la banca como elemento clave de modernidad, prosperidad y progreso en un mundo globalizado.
    Si alguna universidad enseñara la verdad sobre la banca tal y como hoy está constituida en todo el mundo, los banqueros no desearían emplear a sus graduados. ¿Qué compañía de refrescos puede emplear a ejecutivos que sostengan, como muchos investigadores, que un ingrediente de los refrescos “lite” es venenoso? (Ref. – ver aspartame en google.com)
    Por lo tanto, no nos explayaremos en una explicación tediosa de por qué las crisis siempre e inevitablemente alcanzan a los bancos. Es fatigante atacar a un mito contemporáneo. Los únicos mitos que se pueden analizar racionalmente, son los mitos muertos del pasado; los del presente, son inexpugnables: los intereses creados son enormes.
    No obstante el mito, la banca y las finanzas siempre van a la crisis, por una sencilla razón: porque prestan a largo plazo y deben los fondos que prestan, a corto plazo – estos fondos son el dinero imaginario de los depositantes. Por esta razón, todos los bancos comerciales del mundo son insolventes. Entre más crecen – entre más prestan y más fondos recogen del público – más insolventes se vuelven. En el momento en que dejan de crecer y tienen que comenzar a devolver dinero fiat físico a los depositantes, tienen que comenzar a cobrar sus créditos y todo se les descompone. La crisis se les ha venido encima. La quiebra está en puerta. Los depositantes más inteligentes son los primeros en llegar a las ventanillas para sacar su dinero en fiat físico. Los que vienen después – ¡pobres de ellos!
    Los historiadores del futuro – si es que llegamos a tener historiadores de esta época – se maravillarán de cómo llegó la humanidad entera a creer en las ilusiones creadas a base de dinero fiat imaginario. No necesitamos ir al cine o ver televisión para ver ilusiones: la vida entera, hoy en día, es una ilusión y como toda ilusión, va a naufragar sobre las crueles rocas de la realidad económica. Es sólo cuestión de tiempo.

    Conclusión
    La humanidad – no solamente México – vive en un mundo en el que gran parte de la riqueza que cree poseer, es puramente imaginaria. Estamos viviendo no en un mundo real sino en un mundo de sueños, de riquezas imaginarias, en el que gastamos como si fuéramos en verdad mucho más ricos de lo que somos.
    Ahora más que nunca tienen sentido las palabras de Calderón de la Barca expresadas en el Siglo XVII: “Y los sueños, sueños son.”

    Hugo Salinas Price

  26. Buenas noches:
    La quita a Chipre es un robo sin más; quizá si Putin se cabrea, podría ser el inicio del inicio.
    ¿Puede sucedernos aquí lo mismo que en Chipre? Desde luego que sí. Aprendimos ya a leer entre lineas cuando aún vivía el asesino. Recuerdo la Codorniz y cómo los inútiles de la censura no entendían nada de lo allí tan inteligentemente criticado. Ahora lo de la neolengua del PP ya lo tenemos resabido, y estos cuerpos digan lo que quieran ya no nos engañan. En el momento que han lanzado ”lo sucedido en Chipre no es extrapolable a España” es que sí lo es, y está cerca.
    Rajoy y los suyos siguen rodilla en tierra ante los mandatos del FMI, del BCE, de la Comisión Europea, y muy especialmente de la Merkel: con la lengua limpian el suelo por donde aquellos pisan.
    Mucho nos han robado a los españoles, demasiado. Mucho estamos protestando los españoles, nunca demasiado, pero los resultados no aparecen por parte alguna. A veces da la sensación de agotamiento porque la solución a tanto esfuerzo parecen ser tan solo los palos de los antidisturbios y las enormes multas por »no ser buenos chicos». Y la defensa siempre es la que entre nosotros nos vamos proporcionando. ¿Dónde están los políticos?

    El problema es esta maldita Ley Electoral que impone un absurdo y ya desfasado bipartidismo que frena las posibilidades de que otra(s) fuerza(s) políticas tengan la posibilidad de frenar la barbarie impuesta por el PP.
    En estos momentos, el partido ”mayoritario y fuerte” de la oposición es el PSOE. Cuando salimos a la calle en nuestras justas protestas, el PSOE debería precedernos y dar su total apoyo a la ciudadanía. Pero el PSOE ni está ni se le espera.

    Metido en sus problemas internos, que son demasiados, y muchos de ellos por no querer ceder a la tan necesitada democracia interna demandada por sus bases (ni primarias, ni listas abiertas, ni limitación de mandatos a dos legislaturas…), se mantienen enrocados sin enterarse de lo que sucede afuera. Después de la metedura de pata de Ponferrada -y Óscar López sigue ahí sin dimitir- parece que todos sus errores los centran en el tema de la Igualdad, por lo que sus ”arreglos” no van a ser otros que reforzar orgánicamente a las responsables de esta área, principalmente a Elena Valenciano, persona totalmente incapaz para el puesto de responsabilidad que ya ahora desempeña. No piensan que mañana el problema puede surgir por un tema totalmente distinto pero igualmente reprobable. Su simplismo es agotador

    Por otro lado el PSOE está vinculado desde siempre (ahora se ve mejor) con el capitalismo o neoliberalismo, ¡qué más da! Por ello se siente también inerme a plantar cara a los inhumanos y serviles del poderoso caballero don dinero. Me han engañado buena parte de mi vida, manifestando una doble cara, y yo, imbécil de mí, guiada por el ideario de Pablo Iglesias, les fui fiel hasta que la venda saltó y me dejó la vista libre.

    Sí, responsables y culpables de todo lo que nos han robado no solo económicamente -que también- sino todos los derechos sociales que tanto nos costó de obtener son, casi a partes iguales, tanto un desvergonzado y mentiroso PP, como un desgraciado PSOE: Uno por acción y cinismo, otro por inmovilismo y ausencia de gallardía.
    El miércoles -ya no festivo en mi tierra- haré con mis ahorros lo que considere oportuno.
    Un muy fuerte abrazo.

  27. Hola a todos! Acabo de enterarme de este muy buen blog/debate y me tomo la Libertad de exponer mis pensamientos que estan junto a los vuestros en estos momentos de sinrazon que estamos viviendo. Pues bien,he dejado hace unos meses España y me he venido a vivir a Ecuador,cansado de trabajar para sobrevivir,de ver como mi sueldo no sube en años(todo lo demas si),de ver tanta corrupcion,tanto abuso y tanta mafia nacional y extranjera correteando por nuestro pais como niños a la hora del recreo.
    Os puedo decir que el cambio de venir a vivir aqui esta siendo para mejor. El pais es muy bonito,con una Naturaleza exuberante y variada,muchos lugares para visitar y descubrir y bastantes posibilidades de desarrollar nuevas maneras de ganarse la Vida,de plantearse una nueva existencia basada en menos y mejor, en ser mas feliz y tener una vida tranquila,que a fin de cuentas es lo que buscamos la gran mayoria.
    Aqui todo es barato y equilibrado en relacion precios/salarios y el Estado,hasta el dia de hoy, no abusa de los impuestos y deja hacer.
    Habreis oido hablar del presidente ecuatoriano Rafael Correa y de su gobierno de corte social,solidario,antiimperialista y anti monopolios,bancos y derechas oligarcas que antes dominaban el pais con ayuda de la CIA y de la iglesia.
    El pais se esta desarrollando bien y equilibradamente de momento pues estaba muy necesitado de muchas cosas. Todavia no ha llegado el capitalismo salvaje de Europa a estas latitudes. Lo esta intentando pero os puedo decir que en America Latina se esta viviendo una Revolucion Social que esta viendo el nacimiento de una nueva sociedad basada en la Justicia, la Igualdad y Oportunidades para todos.
    Y sobre todo el freno al desenfreno del capital. A los bancos les estan poniendo las pilas aunque estos hacen amagos de lo que ya conocemos por España…
    Veremos como acaba todo.
    De todas maneras soy optimista y creo en este continente, aunque esta claro que cada pais tiene sus propios problemas e indiosincracia. Y quiero aclarar que ni me interesa la politica porque para mi es sinonimo de engaño y manipulacion, ni estoy haciendo propaganda del gobierno de aqui. Pero si estoy viendo el cambio que se esta produciendo.
    Lo que no se si esta gente estara a la altura de lo que este les requerira en un Futuro inmediato.,pues tambien existe codicia y egoismo como en todos lados.
    Las noticias que llegan de Europa son desalentadoras y la situacion se ve bastante mal. Sin querer alarmar a nadie pero me recuerda en algunos aspectos a la antesala de la Guerra Civil que vivieron nuestros padres y abuelos. Por eso creo que por ellos y sus ideales,por nosotros, por nuestros hijos y sueños tenemos que cambiar todo esto.
    Necesitamos y merecemos un Mundo mejor y mas solidario para todos. A llegado el momento de pasar a la accion,basta de esperar lo que nunca llegara si no nos movemos. Basta de palabras, a llegado la hora de actuar,con el corazon y con inteligencia.
    Es la hora del Ser Humano,del Amor y la Paz para todos los ciudadanos del Mundo,por que todo esto es ya un problema de todos y cada uno de los que vivimos en El.
    Por esto y mucho mas estoy de acuerdo en dejar sin blanca a los bancos
    y volver a la baldosa o al calcetin.

    Y que la Fuerza nos acompañe!
    Un saludo de animo y solidario a todos.

  28. vavagate

     /  19 marzo 2013

    ¡Enhorabuena Xan por el huerto!

    Creo que fue François Partant quien dijo que un huerto, por pequeño que sea, es un símbolo de la resistencia.

    También nos advirtió que «El presente no tiene futuro.El presente no es alegre. Basta con abrir el periódico para convencerse. El futuro es más oscuro aún. Mientras que en el Tercer Mundo el hambre avanzará, veremos en nuestra casa el paro y la pobreza extenderse.»

    y que:

    «Mientras asimilemos la evolución de nuestra sociedad a la de la humanidad avanzando hacia un término a la vez ideal e infinitamente futuro, mientras veamos en nuestros progresos científicos y técnicos la prueba de esta evolución de conjunto, no alcanzaremos siquiera a imaginar un proyecto político nuevo.»

    Mientras tanto, esto es lo que tenemos:

  29. francisco gomez

     /  19 marzo 2013

    Si cunde el ejemplo de este ciudadano chipriota de ir con una excavadora al banco no creo que vuelvan a ofrecer preferentes y que quieran quitarnos el dinero en fin de semana.Lo de Alemania es vergonzoso la tal Merkel que se vaya a la m…basta ya de tragar lo que ella y sus pu….bancos nos quieren obligar a tragar.Ni un euro publico para pagar deuda privada, se arriesgaron y ha salido mal que apechuguen ¿no es un mercado libre?¿ pues a que viene que el estado se haga cargo de las perdidas de entidades privadas?
    .
    http://www.lavanguardia.com/internacional/20130317/54369377182/chipriota-acude-sucursal-banco-excavadora.html

    Saludos Paco

  30. Acabo de leer los nuevos comentarios y me he alegrado del que ha colocado Eduardo. Vuelvo a insistir en que la idea de lo que se está gestando en el continente Sudamericano es de un desconocimiento profundo por parte de los españoles. Tenemos en mente un dibujo de la situación que se corresponde con lo que nos han filtrado los medios. Inlcuido, y especialmente, los que creíamos progresistas.

    El nuestro, ha sido tradicionalmente un país de emigrantes. Unas veces por motívos económicos y otras por persecución política. A los hispanoparlantes les ha ocurrido lo propio. Y esa misma dirección ha tenido dos sentidos: los que íbamos y los que venían. Ahora, que vemos que nuestros jóvenes han de buscar fuera lo que por la ineptitud y la imposición de políticas neoliberales equivocadas (a las que han puesto coto y bozales en suramérica), vemos como acuden mayoritariamente a sacarles con sus conocimientos las castañas del fuego a quienes son la fuente de nuestros problemas: Alemania y sus actuales dirigentes. Hemos sufragado con dinero público los conocimientos universitarios y preparación de toda una hornada de jóvenes que -ironías del destino-, ahora los ponen al servicio de empresas privadas alemanas necesitadas de personal cualificado y por unos sueldos de risa.

    ¿A nadie se le ha ocurrido poner rumbo a Sudamérica? Yo, si estuviera en tal situación, fijo que cruzaba el charco. Por cierto, lo haría con humildad. Y educación.

    Saludos.

  31. Muy buena síntesis de nuestros derroteros, los de nuestra historia más reciente, la que hace Mª Dolores Amorós. Todos nos hemos caído del guindo recientemente. Y nada es como pensábamos que era. Los melones se han abierto, las máscaras han caído, y el decorado, mojado, ha dejado a la vista que estaba hecho de cartón-piedra y ya no se sostiene en pie.

    A medida que sabemos, que conocemos, nos indignamos mucho más. El cambio que se está produciendo socialmente es que los niveles de exigencia son mucho mayores. Y van en el sentido de dejar atrás al «súbdito» que como troyanos teníamos inoculado para pasar a ostentar la soberanía que a todo ciudadano coresponde. A pesar de la rémora que llevamos a cuesta y que es la masa ameba a la que «distraen» interesadamente.

    Una pista de por dónde van los tiros y de lo que hay que potenciar es el camino que día a día nos muestra Ada Colau y su plataforma contra los desahucios. Es la base de la pirámide social la que sostiene al resto. Somos más. Y en la medida en que hagamos -y sobre todo- nos coordinemos en la acción, cualquier «movimiento» nuestro hará tambalear a quienes nos controlan, engañan y roban a cara descubierta ya, y sin complejos.

    Saludos.

  32. lipi

     /  19 marzo 2013

    Y?
    Esta es mi respuesta a cualquier comentario que leo o veo ultimamente.
    Que no señores, que crisis hay en Africa, que aqui lo que habemos es mucho tonto, cobarde, egoista, envidioso, sinverguenza y todos los demas adjetivos bonitos que se nos ocurran, pero crisis? Mucha palabreria esperando que los demas hagan algo para solucionar mis problemas. Miremos hacia atras y veremos que tenemos lo que nos merecemos y todavia es poco. Que mientras escribo esta estupidez que como las demas no vale para nada, siguen muriendo en el mundo muchos niños, otros llevan armas, otros….

  1. #SomosChipre « Fiesta de Fantasmas
  2. Robo a mano parlamentaria | La Tronera de Celemín
  3. “Recorta, pero no me toques los ahorros” | la recacha
  4. ¿Sacamos todo el dinero de los bancos como vía para negociar un armisticio? |
  5. ¿Sacamos todo el dinero de los bancos como vía para negociar un armisticio? | EL VIL METAL. | Scoop.it
  6. ¿Sacamos todo el dinero de los bancos como vía para negociar un armisticio? | ¿Qué está pasando? | Scoop.it
A %d blogueros les gusta esto: