Tras los pasos del flautista de Hamelin

Les están invitando a marcharse de España. En todos los tonos. El 52,7% de los jóvenes se encuentra en paro en un país con más de 5,6 millones de desempleados de distintas edades. Cifras récord del mundo industrializado, con porcentajes similares poblaciones de otros continentes han encendido hogueras de lucha. Aquí les dicen que hagan la maleta y se vayan, que será muy positivo para su formación. Argumento verdadero –abre mentes y horizontes vivir otras culturas- pero que, en modo alguno, puede constituirse en una obligación.

  Emigrar empieza a ser un ultimátum, en realidad.  Por si faltara poco, les restringen el acceso a la sanidad pública. Si a los 26 años no han cotizado (por estudios o por el endémico paro), les retiran la tarjeta sanitaria como ya ha pasado en varios casos dados a conocer. Ante la alarma y la indignación creada, el Ministerio de Sanidad ha anunciado una rectificación del Decreto Ley que así lo estipula. Una tregua forzada, la socialización de las pérdidas se ceba precisamente en salud y educación.

   Lo cierto es que hay empleos en Europa esperando al español que los quiera, o eso vinieron a decir en unas jornadas desarrolladas en Madrid en la sede de la Comisión Europea. El problema es que son exclusivamente para titulados y con dominio de idiomas. Y no cualesquiera: investigadores, médicos, ingenieros o expertos en tecnología. Las carreras humanistas no interesan. Todo ello sin que plantee el menor interrogante a los representantes de la UE que –desde distintas ideologías- aceptan guiarse por el dominio del dinero en el proyecto europeo.La Unión no es para parias. Para ellos está el modelo que abandera en el gremio el dueño de Mercadona, Juan Roig (más o menos el chino): trabajar mucho y cobrar poco. Y a ser posible sin derechos laborales.

   Muchos jóvenes han asumido que no tendrán un trabajo estable jamás y que habrán de embarcarse en el tren de la “movilidad”. No sin dolor, porque no es una opción sino un imperativo si esperan contar con un futuro digno. Un Eurobarómetro de 2011 situaba a los jóvenes españoles como los sextos dispuestos a iniciar una nueva etapa en otro país. El 68% quiere irse al extranjero y de ellos casi la mitad no lleva idea alguna de regresar. En las jornadas de la UE, Sylvia Sazatornil (Confederal de la Juventud de UGT) pidió que al menos se establezca asesoramiento y apoyo financiero para el traslado. Y criticó que los Servicios Públicos de Empleo no aprovechen el portal EURES que alguna orientación y oportunidades da. Con un dato significativo: solo el 12% de los europeos conoce la existencia de esta web y únicamente un 2% la ha usado. Un nuevo “éxito” de comunicación de la UE.

 La Comisión informa, además, que tiene ahí 10.700 millones de euros hasta 2013 para impulsar el empleo juvenil y la creación de PYMES en España aún sin asignar, pero acceder a ellos parece labor de expertos en buceo burocrático. Igual vale la pena intentarlo.

  El empleo, todo, desde el juvenil al senior, debería figurar como  prioridad para los poderes públicos, pero nunca lo es para un neoliberal –de pata negra o asimilado-. Dado el lacerante drama del paro en España, se auspicia la emigración. Con la incertidumbre del balance entre las flores de color de rosa y las espinas que conlleva. Titulado y con ganas –aunque apenas solo así-, lo lógico es que vaya bien. El científico Sergio Pérez Acebrón, coautor de Actúa, habla del Heildelberg donde trabaja como “una ciudad volcada en la investigación”, de un proyecto común que proporciona beneficios de todo tipo. Cabría preguntarse qué proyecto de país han previsto nuestros gobernantes para España ¿Un geriátrico?

  Expulsamos a los jóvenes. A los preparados. Fuera de la irritante búsqueda de la rentabilidad que solo se fija en “el dinero que nos ha costado formarlos”, lo peor es que nos quedamos sin los mejores profesionales para sustentar y levantar España. La “educación” que propicia el PP aún mermará más el acceso a un trabajo digno en Europa. Cameron cerrando las fronteras de Gran Bretaña a los desplazados de la crisis –nosotros por ejemplo-, la UE al completo y en derrumbe suspendiendo hasta Schengen que fue su seña de identidad, y Merkel instaurando los “minijobs” de 400 euros que condenan a la miseria a quien se acerque a Alemania sin un master bajo el brazo. No, la Europa neoliberal no es lugar para parias.

    Como en El flautista de Hamelin, problemas mal resueltos arrastran a la juventud española fuera del país. A todos cuantos –hartos-  nos planteamos cargar con las maletas, el pasado, el presente y hasta el fantasma de la soledad del nuevo comienzo y huir.

      Si no se toman medidas serias –y nada apunta a que se vaya a hacer sino todo lo contrario- España se convertirá en el geriátrico de Europa. Para los nacionales que queden y, en agravio comparativo, para los jubilados ricos del Norte que, con sustancias pensiones, aquí viven como Reyes. Una suerte de balneario con sol, playa, ladrillo y toros. Y juegos de azar y putas. Y procesiones y mucha “seguridad” cautiva de la que propicia el autoritarismo. ¿Es eso lo que queremos? Pues ese futuro ya se ha puesto a caminar.

*Publicado también en Zona Crítica de eldiario.es

Entrada anterior

24 comentarios

  1. Era impensable llegar a este retroceso en tan corto espacio de tiempo, es una situación escandalosa a la que nos ha conducido la politica neoliberal, y lo peor es el estado de sumisión con que lo estamos eceptando, los que crecimos en el nacionalcatolicismo, sabemos muy bién lo que se nos avecina, el conocimiento en el exsilio, y aquí la semiesclavitud para los que queden, asilo y cartilla de pobre para los viejos, vuelta a las jerarquias, eclesiastica, militar y judicial, y vuelta a empezar.
    Celebramos la caida del muro, y tú Rosa fuiste testigo de primera fila, pero creo que fué entonces cuando ya los neoliberales empezaron a frotarse las manos, y en esas están, tampoco creo que es casual, que siempre sea Alemania la que esté al frente del desastre, con esta ya serian tres veces en un siglo la desintegración de Europa.
    un saludo a tod@s

  2. erredosdedos

     /  14 junio 2012

    Pues si, GIFH, tres veces en la misma piedra o, mejor dicho, tres pedradas de la misma piedra.
    Alemania sobre todos, como bien dice su himno.
    En cualquier caso es triste ver como efectivamente muchos jovenes esplendidamente formados estan considerando muy seriamente abandonar nuestro pais a la busca de mejores horizontes.
    Una vez que este proceso comienze de verdad sera dificil pararlo.

  3. El hecho de que los jóvenes mejor preparados se vayan a otros países, ya hace tiempo que ocurre (mucho tiempo, diría yo) porque aquí, en nuestro querido país, los que ocupan los altos cargos (empresas, políticos, jueces, etc) son los más pelotas, los más listillos y los familiares de turno pero no los más inteligentes ni preparados. A la gente que realmente vale, siempre se le ha hecho el vacío (mobing, para ser europeos) para que no destaquen demasiado y puedan quitar de la poltrona a todos los inútiles. Mientras esto siga siendo así, poco vamos a progresar.

  4. perdigota

     /  14 junio 2012

    Es que lo vea por donde lo vea, lo estudie, lo examine y lo piense, esto es un desastre de dimensiones incalculables. En España, cuando se estaba produciendo la crisis, le pagaban dos mil euros a los padres que tenían un nuevo hijo/a, a todos por igual, lo mismo al que estaba en el paro o cobrando 426 euros, que al hijo/a de un industrial que tiene millones. Se facilitaban becas para estudios y para viajes, lo mismo al hijo/a de un albañil que al hijo/a del presidente de una caja de ahorros. Y digo estos ejemplos porque los conozco. ¿Pero qué autoridades teníamos y tenemos que legislaron tan malísimamente mal, sin tener en cuenta que no es lo mismo ayudar al hijo de un obrero que regalar a los muy pudientes, económicamente hablando? Yo los conozco, que se reían de ZP; ¿mira que «regalito» me hizo Zapatero? ya tengo para hacer un viaje con mi mujer. Mientras otros, era exclusivamente para le leche del bebé. ¿Y ahora? Vamos españoleando, sacando pecho, !!soy español, español, español!! es lo que escucho a los jóvenes, y no tanto, en los encuentros de fútbol. Otra vez, ¿o siempre? ellos, los llamados nacionales, son españoles, los que no estamos de acuerdo, ya no sé ni lo que somos. Pero, tengo claro, que los gobernantes, los legisladores, nos ignoran. Sería interminable tratar todo lo que esta pasando. Lo leo en este blog y otras lescturas. Lo escucho, como hace unos días, del Magistrado Baltasar Garzón, en conferencia titulada «la crisis de los valores». Magistral y apoteósico. Salud y gracias a todos/todas.

  5. Nodaxi

     /  14 junio 2012

    Que se considere correcto formar a una persona en una ingeniería para que luego se marche, es de locos. Menudo balance de gasto en educación y beneficio «cero» al marcharse.
    Esto va a ser como en la época de la inquisición, duró tres siglos, en la que matamos a los más listos y quedó lo que quedó.
    Desastre completo, gracias políticos.
    PD: Todos los políticos a la cárcel.

  6. Reblogged this on El Día a Diario.

  7. romanbender

     /  14 junio 2012

    Pues si se van los jóvenes de España ya me diréis quién se va a poner aquí a cortar cabezas.

  8. julio

     /  14 junio 2012

    Esto de invitar a emigrar estaría muy bien si la llamada se dirigiera a los políticos. Tenemos la mayor hiperinflación de políticos de Europa y, probablemente, del mundo. Si les diera por largarse, en este país empezaríamos a respirar. Pero no caerá esa breva, entre otras cosas porque saben muy bien que en otros lugares no los admitirían tan chorizos, tan indocumentados y tan inútiles. Una lástima.

  9. eva

     /  14 junio 2012

    No sé si os valdrá de algo mi experiencia.
    Como ya he comentado una vez, soy extranjera, llevo mas años viviendo en España que en mi propio país, lo he visto todo aquí.
    No olvidéis de donde venís. Sois un pueblo admirable, esforzado, bueno, generoso, anárquico, e increíblemente creativo.
    Habéis superado una dictadura que os ha retrasado 40 años, creando una democracia en la que el enemigo se sentaba codo con codo a vuestro lado, con la mas grande magnanimidad.
    No os dejéis usurpar vuestra dignidad, fuera siempre seréis extranjeros, ciudadanos de segunda. No hay donde escapar, ser obrero es igual en todo el mundo.
    Quedaros y cambiadlo todo,dinamitad el sistema, TOMAD EL PODER, ES VUESTRO, LUCHAD POR VUESTRA TIERRA, QUE SE VAYAN ELLOS.
    Ese es mi consejo, si os sirve de algo.

  10. francisco gomez

     /  14 junio 2012

    Entre miles de soluciones más acertadas hay van algunas para mejorar
    A) RAJOY DIMISIÓN
    B) Votar a partidos con listas abiertas
    C) Denunciar a los banqueros, políticos y todo el que robe de las cuentas publicas por medio de iniciativas populares de asociaciones, grupos ó asambleas de afectados
    D) Obligar a pagar impuestos a los que mas tienen y a todas las empresas sin excepción y sin rebajarles los impuestos a ningún sector
    E) Quitar el Senado y las diputaciones y dejar de construir más AVES y con ese dinero mejorar la sanidad y la educación y mejorar las carreteras existentes
    F) Decirle a la alemana que nos haga un quita o fraccionamiento ó no pagamos
    G) Hacer proselitismo e informar a los que viven a nuestro lado de las trampas y las mentiras que nos quieren colar la brunete mediática
    I) Nunca claudicar con los neo franquistas y con los neoliberales, con la frente alta y adelante
    Saludos Paco

  11. Un país de camareros no necesita licenciados. Porque los licenciados piensan, tienen aspiraciones, ideas, necesidades, suelen ver poco la tele y se dejan manejar mal. Los analfabetos culturales (entre ellos hay muchos licenciados y diplomados) no piensan, son fáciles de manejar, no protestan y sueñan con que dios les de felicidad y una primitiva dinero.
    Alemania no ha planteado para la Europa de sur un destino ni un futuro. Vive el momento, exprime a los países para poder seguir creciendo. No les importa si quedan sespoblados o llenos de viejos portque más allá están aun peor y siempre pueden traer mano de obra barata. Lo que Alemania quiere es la riqueza de los intereses de sus préstamos y la de sus servicios públicos. Ya saben que España deberá ser rescatada de nuevo porque no podrá pagar los intereses de la deuda actual y aún así, aun dando por perdido el capital (que por otra parte no existe) están dispuestos a seguir exprimiendo para poder financiarse al 0% y seguir creciendo a costa de los demás.
    Esto es la Tercera Guerra Mundial. Es una guerra económica y de desinformación. Y cuanto antes nos demos cuenta, antes podreos solucionarlo. De lo contrario, desapareceremos como pueblo desperdigado por el resto del mundo. Nuestros hijos serán esclavos, siervos o sirvientes por sueldos de miseria y el territorio de España será el nuevo Marina D’or «Nación de vacaciones» para los teutones y escandinavos en general (sin olvidar a rusos y chinos).

    Salud, rebelión, elecciones constitutivas, referendum sobre la deuda y proceso por genocidio a la Merkel y a todos sus adláteres.

    http://celeming.wordpress.com

  12. Trancos

     /  14 junio 2012

    Habrá que largarse todos. Grandes y pequeños. Y el último, que cuelgue el cartel: «cerrado por reformas». O «cerrado por derribo»; ha hecho mal Rajoy no aceptando el casco que le regalaban los mineros, con la que está cayendo. Si se cree que va a salir de esta sin descalabros (como todos) es que está muy ciego o mal asesorado.

    Aunque, por otro lado, me gustan mis sierras, mis bosques y mis ríos, con sus bichos y sus robles, sus pinos y sus gentes. Gente de todo tipo, alguna mala, mucha buena (como vosotros), pero con la que me entiendo. Me gusta expresarme y comprender en la Lengua con la que pienso. Pensamos con palabras. Pensamos en nuestra lengua materna. Y me gusta saber lo que como y lo que bebo. Me gusta vivir y haber crecido al lado de un parque nacional. Cerquita de otra reserva natural. Con cuatro ciudades patrimonio de la humanidad a mano. Es mi patrimonio. Es mi tierra y es mi gente, a las que pertenezco y me pertenecen. He vivido en otros sitios, y al final me pudo la nostalgia (llamadme «paleto» ¡qué se le va a hacer!). Es la tierra de mis padres (aunque mi madre, con el alzheimer, ande un poco perdida) aunque no sea ya la tierra de mis hijos; vienen cuando pueden, y nos echamos al monte a cargar las pilas: venimos de una larga extirpe de gente montaraz (de ahí lo de «Trancos» 🙂 ), andariega y transhumante condenada a marcharse pero que casi siempre acaba por volver.

    Por eso me gustaría poder quedarme aquí, en mi tierra y con mi gente. Quizás algún día despertemos y luchemos juntos, codo con codo y puño con puño, por lo que es nuestro y nos estamos dejando quitar.

    Gracias, Eva, por elegirnos. Eres de los nuestros por elección. La mayoría lo somos por resignación. Espero que nunca te sientas extranjera entre nosotros.

  13. ana alfonso

     /  14 junio 2012

    Así es de duro. Ayer hablé con un notario y me dijo que los jóvenes trabajarán dos años en Francia, uno en Alemania, uno en Canadá… que no va a haber trabajo fijo ni aquí ni en Europa. Tambien me dijo que habrá una grandísima desigualdad social : una clase rica y una paria. y para más inri dijo que no hay solución que la UE toda ella es una cueva de ladrones que colocan a dedo y despilfarran a manos llenas. Dijo que en septiembre empezará lo peor. Le pregunté: dónde está la solución dijo : no la hay . ¿guerra? pregunté. contestó solo si tratan de eliminar las Autonomías.

    Trancos vives en un pequeño Paraíso, yo vivo Valencia ,la cueva de Alih Babá y los 40 ladrones.

  14. Buenas noches, como al final todos los caminos llevan a roma, es decir, a la banca, os dejo (si es que lo logro) el vídeo que pone Zona_Crítica con el título de La Prima por las nubes. Es genial, genial!!

  15. anodadado

     /  14 junio 2012

    Algún jurista en la sala:
    ¿Cómo una ley/decreto ley? puede ir en contra de la constitución… o me he saltado algún referendum, como hay tantos….

    Esto es una tomadura de pelo… o mi concepto de democracia totalmente erróneo, que por estos lares pueser 😉

  16. Fíjate que no me gusta el cante, pero este «cante» si me ha gustao.
    Gracias, GallardeteWord

  17. Ahí yo juego con ventaja 🙂 El cante es una parte importante de mí, viene formando parte de mi vida casi desde que naci 🙂
    Pero ahí que tener Valor para hacer lo que hicieran los tres Primas, y es importante que la gente vaya experimentando que no hay que «acojonarse», que las oficinas de los bancos no son templos, si no todo lo contrario. En ese sentido creo que la experiencia es interesantísima.
    Gracias a tí Celimin 🙂

  18. anodadado

     /  15 junio 2012

    Pero sin flautista… el rey va desnudo y nadie lo reconoce…. ¿porqué? así acabaremos, desnortados y sin nadie a quien culpar, y mira que jode saberte idiota, y más duro es reconocerlo…. y si lo hacemos a tiempo?

    Saludos

  19. Precisamente eso fue lo que más me gustó del vídeo. El valor de las tres chicas para obviar lo que había alrededor y centrarse en el fandango. Fíjate que en un momento dado (creo que en el BBVA, hay una señorita que cuando empieza a cantar se levanta y huye de ella como de la peste.
    Enhorabuena a las chicas y a todos los que formaron parte de la denuncia.

  20. B

     /  15 junio 2012

    Este Robo va ser el comienzo del Despertar.

    Hace tiempo que nos están engañando con dinero creado de la nada, que solo cuenta para esclavizarnos.

    Nos tienen cociendonos en una olla expres quitandonos todos nuestros nutrientes
    de vez en cuando sale un pequeño pitido (UNA MANIFESTACIÓN), y luego seguimos cociendonos, otro pitido (PROTESTAS EN EL CONGRESO O DENUNCIA ANTE LA JUSTICIA) y otra vez a seguirnos cociendo,
    y sale otro pitido,(VOTACIONES) votamos entre el gato negro o el gato blanco pero nunca nos permiten votar a un ratón,http://www.youtube.com/watch?v=UtTW72F8xo0

    PERO SEGUIMOS DENTRO DE LA OLLA COCIENDONOS.

    Puede que esto sea una pesadilla

    ESTÁ SONANDO EL DESPERTADOR, PERO NO LO QUEREMOS ESCUCHAR, LO APAGAMOS Y SEGUIMOS DURMIENDO QUE SE ESTÁ MUY BIEN EN NUESTRA CAMA CALENTITA.
    PERO HAY QUE LEVANTARSE AUNQUE NO NOS GUSTE.
    LEVANTEMONOS Y A HACER LO DEBIDO.

  21. Gracias por tu interesante aportacion, yo también estoy muy cerca del flamenco, y estas respuestas del pueblo a la clase dominante, siempre han estado muy ligadas al cante.
    gracias Gallardete, saludos a tod@s

  22. http://actualidad.rt.com/programas/keiser_report/16480-Keiser-report-en-espa%C3%B1ol.-Episodio-300

    Esto es lo que se dice de nosotros fuera, ah! y el último video aparte de hablar también de España, desengrana las mentiras de la banca e inversiones.

  23. eva

     /  15 junio 2012

    Gracias montaraz. Allí en el abismo de Helm, cuando suene el cuerno de Rohan seré uno de los vuestros.

  24. Trancos

     /  17 junio 2012

    No es oro todo lo que brilla
    ni todo el que anda errante está perdido…

    Volveremos a forjar las espadas rotas, eva. Y a remendar las banderas a las que cantaba Labordeta.

A %d blogueros les gusta esto: