Nuestra amiga Àngels Martínez Castells anda soliviantada -y con razón- sobre un cambio de denominación en las categorías de un portal que clasifica la popularidad de los blogs -según creo entender-. Lo que resulta diáfano es que el involucionismo ha llegado hasta a las palabras porque así se vacían y manipulan sus significados. Conceptos con sentido como «género» ya no convienen y es mejor decir «masculino» y «femenino», peras y manzanas, niño y niña, azul y rosa, o azul y rojo. Además esta permuta tiene una sensible ventaja: «es más comercial», vende más. Así se lo han explicado a Àngels. Sí, «vende» sobre todo una ideología.
Esto escribe Àngels en su blog. Sacad vuestras conclusiones.
angelsmcastells
/ 3 abril 2012Gracias, Rosa. Duran y Lleida, e-cristians, la Conferencia Episcopal, el Opus y la Botella se deben estar carcajeando. Sus tonterías y eruptos son ordenes en algunos rankings de la red. Ahora toca invisibilizar el concepto de genero… Como si así se pudiera ocultar su realidad! No hay quien les aguante. Un beso.
Rebelión
/ 3 abril 2012Àngels,Rosa estoy con vosotras pero me temo que el cambio de designación no sólo se hace por motivos comerciales,es evidente que detrás del cambiazo terminológico se esconde una casposa ideología que huele a rancio y que tira para atrás.No sólo es Ruiz Gallardón,es el foro de la familia,todo el pp en general y todos sus medios de comunicación que son utilizados como altavoz y control ideológico y social.Es muy curioso como en televisiones vaticanas y opusinas (últimamente han crecido como los champiñones) como 13 Tv,Popular Tv o Intereconomía se degrada a la mujer,se cuestionan sus derechos y se mofan del feminismo,es muy revelador.Creo que esta ideología está cuajando pues las teles penetran en todos los hogares sin permiso.Tengamos cuidado con esta gente,son lobos con piel de cordero.
Nota:¿Os acordais cuando la ministra hizo el cambiazo y dijo «violencia en el ámbito doméstico» en lugar de hablar de violencia machista o de género?…Para echarse a temblar.
Un beso.
Trancos
/ 3 abril 2012Una vez escuché a un director de un colegio (privado) referirse a sus alumnos como «sus clientes»
Rebelión
/ 4 abril 2012# Trancos.
Así es,el término «cliente» es una de sus coceptos preferidos.Un hecho odioso es el que se produce en los transportes públicos de Madrid.El metro de Madrid,por ejemplo,ha sustituido la palabra VIAJERO o la palabra USUARIO por el dichoso «cliente».Aún no me he acostrumbado.
Un beso.
Juntaletras
/ 5 abril 2012Nos encomendamos a la UE como única salvación de la crisis, habiéndonos convertido en un país intervenido de facto. Retomando el símil que usan los políticos al comparar la economía nacional con la doméstica, cuando una familia no tiene para comer no paga las cuotas por ser socio de un club, ni siquiera cuando éste le da supuesta protección (más que a un club se parece a una banda criminal que extorsiona con impuesto de protección). http://bit.ly/HLO7UJ