Por qué los médicos están en contra del Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid, y han pedido su retirada.
Los firmantes, Jefes de Servicio y de Unidad del Sistema Madrileño de Salud hemos pedido la retirada del Plan propuesto por la Comunidad de Madrid porque creemos que compromete seriamente la calidad y la universalidad de la Sanidad pública madrileña con la que estamos decididamente comprometidos por razones éticas y profesionales. Nuestro único objetivo es la salud y el bienestar de los pacientes.
La Consejería ha anunciado un Plan de venta y privatización de seis hospitales y de un número sin definir de Centros de Salud de titularidad y gestión pública a empresas privadas con ánimo de lucro. El único argumento para ello es la necesidad de abaratar costes. Sin embargo,
1- No es cierto que la sanidad privada sea más barata que la pública. En los países en que coexisten ambos sistemas el gasto sanitario por habitante y año es mucho más alto y la aportación de gasto público para ello también. Los ejemplos en España así lo demuestran.
2- Mantener un sistema sanitario público de calidad es costoso porque la población demanda una asistencia de calidad con tecnología y recursos modernos y eficientes, como los que ahora tenemos en nuestros hospitales.
3- La sanidad pública no es gratuita, como se ha dicho, se paga entre todos con los impuestos y ello garantiza la equidad en el acceso a los servicios sanitarios de calidad.
4- Los hospitales que quieren vender están entre los menos costosos de la Comunidad. La aportación económica que la Comunidad de Madrid pretende pagar a los nuevos dueños es superior al coste actual. Por tanto las empresas que los compren van a tener beneficio con el dinero de nuestros impuestos.
5- Los médicos del Sistema Público no estamos en contra de la existencia de hospitales privados, entendemos que la calidad asistencial en ambos es buena y compatible y que su coexistencia favorece la elección a aquellos pacientes que se lo puedan permitir. En lo que no podemos estar de acuerdo es en transferir recursos de la sanidad pública a la privada, como ha venido siendo habitual en los últimos años y como se pretende ahora con este plan que vende hospitales públicos eficientes a la sanidad privada.
Los médicos sabemos que existen todavía medidas y actuaciones que con nuestro concurso podrían optimizar los recursos sanitarios, para lo que ya hemos comprometido repetidamente nuestra colaboración, sin que hasta ahora hayamos obtenido respuesta. Hace falta una mejor gestión de los recursos sanitarios públicos, en la que desde hace años no hemos podido participar.
Pedimos que este ahorro, que en los centros privados se llamarían beneficios, se reinviertan en mejorar la sanidad pública de todos.
Además y muy importante, este plan pone en peligro la calidad de la formación de nuevos médicos, nuestra garantía para el futuro, al vender una parte de los hospitales que forman actualmente estudiantes de medicina y médicos residentes.
Por último, nuestras reclamaciones nada tienen que ver con intencionalidades políticas o con manipulaciones, ni tampoco con reivindicaciones salariales. Los médicos, igual que los demás profesionales de la salud, hemos sufrido recortes en nuestro salario y ampliaciones de jornada laboral y no hemos ido a la huelga porque estamos muy comprometidos con la estabilidad del sistema público de salud. Sólo así se entiende que médicos y profesionales sanitarios, los no sanitarios del sector, Colegio de Médicos de Madrid, Organización Médica Colegial, sociedades científicas, organizaciones profesionales, sindicatos y más de 900.000 firmas de ciudadanos coincidamos en buscar otra solución para garantizar la continuidad del mejor sistema público de salud que nunca hemos tenido.
Todo lo anterior nos lleva definitivamente a pedir la retirada del Plan de Sostenibilidad anunciado porque conduce a una irremisible pérdida de recursos para la sanidad pública y con ello a una pérdida de equidad en el acceso de los pacientes a los servicios sanitarios.
nelygarcia
/ 9 diciembre 2012http://nelygarcia.wordpress.com. Cuando se mezclan sanidad y beneficios, el resultado puede resultar catastrófico. Debemos de conservar la sanidad para todos, pagada con nuestros impuestos y no consentir manipulaciones.
http://www.facebook.com/pages/Nely-Garc%C3%ADa/368054793274553?ref=hl
soutelo1
/ 9 diciembre 2012Hola Rosa y amigos contertulios:
!Clarito,sencillo y muy creible! Veo muy oportuno y necesario esta carta,quizás se hubiese escrito antes,pero bueno, el trabajo que tienen con la propuesta y atender sus trabajos no es facil de llevar a la optimización.
La claridad de la carta lo pone todo muy facil de discernir lo que se pretende con esta compra de hospitales.Las 900 firmas de la ciudadania, comparada con la población de Madrid y los servicios que presta la Seguridad Social a nuestra salud,mE parecen pocas ,sinceramente.Sigue habiendo una población nada despreciable a nivel del Estado que sigue durmiendo»el inquietante sueño de la pasmosis cerebraL,de la apatia ,de la ignorancia-cobardia»,esta postura me quita de las casillas
Felicitaciones por la publicidad de la carta.Buen domingo,apertas agarimosas para todos.
http://intentadolo.blogspot.com.es/
Megapraxis
/ 9 diciembre 2012La carta es clara, como la voluntad del personal sanitario de comprometerse a defender la sanidad pública ante la intención gubernamental de acabar con ella. Quieren liquidar lo público (no «gratuito» sino sostenido con nuestros impuestos) que no es suyo, sino nuestro Muchas gracias a los sanitarios por la defensa de lo que es de todos. Y gracias por darle difusión, Rosa.
Un saludo,
Megapraxis
Rebelión
/ 9 diciembre 2012Debemos ver la privatización de nuestra sanidad en una acción más amplia.La sanidad no sólo se privatiza para hacer negocio,que también,sino como un eslabón más utilizado por el gobierno de la Élite para reducir la población mundial.
Este terrible plan eugenésico del Nuevo Orden Mundial es completado por la fumigación masiva vía chemtrails o por determinados adimentos y componentes en los alimentos.
No sólo quieren a una población empobrecida,desahuciada o suicidada,no,además nos quieren muertos.Creo que ya es hora de que aquí lo diga alguien.
Nota:No sé si algunos de vosotros vive en Madrid,supongo que en otras ciudades pasará mas o menos lo mismo,pero…¿Os habéis dado cuenta la cantidad de policía que hay por todas partes? ¿A quién protegen?
Un abrazo.
gjfh
/ 9 diciembre 2012Apoyo totalmente la carta, y a su vez agradezco a todo el colectivo su
interés y esfuerzo por la defensa de la Sanidad Publica.
un saludo a tod@s
soutelo1
/ 9 diciembre 2012Entro de nuvo,para modificar la cifra que escrebi antes:900 firmas..!no!,son 900,000. pero las sigo considerando insuficientes,es un indicador de la baja participación de la sociedad en los temas sociales.
Mis disculpas.apertas agarimosas
Patricio
/ 9 diciembre 2012Patricio. La sanidad pública es un derecho de los ciudadanos irrenunciable . Los mangoneos de muchísimos políticos y capitostes empresariales, en este caso del PP en Madrid, nos debe de llevar a una reflexión :
Cuando veamos a los consejeros de sanidad y Presidentes autonómicos de las diversas autonomías que tienen afán de privatizar y acabar con todo lo público , debemos ponerles en evidencia y llamarles de todo menos guapos .
Trancos
/ 9 diciembre 2012Convincente… para quien se muestre propenso a dejarse convencer. Porque aquí el personal va con orejeras y verá lo que les manden ver, y opinará lo que les manden opinar, y apoyarán lo que les manden apoyar. Y se creerán más fácilmente lo que dice Echániz, por poner un ejemplo, que lo que dicen los médicos.
( http://www.eldigitalcastillalamancha.es/monumental-cabreo-del-colectivo-con-echaniz-por-la-ultima-perla-que-les-solto-122260.htm ).
La táctica es siempre la misma: desprestigiar a los profesionales que reivindican mejoras para sí mismo y/o para el sistema, llamarles «privilegiados» y echarlos a los leones de la «opinión»¿? pública y luego joderlos vivos. Me estoy acordando de lo de los controladores aéreos hace 2 años por estas fechas.
ana alfonso
/ 9 diciembre 2012Buenas tardes , gracias por la carta.
¿Por qué no hay organismos internacionales que frenen tantas agresiones a Grecia, Portugal , o España ?. Jamás se hacen cumplir las constituciones, pero decir que la ONU sirve de algo es para carcajearse.
Celemín
/ 10 diciembre 2012Es una pena que este texto no vaya a salir por Telemadrid o por TVE o por Libertad pa giñar o por los cientos de basuras televisivas que pululan por esta Españistán. Porque así, sólo lo leeremos los que ya sabemos de que va esto de la privatización sanitaria. Y la plebe seguirá sin enterarse de nada.
Salud,
electroduende21
/ 10 diciembre 2012Reblogged this on cada vez más claro.
francisco gomez
/ 10 diciembre 2012Dice acertadamente Soutelo que son pocos los firmantes y realmente es cierto que son muy pocos y es precisamente en la poca implicación de la población donde estos lacayos del poder hacen vía y nos machacan y intentan colocarnos una sanidad privada que como se ha demostrado en Valencia es peor y más cara.Y sigo diciendo lo mismo hay poca unión de la izquierda y si el PSOE no se aclara y define su política socialdemócrata clara y nítida y si Izquierda Unida no cambia el chip y piensa que debe gobernar con una coalición de izquierdas y no seguir en la oposición eternamente lo vamos a pasar muy mal.La izquierda debe unirse y los que viene aquí con el tema Otan,con el tema de que ellos empezaron los recortes(por el PSOE) y se olvidan de las leyes sociales(interrupción del embarazo ,asistencia, bodas libres etc,etc,)que si implemento el PSOE, no ayudan nada.
Decía en un comentario atrás uno que el enemigo y el traidor es el PSOE y que el venia a desenmascarar y yo le digo que eso se lo diga a IU de Extremadura ósea que empiece a limpiar en su casa antes de encender el ventilador que tanto le gusta al PP .
Al PSOE se le debe hacer virar a la izquierda como le ha pasado en Andalucía pues puede y debe liderar con otras fuerzas de izquierda el cambio y si hay Bonos hay que largarlos ,no estamos para venir a dar clases de pureza pues mierda debajo de la alfombra la tenemos todos.La situación es critica y no estamos para dividir,criticar si,ser sectario no.
Saúdos Paco
narbona
/ 10 diciembre 2012La carta del colectivo médico madrileño no puede ser mas sensata ni racional. Excelente idea traerla aquí, Rosa. De los comentarios que me preceden, todos tienen algo que particularmente subrayaría, pero me quedo con el de Trancos, porque yo mismo lo pongo siempre de ejemplo de cómo nos manipulan: desprestigiar a un colectivo (va por etapas y uno a uno) mediante enjambres de «tertulianos». Y cuando está señalado como «privilegiado», todo lo que se haga con dicho ccolectivo a partir de aquí recibirá el aplauso -hasta con las orejas- de quienes ni tan siquiera son conscientes de su manipulación.
Red Varon
/ 10 diciembre 2012La carta esta más que justificada, también la acción de los rectores. Monti se ha decidido a convocar elecciones porque es posible que pierda apoyos en su Parlamento, una manera decente de meter presión a Alemania.
Si Rajoy fuera inteligente y mirara menos por los intereses de los saqueadores de su partido debería hacer lo mismo. Es seguro que ha perdido el apoyo de su electorado, por lo tanto motivos tiene ¿Por qué no meter más presión a Alemania convocando elecciones para la misma fecha que lo hagan en Italia? ¿Y sí eso se contagiara a Portugal y Grecia?
A ver dónde coño están las izquierdas que por ideología son internacionales.
Saludos
anancof
/ 12 diciembre 2012Las izquierdas están donde el PUEBLO por desgracia las ha enviado, ademas creo que por bastante tiempo. los españoles somos excesivamente propensos a estrellarnos» varias veces contra la misma pared. una prueba palpable la hemos tenido recientemente en Galicia. Llevaban tres meses manifestándose contra Rajoy ,y Feijoo, Hasta el mismo día de las elecciones, luego vino la sorpresa, mayoría absoluta de demoledores de derechas.
valiam
/ 15 diciembre 2012Hola,
¿Sanidad (X) pública podría funcionar para el país y sus ciudadanos? sí.
¿Sanidad (X) privada podría funcionar para el país y sus ciudadanos? sí.
Deberían ser total o parcialmente del país y, sobre todo, controlar actividades en el país de muchísimas cosas: bancos, agua, energías, teléfono, carreteras, ferrocarriles, aviación, marinería, petróleo, sanidad, educación,…
Desde el país se debería trabajar día a día en buscar un servicio adecuado con el menor coste de todo esto, tanto para el país como para sus ciudadanos. Controlar hasta el último céntimo de muchas actividades en el país. Los mecanismos de control funcionan poco y encima cada vez menos (monopolio, oligopolio, cadena de favores,…), incluso se crean leyes nuevas o recortes nuevos para maniatar aún más una posible ayuda al país y a sus ciudadanos.
La corrupción, la ineptitud y la falta de interés de nuestros políticos parecen las causas directas de su coste no sea el adecuado e incluso que no funcionen. Parece que quisieran sacar partido tanto de lo público como de lo privado, parece que tenga que haber un sobre coste en todo y que ese sobre coste tenga que repartirse entre unos pocos.
Ahora creen tener carta blanca. La carta blanca se llama agujero de la estafa que aún se desconoce. Una carta blanca que han participado a crear y que, por lo visto, les da derecho a terminar de «expoliar» todo.
Sanidad y Educación también participa de lo mismo pero hasta ahora no se atrevían a ir tan descaradamente a por ello (PP parece que no se atrevía y PSOE parece que quería conservarlo). El orden de actuación no debería extrañar a nadie porque ya se explicaba en la metodología del capitalismo «el estado no debe intervenir donde pueda sacar beneficios el sector privado, solo debe intervenir donde no el sector privado no quiere y allí crear sector público» (igual me he equivocado pero creo que es algo así).
De verdad que público o privado parece igual que alquiler o compra. Cuando es público se aprovecha sobre todo la legislatura para recoger lo que se pueda. Cuando es privado se pacta con quién sea para conseguir un pellizco de por vida. De hecho en España se atreven a hacer lo siguiente: en caso de privado y no llegar a cierto volumen de beneficios en un periodo la diferencia se le pagará, más o menos una hipoteca con un tope mínimo.
¿Qué Sanidad (X) podría interesar a España y a sus Autonomías?
No parece el momento de decidir entre pública y privada.
Urge desde hace mucho operar a la Sanidad (X) actual (pública, privada), abrir y extirpar de cualquier tema monetario a gente que por encima de del país y sus ciudadanos tienen muchos otros intereses. Cuando termine la operación personal cualificado y de la casa pensará en el futuro de la Sanidad (X). Si se necesitaran asesores por algo, no se contratarían se formaría, seguramente auto-formación, al personal cualificado de Sanidad (X).
Pienso muchas veces en el gasto en medicamentos del que ahora toca repago de todos y fin de copago de muchos. Según dicen se consigue un gran ahorro con la compra de genéricos, pero por lo menos los de uso masivo como paracetamol, ibuprofeno,… ¿de verdad que no saldría mejor una gran compra común a nivel país (negociando para obtener el mejor precio) e incluso regalarlos (bajo estricto control) si estás adscrito a la Sanidad pública?
Para Sanidad (X) pienso muchas veces en compras a nivel país, no a nivel autonomía, ni a nivel ayuntamiento, ni a nivel ciudadano con subvenciones,… Unas compras a nivel país bien negociadas serían una gran reducción de costes en todo. Igual no tanto para Sanidad pero también pienso que no comprar a crédito también sería una gran reducción de costes en todo.
Felicitaciones por el blog.
Un saludo.